ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Admon Publica


Enviado por   •  4 de Mayo de 2014  •  320 Palabras (2 Páginas)  •  444 Visitas

Página 1 de 2

ADMINISTRACION PÚBLICA

Unidad I - Estado, Burocracia y Administración Pública.

1.1. Importancia de Estudio de la Administración Pública para el administrador.

1.2. Origen y Desarrollo Histórico del Estado.

a) El Estado Liberal.

b) El intervencionismo estatal: Estado Social de Derecho.

c) El "retiro del Estado": Proyecto neoliberal; la privatización.

1.3. La Burocracia Pública.

a) Como grupo social y como modelo de organzación.

b) Evolución de la burocracia en América Latina y en Venezuela.

c) La burocracia y la formación de las políticas públicas.

1.4. La Administración Pública: naturaleza e importancia.

Unidad II - El Estado en Venezuela.

2.1. Desarrollo histórico del Estado Venezolano.

2.2. Organización político-administrativo del Estado.

a) La división orgánica de poderes- Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Ciudadano y Electoral.

b) Ambitos de acción territorial del Estado- Nacional, Estatal y Municipal.

c) Comparación con la estructura de la Constitución de 1961.

d) El proceso de descentralización política, administrativa.

Unidad III - Organización de la Administración Pública Venezolana.

3.1. Evolución histórica de la Administración Pública Venezolana.

3.2. El modelo tridimensional de Jiménez Nieto como referente organizativo de la organización: Sectores, Sistemas e Instituciones.

3.3. La Administación Central.

a) Organos que la constituyen.

b) Características.

c) Perspectivas de la transformación.

3.4. La Administración. Descentralizada funcionalmente.

a) Conceptos de descentralización funcional y de desconcentración .

b) Clasificación de los órganos de la Administración Descentralizada.

c) Características.

d) Problemas y perspectivas de cambio. Las Empresas Públicas.

3.5. La Gestión Publica. Características y Problemas. El perfil necesario del gerente público.

3.6. El Control Público.

Unidad IV - La Reforma del Estado.

4.1. La experiencia de reforma administrativa de los años 60.

4.2. La experiencia de reforma durante el primer gobierno de Rafael Caldera; el informe de la Comisión de Administración Pública.

4.3. Características de la reforma Administrativa durante el primer gobierno de Carlos Andres Pérez.

4.4. De la reforma administrativa a la reforma del Estado; hacia un nuevo modelo de organización política y administrativa.

4.5. Los Paradigmas postburocráticos: la Nueva Gerencia Pública, el Institucinalismo, la Gestión por resultados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com