ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manifestaciones Culturales De Estado Monagas


Enviado por   •  3 de Febrero de 2014  •  463 Palabras (2 Páginas)  •  7.486 Visitas

Página 1 de 2

6.- Mencione las manifestaciones culturales de los 13 municipios del Edo Monagas

1.- Municipio Sotillo

Baile del najanamu, la guitarrilla del orinoco ,canción de la iguana en honor a los barranqueños, las fiestas patronales de San Rafael Arcángel (24 de octubre, ENTRE OTROS

2.- Municipio Maturín:

Culturales:

Nº NOMBRE EPOCA

01 Feria Exposición Agroindustrial Todos los años.

02 Feria Equina Entre los meses de Abril y mayo.

03 Festival de Aguinaldo Del 15 al 22 de Diciembre.

04 Festival Nacional de Danzas Juana La Avanzadora 08 de Noviembre.

05 El toro de Genarito 07 de Diciembre.

06 El atravesao Durante todo el año.

07 La Mula Rusia 19 de Marzo de cada año.

08 Carnaval Turístico de Maturín En el mes de Febrero.

3.- Municipio Cedeño

Manifestaciones culturales e históricas: Ruinas de la iglesia colonial de San Félix, El balcón de los Morales, Monumento al Mono, Alegoría al mono. Música: Mare-mare, Matachí, galerón, estribillo, aguinaldos, joropo, Marisela. Danzas y bailes: El baile del mono, La marisela, El matachí.

4.- Municipio Acosta

Folclore: Son del municipio Acosta, los bailes de la Culebra de Ipure, la Paloma y las danzas de la Guaraguara, el Gavilán, el Toro

5.- Municipio Ezequiel Zamora

Destacan: La Danza del Cachicamo, la Trolla de Chicho y la fiesta de la Virgen del Valle.

6.- Municipio Bolívar

Culturales: Feria Artesanal de Caripito, Festival de la canción inédita. Folklore : Esta representando principalmente por las festividades religiosas como la escenificación de la Pasión y Muerte de Jesús ".

7.- Municipio Piar

Manifestaciones folclóricas: danza de la maya, danza de la arepa, el baile del conejo.

8.- Municipio Libertador

Manifestaciones folclóricas: baile del temblador, baile naja namu, baile el tamarindo alhuaqueño.

9.- Municipio Caripe

Manifestaciones folclóricas: Baile la guacharaca, danza los guacharos, la rallanza.

10.- Municipio Punceres

Manifestaciones folclóricas: Danza La Babilla, Baile El Estribillo.

11.- Municipio Santa Bárbara

Destacan: Baile Del Sebucán, El Pájaro Guarandol, La Burriquita. El Baile del Meremare y la Rememoración de la fecha de fundación de Santa Bárbara.

12.- Municipio Aguasay

Folclore: Fiestas patronales en honor a San José, el 19 de marzo. Comunidad indígena del Guamo,.

13.-Municipio Uracoa

Manifestaciones históricas culturales: Ruinas casa Mateo Manaure, plaza bolívar, iglesia san Carlos Borromeo, obelisco de Uracoa. Manifestaciones folclóricas: baile el sebucán, baile de la guabina, el tarrayero

CONCLUSIÓN

Después de haber realizado esta investigación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com