ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 74.626 - 74.700 de 125.563

  • La finalidad de los órganos sexuales es el buen ejercicio de la reproducción ya que al realizarlo bien

    La finalidad de los órganos sexuales es el buen ejercicio de la reproducción ya que al realizarlo bien

    aguadaSEXUALIDAD * La finalidad de los órganos sexuales es el buen ejercicio de la reproducción ya que al realizarlo bien, esos órganos producen placer y bienestar. * La función de estos es puramente la conservación de la especie. Su finalidad y sentido no refieren al mero placer el individuo. ¿CÓMO

  • La finalidad de todo Estado es la satisfacción de las necesidades de la población

    La finalidad de todo Estado es la satisfacción de las necesidades de la población

    Perfiles...............................................................CONCEPTO DE ESTADO No podemos concebir al hombre viviendo sino en sociedad; la que por diversos factores forma grupos, instituciones, organizaciones. En un país, la organización mayor se llama ESTADO. Al Estado podemos definirlo como el conjunto de individuos que viven en un territorio determinado y que están sometidos al

  • La finitud de lo temporal y material en Manrique

    La finitud de lo temporal y material en Manrique

    Roo MendesLa finitud de lo temporal y material en Manrique En el renacimieto se pasa de la Escolástica (Movimiento filosófico y teológico que intentó utilizar la razón, en particular la filosofía de Aristóteles, para comprender el contenido sobrenatural de la revelación cristiana.) al Platonismo (Doctrina filosófica de Platón, filosofo griego, según

  • La Fiolosofia

    yahorCuestionario Tabulación de un cuestionario. Un formulario sin rellenar impreso en papel. Un cuestionario es un instrumento de investigación que consiste en una serie de preguntas y otras indicaciones con el propósito de obtener información de los consultados. Aunque a menudo están diseñados para poder realizar un análisis estadístico de

  • La Fiosofia Griegga

    Representantes de la ontologia Heraclito Heráclito de Éfeso,fue un filósofo griego. Nació hacia el año 535 a. C. y falleció hacia el 484 a. C.Debido a su vida solitaria, y a la oscuridad y misantropía de su filosofía, fue llamado el oscuro. Se le puede considerar como uno de los

  • La Fiscalización Del Estado

    EmmanuelEl Estado, como toda organización económica, requiere de ingresos para cumplir con las funciones que se le atribuyen, esto da origen a su actividad financiera, de modo que se procure los fondos necesarios que le permitan sufragar los gastos públicos, mismos que tienen como destino el satisfacer requerimientos colectivos mediante

  • La Fisica

    C43N7AP5Actividad de adquisición del conocimiento Reporte sobre el petróleo Introducción Los hidrocarburos salen del petróleo y se puede presentar como gas, liquido, grasa y en ocasiones como solido, es posible conseguirlo tanto en el agua como en la tierra y desde unos pocos metros hasta incluso seis kilómetros, es por

  • La Fisica

    IsabellapecheActividad integradora. Proyecto de investigación: Investigación con los pasos del método científico. “El crecimiento de las plantas” 1. Observación: Queremos estudiar el crecimiento de plantas de una misma especie desde que la semilla ha germinado. Su crecimiento dependerá de varios factores: humedad, tipo de tierra, agua de riego, fertilizante, temperatura,

  • La Fisica

    oamanrtefactos recuperados: corresponde a las piezas de información que recupera el analizador y está directamente relacionado con su tipo, el modelo y la representación de la salida. Para el caso de un analizador estático que utilice como modelo UML, la representación de la salida podría ser a través de diagramas

  • La física

    alexandra6Interpretació sobre la física: La Física és una part de la filosofia teòrica que es coneix també com Cosmologia (del grec: cosmos, ordre de l'univers), tracta d'investigar sobre l'origen i el principi constitutiu de totes les coses. Però sovint entenem per “física” la ciència que estudia la naturalesa que l’home

  • La Fisica Antes D Elos Griegos

    ZahiraBaezFísica antes de los griegos Como ya sabemos la física es la ciencia natural que estudia los fenómenos físicos, propiedades del espacio, tiempo, materia, energía y sus interacciones. Los chinos, los babilonios, los egipcios y los mayas observaron los movimientos de los planetas y lograron predecir los eclipses, pero no

  • La Física Antes De Los Griegos

    diablolaraLa Física Antes De Los Griegos Al inicio de los tiempos comenzaron los fenómenos naturales, que moldearon y dieron lugar al universo y a todo lo que existe en el. El ser humano al observar estos fenómenos comenzó a hacerse preguntas sobre el porqué del os mismos. Al ser curioso

  • La Física Antes De Los Griegos

    miguel.sosaLa Física Antes De Los Griegos Al inicio de los tiempos comenzaron los fenómenos naturales, que moldearon y dieron lugar al universo y a todo lo que existe en el. El ser humano al observar estos fenómenos comenzó a hacerse preguntas sobre el porqué de los mismos .Al ser curioso

  • La física antes de los griegos

    La física antes de los griegos

    luna-09________________ 1.1 La física antes de los griegos. Estuvo marcada por el interés de las culturas existentes por describir los fenómenos naturales que ocurrían a su alrededor, a partir de la lluvia a las tormentas, pasando por el desplazamiento del sol o las erupciones volcánicas, en ese tiempo no se

  • La Fisica Cuantica Y Relacion Con Dios

    eloytaLa Física Cuántica es la parte de la física que se encarga del estudio de los cuerpos (fenómenos físicos) considerando que la Energía es o viene en "pedacitos" o "quantos" (de energía). Generalmente se aplica a fenómenos físicos que están a muy alta velocidad , por ejemplo, a niveles atómicos

  • La Fisica Del Mundo

    FrXnKoXConceptos fundamentales del tiro parabólico. En un tiro parabólico, el cuerpo se lanza con un ángulo de elevación. Es resultado de la combinación de dos movimientos independientes; el primero es un movimiento uniformemente acelerado (MRUA), que es expresa en forma de tiro vertical durante el ascenso y como caída libre

  • LA FISICA DURANTE LA EDAD MEDIA

    140710¨LA FISICA DURANTE LA EDAD MEDIA¨ Durante la edad media (XIII) no se observaron grandes adelantos científicos en el campo de la física, sin embargo Aristarco de Samos ya consideraba el movimiento de la tierra alrededor del sol, durante cien años se predominó que la tierra era carente de movimiento,

  • La Fisica Durante La Edad Media

    lauterINTRODUCCION Habla sobre las dos etapas de la edad media (Alta y Baja) , así como de Gregorio Mendel y sus leyes. EDAD MEDIA BAJA: No es una época de muchos hallazgos en ningún campo de occidente. EDAD MEDIA ALTA: Edad Media es considerada como el periodo medieval más oscuro

  • La Fisica Durante Los Griegos

    lola94* A los griegos se les atribuye la invencion de la filosofia natural. * Muchos filosofos se encuentran en el desarrollo primigenio de la fisica, como aristoteles, tales de mileto entre otros. * Sin duda un bosquejo de la ciencia se inicio en grecia con los primeros grandes pensadores griegos.

  • La Fisica En El Renacimiento

    charlotte666PREHISTORIA, LA NOCHE OSCURA DEL HOMBRE El hombre prehistórico, conviniendo en que deja de serlo con el uso de la escritura, practicó el conocimiento instintivo de la Naturaleza. En su acción prevalece el sentido común y la supervivencia. Se vio obligado a actuar en un entorno a veces sobreabundante, a

  • La Fisica En Los Griegos

    ciindyruizextendió la Teoría de la Relatividad especial formulando la Teoría de la Relatividad General, la cual sustituye a la Ley de gravitación de Newton y la comprende en los casos de masas pequeñas. Planck, Einstein, Bohr y otros desarrollaron la Teoría cuántica a fin de explicar resultados experimentales anómalos sobre

  • La física es la ciencia que estudia la materia, sin duda alguna.

    La física es la ciencia que estudia la materia, sin duda alguna.

    Lenin MedinaFísica La física es la ciencia que estudia la materia, sin duda alguna. La materia es el ingrediente principal de los cuerpos, susceptible a toda clase de formas y a sufrir cambios, que se unen en un conjunto de propiedades físicas o químicas, perceptibles a través de los sentidos. Los

  • La física estudia las propiedades físicas de la materia

    luistolucaINTRODUCCIÓN En este trabajo presentaremos cinco instrumentos de medición, los cuales nos son útiles en ciertos ámbitos, ya que estos nos sirven para la gran necesidad que ha tenido el ser humano para resolver los problemas que se le presentan. La medición permite verificar la veracidad o falsedad de un

  • La Fisica Inutil

    waldiralbertoLa física inútil Sé que es difícil para ella verme como adulto responsable; pero tengo dieciocho años, ya saqué mi licencia, no uso lentes y voy bien en la escuela. Bueno, acabo de entrar a la universidad, por supuesto a una carrera donde no hay nada de física. FUE ESPANTOSO,

  • La Fisica Periodo Clasico

    vic94Fisica en el periodo Clasico Física clásica La física que impera hasta finales del siglo XIX se fundamenta en la relación causa-efecto (todo efecto es producido por una causa de existencia previa), en la creencia de que el único límite al conocimiento de las cosas reside en la sofisticación del

  • La física y la matemática de Кant

    katherbabySegun Kant, la física y las matemáticas estsn compuestas de juicios sintéticos a priori, es decir, de juicios en los quese mezclan dos elementos: uno que proviene de la experiencia y otro que aporta el sujeto. Sin la aportación del sujeto no hay conocimiento científico, y esa misma aportación es

  • La fisiología (conocimiento, estudio) es la ciencia biológica q estudia las funciones de los seres vivos

    La fisiología (conocimiento, estudio) es la ciencia biológica q estudia las funciones de los seres vivos

    saulcarvajal6La fisiología (conocimiento, estudio) es la ciencia biológica q estudia las funciones de los seres vivos. Esta forma de estudio reúne los principios de las ciencias exactas, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de ser vivo con su entorno y explicando el xq de cada diferente situación

  • La fisiología es estudio del funcionamiento normal de un organismo vivo y sus partes que lo componen, incluidos sus procesos químicos y físicos. La palabra fisiología significa literalmente “Estudio de la naturaleza”.

    La fisiología es estudio del funcionamiento normal de un organismo vivo y sus partes que lo componen, incluidos sus procesos químicos y físicos. La palabra fisiología significa literalmente “Estudio de la naturaleza”.

    55896969Concepto de Fisiología La fisiología es estudio del funcionamiento normal de un organismo vivo y sus partes que lo componen, incluidos sus procesos químicos y físicos. La palabra fisiología significa literalmente “Estudio de la naturaleza”. Aristóteles utilizo el término el término en un sentido amplio describiendo el funcionamiento de los

  • La Fislosofia

    lhaciarLa Filosofía ante todo, por ser una actividad propia y exclusiva del hombre por su razón debe ser un hecho que le lleve al perfeccionamiento personal y en este caso sí le sea útil, creo que la Filosofía si debe de buscar el pragmatismo y el ser útil en la

  • La fisonomía

    efwefwerferfgergLa fisonomía y definición de un cuadro político dependen de la forma que, en cada caso, adopta la interdependencia de tres factores: el individuo, la colectividad y el Estado. El remoto origen de esa interdependencia reside en el hecho de que, al despuntar la aurora de su existencia sobre el

  • La flexibilización encubierta (o la flexibilización silenciosa)

    La flexibilización encubierta (o la flexibilización silenciosa)

    Floresta FiestaLa flexibilización encubierta (o la flexibilización silenciosa) Flexbilización laboral: política de estado consistente en disminuir derechos laborales y obligaciones patronales, so pretexto de aumentar el porcentaje de población empleada a costa de una mayor inseguridad laboral y una transferencia de recursos desde el salario hacia las arcas patronales. "La paritaria,

  • La Flor Del Desierto

    alondra1313Es la historia real de una chica llamada Waris Dirie que, con 13 años de edad tuvo que huir de su hogar y atravesar sola el desierto para evitar que su padre la casara con un hombre muy mayor. También cuenta como, con tan solo 5 años le practicaron la

  • La Flor Que Cae

    zoma79Los pinzones y Darwin Se creyó en un principio que las diferencias entre estos pinzones tuvieron un papel determinante en la formulación de la teoría de la evolución por selección natural; sin embargo, los escritos de Darwin indican que no fue realmente así. Darwin no creía que fuesen especies con

  • La Foerd

    kulitamtzArtículo 6o. - La escritura constitutiva de una sociedad deberá contener: I. - Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que constituyan la sociedad; II. - El objeto de la socieda d; III. - Su razón social o denominación; IV . - Su duración, misma que

  • La forja de un pensamiento sobrio respecto a los hechos del diario vivir

    La forja de un pensamiento sobrio respecto a los hechos del diario vivir

    eman17La forja de un pensamiento sobrio respecto a los hechos del diario vivir Lectura: La lectura del tiempo pasado: memoria y olvido Como bien mencionan algunos pensadores, la memoria es una de las bases de la identidad, pues sólo cuando exploramos los archipiélagos de esta podemos saber quiénes somos. No

  • La Forma de organización racional y ordenada de convivencia.

    La Forma de organización racional y ordenada de convivencia.

    Magda2814FAMILIA. Producto del hombre, de su racionalidad. Forma de organización racional y ordenada de convivencia. Familia es el grupo o cédula más pequeño de la sociedad. Factores culturales, antropológicos y sociales. FAMILIA ACEPCIÓN ETIMOLÓGICA. Del osco famel=siervo Latín=sirviente Conjunto de esclavos y criados de una persona. ACEPCIÓN SOCIOLÓGICA Pasa como

  • La Forma En La Base De La Pirámide - C.K. Prahalad

    CMonti1234Resumen breve El autor nos dice que si dejamos de pensar en los pobres como víctimas y comenzamos a reconocerlos como persistentes y creativos empresarios y consumidores consientes del valor, un nuevo mundo de oportunidades se abrirá. Prahalad sugiere que estos 4 mil millones pobres pueden ser el motor del

  • La Forma En Que A Sido Consevido El Hombre

    JeessiqaaIntroducción En este trabajo se muestra una composición literaria sobre las formas distintas de concebir al ser humano, a través de las propuestas de diversos filósofos que nos ejemplifican cada uno sus rasgos esenciales de acuerdo al ser, en este trabajo se muestran las propuestas hechas por cada filosofo comparando

  • La forma ideal de gobierno

    jjgmLa forma ideal de gobierno “La 'filosofía política' es una rama de la filosofía que estudia cuestiones fundamentales acerca del gobierno, la política, la libertad, la justicia, la propiedad, los derechos y la aplicación de un código legal por la autoridad: qué son, por qué o incluso si son necesarios,

  • La forma indígena de ordenar, ver y sentir el mundo

    leiddyLa forma indígena de ordenar, ver y sentir el mundo Los pueblos indígenas sienten el mundo como la suma de muchas partes integradas que se necesitan unas a otras. Los seres humanos somos una de esas partes. Nadie en el mundo puede estar aislado, de hecho jamás lo está, siempre

  • LA FORMA REPUBLICANA DE GOBIERNO

    angdordomLa justicia electoral en México ha cumplido sobradamente dos décadas de vida. El referente indispensable es el Tribunal Electoral, incorporado al Poder Judicial de la Federación con la reforma constitucional de 2006. El establecimiento de esta institución como órgano cúspide para la resolución de los conflictos electorales, así como otros

  • La forma y esencia del mexicano

    abcddanienLa forma y esencia del mexicano. Después de los temas vistos en clase y mostrando las características del mexicano dejando al descubierto su psicología y haciendo énfasis en Octavio Paz y su obra, me quedé pensando en que en efecto. Como mexicanos somos resultado de toda nuestra historia pero a

  • La Formación

    Domingo1393La formación: sentido y eje de la humanización RESUMEN ➢ En este texto se pudo conocer un poco acerca de las formas de definir “la formación”, “ilustración” o simplemente “educación” desde el punto de vista de diferentes personajes como lo fueron Sócrates, Gadamer, Kant y Foucault; todos ellos con definiciones

  • La Formacion

    Will1900Capítulo 1 EXPERIENCIA Y ALTERIDAD EN EDUCACIÓN. Jorge Larrosa “La experiencia es “eso que me pasa”. No eso que pasa” La experiencia supone, en primer lugar, un acontecimiento…el pasar de algo que no soy yo… que no depende de mi saber, ni de mi poder ni de mi voluntad. Que

  • La Formacion

    FlorenzoFila: es la reunión de 2 o más hileras en la fila uno al lado de la otra agrupación de individuos, hileras o unidades, colocados uno al lado de otro. Pueden emplearse columnas de un ancho variable, usando la forma columna de a por. Por ejemplo, una unidad formada en

  • La formación académica

    abundesINTRODUCCION. Vivimos en una sociedad donde lamentablemente la falta de valores día a día se va acrecentando, en una sociedad donde no existe el respeto hacia los demás, el amor a la familia, a nuestra profesión, y todo esto nos conduce a una crisis social, política y económica en nuestro

  • LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

    ARTUROelosoLA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR El enfoque complejo. Con el presente extracto se pretende contribuir a la comprensión de los referentes más importantes del enfoque de las competencias en la educación superior. Las competencias se vienen abordando en la educación y en el mundo organizacional desde

  • LA FORMACION CIUDADANA

    jorgitoflow20LA FORMACION CIUDADANA Citando a Morín en su pensamiento filosófico de que la educación debe contribuir a la autoformación de la persona, y a que aprenda a convertirse en un ciudadano, la formación en ciudadanía es una responsabilidad que se comparte con los padres desde el hogar, es en la

  • LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL

    LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL

    KARINADAFNEIANESCUELA SECUNDARIA ESTATAL HUMANISTA ERICH FROMM CLAVE: 10EES0029A NOMBRE DEL MAESTRO: JUAN PABLO AYÓN LUGO ORATORIA PARA LA VIDA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I GRADO: 2º A CICLO ESCOLAR 2017-2018 SEMANA: 11 AL 15 DE SEPTIEMBRE/CUATRO MODULOS SECUENCIA DIDACTICA: 3 BLOQUE I LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO

  • LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Y LOS ADOLESCENTES

    LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Y LOS ADOLESCENTES

    Pato RamirezTEMA 1: LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Y LOS ADOLESCENTES APRENDIZAJES ESPERADOS: Distingue, acepta y aprecia los cambios físicos, afectivos y psicosociales que vive en su adolescencia y comprende que la formación cívica y ética favorece su desarrollo personal y social. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Conocimiento y cuidado de sí

  • LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA.

    LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA.

    Pao ShaFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Aprendizaje esperado: Distingue en qué personas puede confiar para proporcionar información sobre sí mismo. 1. Alejandro cursa cuarto grado. Últimamente se siente un poco triste pero no sabe por qué. ¿Qué le recomiendas que haga? 1. Platicar con alguien de confianza como su mamá, papá o

  • La Formación Cívica y еtica

    katita55Formacion civica y etica: ¿ que es la formación cívica y ética? es el conjunto de principios que rigen la conducta humana, con la cual el ser humano adquiere su identidad y su propia dimensión social .La formación cívica y ética nos sirve para crearnos nuevos valores sociales y humanos.

  • LA FORMACION DE LA MENTALIDAD SUMISA

    luisitocortmunLA FORMACION DE LA Las opiniones son producto de las informaciones y experiencias recibidas a través de otros y las adquiridas directamente por nosotros mismos. Hoy día, la inmensa mayoría de estos conocimientos y experiencias son mediados, es decir, han pasado por una o varias manos antes de llegar a

  • LA FORMACION DE LA MENTALIDAD SUMISA

    avillada1127Para comenzar esta carta me veo en la necesidad de contarle un poco acerca de mi vida personal, (para ubicarnos en contexto),soy nacida en Venezuela, actualmente como es evidente, estoy cursando la carrera de Derecho, la cual es la segunda carrera que curso, he pasado por varias universidades, soy graduada

  • La Formacion De La Mentalidad Sumisa

    carlos_mariozIntroducción La formación de una mente sumisa o una mentalidad sumisa es el resultado que se obtiene luego de estar sujeto a la voluntad de otros. Aquellos que imponen su autoridad sobre los más débiles y que cada vez buscan los métodos más idóneos para mantenernos a su servicio. ¿Es

  • La formacion de la mentalidad sumisa

    La formacion de la mentalidad sumisa

    Andrés F. MartinezINFORME DE LECTURA FILOSOFIA DEL DERECHO LIBRO: LA FORMACIÓN DE LA MENTALIDAD SUMISA AUTOR: VICENTE ROMANO INFORME ELABORADO POR: ANDRÉS MARTINEZ REGINO GRUPO: 004 Introducción El libro nos muestra como en nuestro entorno natural en el que vivimos, nos afecta negativamente y positivamente, la comunicación, la cultura, la conciencia analizando

  • La formacion de la mentalidad sumisa UNIVERSIDAD AUTONOMA LATINOAMERICANA

    La formacion de la mentalidad sumisa UNIVERSIDAD AUTONOMA LATINOAMERICANA

    PaolaCuFILOSOFÍA DEL DERECHO POR: PAOLA ANDREA CUESTA LOPEZ DOCENTE: VICTOR HUGO MOSCOTE UNIVERSIDAD AUTONOMA LATINOAMERICANA TERCER SEMESTRE FACULTAD DE DERECHO MEDELLÍN-ANTIOQUIA 2018 Introducción En este trabajo se realiza el análisis y crítica a la obra la Formación de la Mentalidad Sumisa de Vicente Romano, en la cual el autor, de

  • La formación de La Nación y El Federalismo

    La formación de La Nación y El Federalismo

    KateweeeSalomón Kalmanovitz Nueva historia económica de Colombia Editorial Taurus historia Universidad de Bogotá JORGE TADEO LOZANO Capítulo 4 que va de las páginas 87 a 103 IDEAS PRINCIPALES DEL CAPITULO 4: Según salomón en el libro trata mostrar cómo fue la organización federal de Colombia, entre 1850 y 1886. El

  • La formación de la niñez hacia la autonomía y la libertad

    amvonroson el fin de motivar la atención mundial en beneficio de la infancia, se declara en 1979 "El año Internacional del Niño", y se inicia la preparación del proyecto de Convención Internacional Sobre Los Derechos Del Niño, Convención aprobada por unanimidad en la Asamblea General de las Naciones Unidas en

  • LA FORMACION DE LA OLIGARQUIA DEMOCRÁTICA

    christianzapeA lo largo del presente curso hemos estudiado el fenómeno y estructura del poder, comenzando por la visión aristotélica, pasando por la contractualista, hasta la visión marxista con el materialismo histórico. Pero detengámonos un momento y pensemos si el fenómeno del poder realmente viene de la naturaleza humana, como comúnmente

  • La Formacion De La Via Lactea.

    CRM14--- El Mito de La Formación de la Vía Láctea --- Se cree que fue Hera, la esposa de Zeus el dios de dioses, la que dio origen a la Vía Láctea, nuestra galaxia. Zeus era muy aventurero y le gustaba mucho tener diferentes mujeres, por lo que nunca le

  • La Formación De Maestros, Un Problema Planteado, No Resuelto.

    LeninMarti“La Formación de Maestros, un Problema planteado, no Resuelto.” El problema de la formación se ha presentado constantemente en la educación posmoderna. Es una constante profesionalizar a los profesionales, pues de cuando en cuando ellos olvidan la esencia y el umbral del ámbito profesional/laboral en el que se desenvuelven. A

  • LA FORMACION DE PROFECIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL

    LA FORMACION DE PROFECIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL

    yoniiuCOLEGIO UNIVERSITARIO CAMPUS LICENCIATURAS ´´LA FORMACION DE PROFECIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL´´ LIC. EN Pedagogía Nombre de la materia: Redacción de textos Trabajo de: ENSAYO DE LA EDUCACIÓN REALIZADO POR: Vázquez Gómez Vanessa Yoana DOCENTE: Semestre: Primero/escolarizado Grupo: UNICO 2017 Introducción Mediante el presente de este trabajo tiene como

  • La formación de valores de la vida

    achiscasanovaINTRODUCCION En la cotidianidad se habla de los valores, pero se siente su ausencia. Existe interés por enfrentar la corrupción, la violencia e inequidad en nuestra sociedad; precisamente la frecuencia alarmante con que se es deshonesto y corrupto, egoísta e inequitativo, evidencia una ausencia de sentido ético de la vida.

  • La formación de valores en la escuela

    jaimebcz•La formación de los valores en la escuela está relacionado a interrogantes como: •¿qué son los valores? •¿qué relación existe entre la educación en valores y el proyecto educativo? •¿es tarea de la escuela formar en valores? •¿cómo podrá la escuela promover la formación y el desarrollo de valores? •

  • La Formación Del Abogado

    kiseking“LA FORMACIÓN DEL ABOGADO” I.- EL ABOGADO 1) Concepto en la Doctrina.- De Ruggiero define advocatus como “institución originariamente privada, propia del procedimiento judicial civil y penal, libre de toda injerencia del Estado”. Este carácter inicial viene a menos cuando con el tiempo la abogacía pasa a constituir una verdadera

  • La formación del arquero

    JULIEfareANDRÉS CORONADO Profesor de educación física y actual entrenador de arqueros. ¿Qué tipo de ejercicios les hacés realizar a los arqueros para entrenarlos? La idea en que me baso surge a partir de lo que es la formación del arquero, tiene que ver con un proceso de enseñanza y aprendizaje

  • La Formación Del Capital Humano En La Educación

    yiyinaneINTRODUCCIÓN A través de la asignatura de “Teorías de la Educación”, he tenido una visión más explicita de lo que es educación, de cómo la educación ha ido cambiando teniendo otros enfoques, otras aportaciones, y de cómo en las diferentes etapas sociales la educación ha tendido cambios importantes. “Las teorías

  • La Formacion Del Concepto De Estado De Derecho

    Betty10II. La formación del concepto de Estado de derecho 1. La justificación de la ley y la soberanía moderna Hemos dicho antes que toda sociedad, por muy elemental que sea, posee un sistema de normas legales que permite la convivencia ordenada de sus miembros. Además, hemos explicado esto dando por

  • La Formacion Del Espiritu Cientifico

    jocksTEMA 1: “CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE-CIENTÍFICO, OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO” LECTURA: LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO 1. ¿Qué es el saber cotidiano y cuál es su papel en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Es aquel que se obtiene en las acciones que realizamos diariamente, logrado de las experiencias, interacciones etc.,

  • LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO

    sabri5LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO Gaston Bachelard Resumen. Capítulo 1 : La noción de obstáculo epistemológico. Plan de obra Bachelard plantea el problema del conocimiento en la ciencia en términos de obstáculos. Estos obstáculos aparecen en el acto mismo de conocer, por eso se denominan obstáculos epistemológicos. El autor sostiene

  • La Formacion Del Espiritu Cientifico

    canaco. La formación del espíritu científico. En la lectura el autor Gastón Bachelard, trata de explicar como el famoso saber cotidiano va de alguna manera abriéndole el camino para la construcción del conocimiento social científico. Para Gastón Bachelard el saber cotidiano es un obstáculo o como dice él en su

  • LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO

    neo15LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO Gaston Bachelard Resumen. Bachelard plantea el problema del conocimiento en la ciencia en términos de obstáculos. Estos obstáculos aparecen en el acto mismo de conocer, por eso se denominan obstáculos epistemológicos. El autor sostiene que el conocimiento de lo real jamás es inmediato y pleno,

  • LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO

    LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO

    belenbelLA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO El autor habla de cómo el problema del conocimiento en la ciencia son obstáculos epistemológicos, porque estos obstáculos son los que aparecen cuando conocemos algo, también dice que el conocimiento de lo que es real nunca es inmediato, vas adquiriendo nuevos conocimientos y estos a

  • LA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO de Gastón Bachelard

    matiascorbellLA FORMACION DEL ESPÍRITU CIENTIFICO de Gastón Bachelard Capítulo 1: La noción de obstáculo epistemológico. Plan de obra Bachelard plantea el problema del conocimiento en la ciencia en términos de obstáculos. Estos obstáculos aparecen en el acto mismo de conocer, por eso se denominan obstáculos epistemológicos. El autor sostiene que