ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PERSONA Y COMO HA EVOLUCIONADO EL CONCEPTO


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2013  •  979 Palabras (4 Páginas)  •  375 Visitas

Página 1 de 4

QUIEN ES PERSONA Y COMO HA EVOLUCIONADO EL CONCEPTO

Como primera definición tenemos el aporte de Fernadez Cessarego, quien plantea la necesidad de interrogarnos ¿Quién es aquel ente que se designa como concebido persona por nacer? Antes de establecer un concepto de persona, de la cual surgen dos respuestas; aquella que nace desde la realidad biológica al considerar al aun no nacido como un ser humano y genéticamente distinto a los padres. Mientras que desde el enfoque jurídico se niega al no nacido como ser humano ya que se considera de una naturaleza distinta a la persona nacida.

Por estas controversias se establecio tres ordenamientos jurídicos en los cuales se enmarca el concepto de persona que maneja cada país en su código civil y los derechos que otorgan al nacituro, dichos ordenamientos son los siguientes:

PRIMER ORDENAMIENTO JURIDICO: La persona existe desde la concepción.

SEGUNDO ORDENAMIENTO JURIDICO: Persona es apartir del nacimiento con vida.

TERCER ORDENAMIENTO JURIDICO O MIXTO: Es persona todo aquel ser humano que nace con vida. Al no nacido se le otorgan algunos derechos en protección y respeto a los fundamentales.

Como primer ejemplo del primer ordenamiento tenemos a Argentina que consagra en su código civil la definición mas antigua, acorde y acertada ya que en su articulo 70 dice “que una persona existe desde su concepción en el seno materno; y antes de su nacimiento puede adquirir algunos derechos como si ya hubiese nacido” por ello podemos analizar que en Argentina el embrión tiene cierto estatus jurídico garantizando protección a traves de las leyes que sirven de garantía para el no nacido.

Para el segundo ordenamiento jurídico podemos plantear como ejemplo el ordenamiento jurídico Español el cual dentro del articulo 29 y 30 conceptualiza a la persona en los siguientes términos “el nacimiento determina la personalidad; pero el concebido se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nasca con las condiciones que espresa el articulo 30”

“ solo se reputara nacido el feto que tuviere figura humana y viviere 24 horas enteramente desprendido del seno materno”

El ordenamiento estadounidense también se estructura dentro del segundo ordenamiento ya que para ellos el termino persona solo es concebible postnatalmente ya que dentro de su legislación de leyes derechos y deberes no hay garantía para ser alguno que esté en condiciones prenatales.

En el tercer ordenamiento jurídico se agrupan la mayoría de los países a nivel mundial determinando que la persona existe apartir del nacimiento con vida y el único derecho fundamental que esta claramente señalado es el respeto de su derecho a la vida cabe resaltar que dentro de este se encuentra el ordenamiento jurídico colombiano consagrando en los artículos 90 del código civil “la existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente de su madre. La criatura que muere en el vientre materno, o que perece antes de estar completamente separado de su madre o que no haya sobrevivido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com