ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juan Eudes


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2014  •  1.205 Palabras (5 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 5

CORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS

ESPIRITUALIDAD EUDISTA

DORIS JANETH ZAMUDIO GUERRA

MOCOA – AGOSTO 2014

CONTENIDO

INTRODUCCION . . . . . . . . . 3

OBJETIVOS . . . . . . . . . 4

ESPIRITUALIDAD EUDISTA . . . . . . . 5

1. Humanismo cristiano . . . . . . . 6

2. Actitud ética . . . . . . . 6

3. Desarrollo humano y social . . . . . . 6

4. Excelencia . . . . . . . 6

5. Praxeologia . . . . . . . 7

6. Comunidad académica . . . . . . . 7

7. Educación para todos . . . . . . . 7

8. Democracia participativa . . . . . . . 7

9. Flexibilidad . . . . . . . 7

10. Identidad Cultural . . . . . . . 7

11. CONCLUSIONES . . . . . . . 8

INTRODUCCION

Con la realización de este trabajo conoceré las bases éticas y educativas de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, ya que el modelo de enseñanza se basa en la espiritualidad Eudista la cual promueve el desarrollo integral de las personas y comunidades con las que interactúa, despertando en ellas la conciencia necesaria para descubrir la verdadera dignidad del ser humano, en busca de una sociedad más justa, fraternal, tolerante y pacífica como producto de la vivencia del Evangelio y de la proclamación, con la fuerza del Espíritu, de Jesucristo, liberador del mal personal y social.

OBJEVITOS

1. Conocer la influencia positiva que tiene la espiritualidad Eudista en el modelo educativo de la juventud actual.

2. Implementar la espiritualidad Eudista en nuestro diario vivir, como base fundamental del respeto por el ser humano.

ESPIRITUALIDAD EUDISTA

Juan Eudes fue uno de los principales reformadores de la vida religiosa de Francia en el siglo XVII. Fundó la Congregación de Jesús y María (Padres Eudistas) en 1643. Fue un reformador y predicador que - en un contexto donde la Iglesia estaba en crisis a causa de la superstición en la fe de los humildes, de la impostura de los grandes, de la ignorancia del bajo clero y de la ostentación de los privilegiados del alto clero - supo difundir el amor a Cristo. Nos dejó un gran legado, que es lo que llamamos “espiritualidad eudista”: espiritualidad cristocéntrica y espiritualidad de la misericordia que él mismo explica así: "Los misterios de Jesús no han llegado todavía a su total perfección y plenitud... El Hijo de Dios quiere comunicar y extender en cierto modo y continuar sus misterios en nosotros y en toda su Iglesia". Quienes asumen esta espiritualidad no sólo hacen vivir y reinar a Jesús en sí mismos sino que pretenden hacerlo vivir y reinar en los otros y en el corazón del mundo.

La Espiritualidad Eudista centra la persona humana en Jesucristo, presente en el corazón de todos como orientador y guía del ser y del quehacer del hombre, de modo que la vida de cada uno sea como una prolongación de la vida de Cristo en las circunstancias particulares y la concreción de la cotidianidad, abarca acciones de misericordia, es decir, de amor y de servicio, de responsabilidad y justicia, para con todas las personas, pero de modo especial, para con aquellos más necesitados.

La espiritualidad Eudusta básicamente hace referencia a la misericordia que debemos tener frente a la necesidad humana, lo cual requiere todo nuestro compromiso con los mas necesitados sin esperar nada a cambio.

Surgió en 1967 cuando algunos estudiantes de la Universidad de Duquesne (Pittsburgh, Pennsylvania - USA) participaron en un retiro durante el cual experimentaron la efusión del Espíritu Santo y la manifestación de algunos dones carismáticos. Desde entonces, se ha difundido rápidamente por todo el mundo. La Renovación en el Espíritu se inició, en Colombia, en el barrio Minuto de Dios a finales de 1968 y tomó vigor a partir del "Primer Encuentro Católico Carismático

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com