ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades De Historia De México


Enviado por   •  30 de Noviembre de 2013  •  2.427 Palabras (10 Páginas)  •  502 Visitas

Página 1 de 10

EXAMEN

Fue la institución más rica en la época colonial de la Nueva España

La santa inquisición

la encomienda

la audiencia

la iglesia

el tlatoani

Fue la causa externa más importante que dio origen a la iniciación de la independencia

Desigualdad entre criollos y españoles

invasión napoleónica en España

esclavitud de indígenas

independencia de EE.UU.

Revolución francesa

En cuál de las siguientes opciones se presenta en orden las etapas de la independencia de México

Iniciación-resistencia-organización -consumación

iniciación-organización-consumación -resistencia

iniciación-resistencia-consumación-organización

iniciación-organización-resistencia-consumación

iniciación-consumación-resistencia-organización

Cual fue la fecha de inicio de la independencia

16 de septiembre de1810

15 de septiembre de1810

16 de septiembre de1821

15 de septiembre de1821

2 octubre de1821

Es considerado el líder de la iniciación de la independencia de México

Morelos

Hidalgo

Madero

Guerrero

Galeana

Fueron los líderes de la consumación de la independencia de México

Guerrero-Hidalgo

Morelos -Iturbide

Guerrero-Iturbide

Hidalgo-Morelos

Mina-Apodaca

Es la fecha de la consumación de la independencia

16 de septiembre de 1810

27de septiembre de 1821

20 de noviembre de 1910

13 de agosto de 1521

5 de noviembre de 1910

Documento que Morelos dio a conocer en 1813 en el congreso de la nación de Chilpancingo

Constitución de Cádiz

Sentimientos de la Nación

Constitución de Apatzingán

Nigromante

Fue el representante del primer Imperio de México

Iturbide

Santa Anna

Maximiliano

Guadalupe Victoria

Anastasio Bustamante

Agustín de Iturbide llegó al poder gracias al apoyo de:

Municipio

estado

España

congreso

pueblo

Quien fue el primer presidente de México

Iturbide

Guadalupe Victoria

Vicente Guerrero

Santa Anna

Manuel Gomes Pedraza

Fueron organizaciones clandestinas que influían en la vida política de México al iniciarse como nación independiente

Logias masónicas

partidos políticos

sectas

sindicatos

iglesia

Documento promulgado en 1836, convertía a México en una republica centralista

Reforma liberal de 1833

Constitución de Apatzingán

Las 7 leyes

Constitución de 1834

Constitución de 1917

Plan con el que Vicente guerrero llego a la presidencia

Jalapa

convenios de Zavaleta

perote o nulidad

casa mata

Guadalupe

Lugar donde Santa Anna ordenó una matanza de texanos

San Jacinto

Houston

Álamo

Austin

fuerte de san diego

Fecha en que el ejército mexicano, dirigido por el Gral. Ignacio Zaragoza, derrotó al ejército francés durante la segunda intervención francesa

16 de septiembre de 1810

5 de mayo de 1862

24 de febrero de 1821

20 de noviembre de 1810

21 de marzo de 1829

Fue el representante del segundo imperio en México

Agustín de Iturbide

López de Santa Anna

Guadalupe victoria

Maximiliano de Habsburgo

Juan Álvarez

Ley que prohibió el cobro de los servicios parroquiales

Ley muerta

ley seca

ley Lerdo

ley Iglesias

ley justa

Periodo de gobierno de Benito Juárez

1862-1866

1860-1866

1867-1872

1876-1882

1821-18343

Es un factor que contribuyó al crecimiento económico durante el gobierno de Porfirio Díaz

La inversión extranjera

la estabilidad social

la estabilidad económica

el apoyo que le dio al pueblo

la represión

Consistían en la entrega de artículos de consumo al peón y se le anotaba en el libro a un costo elevado para evitar que pagase pronto su adeudo, obligado por ende a trabajar en pago

iglesia

diezmo

cooperación

donación

tiendas de raya

Durante el porfiriato se distinguen tres clases sociales cuales fueron?

burguesía, esclavos y ciervos

compadres, amigos y campesinos

burguesía, proletariado y campesinos

proletariado, iglesia y esclavos

iglesia burguesía y campesinos

Se conoció con el nombre de__________a un grupo político de gran influencia que tenía una filiación positivista y la pretensión de poseer una preparación que podía orientar ,en términos científicos, la acción política

Obreros

campesinos

científicos

extranjeros

políticos

Nombre del primer diario industrial durante el porfiriato

El sentir

el imparcial

el extranjero

la verdad

lo mejor del presidente

Fundadores del partido liberal en 1900

Emiliano zapata

Francisco Villa

Francisco I. Madero

hermanos Flores Magón

justo cierra

Cuestionario de Historia de México

Ejercicio 1.- Escribe en orden cronológico los hechos relacionados con el siglo XVI en México; utiliza los renglones numerados, asignando el número 1 al más antiguo y así sucesivamente:

La caída de México – Tenochtitlán 1. ________________________________________________

El establecimiento del virreinato 2. ________________________________________________

La expedición de Juan de Grijalva 3. ________________________________________________

El primer viaje de Cristóbal Colon 4. ________________________________________________

El gobierno de la Primera Audiencia 5. ________________________________________________

Ejercicio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com