ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 30.226 - 30.300 de 125.559

  • El concepto de moral

    armendarisNTRODUCCIÓN: Hablar de un tema como la moral representa una gran dificultad para mí, ya que no es un tema del cual yo pueda valerme tan solo de hechos científicos o estudios del internet y ciertos libros, para poder hablar de este tema tan complejo tengo que aferrar y transmitir

  • EL CONCEPTO DE MUERTE

    Pau_AlonsoAEL CONCEPTO DE MUERTE EN LOS ORIGENES DE LA RELIGION GRIEGA Cecilia Inojosa Grandela El autor James P. Carse en su obra “Muerte y Existencia” nos relata...”No importa cuán claro y cabal sea el resto de nuestra autocomprensión, la incomprensibilidad de la muerte permanecerá replegada en su propio interior, royendo

  • El concepto de muerte de Ernesto Sabato

    sakura4El concepto de muerte de Ernesto Sabato que el pensaba que la muerte era el fin de todo y no había nada mas allá (en eso no estoy totalmente de acuerdo). También decía que cuando la muerte llegaba, el alma tenía que reconocer la muerte de su cuerpo y tenia

  • El concepto de multiculturalismo

    monica1997Multiculturalidad Introducción: Es un término polisémico que está sujeto a diversas y a veces contradictorias interpretaciones. En su sentido meramente descriptivo designa la coexistencia de diferentes culturas en una misma entidad política territorial, pero puede tener,un sentido prescriptivo o normativo y designar diferentes políticas. Por otra parte, el multiculturalismo es

  • El concepto de normatividad

    enrique_guerreroContenido: 1. Antecedentes 1.1. Introducción 1.2. Filosofía Política 1.3. El concepto de normatividad 2. La sociedad y sus valores. 2.1- La desmoralización de la sociedad. 2.2. Criminalidad, grupos sociales, y valores en los países desarrollados. 2.3. La estructura social en México, y su impacto moral. 2.4. Los valores morales de

  • El Concepto De Obligación Y Sus Elementos

    nashe2930El concepto de obligación y sus elementos 1. Obligación jurídica 1.1 Definición 1.2 Elementos 1.3 Clasificación 1.4 Fuentes de las obligaciones 1.5 La ley El contrato, sus elementos y clasificaciones 2. Contrato 2.1 Concepto 2.2 Elementos 2.3 Clasificación 2.4 Clausulas que pueden contener los contratos 2.5 Interpretación de los contratos

  • El concepto de odio y por qué odiamos

    loraine21Por qué odiamos Ante todo, ¿qué es el odio? El odio es una relación virtual con una persona y con la imagen de esa persona, a la que se desea destruir, por uno mismo, por otros o por circunstancias tales que deriven en la destrucción que se anhela (para el

  • El concepto de paradigma de Thomas Kuhn

    El concepto de paradigma de Thomas Kuhn

    Rey VajUNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ SEDE PUEBLO VIEJO Asesor: Mtra. Ana Concepción Saavedra Sánchez Asignatura: Teoría del Conocimiento Científico Licenciatura en Educación Deportiva APRENDIENTE: DENISSE OLIVERA BOCARDO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #8 Cd. Cuauhtémoc, Ver, 10 de agosto de 2020. I.- Ver los siguientes videos de you tube: El concepto de

  • El concepto de Paradigma de Thomas Kuhn

    El concepto de Paradigma de Thomas Kuhn

    Mirete PérezAlumno: Gonzalo Pérez Mirete El concepto de Paradigma de Thomas Kuhn. En las diversas teorías que existen sobre cuál es el proceso de avance de la ciencia nos encontramos con que, el pensamiento de Kuhn intenta mejorar y corregir el pensamiento de Carl Pope, a tal punto que nos hablaba

  • El Concepto De Patria,"Patria Y Nacionalidad", Por Mijail Bakunin

    mohamed_yasserEl concepto de patria, según el anarquismo Mijail Bakunin formulo lo siguiente con respecto al tema: "Patria y Nacionalidad", por Mijail Bakunin: El Estado no es la patria; es la abstracción, la ficción metafísica, mística, política y jurídica de la patria. La gente sencilla de todos los países ama profundamente

  • El concepto de paz

    El concepto de paz

    lismar352Que el pueblo y el gobierno respeten los Derechos de todos. Entre los individuos Como entre las naciones, el respeto al Derecho ajeno es la paz. Juárez (1806-1872). Según reflexiones de distintos personajes ilustres y sociedades, la paz es un elemento fundamental para la convivencia armónica entre individuos debido a

  • El concepto de persona

    El concepto de persona

    veroveriniPERSONA Francesc Torralba Roselio Como ya se sabe, el concepto de persona es muy antiguo y nace en Grecia como el proposón para posteriormente traducirse como persona a la cual ahora se le da el significado de mascara y/o actor. Este concepto que viene de raíces teológicas fue utilizado para

  • El concepto de persona

    El concepto de persona

    Abi.ji_19El concepto de persona (FRANCISCO LARROYO) Dificultad actual de la cuestión Consideración individual, como sustancia específica o como heterogénea en relación con otras categorías que definen ontológicamente la personalidad. Desenterrando viejas ideas ontológicas, estas enseñanzas hablan de una comprensión estratiforme de la realidad: junto a la realidad material o física

  • El concepto de persona en la filosofía

    BekylunisEL CONCEPTO DE PERSONA EN LA FILOSOFÍA Acerca de su origen etimológico hay confusión. Tres teorías son las más aceptadas: - Persona es palabra latina cuyo equivalente griego es prósopon "máscara" del actor en el teatro griego clásico. Por tanto, persona equivaldría a "personaje". Junto a prósopon también existe en

  • El concepto de persona en la filosofía de Mauricio Beuchot

    miichii044EL CONCEPTO DE PERSONA EN LA FILOSOFÍA DE MAURICIO BEUCHOT” Mauricio Beuchot nació el 4 de marzo de 1950 en Torreón, Coahuila, México. Es un investigador nacional y miembro de la academia mexicana de historia. El abarca 4 áreas de la filosofía que son: filosofía del lenguaje, filosofía de la

  • El concepto de persona.

    fabiolaaquinoEl concepto de persona. El amor a las personas “Persona significa lo que es más perfecto en toda la naturaleza, es decir, lo que subsiste en la naturaleza racional”. Suma Teol., 1, q.29, a.3, c. Por su carácter racional y libre la persona es el ser más perfecto del cosmos.

  • El concepto de personalidad

    oscar16garciaEn español según una explicación simplista que aporta la RAE en su DRAE el yo señala la realidad personal del que habla o del que escribe y refiere asimismo a todo sujeto humano en su calidad de persona. El concepto de yo ha desempeñado un lugar central en la obra

  • El concepto de pobreza humana

    nbarrios94Como pude ver la pobreza afecta cada vez con más fuerza a la población mundial, especialmente a los países subdesarrollados, aunque los de mayor poderío económico también la sufren. Muchas de las personas que viven en la pobreza son discriminadas. No tienen los derechos que se bebieran merecer por su

  • El concepto de poder con los diferentes enfoques teóricos

    leninmndzINTRODUCCION En el presente trabajo se abordara el concepto de poder desde diferentes enfoques teóricos. El tema del poder conlleva la asimilación de una serie de mecanismo que abre camino para llevar a cabo su hegemonía y control. El poder pueda actuar de las formas más violentas y descaradas, tomando

  • El concepto de poder según Migel Focault

    El concepto de poder según Migel Focault

    Marysol QuirozINTRODUCCION En el presente informe se redactará información sobre El poder según Michel Foucault, sus puntos de vista el desarrollo del poder y varios puntos de vista que son analizados profundamente. Michel Foucault fue Profesor del College de France desde los inicios de 1971, hasta su muerte en unió de

  • El concepto de positivismo

    Gabriel_aristiza1: ¿EN QUE CONSISTE LA CORRIENTE? Se entiende por positivismo: el sistema que considera objeto de conocimiento únicamente los hechos de experiencia y sus conexiones; se debe abandonar, por tanto, la pretensión ilusoria de alcanzar la realidad en su esencia y en sus causas reales. El objeto de la ciencia

  • El concepto de práctica ética

    madabaloIntroducción Ética: Ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre. Esta puede establecerse en virtud de una visión o de unos principios filosóficos o religiosos, que llevan a determinar un

  • El concepto de racionalidad

    El concepto de racionalidad

    clarasconEl concepto de racionalidad Uno de los conceptos que más controversia a causado en las discusiones filosóficas, científicas y políticas es el de racionalidad. Existen tres conceptos que no definen el concepto general de racionalidad los cuales son: el concepto de probabilidad, el de computabilidad y el de la deducción.

  • El concepto de racionalismo y empirismo

    ghsbkjandkahfproducción del conocimiento. mientras que el racionalismo estima que los elementos de tales juicios, los conceptos, son un patrimonio a priori de nuestra razón, el intelectualismo opina que proceden de la experiencia. El intelectualismo estima que la conciencia lee en la experiencia, extrae sus conceptos de la experiencia, y de

  • El concepto de Rastafarismo

    diana_smokequieran conocer sobres este tema y amplíen sus horizontes que hacen parte de nuestro entorno. RASTAFARIS El Rastafarismo es una religión de orientación política, cuya característica principal es no aceptar los valores impuestos por la ideología dominante. Arraigada en Jamaica, que está empezando a extenderse por todo el Caribe y

  • El concepto de realismo

    danielvm93EL REALISMO DEFINICIÓN Realismo es el nombre que se da a una posición adoptada en la teoría del conocimiento o en la metafísica. El realismo a su vez concede un lugar a la duda en la vida intelectual, pero considera la vida universal como la muerte de la inteligencia.. Para

  • El concepto de recurso

    dianna1Recurso Un recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente, los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el proceso pueden ser consumidos o no estar más disponibles. Desde una perspectiva humana, un recurso natural es cualquier elemento

  • El Concepto De Responsabilidad Según Lévinas.

    OMERMSC2013El concepto de responsabilidad según Lévinas, a partir de la lectura talmúdica “La tentación de la tentación” y el texto “Totalidad e Infinito”. En el presente ensayo trataré de reflexionar y vislumbrar el concepto de “responsabilidad” a partir del texto talmúdico “La tentación de la tentación”,que corresponde al amplio repertorio

  • El concepto de ser

    victorianavEl concepto de ser Lo que es decisivo para distinguir los diferentes tipos de metafísica es el concepto de ser. La tradición distingue dos tipos de enfoques esencialmente diferentes: Concepto unívoco de ser Según este enfoque, «ser» es la característica más general de diferentes cosas (llamadas entes o entidades), aquello

  • El concepto de sistema

    kahloSISTEMA Un sistema (del latín sistema, proveniente del griego σύστημα) es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual.1 Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen

  • EL CONCEPTO DE SOBERANÍA POPULAR

    EL CONCEPTO DE SOBERANÍA POPULAR

    Macarena de la BarraEL CONCEPTO DE SOBERANÍA POPULAR EN EL MARCO DEL “CONTRATO SOCIAL”: ¿GARANTE O LIMITANTE DE LA LIBERTAD? Curso de Filosofía Fecha de entrega: 31 de mayo de 2017. En miras a identificar el inicio y el desarrollo de la conceptualización de la noción de la soberanía nacional y los principios

  • EL CONCEPTO DE SOCIOLOGIA Y SU RELACION CON LAS DEMAS CIENCIAS

    EL CONCEPTO DE SOCIOLOGIA Y SU RELACION CON LAS DEMAS CIENCIAS

    shirle12C:\Users\SONY\Downloads\uag.png UAGro. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO. UNIDAD ACADEMICA / PREPARATORIA #30. MATEARIA: SOCIOLOGIA. PROFESOR: GAUDENCIO NAVA HERNANDEZ. UNIDAD: PRIMERA ALUMNA: YOCOCZIN CISNEROS LOPEZ GRUPO: 601 24/05/2017 PRIMERA UNIDAD. TEMA 1: EL CONCEPTO DE SOCIOLOGIA Y SU RELACION CON LAS DEMAS CIENCIAS. 1._ ¿QUE ES LA SOCIOLOGÍA? R: La sociología es

  • El concepto de sofista

    ediithzitaEl término sofista, del griego sophía (σοφία), «sabiduría» y sophós (σοφός), «sabio», es el nombre dado en la Grecia clásica, de aquel que hacía profesión de enseñar la sabiduría. Sophós y Sophía en sus orígenes denotaban una especial capacidad para realizar determinadas tareas como se refleja en la Ilíada (XV,

  • El concepto de taoísmo

    SilednajivetteEl taoísmo es una tradición filosófica y religiosa que lleva más de dos milenios ejerciendo su influencia en los pueblos del Extremo Oriente. * literalmente ‘enseñanza del camino’ El Taoismo se creó hace unos 2500 años en China. Fue fundada por Lao-Tzu, a quien Confucio describía como el dragón que

  • EL CONCEPTO DE TENTATIVA.

    EL CONCEPTO DE TENTATIVA.

    francy19751- PRECISE EL CONCEPTO DE TENTATIVA Y A SU VEZ EXPLIQUE: 1.1- SE ESTRUCTURA 1.2- SU CLASIFICACIÓN O FORMAS TENTATIVAS 1.3- IDENTIFIQUE LAS FORMAS DE TENTATIVA ADMITIDA POR EL ARTÍCULO 27 DE LA LEY 599/00 O ACTUAL CÓDIGO PENAL. 2- PRECISE EL CONCEPTO DE COMUNICABILIDAD DE CIRCUNSTANCIAS Y A LA

  • EL CONCEPTO DE TEORÍA SEGÚN HEIDEGGER

    la_himuuzaLa definición usual de teoría la podía explicar como una condición hipotética de cumplimiento de reglas normas de un modo ideal. Pero que en la práctica no es así. La teoría científica es sinónimo de hipótesis en cuanto a una o mas partes son integrantes de la misma, ya que

  • El concepto de un Código de ética

    arelipedagogiaComo sabemos, la Ética es un concepto que se encuentra estrechamente vinculado a la moral; la ética es una ciencia que específicamente se ocupa de estudiar el comportamiento de los seres humanos, o sea es la que nos dice aquello que es bueno, lo que no lo es y la

  • El concepto de una especie de fraude

    merchysSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Etica Unidad 1 Etica Unidad 1 Ensayos Gratis: Etica Unidad 1 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 636.000+ documentos. Enviado por: l.torres0203 10 marzo 2013 Tags: Palabras: 533 | Páginas: 3 Views: 313 Leer

  • EL CONCEPTO DE UNIVERSIDAD

    EL CONCEPTO DE UNIVERSIDAD

    juanpaerasoEL CONCEPTO DE UNIVERSIDAD JUAN ERASO ANDRES ESTRADA JUAN CASTILLO YENNY PALACIOS UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE PSICOLOGIA PASTO-NARIÑO 2016 EL CONCEPTO DE UNIVERSIDAD JUAN ERASO, ANDRES ESTRADA, JUAN CASTILLO, YENNY PALACIOS (LEYENDA DEL TRABAJO) VICTOR HUGO ROSERO FILOSOFO, TEOLOGO, PSICOLOGO, MAGISTER, ESPECIALISTA UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE PSICOLOGIA PASTO-NARIÑO 2016 ________________

  • El concepto de utopía

    eragveUtopía Una utopía, es algo deseable, pero difícil de alcanzar, es como cuando un niño quiere un dulce, pero que por cualquier razón su mamá no se lo puede dar ya sea por que el niño esta castigado o factores externos a ella como el dinero o cosas así, es

  • EL CONCEPTO DE VALIDEZ JURÌDICA EN LA TEORIA DE KELSEN

    EL CONCEPTO DE VALIDEZ JURÌDICA EN LA TEORIA DE KELSEN

    DavidDiazDERECHOEL CONCEPTO DE VALIDEZ JURÌDICA EN LA TEORIA DE KELSEN EL CONCEPTO DE VALIDEZ JURÌDICA EN LA TEORIA DE KELSEN 1. SINTESIS DEL APARTADO PRIMERO DEL PRIMER CAPITULO 1. características del concepto preliminar. La validez de Kelsen esta fundamentada a temas como: * identidad de un sistema jurídico * la

  • El concepto de Verdad y sus características

    marthy01Describe semejanzas en el concepto del hombre de San Agustín y Tomás de Aquino  Señala las diferencias en el concepto del hombre de San Agustín y Tomás de Aquino.  Expresa conceptos como origen del hombre y la relación cuerpo y alma, la inmortalidad del alma.  Describe semejanzas

  • EL CONCEPTO DE VOLUNTAD EN NIETZSCHE: DE DIONISO A LAS TRES TRANSFORMACIONES

    EL CONCEPTO DE VOLUNTAD EN NIETZSCHE: DE DIONISO A LAS TRES TRANSFORMACIONES

    Anaís LagCornUNIVERSIDAD DE VALPARAISO FACULTAD DE HUMANIDADES INSTITUTO DE FILOSOFIA PROYECTO DE TESIS PARA OPTAR AL TÍTULO PROFESIONAL DE PROFESOR DE ENSEÑANZA MEDIA EN FILOSOFÍA Y A LOS GRADOS ACADÉMICOS DE LICENCIADO EN FILOSOFIA LICENCIADO EN EDUCACION TÍTULO DE LA TESIS: NOMBRE DEL ALUMNO: CLAUDIO ESCARES NIVEL ALCANZADO EN LA CARRERA:

  • El concepto de апории

    vanejimUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE FILOSOFIA APORIAS MATERIA: FILOSOFIA GENERAL I PROFESOR: LIC. WILFREDO HERNANDEZ ALUMNA: VERONICA VANESSA ALVARADO JIMENEZ CARTNET: AJ12003 No DE LISTA: 2 GRUPO TEORICO: 11 CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN SALVADOR, EL SALVADOR APORIA (Del griego άπορία: situación sin salida). Concepto con que,

  • El concepto de еl Helenismo

    owenkmusARISTÓTELES Aristóteles estaba de acuerdo con Platón en dos cosas, todo lo que percibíamos por los sentidos fluye y que el “molde del caballo” por ejemplo, es eterno e inmutable. Y estaba en desacuerdo, en que la “idea de gallina” está antes que la gallina. Aristóteles piensa que la “idea

  • El concepto de Кant sobre las ciencias

    stemalsteenResulta interesante y a la vez un poco complicado abordar a Kant, ya que su pensamiento y algunas de sus obras, tal es el caso de esta, resultan un poco difíciles de asimilar. No obstante, puedo decir que el contenido de esta parte de la obra a analizar es muy

  • El Concepto De ‘Guerra Justa' En Francisco De Vitoria Y En Juan Ginés De Sepúlved

    catalinaloraMEEl concepto de ‘Guerra Justa’ en Francisco de Vitoria y en Juan Ginés de Sepúlveda Añadida el 12-02-2009 Por sabonis Tipo: ensayo http://www.artgerust.com/escrito/el-concepto-de-guerra-justa-en-francisco-de-vitoria-y-en-juan-gines-de-sepulveda/280 Las guerras en general son malas, pero las hay justas. Así podríamos resumir de forma básica lo que dicen estos dos autores. Lo que pasa es que

  • El Concepto Del Amor

    kaicoSi bien la aplicación del concepto del amor a diversos objetos no despierta objeciones, es creencia común que amar a los demás es una virtud, y amarse a sí mismo un pecado. Se su pone que en la medida en que me amo a mí mismo, no amo a los

  • El Concepto del Derecho. Derecho y justicia.

    El Concepto del Derecho. Derecho y justicia.

    David Y Francisca Matamala1. El Concepto del Derecho. 1. derecho y justicia. 1. La conducta humana como objeto de regulación normativa. El derecho es un orden de la conducta humana. Un “orden” es un conjunto de normas. El derecho no es, como a veces se dice, una norma. Es un conjunto de normas

  • El Concepto Del Hombre

    slokEnsayo. Concepto de hombre. Al igual que Federico Engels considero que la definición de hombre debe partir desde el tema biológico en realidad es de hay donde se enlaza todo lo demás desde mi punto de vista ya que siento que se explica de una manera mas clara la evolución.

  • El Concepto Del Hombre - Hinduismo

    El Concepto Del Hombre - Hinduismo

    Jhoan ♡Pagina 258-374 El concepto del hombre en el pensamiento hindú. La filosofía hindú se inició al rededor del año 2000 a.C., pero las ideas de los hindúes del siglo xx está muy influidas por el pensamiento occidental, pero todavía se refieren a las vedas y upanishads como fuente de inspiración

  • El Concepto Del Hombre Como Ser Social

    sonreiHombre y Sociedad Esta combinación es inseparable; el hombre necesita de la Sociedad. Al respecto, existen dos (2) ideas fundamentales de la teoría de la evolución de Darwin, que ayudan a comprender mejor el papel social del hombre. Por una parte, la idea de equilibrio ser vivo-naturaleza, que supone un

  • EL CONCEPTO DEL HOMBRE EN LA ANTIGÜEDAD

    Ariana3107Propósito: El alumno será capaz de explicar el concepto del hombre en la cosmovisión de la Grecia clásica, considerando las circunstancias socio históricas de la época. NOTACION CIENTIFICA. Un número escrito en notación científica es un número escrito en forma abreviada que debe cumplir las siguientes reglas. Notación científica es

  • EL CONCEPTO DEL HOMBRE EN LAS CULTURAS MESOAMERICANAS

    201114INTRODUCCIÓN En este proyecto les daremos a conocer el concepto del hombre según en la cultura mesoamericana, en donde se desglosan tres conceptos distintos sobre el hombre y sus creaciones, estas definiciones son dadas según las culturas Mayas, Aztecas e Incas. QUE ES EL HOMBRE Ser vivo que tiene capacidad

  • El Concepto Del Humanismo

    FinxEs algo muy común escuchar frases tales como “Es una persona muy humana”, o “Es inhumano abortar”, sin embargo, ¿por qué razón utilizamos estos términos? El ser humano es malo por naturaleza, nos lo ha sido probado por la biblia y por la historia, entonces el significado de decir que

  • El concepto del infierno

    woldymixAlgunas teologías del infierno ofrecen detalles gráficos y siniestros (por ejemplo, el Naraka del budismo, uno de los seis reinos del samsara)[cita requerida]. Las religiones con una historia divina lineal a menudo conciben el infierno como infinito (por ejemplo, las creencias del cristianismo), en cambio las religiones con una historia

  • El concepto del materialismo histórico

    henrycsssMATERIALISMO HISTÓRICO El materialismo histórico es un método de análisis de la historia, donde el feudalismo fue un tipo de organización económica y social que duró desde el siglo IV hasta el siglo XVIII, y se extendió por todo el mundo, aunque no en los mismos periodos En la historia

  • El Concepto Del Mexicano

    Peter0909Un individuo al momento de nacer no posee ningún conocimiento, sólo está predestinado a ciertas características que le son heredadas genéticamente por sus padres, todo lo demás se va aprendiendo según las experiencias vividas. Nuestros padres cuando nos educan nos dicen lo que es bueno y lo que es malo,

  • El Concepto del mito del basilisco relacionado con la actualidad

    El Concepto del mito del basilisco relacionado con la actualidad

    Cale FonsecaConceptualización del mito con la actualidad: A: Según información encontrada en internet, un basilisco es una bestia de la mitología griega con aspecto de gallo con cola de serpiente, que escupe fuego por la boca y un veneno mortal, posee una mirada penetrante capaz de matar a quien sea dirigida,

  • El concepto filosofia y su significado

    El concepto filosofia y su significado

    agoschaniChañi, Abril Agostina Filosofía Actividades: 1. ¿A partir de lo leído, en que te parece que consiste la misión de la filosofía? La filosofía tiene como misión, ver más allá de lo visible. Esto significa, en otras palabras, que busca demostrar la verdad sobre las cosas, explicar el porqué de

  • El concepto filosófico de la palabra La Derecho

    migueduarodbrDerecho Tomado en su sentido etimológico derecho proviene de las voces latinas directum y dirigere (conducir, enderezar, gobernar, regir, llevar rectamente una cosa hacia un término o lugar señalado, guiar, encaminar). La palabra derecho en sentido lato quiere decir recto igual, seguido, sin torcerse a un lado ni a otro.

  • El concepto filosófico de las formas de pensamiento

    bbaarbi24"Pensamiento propiamente tal no hay más que uno: el filosófico. Todas las demás formas de la intelección son secundarias, derivadas de aquélla, o consisten en limitaciones más o menos arbitrarias de la aventura filosófica. El que no parezca así tiene su origen en considerar el pensamiento no más que como

  • El concepto filosófico del conocimiento

    hectovelaEsta palabra significaba toda ciencia humana, y no sólo cada una de ellas, sino también su íntegro conjunto o repertorio. En la Antigüedad, y sobre todo en Grecia, la división del ámbito total de los conocimientos humanos era, pues, primordial y esencialmente, a la que distinguía entre el conocimiento vulgar

  • El concepto filosófico occidental de la libertad

    El concepto filosófico occidental de la libertad

    hugoles7El concepto filosófico occidental de la libertad es de gran dimensión en el estudio del pensamiento occidental, ya que a lo largo de sus diversos análisis históricos y filosóficos se puede llegar a evidenciar en cierta medida exposiciones de características del ser de la Filosofía Occidental tal como la hemos

  • EL CONCEPTO MARXISTA DE CONCIENCIA

    yeffriEL CONCEPTO MARXISTA DE CONCIENCIA ¿Cuál es la noción de conciencia en el marxismo? Es este otro tema central en el que podemos apreciar una visión materialista y reduccionista por parte del marxismo. Marx y Engels se oponen a la consideración edificante de la conciencia del tipo que aparece en

  • El concepto moral de la interpretación de los hechos

    sensei666“No existen hechos morales; tan sólo interpretaciones morales de los hechos” Con respecto a la anterior frase, pienso que la verdad e interpretación de un hecho, varía dependiendo de la óptica desde la cual se mire, sumándole a esto que la moral y la interpretación que se le dé a

  • El concepto paradójico de la conciencia

    kaoru773.- explique brevemente que entiende por conciencia paradójica. Se entiende por conciencia paradójica aquella que permite incluir posiciones contradictoria y emociones simultáneas. En esta nunca queda claro que es lo que uno debe elegir, la conciencia paradójica es difusa y periférica, es decir, no se encuentra fija solo en un

  • El concepto platónico

    viickto0r1- El concepto platónico consiste en tener una creencia(se debe creer en ella)verdad(lo expresado debe ser verdadero) prueba(debe haber pruebas de dicho conocimiento) Si no hay creencia aunque por casualidad verdad y prueba no hablamos de conocimiento. Si no hay verdad no se puede asociar a la realidad y sostenerlo

  • El concepto tradicional de ética

    TheLalittoEl concepto tradicional de ética, que ya es anacrónico, es el de ser una disciplina que estudia la moral o tratado de la moral. Es un concepto espistemológico, esto es, es un concepto de conocimiento de un objeto de la realidad social, en este caso, la moral. La epistemología en

  • El concepto trascendental de la unidad

    123456camiloDesarrollo Escribiré ahora en una forma resumida lo que yo entendí acerca de estas propiedades trascendentales, en cuanto exponen la riqueza del ente. La unidad: decimos que el ser es uno, significa que el ser es exclusivamente no contradictorio, no está dividido, aunque sea participable. Unidad, como propiedad trascendental, puede

  • El concepto Wingers

    El concepto Wingers

    Graciela GonzalesPrimer avance del proyecto (Wingers) Grupo #1 Catedrático: Lic. Denia Loo Asignatura: estudio de mercado Integrantes del grupo: Esly cruz Laura Bonilla Jani Rodríguez Graciela Gonzales Lesly Gabriela Ulloa Jennifer Hernández Sección: 6:10-7:40 Fecha: 23 Octubre 2015 Antecedentes de la empresa: El concepto Wingers nace justamente por el deseo de

  • El concepto y la interpretación de la revelación de Dios

    deyanirast14Introducción Tomás de Aquino fue uno de los teólogos y filósofos más notables del siglo XIII. Perteneció a la llamada Orden de los Predicadores, popularmente conocida como Orden Dominicana y se lo reconoce mundialmente por haber sido el máximo referente de la escolástica, que es la corriente teológica y filosófica

  • El Concepto y la Metáfora

    El Concepto y la Metáfora

    Kevin197Kevin G. Navarro S00919538 El Concepto y la Metáfora Antes de brevemente hablarle de lo que Dennis Alicea se refiere en la lectura quiero aclarar lo que es concepto y lo que es metáfora para más o menos dar una idea de lo que habla. EL concepto del latín conceptus,

  • El concepto y los métodos de la ética

    tuyyo75Introducción Es lo que todos necesitamos para lograr un mundo justo, ya que habitamos en un planeta infernal donde las injusticias, el egoísmo, y el mal vivir son nuestro día a día, lo peor es que todo lo malo lo generamos nosotros por culpa de nuestros escasos valores éticos. La

  • EL CONCEPTO Y SUS RELACIONES

    luisayrickyEL CONCEPTO Y SUS RELACIONES INTRODUCCIÓN Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos