ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

24 De Febrero


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2014  •  595 Palabras (3 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 3

24 de febrero de 1940.- Día de la Bandera.

JURAMENTO A LA BANDERA

¡Bandera de México!

Legado de nuestros héroes,

Símbolo de la unidad

de nuestros padres

y de nuestros hermanos,

te prometemos ser siempre fieles

a los principios de libertad y justicia

que hacen de nuestra Patria,

la nación independiente,

humana y generosa,

a la que entregamos

nuestra existencia. TOQUE DE BANDERA

Letra: Xóchitl Palomino

Música: Juan P. Manzanares

Se levanta en el mástil mi Bandera,

como un sol entre céfiros y trinos

muy adentro en el templo de mi veneración,

oigo y siento contento latir mi corazón

Es mi bandera, la enseña nacional,

son estas notas su cántico marcial.

Desde niño sabremos venerarla

Y también por su amor, ¡vivir!

Almo y sacro pendón que en nuestro anhelo

como rayo de luz se eleva al cielo

inundando a través de su lienzo tricolor

inmortal nuestro ser de fervor y patrio ardor.

Es mi bandera, la enseña nacional,

son estas notas su cántico marcial.

Desde niño sabremos venerarla

Y también por su amor, ¡vivir!

CANTO A LA BANDERA

Letra: Rafael López

Música: Julián Carrillo

¡Oh Santa Bandera!

de heroicos carmines,

suben a la gloria de tus tafetanes,

la sangre abnegada de los paladines,

el verde pomposo de nuestros jardines,

la nieve sin mancha de nuestros volcanes.

En plácidas brisas, tu símbolo hoy muestra:

progreso, trabajo, civilización.

Y al ver que la Patria te encumbra en su diestra,

con el alma toda como a madre nuestra,

nosotros te alzamos sobre el corazón. ¡Oh Santa bandera!

de heroicos carmines,

suben a la gloria de tus tafetanes,

la sangre abnegada de los paladines,

el verde pomposo de nuestros jardines,

la nieve sin mancha de nuestros volcanes.

Si tornan las luchas de ayer a tu planta

sobre nuestros ojos de sombra cubiertos

tus almos colores entonces levanta

como buena madre, fiel Bandera santa

envuelve la frente de tus hijos muertos.

¡Oh Santa bandera!

de heroicos carmines,

suben a la gloria de tus tafetanes,

la sangre abnegada de los paladines,

el verde pomposo de nuestros jardines,

la nieve sin mancha de nuestros volcanes.

SABÍAS QUE…

Nuestra Enseña Nacional es el producto de la evolución y las luchas que ha sostenido nuestro país, en diferentes etapas, por alcanzar su pleno desarrollo como nación?

Es uno de los símbolos de nuestra nacionalidad que convertido en lienzo tricolor nos impulsa a seguir conquistando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com