ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 112.201 - 112.275 de 125.563

  • Soberania

    osito_ramsesSoberanía
 "La imparcialidad que es la gran base de la neutralidad desaparece en el acto en que se socorre a una parte contra la voluntad bien expresada de la otra… hablo de la conducta de los Estados Unidos del Norte con respecto a los independientes del sur…" 
Simón Bolívar, 20

  • Soberania

    licbeto93El término soberanía proviene del latín y está formado por varias partes, sober-, que significa encima, el sufijo -anus, que se traduce como procedencia, y el sufijo-ia. Así, podemos decir que la soberanía es la calidad de soberano, es el derecho, la cualidad o el poder que tiene el soberano,

  • Soberania

    liuspadi1.- SOBERANÍA E IDENTIDAD NACIONAL. CONCEPTO E IMPORTANCIA. Soberanía: Poder o autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los poderes externos

  • Soberania

    dominus3FILOSOFIA DEL DERECHO UNIDAD 1 ACTV 4. Elabore un escrito en el que desarrolle cuál es el problema principal que enfrentan las soberanías nacionales y su relación con la filosofía. La extensión de la actividad debe ser de una cuartilla. Es deseable y necesario que exista en cada nación en

  • Soberania Alimentaria

    luisgascon1989La soberanía alimentaría como proceso de re-familiarización Maya Rivera Mazorco y Sergio Arispe Barrientos Rebelión Vivimos en “ausencia de lo sagrado” [1], cada vez más alienados de la realidad y de nosotros mismos. El globo terrestre es concebido como un almacén de recursos destinados únicamente a saciar el voraz apetito

  • Soberania De Bodino|

    eduferpeLimitaciones de la soberanía. La soberanía significaba para Bodino un derecho perpetuo humanamente ilimitado e incondicional de hacer, interpretar y ejecutar las leyes. Bodino no dudo nunca de que el soberano está limitado por la ley de Dios y la de la naturaleza. Admitía la existencia de una clase especial

  • Soberania E Identidad Nacional

    tonyeifryOBJETIVOS • Formar profesionales universitarios mediante programas intensivos y adecuados al Desarrollo integral del país. • Desarrollar estudios avanzados y demás actividades educativas para graduados universitarios. • Apoyar el desarrollo de la Fuerza Armada Bolivariana dentro del contexto integral Del país, mediante el fomento y realización de programas de investigación

  • Soberanía e Identidad Nacional

    AECB28GGHGFGUHSoberanía e Identidad Nacional Resumen: La soberanía nacional es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el mientras que, la identidad nacional son todos los elementos que conforman y le dan vida al mismo. La soberanía esta enmarcada en nuestra constitución, esto le

  • Soberania E Identidad Nacional

    andreinafEl Plan de la Patria, nueva fase de la Revolución Bolivariana. El Comandante Hugo Chávez, al inscribir su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral, el 11 de junio de 2012, presentó el Programa de la Patria 2013-2019 anunciando una importante evolución metódica, en los términos siguientes: “Someto al pueblo cinco

  • Soberania E Identidad Nacional Venezolan

    Stevenssl01REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO ANZOÁTEGUI – SAN TOME Facilitador: Integrantes: Alfredo Ostos Salazar Stevens C.I 21.008.870 Ana Gabriela Peña C.I 26.000.324 Yismar Medina C.I 24.979.044 Darvin Velázquez C.I 25.721.362 Lorenis Páez C.I

  • Soberanía nacional

    dayfranREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “JOSE ANTONIO ANZOATEGUI” Integrantes: Lucy Briceño C.I 13.531.169 Suyin Mejía C.I 13.257.908 Marilú Padrón C.I 16.572.905 Yakelim Hurtado C.I 17.591.427 Jeila Medina C.I 17.264.666 Soberanía nacional Los ciudadanos forman parte de la nación, los

  • Soberanía Nacional Filosofía Política Clásica

    abraxas2012Introducción: En sentido etimológico, nos damos cuenta que la soberanía corresponde a un enunciado de poder. Como primera característica, como primera nota de la soberanía, debemos apuntar que se trata de un poder. El poder como tal, puede darse al interior de grupos sociales, ¿Cuál es el poder específico que

  • Soberanía popular y la libertad individual

    Soberanía popular y la libertad individual

    Alan ChulcoSi la razón hace al hombre, el sentimiento lo conduce. Esto considero que desde siempre han existido personas que viven muy distinto a las demás. Cuando el ser humano se da cuenta de lo que verdaderamente significa vivir, se vuelve cómo una barrera, porque no importa que se encuentre a

  • SOBERANÍA TERRITORIO Y PETROLEO

    leinad_999SOBERANÍA TERRITORIO Y PETROLEO Dimension Territorial de la Soberania: El concepto de soberanía se refiere al uso del poder de mando o del control político que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la

  • SOBERANO Y SUBDITO

    SOBERANO Y SUBDITO

    Carmen Flores“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CATEDRATICO: Mg. Blas Humberto Ríos Gil CURSO: Filosofía del Derecho TEMA: CAPITULO IV: SOBERANO Y SUBDITO INTEGRANTES: Flores Rios Carmen Raquel García Mesía Paulo Cesar Guillermo Iquitos- Perú CAPITULO IV SOBERANO

  • Sobre "Hombres y Engranajes" de Ernesto Sábato

    Sobre "Hombres y Engranajes" de Ernesto Sábato

    MARITAFCambiar el paradigma del sistema de vida occidental aparece como una imperiosa necesitad para rescatar a la humanidad como especie .- El texto de Sábato , escrito en 1951 , hoy a más de sesenta años puede leerse con la decantación que permite el tiempo. Muchos de los fenómenos que

  • Sobre Acción (la Condición Humana)

    vladi123Sobre el capítulo acción, de la condición humana “H.Arendt” Se comienza definiendo a la acción en contraposición a la labor y al trabajo, “la acción es una dimensión distinta”, pues el discurso del hombre no es un discurso acabado, sino que busca distinguirse, (el texto busca revelarse) y el yo

  • SOBRE APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS

    mcatalina_rrEl Autor de apocalípticos e integrados, Umberto Eco, nos sitúa en un contexto donde todo hombre forma parte de la cultura de masas junto a los beneficios y perjuicios que la acompañan. Eco lleva a cabo un análisis crítico de los fenómenos presentados en la cultura de masas y de

  • SOBRE BUNGE

    Connie1979RELATORÍA En el siguiente trabajo se destaca un tópico que aborda este interesante texto ya que constituye a un primer acercamiento a los problemas que desde hace varias centurias han inquietado la mente de los hombres: ¿Qué es la ciencia?. Las respuestas que Mario Bunge propone a este interrogante no

  • Sobre Carga Fisica

    carol77777SOBRECARGA FÍSICA Se refiere a todas aquellas causas que producen efectos a nivel del Sistema músculo esqueletal, sea por problemas de posiciones viciosas, Posiciones estáticas, sobrecarga de peso, etc. La sobrecarga es el incremento progresivo, escalonado, mantenido y Planeado de las cargas de trabajo, tales como: peso, intensidad, volumen, Frecuencia,

  • Sobre correccion

    didak8555Sobre corrección: Es una forma alternativa para no usar el castigo que muchas veces viene acompañado de gritos, regaños o cualquier tipo de castigo que se considere que desea cambiar esa conducta por una deseable. Es utilizado en comportamientos sumamente nocivos. Recordemos pues que el conductismo busca que ese aprendizaje

  • Sobre Disfruta Las Matemáticas

    luisMacLos alimentos son alterados por diferentes géneros bacterianos y a su vez, pueden servir como vehículo de patógenos o sus toxinas. Se conoce como microbiota dominante a los microorganismos que causan la descomposición bajo las condiciones normales de almacenamiento. Identificar al organismo que ha producido una infección o intoxicación alimentaria

  • SOBRE DWORKIN Y HART

    paofobDworkin con sus ideas acerca de la teoría del derecho a aportado muy valiosamente para este, pero lo que se va a plantear aquí es porque para Hart, Dworkin es el más noble de todos los soñadores en platear en algunas de sus teorías del derecho, diferencias como quien sería

  • Sobre El Alma

    mj.castellanos10Acerca del Alma, Aristóteles. En el antiguo pensamiento Griego, existe un concepto que se mantuvo en constante debate debido a las múltiples definiciones e ideas que se trataban alrededor de este: el alma. Aristóteles, uno de los principales filósofos de la antigua Grecia, presenta su percepción sobre el alma por

  • Sobre El Amor

    poomsAMOR HUMANO Es la búsqueda del otro como idea significativa que da sentido a la búsqueda generosa de la realización de un tú, lo que quiere decir que el amor es también doloroso, trágico ya que éste requiere esfuerzo. Pretende existir para el otro, siendo su meta la realización de

  • Sobre el amor

    Sobre el amor

    tbetzabet066SOBRE EL AMOR. INTRODUCCIÓN ¿Qué es el amor? ¿Qué es ese acto tan voluntario que nos torna desdichados y felices al mismo tiempo mientras lo experimentamos? ¿Por qué es una necesidad? ¿Por qué apenas despertamos, sentimos la necesidad de amar, el ansia de sentir que nos aman? ¿Por qué pensamos

  • Sobre el amor y la amistad

    Sobre el amor y la amistad

    Alejandro JiménezÍndice: Antes de comenzar, presentar la estructura del ensayo. Éste consta de tres partes: 1º) Una introducción, donde se exponen los motivos del trabajo, 2º) Un desarrollo, donde, en base al pensamiento de Lisias, se hablan sobre las propiedades de los que se dejan, o no, llevar por el amor

  • Sobre El Bien Y La Belleza

    monze.sotoPlotino Belleza La belleza en sí es una realidad espiritual alcanzable sólo por el alma Todas las ideas son bellas en la identidad-multiplicidad del Nous – espíritu, inteligencia en el que subsisten todas las ideas en su multiplicidad y diferencia y como unidad subsistente Del nous procede toda la realidad

  • SOBRE EL CIELO DE ARISTÓTELES

    SOBRE EL CIELO DE ARISTÓTELES

    deivy3333SOBRE EL CIELO DE ARISTÓTELES En esta obra, Aristóteles trata de mostrar su argumento acerca del movimiento, del hecho de que este sea eterno y donde expone los diferentes cimientos teóricos para su deducción teniendo en cuenta el efecto socio cultural que este provocaría luego de pensamiento. Según Aristóteles, por

  • Sobre El Cine

    luisafmrSOBRE EL CINE - por Roland Barthes. ¿Cómo integra usted el cine en su vida? ¿Lo considera como espectador, y como espectador crítico? Tal vez sería necesario partir de los hábitos de cine, de la manera en que el cine llega a nuestra vida. Yo no voy muy seguido al

  • Sobre el clinamen

    Sobre el clinamen

    isidoraoteroLa noción del Clinamen El texto de Althusser “Para un materialismo aleatorio” trata sobre el materialismo del encuentro. En el capítulo 3 se habla específicamente sobre la noción del Clinamen, de Epicuro. Epicuro plantea que antes de existir el mundo había una lluvia de átomos que caían en paralelo, sin

  • Sobre el cuato viaje de Gulliver - Reflexión Filosófica

    Sobre el cuato viaje de Gulliver - Reflexión Filosófica

    Antonia Mosso PEnsayo Filosofía. Los viajes de Gulliver, Parte IV: Viaje al país de los Houyhnhnm Antonia Mosso Pausic Ayudante: Emilio Venegas En el presente ensayo se intentará realizar un nexo entre el cuarto viaje de Gulliver relatado en el libro de Jonathan Swift y una serie de planteamientos de tipo filosóficos,

  • Sobre el denotar

    Sobre el denotar

    Alejandro RieraSobre el “denotar” Por: Alejandro Riera El presente texto es un breve resumen de la lectura propuesta para realizar un ensayo acerca de la teoría sobre las descripciones de B. Russell expuesto en el libro “La búsqueda del significado” bajo el título “Descripciones”. El tema nuclear del texto que nos

  • Sobre el desarrollo científico e intelectual en el Renacimiento y su impacto en la Era Moderna

    Sobre el desarrollo científico e intelectual en el Renacimiento y su impacto en la Era Moderna

    Kaleidoscope EyesSobre el desarrollo científico e intelectual en el Renacimiento y su impacto en la Era Moderna Es bien sabido que el Renacimiento marcó un completo cambio de paradigmas a finales de la Era Medieval, y aunque realmente no exista una fecha exacta que indique el término entre una era y

  • Sobre el destino y la casualidad en Edipo Rey

    Sobre el destino y la casualidad en Edipo Rey

    oasjdoasHernández Cotero Juan Pablo Edipo ¿culpa o vergüenza? La tragedia de Sófocles, Edipo Rey, es frecuentemente entendida como una representación de la angustia humana ante el destino divino. Pero en esta obra podemos conocer otros aspectos de la cultura griega. Quiero analizar cuál era el sentir de Edipo al final

  • Sobre el diálogo Fedro «O de la belleza»

    AtheneafilosFármakon El mito platonico sobre la invencion de la escritura se encuentra en el dialogo de Fedro «O de la belleza». Platón detestaba recurrir a los mitos, algo que desde él ha mantenido la filosofía, aquella que se denomina «alta» filosofía o filosofía «verdadera» por mantenernos en los limites de

  • Sobre El Discurso Del Metodo

    2.7182El discurso del método Tenemos frente a nosotros quizás la obra más sobresaliente de un grande de la filosofía y las ciencias, Descartes. Su obra del discurso del método es un poco extenuante de leer, más en este expone a través de su vida como de alguna manera descubrió lo

  • SOBRE EL ENTE Y LA ESENCIA EN TOMÁS DE AQUINO

    SOBRE EL ENTE Y LA ESENCIA EN TOMÁS DE AQUINO

    chus952. SOBRE EL ENTE Y LA ESENCIA EN TOMÁS DE AQUINO Siguiendo el hilo de la metafísica sobre el ser, estudiaremos ahora el opúsculo de Santo Tomás titulado Sobre el ente y la esencia (De ente et essentia), que es el opúsculo más conocido y estudiado de Santo Tomás y

  • Sobre el experimento

    Sobre el experimento

    _carolinagzPelícula que narra los hechos de un experimento realizado unos años atrás, que se sale de las manos y se ve claramente la falta de preparación del equipo de psicólogos, ya que se vulnera los derechos fundamentales del ser humano y donde nos podemos llegar a cuestionar que implicaciones se

  • SOBRE EL FINO ARTE DE PERDONAR

    alborronSOBRE EL FINO ARTE DE PERDONAR Un joven aprendiz se dirige hacia su maestro Zen, llevando en mano la pequeña estatuilla rota del ancestral dragón Tae-Kum-Yae, que su maestro le había prestado unos días atrás para que lo llevara ante el orfebre para su mantenimiento. Asustado por provocar la ira

  • Sobre el garabato y el dibujo espontáneo

    barbirraSobre el garabato y el dibujo espontáneo La literatura sobre la historia de los pueblos refleja el singular papel del dibujo y la pintura, previos aún a la escritura. Ya en la Prehistoria fueron utilizados como medio de comunicación, expresión y figuración histórico, social y cultural (Caligor, 1971). A pesar

  • Sobre El Giro Lingüístico Y La ética Contemporánea

    DaeStudiodescriba brevemente en qué consiste el giro lingüístico y explique sus consecuencias para pensar la ética y la moral Rta: el giro lingüístico del que se habla en el texto , es las diferentes connotaciones con la que se vio y se sigue viendo la ética pasamos desde las concepciones

  • Sobre El Gobierno Tiránico Del Papa

    jaspeLa obra de Guillermo de Ockham, “Breviloquium de principatu tyrannico super divina et humana, specialiter autem super imperium et subjetos imperio a quibusdam vocatis summis pontificibus usurpato”, conocida por nosotros como “Sobre el gobierno tiránico del papa” es un manuscrito que se ubica temporalmente entre 1339 y 1340 aproximadamente, y

  • Sobre El Humanismo

    ramon3030Celtic EL HUMANISMO persigue acercar al hombre a su perfección posible. Busca, por ello, desde el punto de vista dimensional, abrirle a una cierta totalidad (lo "horizontal") y a un cierto absoluto (lo "vertical"). Se trata de desarrollar la figura de un hombre de saber universal, que vea con claridad;

  • Sobre El Liber De Causis

    UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACUTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS HISTORIA DE LA FILOSOFIA MEDIEVAL CÁTEDRA: JULIO CASTELLO DUBRA PARCIAL DOMICILIARIO DEL PRÁCTICO Sobre “LIBER DE CAUSIS” ESTUDIANTE: MARCELO J. GHIGLIAZZA DNI 27.226.980 Comenta Cristina D’Ancona que el Liber de causis comienza, en su primera proposición, por el “vértice de la

  • Sobre El método Y Los Usos Sociales De La Evaluación De Políticas Publicas

    addysuarezSobre el método y los usos sociales de la evaluación El objetivo de esta discusión es poner énfasis en los diferentes enfoques de la evaluación y en sus aspectos más sobresalientes en torno a la importancia y aplicación que la evaluación tiene en los eventos políticos y específicamente en aquellos

  • Sobre el mundo

    melanii1610Citas "Parerga y Paralipómena" Sobre el mundo "Querer es esencialmente sufrir, y como vivir es querer, toda vida es por esencia dolor. Cuanto más elevado es el ser, más sufre... La vida del hombre no es más que una lucha por la existencia, con la certidumbre de resultar vencido. La

  • Sobre El Observador De La Ciudad

    foucaultFECHA: 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012 ELABORADO POR: FABIÁN LEONARDO LEÓN RIVERA LECTURA: Iluminaciones. V.2. Baudelaire: un poeta en el esplendor del capitalismo. Madrid: Taurus, 1971-1972. Pp. 49-120 “Quien ve sin oír, está mucho más … inquieto que el que oye sin ver” (Benjamin p.52) una cita que dice mucho

  • SOBRE EL ORIGEN

    samuelsntgoEL ORIGEN DEL HOMBRE Teoría evolutiva Esta teoría plantea que la evolución es un proceso por el cual una especia cambia, este proceso se presenta de manera extremadamente lento debido a que deben transcurrir una numerosa cantidad de generaciones para que el cambio sea evidente. El primer personaje que habló

  • Sobre El Origen De La Desigualdad Entre Los Hombres

    baquetas_negrasEnsayo Rousseau, Jean-Jacques Sobre el origen de la desigualdad entre los hombres Alumno: Luis Joshua González Romero Grado: Cuarto Semestre Materia: Taller de InvestigaciónII Profesora: Anna Ortolina Indice de Contenido Introducción El contrato social ……………………………………………………………………………………………… 1 Desarrollo Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres.………………………………………………………………………………………………… 3 1. Mollissima

  • Sobre El Panóptico

    mucninuEL gran ojo. Sobre el Panoptico de Foucault. Foucault pasó de las depresiones más atroces, que lo llevaron a intentar suicidarse, al activismo político dentro y fuera del partido comunista. Como catedrático, participó en la toma de las facultades francesas y el consiguiente enfrentamiento con la policía, junto a sus

  • Sobre el papel de la ética en el servicio público de

    YaCkiitUNIDAD 3: LA ETICA EN LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES. 3.1 PROCEDER ETICO EN LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES. Toda empresa, organización debe estar respaldada de un código ético por donde se rigen todo su personal, además, de su responsabilidad social de cumplir con la comunidad donde opera, con su clientes. También

  • Sobre el papel de la mujer en el Siglo XX y Rawls

    Sobre el papel de la mujer en el Siglo XX y Rawls

    alagimaLaura Vanesa Giraldo John Rawls - Facultad de Filosofía Universidad Libre Sobre el papel de la mujer en el siglo XX y John Rawls El presente trabajo tendrá por objeto, recogiendo en general los aspectos aprendidos en lo largo del semestre, mostrar en tres puntos fundamentales, una mirada feminista a

  • Sobre El Papel De Los Medios De Comunicación En El Espacio público Moderno Y La Importancia De Las Mediaciones

    aedysonSobre el papel de los medios de comunicación en el espacio público moderno y la importancia de las mediaciones Renan Claudio Valdiviezo Introducción Los medios de comunicación de masas han sido por lo general unos actores problemáticos para las distintas perspectivas en torno al espacio público. No existen elementos que

  • Sobre El Paradigma Holografico

    Oswaldo53Artículo acerca del paradigma holográfico Karl Pribram en su obra “El paradigma holográfico”, nos plantea una idea muy interesante acerca del paradigma holográfico, donde nos dice que el cerebro es un holograma que percibe y participa en un universo holográfico, esto quiere dar a entender básicamente dos cosas, primero que

  • SOBRE EL POR QUÉ LA HISTORIA SE FUNDAMENTA EN EL DESARROLLO DE LAS FUERZAS DE PRODUCCIÓN Y NO EN LAS IDEAS

    erikajaclynPara entender la propuesta política de Marx es necesario, en primer lugar, comprender su propuesta ontológica y la oposición de esta frente a las corrientes filosóficas idealistas. El idealismo, como su nombre bien lo dice, es el enaltecimiento de las “ideas” frente al mundo sensible, el cual es una mera

  • SOBRE EL PORVENIR DE NUESTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

    SOBRE EL PORVENIR DE NUESTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

    dianalafondUniversidad Pedagógica Nacional Facultad de Educación Licenciatura Educación Infantil Debates Pedagógicos Docente: Antonio Gamma Bermùdez Estudiantes: Diana Roció Ostau de Lafond Helayne Carolina Tibocha G. SOBRE EL PORVENIR DE NUESTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Friedrich Nietzsche El presente escrito tiene como fin abordar las dos primeras conferencias de Nietzsche desde donde se

  • Sobre el Poser y el Ser Autentico.

    jinouga17Sobre el Poser y el Ser Autentico. El individuo en la actualidad se ve inmerso en un ente social más denso y extenso que nunca, producto de un contexto globalizado y altamente mediático, por tanto el reto que el individuo enfrenta es adaptarse a su medio sin perderse a sin

  • Sobre el presente y el futuro inmediato.

    bustosroSobre el presente y el futuro inmediato. En la actualidad, en este mundo tan convulsionado en el que vivimos, producto de la globalización, el peso de los medios de comunicación es decisivo. Por ello, disminuye por dicha cultura global, el valor asignado a la lectura y esta no procede con

  • Sobre El Pudor Y El Sentimiento De Verdad

    bbb3MAX SCHELER SOBRE EL PUDOR Y EL SENTIMIENTO DE VERGÜENZA EDICIONES SÍGUEME SALAMANCA 2004 Cubierta diseñada por Christian Hugo Martín © Tradujo y realizó la Presentación Íngrid Vendrell Ferran sobre el original alemán Über Scham und Schamgefühl (1913) © Ediciones Sígueme S.A.U., 2004 C/ García Tejado, 23-27 - E-37007 Salamanca

  • Sobre El Sentido. Semiótica Resumen

    darkerchamionSobre el sentido: Consideraciones históricas. --Parménides.-el lenguaje es un engaño, impuesta por una convención con el propósito de nombrar la realidad aparente, a lo ilusorio. --Heráclito.-La naturaleza gusta de esconder. Elseñor, cuyo oráculo está en delfos, ni habla ni oculta, pero da un signo. --Sofistas.- el hombre es la medida

  • Sobre El Significado De Las Cosas

    angelina55555Sobre el signicado de las cosas Daniel Capriolo Parque Punta de Vacas Enero 2013 Los actos contradictorios o unitivos hacen a la esencial construcción de tu vida. En el momento en que te encuen- tres enfrentado a ellos no debes equivocarte, porque si lo haces comprometerás tu futuro e invertirás

  • Sobre El Suicidio

    Porotos12Sobre el suicidio. En el presente trabajo me ocuparé de la lectura que David Hume hace de Montesquieu: cómo se impregna la idea de suicidio en los pensamientos y las consideraciones escritas por el escocés. Vincularé el caso de los hombres supersticiosos desarrollado por Hume con las consideraciones nietzscheanas del

  • Sobre el trabajo asalariado y capital de Marx

    Sobre el trabajo asalariado y capital de Marx

    Rene CortesMarx: una posición política para la emancipación del pueblo Por: Jonathan René Cortés Sandoval “No compras nada con tu dinero, realmente estás comprando con tu vida, el tiempo que inviertes en conseguir el dinero para comprar” José Mujica Introducción El siglo XIX no hubiere sido el mismo sin las ideas

  • SOBRE EL TRATAMIENTO CORRECTO

    mailynMao Tsetung SOBRE EL TRATAMIENTO CORRECTO DE LAS CONTRADICCIONES EN EL SENO DEL PUEBLO Del Obras Escogidas de Mao Tsetung EDICIONES EN LENGUAS EXTRANJERAS PEKIN Primera edición 1977 Tomo V, págs. 419-58. ________________________________________ Transcrito © para el Internet por Rafael Masada, Masada97@aol.com Las indicaciones del HTML por David Romagnolo, djr@marx2mao.org

  • SOBRE EL VALOR VERITATIVO DE ALGUNOS ENUNCIADOS PATOLÓGICOS

    kurtwischinSOBRE EL VALOR VERITATIVO DE ALGUNOS ENUNCIADOS PATOLÓGICOS Uno de ellos, profeta suyo, dijo: «Los cretenses son siempre mentirosos<» Este testimonio es verdadero. San Pablo RESUMEN El objetivo de este trabajo es mostrar de manera plausible, al menos para una propuesta en particular, que una demostración ofrecida por Zardini no

  • Sobre el valor: contenido y forma - El Capital - Karl Marx

    Sobre el valor: contenido y forma - El Capital - Karl Marx

    Nacho SapagSobre el valor: contenido y forma El capítulo primero de El Capital, dedicado a la mercancía y el valor, se presenta como la mayor dificultad, al decir de Marx, ya que en el mismo había empleado un método de análisis, la dialéctica, que hasta entonces nadie había aplicado a las

  • Sobre el “Apego” y el “Amor”

    franbenedictoSobre el “Apego” y el “Amor” “Bowlby, un psicólogo inglés, publicó un libro donde explica que cuando un niño nace se establece un vínculo afectivo muy fuerte entre la madre y el niño. Se produce en las primeras horas y días de recién nacido. Este es el mismo vínculo que

  • Sobre ética y moral

    WichinSOBRE ÉTICA Y MORAL RESUMEN Este artículo pretende responder por qué actualmente los filósofos se cuestionan el significado y relación entre ética y moral con una breve revisión del sentido originario de ambos términos y señalando la diferencia de dichos significados en nuestra época. También se hace un planteamiento general

  • SOBRE ETICA Y MORAL POR MILLS

    fioress1804El utilitarismo según John Stuart Mill "I must again repeat what the assailants of utilitarianism seldom have the justice to acknowledge, that the happiness which forms the utilitarian standard of what is right in conduct is not the agent's own happiness but that of all concerned." Para Mill, la ética

  • Sobre ética y política

    shajkdaSobre ética y política (Oanp Eutnhtices sa nadc eProcliatic ds e(N uonteas roenl aa cNióonn -lninoea-lri nReealalt)ionship) Roberto Follari Doctor en Psicología. Profesor de la Universidad del Cuyo, Argentina. Correo electrónico: rfollari@gmail.com Fecha de recepción: febrero 2010 Fecha de aceptación y versión final: marzo 2010 Resumen Lo ético no es

  • Sobre etica y valores

    Sobre etica y valores

    ylnezeMentalismo: se refiere a lo que pensamos, atraemos y lo plasmamos en nuestra mentes, lo digamos o no; es decir, lo que pensamos lo creamos. Ya que desde esa forma inicia todo, cómo llegará algo que ni siquiera imaginamos. En este punto debemos hacer ensayo y error hasta que logremos

  • Sobre Filosofía

    angelalopez211) ¿Por qué a los sofistas se les llama “relativistas escépticos”? Una religión es un sistema de creencias puras, valores y modos de comportarse y, como tal, no ofrece demasiadas pruebas sobre las que sustentarse. Hablo de creencias puras. Lo hago para distinguirlas de las creencias que se derivan de

  • Sobre Filosofía De La Mente Y Conductismo

    jabrahamlSobre filosofía de la mente y conductismo Las principales concepciones de la naturaleza de la mente humana han sido objeto de análisis durante las últimas décadas. La pregunta ¿Qué es la mente? Ha determinado y hecho brotar el tipo de análisis, de crítica y de filosofar como horizonte de posibilidad

  • Sobre Gardenfors

    vigilantiTradicionalmente el concepto “conocimiento” se ha definido como creencia verdadera justificada. A partir de esta concepción de conocimiento se ha trabajado en epistemología. Se han revisado las posibilidades que ofrece cada una de las variables que definen el concepto “conocimiento”; se han estudiado las características del conocimiento como creencia, otros