ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cabos Baja California


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2012  •  847 Palabras (4 Páginas)  •  860 Visitas

Página 1 de 4

LOS CABOS BAJA CALIFORNIA SUR

Número de Habitantes:238, 487

Ubicación: Se localiza al sur de la península de Baja California, limita al norte con el municipio de La Paz, al este con el golfo de California y al oeste con el Océano Pacifico y Mar de Cortés. al sur y al este con el golfo de California y al oeste con el océano Pacifico, su cabecera municipal se ubica dentro de los 23° 03' latitud norte y los 109° 42' longitud oeste del Meridiano de Greenwich, a una altura de 40 msnm. Se llega por distintos medios, como por carretera, transportación aérea y marítima.

Clima: Los climas característicos del municipio de Los Cabos son: cálido-seco, al norte de San José del Cabo; y templado-seco en la parte más alta de la sierra de La Laguna y San Lázaro. El mes más frío del año es considerado el mes de enero y la temperatura media anual es de 24°C; tiene un régimen de lluvias en verano, registrándose en el mes de septiembre la mayor precipitación pluvial. Lo interesante de este destino es que es desierto y a la vez playa.

Flora y Fauna: Cuenta con una extensa variedad de flora y fauna, las más importantes y conocidas son: el mangle que se encuentra a lo largo de las costas; en la planicie costera se encuentra la cacachila, palo verde, ardilla, lomboy, torote, ciruelo agrio, pitahaya, pitahaya dulce, damiana, romerillo, uña de gato, cardón, biznaga, palo blanco, palo del arco, zalate, jarilla, orégano, entre otras; y en las alturas mayores de 800 metros sobre el nivel del mar, concretamente en la sierra de San Lázaro, predomina el bosque con variación de árboles y arbustos de cuatro hasta 12 metros de altura, respectivamente. La fauna en el municipio de Los cabos es muy variada. En la fauna terrestre existen varias especies de animales, tales como: tejón, zorrillo pinto, zorrillo rayado, coyote, zorra gris, puma americano, gato montés, babisuri, venado bura o cola prieta, mapache, conejo, liebre común, murciélago, rata de campo, tuza, rata y ratón común. Entre las aves destacan: codorniz, paloma serrana, paloma de ala blanca, cardenal, chuparrosa, pájaro carpintero, torcaza, golondrina, cuervo, cenzontle, calandria serrana, golondrina palmera. Aves marinas como gaviotas, pelícano gris, tijereta, tildillo, zarapico; y albatros.

Gastronomia, Atractivos Turisticos: La comida del mar explota en sabores gracias a las ingeniosas mezclas culinarias que nacen en Los Cabos. Los tradicionales platillos del norte de México, como los burritos, se mezclan con mariscos y pescados para crear manjares gourmet.

Además de ello, múltiples platillos regionales del Mar de Cortés, como las almejas y pescados tatemados, los tacos de marlín o de camarón y las machacas de carnes rojas y blancas se unen con los tradicionales tamales, famosos en todo México, y con bebidas y sabores que surgen de las plantas locales, como es el caso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com