ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 111.526 - 111.600 de 125.563

  • Silencio nunca eterno

    Silencio nunca eterno

    AdrianGarza23Silencio nunca eterno. A veces es difícil lograr encontrar momentos de silencio en nuestras vidas, pasa que vamos tan rápido que su frecuencia casi no parece importar y es ahí donde pareciera necesitamos callar por completo para por fin poder escuchar lo que realmente anhelamos: Aquel que conocemos y amamos.

  • Silicon Valley

    skipy777ENSAYO DE LA PELICULA “PIRATES OF SILICON VALLEY” La película de los Piratas de Silicon Valley, es una película que nos muestra como fue el gran desarrollo de las computadoras con el sorprendente surgimiento de los computadores personales junto a los inicios de dos empresas que actualmente son lideres de

  • SILICONA, LÁTEX Y REVOLUCIÓN. ALGUNAS CONSIDERACIONES CRÍTICAS PARA EL DEBATE ACTUAL DEL GÉNERO Y SUS DISPUTAS.

    frednilsPablo Silva Chavalos ● “La tolerancia es la pasión de los inquisidores, el buen ladrón quisiera no tener que robar”. Silvio Rodríguez Marx, al inicio de “El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte”, plantea una de sus frases más célebres: La historia se repite dos veces. La primera como tragedia, la

  • Silogismio

    albertobatistaElaboración de un mapa conceptual de los tipos de silogismos, explicados con palabras propias y enviar a la plataforma. El silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. Fue

  • Silogismo

    eymijustineSilogismo es la argumentación en la que a partir de un antecedente (dos juicios como premisas) que compara dos términos (Sujeto y Predicado de la conclusión) con un tercero (término Medio), se infiere o deduce un consecuente (un juiciocomo conclusión) que une (afirma) o separa (niega) la relación de estos

  • Silogismo

    putasoEjemplos: Todo mármol es piedra. Ningún animal es piedra. Luego, ningún animal es mármol. (Camestres) Ningún animal es piedra. Alguna substancia es piedra. Luego, alguna substancia no es animal. (Festino) Ejemplos: Todo animal es substancia. Todo animal es viviente. Luego, algún viviente es substancia. (Darapti) Ningún animal es espíritu. Todo

  • SILOGISMO

    bettyalfredo1.- Anota concepto de silogismo y elementos: CONCEPTO DE SIGOLISMO: Es una forma fundamental del razonamiento deductivo clásico por la manera tradicional de argumentar el razonamiento en la época medieval y antigua. El silogismo consta de TRES PROSICIONES (PREMISAS) que contienen únicamente TRES TERMINOS. El silogismo se basa en dos

  • Silogismo

    iqqkkaAristóteles definió el silogismo como un razonamiento en que la conclusión deriva necesariamente de la posición de las premisas. O sea, para que nos entendamos, si yo digo una cosa, y luego otra que tenga que ver con la primera y después otra que tenga que ver con la segunda,

  • Silogismo

    taly2489LOS CONECTIVOS EN LOS JUICIOS Y LOS SILOGISMOS LOS CONECTIVOS FORMAN PARTE DE LOS ENUNCIADOS DE UN JUICIO, Y JUEGAN UN ROL DE EXTREMADA SENCILLEZ DENTRO DE LA LOGICA PURA. A LOS CONECTIVOS TAMBIEN SE LE CONOCE CON EL NOMBRE DE CONJUNCIONES, AUNQUE ESTAS FORMAN PARTE DEL ESTUDIO DE LA

  • Silogismo

    luis05serSilogismo El silogismo es una forma de razonamiento lógico que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. El silogismo fue formulado por primera vez por Aristóteles, en su obra lógica recopilada como El Organon, de sus

  • Silogismo

    Lesliemaria11Es el razonamiento de la lógica de clases; a través de él se establece la validez de los razonamientos que se efectúan por medio de clases. Este razonamiento se construye a partir de las proposiciones categóricas, que son los juicios de la lógica de clases. Para determinar un silogismo categórico

  • Silogismo

    pinpinsg8EL SILOGISMO ¿Qué es? Es aquel compuesto por dos proposiciones categóricas enlazadas entre sí, de las cuales se saca una conclusión. De verdades generales ya conocidas, se llega o se concluye en juicios particulares. En la Lógica Aristotélica, la estructura propia y clásica del razonamiento deductivo razonamiento recibe el nombre

  • Silogismo

    Lógica “El silogismo” De Raúl Gutiérrez Sáenz El silogismo es un raciocinio en donde las premisas enlazan dos términos con un tercero, y la conclusión expresa la relación de esos dos términos entre sí. Ejemplo Silogismo 1 -El cielo está nublado indica probablemente lluvia. -Hoy está el cielo nublado. -Ergo,

  • Silogismo

    david45xEjemplo 2 Teniendo en cuenta el siguiente argumento deductivo, identificar la conclusión, establecer la naturaleza del silogismo y verificar sí esta en forma estándar. 73 Ningún submarino nuclear es un navío comercial, así, ningún barco de guerra es un navío comercial, puesto que todos los submarinos nucleares son barcos de

  • Silogismo

    Oscar1103Además de seguir siendo los pilares de la familia y sus hogares, en América Latina el papel de la mujer en el ámbito económico y político es cada vez más creciente. En lo que corresponde a su aporte económico a la sociedad, la participación de las mujeres en el mercado

  • Silogismo

    raziel512DESARROLLO DE TEMAS RACIOCINIO El término latino ratiocinĭum llegó a nuestra lengua como raciocinio, un concepto que se vincula a la capacidad de raciocinar y a sus efectos. El verbo raciocinar, por su parte, consiste en la utilización de la razón para producir conocimientos y establecer un juicio. Puede decirse,

  • Silogismo

    melugo12El silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos proposiciones como premisas y otra comoconclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. Fue formulado por primera vez porAristóteles, en su obra lógica recopilada como El Organon, de sus libros conocidos como Primeros Analíticos,

  • Silogismo Aristotélico

    Silogismo Aristotélico

    Dora Angélica Barruelas RamírezEscuela de derecho Universidad para el bienestar Benito Juárez García Sede Cuauhtémoc. Materia: lógica y argumentación. Equipo 3. “Sentencia” Alumnos: Ortiz Manzano Jazmín. Morales Macedonio Xochitl. Valdivias Limas Aurora. Barruelas Ramírez dora angélica. Martínez Reyes Christopher. Soria Cruz Itzayana Paola. Balanza de la justicia Silogismo Aristotélico. Este presente caso se

  • Silogismo Categorico

    carmen_msCAPITULO II: SILOGISMO CATEGÓRICO 2.1. CONCEPTOS PREVIOS: Antes de enfocarnos en lo que abarca por completo respecto al silogismo categórico, sería necesario dar a conocer que y cuales tipos de silogismos se manifestaron en el transcurso de la historia, ya que las otras clases no fueron tratados por Aristóteles si

  • SILOGISMO JURÍDICO

    dfdfg¿Qué es el Silogismo Jurídico? Es lograr una relación coherente entre el aspecto formal y la norma; es decir adecuar unos hechos a la descripción abstracta que hay en la norma por lo tanto este tipo de razonamiento servirá efectivamente para garantizar la solidez en la argumentación que el abogado

  • Silogismo Juridico

    Introducción Para realizar el estudio de este valioso contenido; será imprescindible considerar los aspectos más importantes de cada uno de las diferentes concepciones de los cuáles ha de tratarse este trabajo; por ello, es importante que revisemos algunos términos en particular, así como sus características más relevantes; su clasificaciones, procedimiento,

  • Silogismo Juridico

    MarioGomezch¿Qué es el Silogismo Jurídico? Es lograr una relación coherente entre el aspecto formal y la norma; es decir adecuar unos hechos a la descripción abstracta que hay en la norma por lo tanto este tipo de razonamiento servirá efectivamente para garantizar la solidez en la argumentación que el abogado

  • SILOGISMO JURIDICO LEY, CASO, CONCLUSION

    SILOGISMO JURIDICO LEY, CASO, CONCLUSION

    Daniel Correa García1. SILOGISMO JURIDICO LEY, CASO, CONCLUSION PREMISA MAYOR: El artículo 9 de código civil “la ignorancia de la ley no exime de la culpa “ PREMISA MENOR: Si los particulares alegan como excusa el desconocimiento de la ley CONCLUSIÓN: No los eximiría de la culpa. 2. ENFRÉNTELO CON UN ARGUMENTO.

  • Silogismo Practico

    carcaraniaEl silogismo práctico o razonamiento de la acción es presentado por muchos estudiosos de la obra aristotélica como un esquema de explicación, que intenta dar cuenta del movimiento que realiza el alma humana desde el apetito o deseo puro hasta la acción concreta. Para algunos autores el razonamiento práctico no

  • SILOGISMO Y LEYES DE IMPLICACIÓN

    SILOGISMO Y LEYES DE IMPLICACIÓN

    Juárez Santiago Rodrigo YubalINSTRUCCIONES: ENTREGAR EN UN SOLO ARCHIVO, SE PUEDE CONVERTIR A PDF Portada bien hecha Puedes ilustrarla Utiliza toda la hoja para hacer la portada y debe llevar: NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN NOMBRE DEL CECYT PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD 3 “MÉTODOS LÓGICOS PARA LA DEMOSTRACIÓN DE ARGUMENTOS” TEMAS:

  • Silogismo. Cuadro conceptual

    Silogismo. Cuadro conceptual

    kateeerSilogismo consta de 3 términos y 3 ELEMENTOS el silogismo puede regular proposiciones Y CLASE se regular, irregular. 1. categoría 2. hipotética 3. modal Silogismo consta de menos de 3 o de más proposiciones Irregular 1. Polisilogismo 3. Dilema 2. entimema 4. Epiquerema Proposiciones a. Accedentes del silogismo b. Premisa

  • Silogismos

    fabian.0628EXPOSICION DE FILOSOFIA ☺ MANU ::: El silogismo es un razonamiento en el que establecidas algunas cosas, se sigue necesariamente otra distinta de ellas por el mero hecho de estar ellas establecidas. Tipos de silogismos:: el termino medio es el sujeto de una premisa y el predicado de la otra

  • Silogismos

    apartamentoCuando bebemos alcohol en exceso, acabamos borrachos.. Cuando estamos borrachos, dormimos.. Mientras dormimos, no cometemos pecados Si no cometemos pecados vamos al cielo.. Conclusión: Para ir al cielo hay que ser un borracho A quien madruga Dios le ayuda.. Quien madruga duerme por la tarde.. Quien duerme por la tarde

  • Silogismos

    hemaSILOGISMOS (10 EJEMPLOS) FIGURAS Y MODOS (DIAGRAMAS DE VENN) MODO BARBARA 1. Todas las aves tienen plumas M P Todos los patos son aves S M Todos los patos tienen plumas S P P Todo M es P Todo S es M S Todo S es P M 2. Todas

  • Silogismos

    echusitaConstruyendo mis figuras 1er. Silogismo: • Todo ciudadano elige a sus representantes. • Todo nacido en México es ciudadano. • Todo nacido en México elige a sus representantes. a) El término mayor es: elige a sus representantes b) El término menor es: nacido en México c) El término medio es

  • Silogismos

    jotape72Nombre: __________________________________________ Curso: _________________ Completa los siguiente silogismos. 1. Ningún conejo es gato. Ninguna tortuga es conejo. Por tanto: a. alguna tortuga es conejo b. ninguna tortuga es gato. C. ningún conejo es tortuga d. todas las tortugas son conejos. 2. Todos los perros son caninos Ningún perro es felino.

  • Silogismos

    RammySILOGISMOS Silogismo, forma de razonamiento utilizado en lógica por la que del contraste de dos proposiciones o premisas se extrae una conclusión. Ejemplos de silogismo Primera premisa: Toda la carne de animales de engorda es un alimento nutritivo. Segunda premisa: La vaca es un animal de engorda. Conclusión: Por lo

  • Silogismos

    Drummer3445Muchos tests de CI utilizan preguntas de tipo silogismo. El silogismo se compone de dos proposiciones relacionadas que permiten llegar a una conclusión. La pregunta es cuál es la conclusión correcta. El silogismo depende de la capacidad para razonar de forma lógica. Por ejemplo: Todos los gatos tienen pulgas. Las

  • Silogismos

    sabiooo123CUADRO COMPARATIVO DEL SILOGISMO. CONCEPTO DEL SILOGISMO ELEMENTOS DEL SILOGISMO REGLAS GENERALES DEL SILOGISMO FIGURAS Y MODOS DEL SILOGISMO El silogismo categórico es una de las formas fundamentales del razonamiento deductivo, se le conoce como razonamiento clásico. El silogismo categórico consta de tres preposiciones que contiene tres términos. En el

  • Silogismos

    tusentirLIBRO ESPAÑOL 3 AUTORES: HUMBERTO CUEVA Y ANTONIA DE LA O. EDITORIAL TRILLAS PRIMERA FIGURA 2º MODO (DARII) PÁG. 5 1. Todos los libros se leen El cuento es libro Por lo tanto, el cuento se lee. 2. Todas las personas hablamos Michelle es persona Por lo tanto, Michelle habla.

  • Silogismos

    loveadriFIGURA 1 T(1/2) T M T(1/2) m T MODO ------------------------------------------ Barbara A=Todos los hombre son buenos A=Todos los niños son hombres A=·:Todos los niños son buenos ------------------------------------------- CELARENT E=Todos los hombres no son buenos A=Todos los niños son hombres E=·:Todos los niños no son buenos ------------------------------------------- DARIL A=Todos los hombres

  • Silogismos

    Silogismos

    erick garcia onofre1.Cuatro personas (modos) T.Medio-T.Mayor T.Menor-T.Medio T.Menor- T.Mayor 1. Bárbara A A A. T.Medio T.Mayor A Todos los argentinos son americanos. T.Menor T.Medio A Todos los porteños son argentinos. T.Menor T.Mayor A Luego todos los porteños son americanos. 1. Betsabé E A E T.Medio T.Mayor E Ningún ave es animal de

  • Silogismos De Logica

    R3S9Barbara. Todo alumno aprende Todo responsable es alumno Todo responsable aprende Celarent. Ningún irresponsable aprueba} Todo fracasado es irresponsable Ningún fracasado aprueba Darii. Todo gato es felino Algun maullador es gato Algun maullador es felino Ferio. Ninguna pluma es lápiz Algún utensilio es pluma Algún utensilio no es lápiz Figura

  • SILOGISMOS E INTERPRETACION DE LA DEMANDA DE DIVORCIO NECESARIO..

    SILOGISMOS E INTERPRETACION DE LA DEMANDA DE DIVORCIO NECESARIO..

    Vianey BonesSILOGISMOS E INTERPRETACION DE LA DEMANDA DE DIVORCIO NECESARIO. Actores: CECILIA HERNANDEZ GONZALES. Demandados: JUAN CARLOS FIGUEROA CANCINO. PREMISA MAYOR: El artículo 267 del Código Civil en el Estado, señala las causas que pueden dar lugar a un divorcio necesario (sin el consentimiento de uno de los cónyuges): Para los

  • Silogismos especiales

    Silogismos especiales

    chasoqwertyuiSilogismo condicional: En la premisa mayor se expresa una condición o una hipótesis Hace uso del sí… entonces, que en ocasiones se sobreentiende. * Estructura: Si A entonces B Es A Por lo tanto, es B * Reglas: 1. De la afirmación del antecedente, se sigue la afirmación del consecuente.

  • SILOGISMOS IRREGULARES

    Silvare5.6. SILOGISMOS IRREGULARES. a) Entimema, epiquerema, polisilogismo y sorites. Entimema. Es el silogismo en el cual no aparece una de las dos premisas o la conclusión. Ejemplo: Todo oso es plantígrado Por lo tanto, el panda es plantígrado. Epiquerema. Es el silogismo en el cual una o las dos premisas

  • Silogismos.

    Silogismos.

    Juan Carlos TorresSilogismos Es razonamiento de naturaleza deductiva que está compuesta por tres proposiciones categóricas de forma típica y en la que intervienen tres términos clases: término sujeto, término predicado y término medio. Tipos de silogismos: * Categóricos * Hipotéticos * Disyuntivos En los primeros Analíticos Aristotélicos define el estudio de silogismos

  • Silva A La Agricultura De La Zona Torrida

    edufloresBiografía de Andrés Bello Andrés de Jesús María y José Bello López, nació en Caracas, el 29 de noviembre de 1781, hijo primogénito de Bartolomé Bello y Ana Antonia López, fue poeta, educador, filósofo, jurista y uno de los más importantes humanistas de América. Andrés Bello fue maestro del Libertador

  • Silva Criolla

    DanitoneEl médico, poeta, profesor universitario y revolucionario Francisco Lazo Martí, es oriundo del país de Venezuela, de la ciudad de Calabozo (del estado Guárico). Vivió unos escasos 40 años y falleció de una enfermedad cerebral. Sus obras no fueron demasiadas (al menos los libros publicados), pero tuvo algunas participaciones en

  • SILVA CRIOLLA

    SARUUUU: Breve biografía de francisco lazo martín. Francisco Lazo Martí (1869 Calabozo - 1909 Maiquetía), Nació el 14 de marzo de 1.869, guariqueño de nacimiento y corazón,es el máximo exponente venezolano de lo que en la literatura se conoce como el nativismo criollo. La exaltación del campo, el repudio a

  • Silva En El Neoclasicismos

    janier16El neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló desde mediados del Siglo XVIII hasta las primeras décadas del Siglo XIX.En Hispanoamérica, tuvo gran influencia en la cultura y política. Creo gran interés por la libertad y la suerte de sus pueblos; las ideas

  • Silverbox

    jexziiipor silverbox® al comprador. Durante este período, silverbox® se reserva el derecho de arreglar o reemplazar dicha unidad a excepción de: a) si el producto fue modificado o reparado de alguna forma sin la aprobación escrita de silverbox®, b) si la unidad no fue utilizada de forma compatible al uso

  • Silvina Gvirtz

    MonicaMarce18Silvina Gvirtz (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 18 de junio de 1963) es una pedagoga argentina que actualmente se desempeña como Directora General Ejecutiva del Programa Conectar Igualdad, que promueve la inclusión de las nuevas tecnologías en la escuela secundaria. Es doctora en educación por la Universidad de Buenos

  • Simbiosis

    DispossessionUna venda a quien la necesita, un respiro a quien aliento pide, una caricia por cada pétalo de rosa, una sonrisa por una mirada ,una palabra por sentimiento, una descripción por personaje, un orgullo por valores, una causa por motivo, un enojo una injusticia, una verdad por una mentira..... Cuantas

  • Simbiosis

    kelvooPART1 IMPROVING MY ENGLISH LEVEL I started to learn English when I was 9 years old.First I started at "San Carlos Institute", but I had only one hour a week and it was not good enough. My parents decided to find me a better place to learn English and I

  • Simblo Y Utopia

    misaku01SIMBOLISMO Y UTOPÍA El símbolo se ubica en el horizonte de la utopía. Lleva a recuperar la identidad perdida, pero no volviendo al pasado con actitud añorarte, sino mirando al futuro con intención anticipadora. Hay una tensión entre la realidad tal cual es y la realidad tal como debe ser.

  • Simbólico en tragedias de amor

    94823¿Esto quiere decir que el amor o es trágico o es intrascendente?. Es trágico en la medida simbólica correspondiente, todos estamos en capacidad de relatar nuestras tragedias amorosas, pero resulta sintomático que dichas “tragedias” sean más bien convencionales, si comenzamos a hurgar en los expedientes amorosos de los demás pronto

  • Simbolismo Astronomico Del Templo Masonico

    yacubVenerable Maestro Queridos Hermanos A: .L:.G:.D:.G:.A:.D:.U: Introducción La palabra "templo" viene de la raíz latina "templum" que quiere decir "recinto sagrado", y del griego que significa "cortar" o "recortar". El templo es así un recinto reservado para los dioses, recortado, separado y aislado. Este espacio delimitado es sagrado (sanctus) y,

  • Simbolismo Corporal Y Erotismo

    Pancrasia2030Simbolismo corporal y erotismo Venus de la prehistoria, tema de la maternidad como rito simbolico. Paleolítico comenzaron a tallarse unas pequeñas, pero llamativas esculturas femeninas Son figuras de mujeres, generalmente, desnudas y regordetas, con los atributos sexuales muy enfatizados, con pechos y abdomen prominentes. Pequeñas esculturas en piedra que, bien

  • Simbolismo Del Sol Y La Luna

    RodlagomarsinoEl Sol y La Luna. Uno de los símbolos cromáticos más importantes dentro de la Masonería lo son sin duda alguna, la luna y el sol. Considerada en muchos rituales como las Luces Mayores, su profundo significado, ha sido estudiado con la debida atención y dedicado rigor dentro de las

  • Simbolismos En Aura

    pacman10299La casa. Como la ciudad o el templo, la casa, simbólicamente está situada en el centro del mundo; es la imagen del universo. Es significativo que la casa de Aura esta situada físicamente en el centro de la Ciudad de México, reforzando su carácter simbólico: Aura. Aura, cuyo nombre no

  • Simbolización

    Aratha) La vida es buena o es mala p∨q b) Si tienes desarrollada tu inteligencia intelectual, entonces te será más fácil tomar decisiones inteligentes en tu vida. p ﬤ q c) Los artistas son genios. Proposición simple. P d) No es cierto que los animales tienen derechos. ~p e) Las

  • Símbolo Antiguo Testamento: El Martillo

    Símbolo Antiguo Testamento: El Martillo

    Ely_08Símbolo Antiguo Testamento: El Martillo El martillo que quebranta la roca o cualquier material de construcción. Él usa a sus hijos como portadores de ese martillo para quebrantar reinos y potestades y autoridades de los aires. También quebranta hombres como mujeres, jóvenes, viejos y toda especie humana para así traerlos

  • Simbolo Guernica

    ViryPosadaSobre arte y sociedad 1.- ¿Por qué el arte no puede separarse de la sociedad? R= Porque el arte es un fenómeno social. Primero porque el artista es un ser social, segundo porque su obra es para la sociedad y tercero porque las obras de arte conmueven a los demás.

  • Simbologia

    jair77LISTA DE COTEJO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: PARCIAL No. TIPO LISTA DE COTEJO PARA RESOLUCION DE PROBLEMAS INDICADOR PROBLEMA 1 PROBLEMA 2 VALOR PUNTOS VALOR PUNTOS ANALISIS DEL PROBLEMA (Identificación de variables y método a utilizar) 10.0 10.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (Diagramas, dibujos, fórmulas) 6.0 6.0

  • Simbologia Alegoria de la Caverna.

    Simbologia Alegoria de la Caverna.

    Diego Ulloa PardoSimbologia Alegoria de la Caverna. Por falta de eduación creen que las sombras que observan son los objetos reales, y también porque son lo único que conocen. El mundo exterior es el de la realidad, el de sombras es falso. Prisioneros: Son los Seres Humanos. Sombras: Son las apariencias ,

  • Simbologia Juridica

    ary_u2SIMBOLOS DE LA SOCIOLOGIA JURIDICA BÚHO Es un ave que representa la paciencia, la prudencia, la observación y la sabiduría, además de que siempre está en continua vigilancia de lo que sucede en su entorno. Todo abogado debe tener estos atributos, ya que siempre ha de tratar sus asuntos con

  • Simbolos De Jung

    DuartekLo que se busca en esta alquimia oriental es el «cuerpo diamantino», es decir, la inmortalidad, alcanzado mediante la transformación del cuerpo. El diamante es un símbolo adecuado a causa de su transparencia, su fuego y su dureza. Sueño: Un largo caminar. El que sueña encuentra en el camino una

  • Simbolos Patrios

    maireyasminaFundamentación psicopedagógica sobre el proceso de formación en valores y específicamente el patriotismo Esther Báxter Pérez (2002) expresa que el valor es algo muy ligado a la propia existencia de la persona, que afecta a su conducta, configura y modela sus ideas y condiciona sus sentimientos, actitudes y sus modos

  • Simbolos Patrios

    kerinitashenta una leyenda muy antigua, que el Dios Quetzalcóatl se presentó ante los aztecas y les dijo el lugar donde debían edificar su ciudad. La señal que tenían que encontrar era unáguila real devorando una serpiente, parada sobre un nopal.Mi abuelo me contaba que cuando era pequeño oía historias fascinantes

  • Simbolos Patrios

    kriscuchu010La primera Bandera roja y blanca con líneas diagonales que se cruzan en el centro, fué creada en la ciudad de Pisco y oficializada mediante Decreto por el Generalísimo don José de San Martín el 21 de octubre de 1820. La segunda Bandera, con tres franjas horizontales, rojas en los

  • Símbolos Patrios

    inspiredhace unos 500 años habia 2 grupos de guerreros que luchaban por la integridad de su país. Esos 3 grupos eran de distintos países los cuales eran: Mexico y Estados Unidos Mexico comenzó con la idea de crear un labaro patrio para el pais que consistía en una bandera y

  • Símbolos religiosos

    Símbolos religiosos

    Andres EstradaPontificia Universidad Javeriana Cali Isabela Cálad López, María José Dussán Delgado, Andrés Felipe Estrada Teología Ingeniería Industrial * FUENTE 1: Concepto del autor: texto en línea, Juan Martín Velasco, Introducción a la Fenomenología de la Religión ¿Qué es el fenómeno religioso? “Es el estudio sistemático, con un método emparentado con

  • Simbolos Universales

    pavbergrSímbolos culturales universales Un símbolo es una persona o cosa perceptible que representa a otra -generalmente de naturaleza abstracta -de manera convencional o arbitraria, a veces basada en una relación de semejanza. A un hombre conquistador de damas se le dice “un don Juan”, porque el personaje de don Juan,

  • Simbolos Y Procesos Mentales

    gretoraActividades de aprendizaje Porcentajes Totales L7. A8_Elabora un cuadro sinóptico. 10% 65% 1.2 La mente como computadora. 07) Johnson-Laird, Philip N. (1990) “La computación y la mente” en El ordenador y la mente, Barcelona, Paidós Transiciones, pp.17-55 08) Elabora un cuadro sinóptico. EL ORDENADOR Y LA MENTE DE PHILIP N.

  • Simetruia Facial

    kiketorkVIVIR PARA TRIUNFAR Cuando hablamos de ACTITUD podemos decir que es la forma como vemos la vida, puede ser con ganas de luchar por nuestras metas y sueños ó, por el contrario con desánimo y negativismo, creyendo que todo está demasiado lejos para alcanzarlo que no vale la pena ni

  • Simil De La Linea (Plató)

    iamalbytaEn cap diàleg de Plató es troba una teoria del coneixement expressada d'una manera sistemàtica. Plató suposa des de un principi que el coneixement es quelcom on es pot arribar. En la seva obra Teetet Plató refusa les teories que ell considera falses del coneixement. Així, refusa la teoria de

  • SIMILIA SIMILIUS CURANTER

    110814EL SIMILIA GRUPO DE DANZA Estamos en un teatro disfrutando de una presentación de danza, el grupo “OCOZOC”, un grupo de danza muy conocido en Ocozocoautla, los jóvenes que participan en este grupo presentan bailes folclóricos. En esta ocasión ellas presentan el bailable “San Bernabé”, todas las jóvenes lucen un

  • Similitudes

    deimar291. En ambos, al comienzo de la creación (Génesis, en el caso de la biblia) los animales fueron creados antes que el hombre. 2. La materia prima con la cual fue formada la carne del hombre tiene un valor simbólico (el en caso del Popol Vuh, el maíz, en caso

  • Similitudes el liberalismo, el marxismo y el anarquismo

    Similitudes el liberalismo, el marxismo y el anarquismo

    Magui Magui1. Compare marcando diferencias y similitudes el liberalismo, el marxismo y el anarquismo. 2. Describa qué es el imperialismo y los factores que lo originaron. 1. Investigue en qué condiciones políticas se creó la O.N.U y su funcionamiento en relación a lo siguiente: 1. ¿Cuál es el peso que tiene