ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Italo-Normandos


Enviado por   •  31 de Mayo de 2023  •  Apuntes  •  497 Palabras (2 Páginas)  •  149 Visitas

Página 1 de 2

En 965, Sicilia estaba enteramente en manos de emires islámicos. Las reformas económicas y la administración estable y pacífica bajo el dominio islámico la condujeron a un período de prosperidad, pero el expansionismo bizantino de principios del siglo XI provocó un nuevo conflicto con los lombardos en Italia y los emires islámicos en Sicilia. El vacío de poder resultante atrajo a un nuevo invasor: los normandos. Originalmente reclutados en la región como mercenarios, estos intrépidos aventureros y temibles guerreros vieron en Italia una oportunidad de oro para labrarse un futuro más prometedor y rentable de lo que podrían encontrar como nobles menores o caballeros sin tierra en Normandía. Dos familias normandas en particular, los Drengot y los Hauteville, emigraron y se establecieron en Italia paulatinamente.

Uno de esos hombres, Roberto de Hauteville (1015-1085), conocido como Guiscardo el Zorro por sus coetáneos, llegó a Italia a la cabeza de un pequeño séquito en torno al 1047 y en 1059 ya gobernaba como duque en gran parte de Apulia y Calabria. Poco después, él y su hermano Roger Bosso iniciaron una campaña para conquistar Sicilia. Roberto era un guerrero astuto y Roger era un estadista igualmente astuto capaz de lidiar con cualquier tipo de situación política y administrativa. Roger no tardó en conquistar Sicilia, mientras que Guiscardo se encargó de varias campañas contra los bizantinos en Italia y Grecia, que le permitieron tomar Bari en 1071 y acabar con un regimiento de los bizantinos cerca de Dirraquio junto con su esposa Sichelgaita y su hijo Bohemundo de Tarento en 1081. Los italonormandos, nombre por el que son conocidos ahora los conquistadores y gobernantes de la Italia y Sicilia normandas, tuvieron éxito en el campo de batalla gracias a su temible temperamento, sólida tradición militar, gran interés por la estrategia y por ser fervorosos y escurridizos. En este sentido, se parecían más a sus antepasados vikingos y francos, pero al establecerse en Italia y Sicilia adoptaron las costumbres culturales locales y las normas de gobierno. Este sincretismo, combinado con un trato cada vez más tolerante de las poblaciones locales y los grupos religiosos, creó una cultura única y vibrante y sentó las bases para un estado próspero. Los italonormandos también fueron unos constructores fantásticos que aseguraron sus tierras con formidables torreones y edificaron lujosos palacios e imponentes catedrales.Ningún gobernante ejemplificó mejor esta combinación de cualidades y experiencia que Roger II de Sicilia (1095-1154), quien se enfrentó a rebeliones internas e invasiones externas, y además unió a toda la Italia normanda y Sicilia bajo una sola corona, con lo que transformó su reino en una potencia económica. Gracias a los nombramientos de cortesanos y funcionarios de diversos orígenes y al mecenazgo del arte y la cultura continental, griega y árabe, Roger creó un estado verdaderamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com