ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 113.026 - 113.100 de 125.563

  • Sociologia Durkheim

    ANYI1989Durkheim .  En 1896 creó la primera revista dedicada a la sociología, L'Année sociologique.  creó el primer departamento de sociología en la Universidad de Bordeaux en 1895, publicando Las reglas del método sociológico  Su influyente monografía, El suicidio (1897), un estudio de los índices de suicidios entre

  • Sociologia Educativa

    raquelberaciertae HISTORIA DE LA SOCIOLOGÍA Los estudios acerca de la sociedad aparecieron mucho antes de la invención del término o delimitación del campo de estudio. La diversidad de los usos y las costumbres entre las diferentes sociedades intrigó a los pensadores de muchas partes del mundo. Por ejemplo, Herodoto en

  • Sociologia Educativa

    aurelisnálisis del texto: Mills era un norteamericano de influencia marxista que tuvo muchos adversarios pero también muchos admiradores. Mills creía que la sociología no debía ser una ciencia fría y ajena a la experiencia humana. Pensaba que la sociología debía ayudar a las personas a escapar de sus prisiones particulares,

  • Sociologia Educativa

    mininagallina Ideas principales de los fundamentos históricos y teóricos de la sociología de la educación La ciencia más joven de las ciencias sociales es la Sociología, ya que fue acuñada la palabra en 1838 por el francés Augusto Comte, en su obra Filosofía Positiva. Esto le ha valido para que

  • Sociología El mundo contemporáneo​ ACTIVIDADES Y DESARROLLO

    Sociología El mundo contemporáneo​ ACTIVIDADES Y DESARROLLO

    lihue10Sociología El mundo contemporáneo​ ACTIVIDADES Y DESARROLLO 1. Explicar qué es el mundo globalizado. Globalización es un término que designa un conjunto de aspectos que han sido apreciados de muy diversa manera. Según opinan distintos autores se trata de un término novedoso que designa un fenómeno muy antiguo. La interconexión

  • Sociologia Empresarial

    leidy94johaLA IMPORTANCIA DE LA SOCIOLOGÍA EN LA EMPRESA La organización hace parte de la economía del país, donde encontraremos coyunturas sociales tanto internas como externas; parte importante del estudio de la sociedad, es el conocimiento que se cree tener acerca de la misma, la población y la cultura; nuestro mundo

  • SOCIOLOGIA EN EL DERECHO

    CARLOSORTIZGSOCIOLOGIA EN EL DERECHO Desde los comienzos de la humanidad, Ha interactuado como un medio social; Medio conformado por todos los seres sociales en especial el hombre ya que es considerado un animal de perfección socializadora. Solo el hombre con el hecho de vivir con otros individuos en un medio,

  • Sociologia Ensayo

    pacoos25La lectura nos muestra cuales fueron los orígenes de la ciencia conocida como sociología, también comenta que la sociología surge acompañando a la revolución industrial con unas condiciones intelectuales políticas y económicas de la sociedad capitalista. La revolución francesa de 1789 y sus ideas sobre la razón, la libertad y

  • Sociología Estadounidense

    solecitarojasSOCIOLOGÍA ESTADOUNIDENSE La producción sociológica estadounidense de la segunda mitad del siglo XX, tiene una marcada inclinación al pragmatismo, se han creado teorías de alcance medio, de estas corrientes teóricas la mayoría han incidido en lo educativo, especialmente: • El neofuncionalismo • El interaccionismo simbólico • El fenomenológico y el

  • Sociología Fenomenologica

    lvga125Sociología fenomenológica Alfred Schütz estudió la manera en que los integrantes usuales de una determinada población establecían el entorno en el que habitaban. Para Schütz, era significativo colocar en pausa las ideas obtenidas respecto a la vida para lograr comprender apropiadamente el entorno indispensable de los individuos sociales. Teorías de

  • Sociología Filosofía Social

    lis0024Sociología filosofía Social Sociología e Historia La filosofía social es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio del comportamiento social humano. Comparte con la sociología su objeto material, la sociedad, pero, mientras que la sociología estudia cómo son las relaciones en y entre las diversas comunidades, la

  • Sociología General

    Herz007Conceptos (Sociología) • Ciencia Forma de la conciencia social; constituye un sistema, históricamente formado, de conocimientos ordenados cuya veracidad se comprueba y se puntualiza constantemente en el curso de la práctica social. La fuerza del conocimiento científico radica en el carácter general, universal, necesario y objetivo de su veracidad. A

  • Sociología general

    biocherryPor su objeto Sociología general Estás son para foro • ¿Cuáles son las relaciones entre el derecho y la sociedad? Hay una relación muy estrecha entre derecho y sociedad. Esta radica en la propia naturaleza del derecho que es eminentemente social. El derecho es creado por la sociedad y consecuentemente

  • SOCIOLOGIA GENERAL

    mireyabarretoSOCIOLOGIA GENERAL 1. ¿QUE ES LA REALIDAD? Es aquello que acontece de manera verdadera o cierta, en oposición a lo que pertenece al terreno de la fantasía, la imaginación o la ilusión. Lo real, por lo tanto, es lo que existe efectivamente. La definición de la realidad supone un problema

  • Sociologia General

    asrmsgSOCIOLOGÍA 1. Definición y explicación de la ciencia Ciencia: es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios

  • Sociologia General

    frankgarciiaLAS CIENCIAS SOCIALES (Nelson de Jesús Quintanilla Gómez). Para hablar de ciencias sociales se debe de saber primero con exactitud de que se habla a que disciplinas nos referimos y que objetos de estudio tienen dichas disciplinas, cuáles son sus objetivos, que técnicas utiliza y sus limitaciones. En los centros

  • Sociología General Y Juridica

    paty333Sociología General y Jurídica Sociología: Es la ciencia que estudia las relaciones entre individuos en la sociedad, entendido como el conjunto de individuos que conviven agrupados en diferentes formas. Persona: Es un ser físico con derechos y obligaciones el cual tendrá la capacidad de ejercicio y de goce Capacidad de

  • Sociologia Importancia Y Autores

    erichmoraQue es la sociología? Es el estudio sistemático riguroso y científico, del comportamiento social y de los grupos humanos. Se centran en las relaciones sociales, en como esas relaciones influyen en el comportamiento de las personas y como las sociedades, la suma total de esas relaciones, evolucionan y cambian. Importancia

  • Sociologia Individual

    dianaxcvTRABAJO INDIVIDUAL: Cada estudiante deberá responder las siguientes preguntas en máximo dos páginas: 1. ¿Qué entiende usted como estudiante cuando escucha que la impronta UNADISTA es comunitaria y solidaria? Como estudiante de la unad nos genera un aprendizaje autónomo, la solidaridad es un valor que se construyen en el núcleo

  • Sociologia intelectual

    Sociologia intelectual

    dieguito25Lectura nos expresa que para el investigador de la tradición clásica, la ciencia social es la práctica de un oficio y cree que es mejor tener la información de un estudioso activo que la de codificaciones de procedimiento hechas por especialistas que probablemente no han realizado ningún trabajo de importancia.

  • Sociologia Juridica

    orvivasTEMA I Análisis etimológico de la palabra Sociología. Sociología.- Es por sus raíces “Ciencia de la Sociedad” fue creada por Agusto Comte en el año de 1839. Este término se forma de dos raíces, Socio que viene del latín “Socius” y significa Socio, derivado de “Societas” (Sociedad en general) y

  • Sociologia Juridica

    eduardoldCURSO DE SOCIOLOGIA JURIDICA FORMAS DE PENSAMIENTO SOCIAL EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX JUAN JACOBO ROUSSEAU (1712 - 1778) Analice la tesis acerca del hombre en la sociedad. El mito de la bondad original era el fundamento de la tesis de Juan Jacobo Rousseau y este era sobre todo

  • Sociología Juridica

    velmir9Sociología: Es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. Sociología jurídica: es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, objetivos y todo aquello concerniente a las relaciones entre el

  • Sociología Jurídica

    iPanterSociología Jurídica. Resumen del libro La sociología jurídica en México. Segunda aproximación. Introducción. Este libro trata del estudio de los problemas y de los fenómenos sociales y de las interrelaciones humanas a la luz del derecho, el comprender a fondo lo que es la sociología jurídica es una de las

  • Sociología Jurídica

    falconjeffIntroducción. El propósito de este análisis es detenernos a ver el proceso de conformación de la Sociología jurídica como ciencia autónoma e independiente. Jean Carbonnier en sociología jurídica afirma que da inicio a finales del siglo XIX y principios del siglo xx incorporándose al campo jurídico, cabe mencionar qué otros

  • Sociologia Juridica

    maricela1SOCIOLOGIA GENERAL Y JURIDICA TEMA IV CONTROL Y CAMBIO SOCIAL 1. ¿Qué se entiende por control social? Es el conjunto de prácticas, actitudes y valores destinados a mantener el orden establecido en las sociedades. En ocasiones se realiza por medios coactivos y violentos ó incluye formas como prejuicios, valores y

  • Sociologia Juridica

    chancrolTitulo: generación de conciencia vegana Nombre del autor: carlos Alberto salamanca lucas Bogotá colegio del bosque bilingüe 2012 Para optar por el titulo de bachiller académico Director: camilo andres cañon Nota de aceptación: los miembros de este comité bla bla bla.. bueno, ya sabes lo que va aca mi socia

  • Sociologia Juridica

    cristianjoany1.6.3 TEMA: RELACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA CON OTRAS CIENCIAS. Relaciones de la sociología jurídica con la sociología general Aunque parezcan disciplinas diferentes, existen entre ambas, relaciones de intercambio. La sociología jurídica ha recibido mucho de la sociología general, (de la cual es hija) y sus métodos son una adaptación

  • Sociologia Juridica

    enchinSociología juridica Para max weber la sociologia la define como la ciencia que se encarga de la comprension interpretativa de la accion social y por lo tanto se encarga tambien de la explicacion que sucede en su entorno y sus consecuencias. A la sociologia de weber tambien se le conoce

  • Sociologia Juridica

    camachaUNIDAD I ESCUELAS JURIDICAS Es un grupo de autores que comparten determinada visión sobre la función del derecho, sobre los criterios de validez y las reglas de interpretación de las normas jurídicas, y finalmente sobre los contenidos que el derecho debería tener. En otras palabras, cada escuela jurídica ofrece una

  • Sociologia Juridica

    christkaty11SOCIOLOGÍA JURÍDICA La sociología jurídica es una disciplina rama de la ciencia de la Sociología general, que estudia y analiza los fenómenos sociales que tenga consecuencias y efectos y jurídicos; es decir aquellos que producen consecuencias que darán origen a instituciones y bienes jurídicos que se relacionen directamente con la

  • SOCIOLOGIA JURIDICA

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 Elabore su propia apreciación sobre los conceptos que se estudian. 1.- La Sociología: Antes de entrar de lleno en la definición de Sociología lo que tenemos que hacer es determinar el origen etimológico de dicho término. En concreto, sus antecedentes se encuentran en el latín

  • Sociologia Juridica

    franciscosolar12INDICE PAGS. INTRODUCCION 5 CAPITULO I CONCEPTO Y CARACTERES 1. UNA APROXIMACION A LA DEFINICION DE LA SOCIOLOGIA. 7 2. ANTECEDENTES HISTORICOS: DE LA REFLEXION SOCIOLOGICA SOBRE EL DERECHO A LA SOCIOLOGIA DEL DERECHO 8 3. CARACTERES CONFIGURADORES DE LA SOCIOLOGIA DEL DERECHO. 10 4. SOCIOLOGIA DEL DERECHO Y CIENCIAS

  • Sociología Jurídica

    JRN1La Sociología Jurídica La sociología es un conocimiento orientado a analizar la sociedad; el derecho aborda los criterios dirigidos a ordenar racionalmente el comportamiento de los actores de una formación social. La sociología jurídica interpretara el lazo entre el derecho y la sociedad, los vínculos específicos entre los conceptos fundamentales

  • Sociologia Juridica

    gymnasmatchSOCIOLOGÍA JURÍDICA Unidad 1 : La concepción sociológica del derecho 8=D Concepto: Es la rama de la sociología que trata de explicar, predecir y describir el comportamiento humano respecto de la norma. Ésta considera al derecho como un fenómeno social que solo puede ser entendido en el contexto socio-económico y

  • Sociologia Juridica

    860830SOCIOLOGIA JURIDICA CONCEPTO VITO EN CLASE: la sociología jurídica es una ciencia que estudia el derecho por sus causas y efectos, es decir un conjunto de enunciados que describen el ser, la verdad de los fenómenos vistos como causantes o determinantes del ser, las normas jurídicas como fenómeno que son

  • Sociologia Juridica

    jessica2111EVOLUCIÓN DE LA SOCIOLOGÍA. Origen del Concepto 1. Los Precursores 1.1. La Antigüedad a) Antes de Platón (Siglo V a.C.): Sofistas y Sócrates (470 -399 a. C.): Los Sofistas, un Movimiento intelectual del Siglo V a. C., en Grecia; este grupo entran los sabios, los maestros del Saber. Enseñaban la

  • SOCIOLOGIA JURIDICA

    AlexxPradoCONCEPTUALIZACIÓN 1. SOCIOLOGÍA JURÍDICA: La sociología del derecho es una rama de la sociología general o una subdisciplina del derecho, que tiene por objeto el estudio objetivo del derecho, las causas y efectos de las aplicaciones de normas jurídicas dentro de la vida social, así como los problemas, implicaciones, y

  • Sociologia Juridica

    jorge.reyesCENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 16 DE SEPTIEMBRE ASIGNATURA: SOCIOLOGIA JURIDICA TEMATICA: ANTROPOLOGIA DE LA SOCIOLOGIA JURIDICA DOCENTE: EDNA ALICIA NORIEGA ITUARTE ALUMNO: JORGE REYES GRIJALVA MAESTRIA CON ENFASIS EN JUICIOS ORALES MEXICALI BAJA CALIFORNIA A 21 DE SEPTIEMBRE DE 2014 1.Administración de justicia 1. conjunto de organismos y personas que

  • Sociologia Juridica

    yanely93Definición y objeto de estudio de la sociología jurídica La sociología jurídica se ocupa de la influencia de los factores sociales en el derecho y de la incidencia que éste tiene, a su vez, en la sociedad; la mutua interdependencia de lo social y lo jurídico". La sociología jurídica es

  • SOCIOLOGIA JURIDICA

    indi3108TEMA NÚMERO 4: ESTABILIDAD Y CAMBIO SOCIAL: LA FUNCION INTEGRATIVA DEL DERECHO INTRODUCCION Las sociedades humanas, desde las más primitivas, hasta las más desarrolladas, se han visto precisadas, en forma deliberada o inconsciente, a contar con mecanismos de control respecto de sus integrantes para asegurar la cohesión del propio grupo.

  • Sociología Jurídica

    Sociología Jurídica

    jmroodzCAPITULO XIII 1.-¿Cuáles son los diversos sistemas de parentesco que existen? R= Las relaciones conyugales y consanguineas 2.- ¿De dónde proviene el linaje? R=Del mismo antepasado común, este puede ser patrilineal o matrilineal 3.-¿Qué rama debe contemplarse como parte de un sistema más amplio que es el de parentesco? R=La

  • Sociología Jurídica (unidad De Lo Diverso)

    ArksgardUnidad de lo diverso Resumen Proceso del conocimiento: relación entre el sujeto y el objeto El conocimiento es la forma por la que el ser humano adecua las condiciones para vivir de manera consecuente con el medio que le rodea, es el que, en la mayor parte de los casos,

  • Sociología Jurídica - LA CARTA ROBADA

    Sociología Jurídica - LA CARTA ROBADA

    Vanessa Rincon MeloLA CARTA ROBADA (Edgar Allan Poe) Materia: Sociología Jurídica Profesor: Álvaro Duran Estudiante: Erika Rincón UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE AQUINO 2018-1 LA CARTA ROBADA Título: Obra Literaria “La Carta Robada” Autor: Edgar Allan Poe Biografía de Edgar Allan Poe: Nació en Boston, Estados Unidos en el año 1809 el 19

  • Sociologia Juridica De La Decision

    chicabipo LA SOCIOLOGÍA DE LA DECISIÓN JUDICIAL Se encarga de estudiar los aspectos sociales y psicosociales de los jueces y sus decisiones. LOSJUECES. Creemos que los jueces están solamente sometidos a la ley y que no deberán estar involucrados en ningún ámbito social y/o político. Sin embargo analizaremos el posible

  • SOCIOLOGIA JURIDICA PARCIAL.

    SOCIOLOGIA JURIDICA PARCIAL.

    noe301091PREGUNTA 1: a) Efectúe la distinción entre el concepto de conducta delictiva y de la conducta desviada. b) Luego, explique las diferencias entre el positivismo biológico y el sociológico con relación a la criminalidad y la desviación. c) Luego indague acerca de las explicaciones de la conducta desviada según Gabriel

  • SOCIOLOGIA JURIDICA PRIMER PARCIAL

    SOCIOLOGIA JURIDICA PRIMER PARCIAL

    laurafilosaSOCIOLOGIA JURIDICA PRIMER PARCIAL La sociología como ciencia: Para algunos solo puede ser ciencia el conocimiento que proviene de la experimentación, mientras que para otros basta que se busque la causa de un fenómeno, material o no, para que se esté haciendo ciencia. Existen diversos tipos de conocimiento: *Vulgar o

  • SOCIOLOGIA JURIDICA PROYECTO FINAL

    SOCIOLOGIA JURIDICA PROYECTO FINAL

    EOAS1SOCIOLOGÍA DEL DERECHO. UNIVERSIDAD CONTINENTAL CATEDRATICO: LIC. JOSE CARLOS ARTEAGA. PROYECTO FINAL La sociología del derecho es una ciencia interdiciplinaria apoyada tanto en la sociología como en la ciencia del derecho. DERECHO SOCIOLOGIA Posee sus principios fundamentales, su lógica, sus métodos, técnicas en especifico. Juicios de valor. Señala lo que

  • Sociologia Juridica Resumen Carbonnier

    YesidPimientoSOCIOLOGIA DEL DERECHO Las personas que mas te estiman siempre aparecen en los peores momentos de tu vida, por ello, dedico este trabajo en primer lugar a mi madre; quien es la que día a día me apoya con todo su amor para que yo salga adelante, a mis hermanos

  • Sociologia Marxista

    Belfas1La sociología marxista y el problema de los Derechos Humanos Marx indagó en reflexiones que permitieran acercar los ideales a la realidad de los hechos, a través de trabajos y revelaciones científicas con el objeto de proporcionar una definición relativamente adecuada de la situación social y encontrar maneras y medios

  • Sociologia Marxista

    colocho2409Ciencia Forma de la conciencia social; constituye un sistema, históricamente formado, de conocimientos ordenados cuya veracidad se comprueba y se puntualiza constantemente en el curso de la práctica social. Frente a la religión, que ofrece una representación tergiversada y fantástica de la realidad, la ciencia formula sus conclusiones basándose en

  • Sociologia Metodos Y Tecnicas De Investigacion

    gjhghikjjkijkj5. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Existen varios tipos de investigación social, y de ellos se derivan las distintas técnicas que nos permiten obtener información de situaciones que se presentan en el plano de la realidad social. 5.1 METODOS Entre los métodos más destacados y que hoy en día son

  • Sociologia Moderna

    qwertyuiop312Capítulo VIII- Las garrapatas y la fiebre de Texas (THEOBALD SMITH) Hacia 1890 Teobaldo Smith dio la explicación de por qué el ganado vacuno del norte, cuando es trasladado al sur enferma y muere de fiebre de Texas, y de por que el ganado vacuno, aun estando sano, al ir

  • Sociología n4

    Sociología n4

    memesxdDurante las clases correspondientes a la unidad 4, fue posible analizar diversas perspectivas y análisis de autores los cuales fueron significativos para poder comprender el funcionamiento de la sociología de la presencia. Por lo anteriormente nombrado, planteo la siguiente tesis: El héroe no es realmente un personaje que fundamenta sus

  • Sociologia Organizacional

    yuaquinteroUn hecho innegable es que todos los seres humanos vivimos en sociedades y formamos parte de ellas, en el diario vivir desempeñamos un papel en distintas sociedades, agrupación, colectivos o como sea que se le quiera llamar, de las cuales hacemos parte bien sea la familia, el colegio, trabajo, barrio

  • SOCIOLOGIA ORGANIZANCIONAL

    MARYELENAUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS CONTABLES Y DE NEGOCIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURSO: 102056 – SOCIOLOGIA ORGANIZACIONAL TRABAJO COLABORATIVO 1 MARIA ELENA JARAMILLO CORREDOR C.C. 52.791.011 PAULA DELAIA SEGURA YEIMY TATIANA INSUASTY DIRECTOR DE CURSO ARIEL PINEDA NAVARRO ABRIL 18 DE 2012 BUCARAMANGA

  • Sociología Política

    Gabrielpa27Este ensayo analizare una de las corrientes sociológicas que es la sociología política y en base a la foto que pude tomar y observar hare una pequeña crítica hacia este sistema y su política a la que se apega y constituye pues tenemos un sistema que da paso a una

  • Sociología Política

    AndreybenourtWeber and Gramsci are two of the most prominent political and social theorists of their time; Weber with the “Legitimate Domination” and Gramsci with “Hegemony”. Weber called to domination as the most important element of social action and including that without exception, every sphere of social action is profoundly influenced

  • Sociologia politica. En la política no se nos presenta una objetividad absoluta a la hora de concebirla

    Sociologia politica. En la política no se nos presenta una objetividad absoluta a la hora de concebirla

    luismonguaLuis Mongua, CI: 21.482.235 En la política no se nos presenta una objetividad absoluta a la hora de concebirla, se nos presenta como dos polos sumamente opuestos, el primero entendiendo a la política donde es necesaria la lucha, el conflicto. La segunda forma de concebir la política es aquella donde

  • Sociologia Positivista

    chupitoLa Sociología positivista: Auguste Comte El rasgo principal que distingue a Comte de Saint-Simón es que se fija más en la nueva sociedad científica, más que en la sociedad industrial . Se distinguió de su maestro en que para él la explicación del porque la sociedad esta tan alejada del

  • SOCIOLOGIA Producto Académico N°2

    SOCIOLOGIA Producto Académico N°2

    continetalUNIVERSIDA CONTINENTAL FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL: PSICOLOGIA CURSO: SOCIOLOGIA DOCENTE: PS. JORGE SALCEDO CHUQUIMANTARI ALUMNO: ALFREDO GAVILAN SANCHEZ PRODUCTO ACDEMICO II: PRESENTACION DE CASO LIMA –PERU Julio de 2017 Producto Académico N°2 1. DESCRIPCIÓN O PRESENTACIÓN DEL CASO ‘Esto es guerra’: menores se recuperan tras inyectarse petróleo

  • Sociologia proyecto

    Sociologia proyecto

    AshleyEliUNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA Y MICROFINANZAS http://www.upt.edu.pe/contents/espg/web/public/images/logo_upt.png “LOS GRUPOS SOCIALES” INTEGRANTES: CLAUDIA MENDEZ FALCONÍ. ASHLEY CORDOVA ALBERCA. ROBERTHO GIL RODRIGUEZ. JONATHAN LIRA CHAMBI. TACNA – PERÚ 2015 INTRODUCCION: El análisis de la realidad social tiene relieves de importancia el estudio de los

  • Sociologia Psicologia

    Sociologia Psicologia

    Kenia Anabel Caballero PeraltaUniversidad latina de Panamá Sede José Santos Barrios Facultad de Psicología Carrera de Licenciatura en Psicología Sociología General (PSCO-104) IV Cuatrimestre-2017 Facilitadora María Hernández Estudiante Kenia caballero 8-933-2431 ________________ La perspectiva sociología 1. Define los cinco conceptos claves en sociología y pon un ejemplo de cada uno. R/= - Estructura

  • Sociologia Reflexiva

    vanessapulido123Invitación a una sociología reflexiva Si hay algo que ha hecho Bourdieu es tratar de abogar por una teoría sociológica integrada, tanto en la parte teórica como en la parte práctica, es decir, acabar con las dualidades sujeto – objeto, sociedad – individuo, investigación cuantitativa – cualitativa, etc., que tanta

  • Sociología Rural

    nestorjaramilloIntroducción La Sociología Rural como disciplina constituye un campo académico que aborda como preocupación fundamental las relaciones sociales de la sociedad rural. Desde sus comienzos desarrolla una misión a partir de la cual se propone acumular conocimiento sobre el mundo rural, utilizando la investigación empírica como herramienta principal, y emplear

  • Sociologia Rural

    saulrmerDE ESTUDIO Y SU SENTIDO SOCIOCULTURAL Definiciones de Ética 1. Ética es parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. 2. La ética es todo aquello relativo a los principios de la moral. 3. La ética también es entendida como la ciencia que

  • Sociologia sara latorre

    Sociologia sara latorre

    eanguizacaINTRODUCCIÓN Para comenzar esta redacción primeramente vamos definir que es un proyecto de vida es un plan trazado, un esquema vital que encaja en el orden de prioridades, valores y expectativas de una persona que como dueña de su destino decide cómo quiere vivir, seguidamente vamos definir lo que la

  • SOCIOLOGIA SISTEMATICA

    deltao5SOCIOLOGIA SISTEMATICA INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA SISTEMATICA ENTENDEMOS POR SISTEMATICO EL ESTUDIO ORDENADO, COMPLETO DE UN TEMA DE UN CAMPO CIENTIFICO, ENTONCES LA SOCIOLOGIA O SOCIOLOGIA SISTEMATICA CONSISTE EN EL ESTUDIO DE LO SOCIAL O RELACION HUMANO , EMN CUAL SIGUE DE MANERA ORDENAY CON UN CRITERIO DEL ANALISIS DE

  • Sociologia Sobre Las Empresas

    Eriverto¿Por dónde hay que empujar este país para llevarlo adelante? Seguimos viendo la historia mas aburrida de los últimos tiempos, "Los falsificadores" (de firmas). Cada fin de semana se da un nuevo giro a la historia y se incorpora nuevos personajes, la mayor parte caricaturas y personas por un elenco

  • Sociologia Teorias

    vftiolIntroducción Para abordar el tema comencemos por ubicar a los autores en su entorno histórico – social.- Pues desde el punto de vista sociológico influyeron de manera importante en cada uno de ellos los factores culturales de las sociedades en las que se desarrollaron como científicos. No es casualidad que

  • Sociologia Tercera Actividad

    the19garde1-Presenta un cuadro sinóptico acerca de las teorías sociológicas que incluya: a) Nombre de la teoría b) Defensores de esa teoría c) Postulados de esa teoría d) Criticas a esa teoría. NOMBRE DE LA TEORÍA B)DEFENSORES DE ESA TEORÍA POSTULADOS DE ESA TEORÍA CRÍTICAS A ESA TEORÍA. funcionalismo Auguste Comte

  • Sociologia U1-a1

    Anabella170105Con base en las actividades anteriores, identifica a qué enfoque responde el pensamiento de Durkheim de acuerdo con el planteamiento que hace María de Ibarrola y elabora un breve ensayo (de una a dos cuartillas) acerca de la interpretación de la educación en Durkheim y su aplicación actual. ENFOQUE FUNCIONALISTA

  • Sociologia Urbana

    UNIVERSIDAD CONTINENTE AMERICANO MATERIA: URBANISMO INTEGRANTES MIGUEL ANGEL CARRILLO ESDRAS RIVERA BENJAMIN AYALA CERVANTES JULIO AGUILAR TRABAJO: BARRIO DE TIERRAS NEGRAS ANALISIS SOCIOLOGIA URBANA Funciones defensivas: El barrio de tierras negras cuenta con amplia y abundante cultura ya que fue de los primeros asentamientos que tuvo el municipio de celaya

  • SOCIOLOGÍA VERTIENTES

    GraCandeSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN (vertientes) La materia Sociología de la Educación se organiza en el presente programa desde una perspectiva teórico metodológica que aborda aspectos centrales de la disciplina, sus núcleos epistemológicos y condiciones históricas de producción. Pensando en la tríada teoría-metodología e historia, la asignatura ofrece un doble enfoque:

  • Sociología y comunicación aplicada a la educación física y el deporte

    pedrodemichellisSociología y comunicación aplicada a la educación física y el deporte ¿Para qué educamos? Para humanizar la educación es el único medio para humanizarnos, ya que ella nos transmite la cultura, lenguaje, valores sociales. Para formas personas autónomas principalmente para que confíen en sí mismo es su capacidad intelectual. Para