ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografía Bíblica


Enviado por   •  27 de Abril de 2023  •  Trabajo  •  789 Palabras (4 Páginas)  •  73 Visitas

Página 1 de 4

Geografía Bíblica

GEOGRAFÍA BÍBLICA

Geo = Tierra; Grafía = Estudio

La geografía bíblica se ocupa del estudio sistemático del escenario de la revelación divina.

  1. Nos ayuda a entender el origen del hombre (comprender donde comienza la historia de la humanidad, donde comienza la historia después del diluvio ¿cuál es el origen de las naciones, de los pueblos y como fueron ubicadas las personas en cada territorio).
  2. Nos ayuda a tener mejor perspectiva de Jesús (nos presenta eventos y lugares reales).
  3. Confirma nuestra fe.

En definitiva, nos provee mayor entendimiento de la Biblia.

[pic 1]

Lo primero que tenemos que entender es donde se encuentra ubicado el pueblo de Israel o el país principal donde se desarrolló la salvación del hombre.

Es un país muy pequeño que se encuentra como la unión de un puente que comunica África con Asia, y Asia con Europa. En pocas palabras es un lugar muy estratégico; juega un papel importante en la redención del hombre. Por ello, se encuentra situado en el centro de África, Asia y Europa.

Una ubicación estratégica entre tres continentes que son centro de la cultura antigua y punto de partida de la población mundial. Por allí cruzaban por tierra y por mar las grandes rutas comerciales. Adicionalmente, los conquistadores y los misioneros llevando el evangelio.

Comienzo de la historia

La historia comienza en la media luna fértil.

[pic 2]

Abarca los ríos Éufrates y el rio Tigris conocidos como la Mesopotamia que significa entre ríos. Posteriormente el rio Nilo.

La luna fértil, comienza desde Mesopotamia hasta el delta del rio Nilo. Aquí comienza la historia de la humanidad ¿PORQUE? El huerto de Edén estaba cerca a uno de los cuatros ríos. Génesis 2: 10-14.

Países Antiguos de esta Región

  1. Elam
  2. Asiria
  3. Caldea o Babilonia
  4. Siria
  5. Fenicia
  6. Israel
  7. Egipto

Ríos Importantes de esta Región

  1. Río Hidekel o Tigris (está en el territorio de Irak y desemboca en el golfo pérsico)
  2. Río Éufrates (está en el territorio de Irak y desemboca en el golfo pérsico)
  3. Río Jordán
  4. Río Nilo (es el más largo del mundo y se encuentra en Egipto – África. Desemboca en el mar mediterráneo).

Países Actuales de esta Región

  1. Irak (tiene el mayor territorio en Mesopotamia. Antes se llamaba Babilonia)
  2. Siria (limita con Israel. A su vez, son enemigo histórico de Israel)
  3. Jordania (limita con Israel. A su vez, enemigo histórico de Israel)
  4. Arabia (limita con Israel. A su vez, histórico de Israel)
  5. Egipto (limita con Israel. A su vez, enemigo histórico de Israel)
  6. Israel

Falta Límites de la Media Luna Fértil

[pic 3]

Principales Rutas de la Media Luna Fértil

Había dos grandes rutas que atravesaban el país de Israel:

  1. Llamada la ruta del mar o camino de las cotas
  2. Llamada camino real o ruta del rey, era por donde el pueblo de Israel volvía luego del cautiverio en Egipto. Números 20:17  

Recursos o Riquezas Naturales de la Zona

Israel es un país agrícola, y toda su economía era fundamentalmente agrícola. Pero en la media luna fértil todo lo que tenía que ver con:

  • Granos se daba en la región de los ríos por los valles, ya que había humedad.
  • Uvas y olivos en las zonas de montañas.
  • Ganadería, ovejas y caballos en la zona del norte zona de Irak.
  • Camellos en la zona de Arabia.
  • Pesca en los mares o lagos (el lago de galilea es un lago muy rico en pesca.)( en el único mar donde no hay pesca es el mar muerto).
  • Minería cobre, bronce, (oro se traía de la zona de África norte-Somalia), Sal tenía un valor altísimo en la antigüedad, todo se salaba.
  • Especias e incienso de muchos lugares sobre todo de las zonas desérticas o desierto.
  • Marfil de África
  • Comercio de África  

Toda la zona de la media luna tenía muy diversa la economía, pero la base fundamental era agrícola, ganadera y pesca.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com