ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guerra De Yugoslavia


Enviado por   •  26 de Marzo de 2015  •  676 Palabras (3 Páginas)  •  272 Visitas

Página 1 de 3

En este ensayo plasmare como se fue separando Yugoslavia , sus causas y como comenzó la guerra por Yugoslavia, las medidas que tomo la ONU sobre la situación que tenían.

A pesar de que a finales de la década de los 80´s todas las repúblicas de Yugoslavia experimentaban problemas económicos especialmente Serbia. El fin de la guerra fría agravio los infortunios económicos a medida que la presión por trasladarse del comunismo al capitalismo se vio acompañada por un cambio radical de la economía cancelando la dependencia que proporcionaban las empresas estatales y los subsidios administrada por asesores financieros occidentales y por el fondo Monetario Internacional.

Con la economía estancada subió al poder Slobodan Milosevic , un antiguo comunista asumió la república de Serbia.

Milosevic explotó las frustraciones de los serbios al habérseles negado un estado propio como antes de la primera y segunda guerra mundial.

Milosevic quería que Serbia tuviera dominio sobre Eslovenia y Croacia, no quería que fueran autónomos para económicamente. Eslovenia era el país más próspero de todas las repúblicas y el que había llegado más lejos en la transición del comunismo a la democracia capitalista del estilo occidental. Croacia era un poco más rica y más orientada hacia el mundo occidental que Serbia y no desea sacar de apuros económicos a las regiones menos desarrolladas de la federación. En Bosnia y otras regiones se decían estar descontentos.

Estos sucesos tuvieron un punto culminante a mediados de 1990 cuando Milosevic intento suspender el status de Kosovo como provincia autónoma de Serbia y quería disolver el parlamento y transferir las empresas controladas por los albaneses a propiedad de los serbios. Eslovenia y Croacia deseaban que Yugoslavia fuera una confederación flexible de Estados soberanos en los cuales cada uno contara con sus propias fuerzas armadas y con sus propias embajadas en el exterior.

Cuando los últimos suspiros de negociación para salvar la federación de Yugoslavia fracasaron, Eslovenia y Croacia declararon oficialmente su independencia en Junio de 1991.

Sobre esto Serbia inicio la guerra civil contra estos dos, la ONU tomó cartas en el asunto y prohibió el envío de armas sobre cualquier país de la antigua federación; en enero de 1992 crearon un cuerpo denominado fuerza de protección de las naciones unidas con 14mil soldados para vigilar.

La ONU entre 1991 y 1992 reconoció formalmente a Croacia y Eslovenia como Estados soberanos.

Bosnia había preferido permanecer dentro de una Yugoslavia multirracial pero vio cerrada esta opción por la separación de las demás Repúblicas, paso a ser un nuevo Estado soberano en Abril de 1992 y fue admitido en la ONU.

Algunos serbios dentro de Bosnia no aceptaron esto y se levantaron en armas con el propósito de formar un propio estado y unirse a Serbia. Hubo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com