ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Dinosaurios


Enviado por   •  6 de Junio de 2013  •  1.110 Palabras (5 Páginas)  •  280 Visitas

Página 1 de 5

de herbívoros, carnívoros, omnívoros e insectívoros seguían las proporciones de la fauna actual.

Arqueopterix Los dinosaurios

Los dinosaurios surgieron hace aproximadamente 230 miles de años, los dinosaurios desaparecieron hace aproximadamente 250 millones de años y define el límite entre los periodos Pérmico y Triásico. El Pérmico, una división de la escala temporal geológica, fue un periodo geológico que comenzó hace 299,0 ± 0,8 millones de años y acabó hace 251,0 ± 0,4 millones de años. Los estrados que definen el principio y el final del periodo están identificados, pero la fecha exacta del inicio es incierta por unos pocos millones de años.

El Triásico, una división de la escala temporal geológica, es uno de los tres periodos geológicos de la Era Mesozoica; comenzó hace 251,0 ± 0,4 millones de años y acabó hace 199,6 ± 0,6 millones de años. Como ocurre con la mayoría de los períodos geológicos, las fechas exactas de inicio y fin son inciertas por unos pocos millones de años. En el caso de este período, tanto el inicio como final están marcados por importantes eventos de extinción: la extinción masiva del Pérmico-Triásico y la del Triásico-Jurásico.

Después de que la extinción masiva del PERMICO-TRIASICO hiciera desaparecer un 95% de la vida en la tierra. La mayoría de los paleontólogos cree que Eoraptor se parece al ancestro común de todos los dinosaurios. De ser esto cierto, los primeros de estos animales habrían sido pequeños predadores bípedos. Aun así, Herrerasaurus fue sin dudas un dinosaurio más antiguo y muestra rasgos similares con Saltoposuchus y otros de su grupo de tecodontos.

Los dinosaurios fueron extremadamente variados y dominaron los ecosistemas terrestres durante 160 millones de años. Se caracterizaban principalmente por ser ovíparos y de piel dura y escamosa (aunque se ha descubierto que muchos poseían plumas). Muchos tenían defensas físicas adicionales que fueron desarrollando con el paso de la era Mesozoica, como cuernos, garras, picos córneos, armaduras, etc. La diversidad de tamaños es típica del grupo. Algunos géneros fueron bípedos, otros cuadrúpedos y algunos, como Ammosaurus e Iguanodon, podían adoptar ambos tipos de locomoción. Se presume que las poblaciones

Especie: Archaeopterix Lithographica

Su nombre significa Ala Antigua. Esta ave primitiva vivió en el periodo Jurásico. Era un dinosaurio carnívoro. Su dieta probablemente incluía pequeños reptiles, mamíferos e insectos. Medía aproximadamente 60 centímetros y pesaba 500 gramos. Se le considera la primera ave. Es uno de los fósiles más importantes, porque aporta evidencias que apoyan la teoría de que las aves evolucionaron a partir de un antepasado que era dinosaurio. Los esqueletos fósiles de esta especie muestran que no eran tan buenos voladores como las aves actuales. Hasta la fecha se han encontrado ocho ejemplares en el sur de Alemania.

Ornitomimo

Especie: Ornithomimus Velox

Su nombre significa Rápido Imitador de Aves. Vivió durante el periodo Cretácico tardío. Esta especie era omnívora. Se alimentaba de plantas, insectos y hasta huevos de otros dinosaurios. Medía tres metros de largo y pesaba hasta 150 kilogramos. Se le asignó este nombre por su gran parecido a las aves modernas, como la avestruz. Sus restos fósiles han sido encontrados en Colorado y Montana, Estados Unidos, y Alberta, Canadá.

Velociraptor

Especie: Velociraptor Mongoliensis

Su nombre significa Rápido Cazador de Mongolia. Vivió durante el periodo Cretácico tardío. Medía hasta 1.8 metros de longitud y pesaba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com