ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prision Verde


Enviado por   •  5 de Abril de 2014  •  659 Palabras (3 Páginas)  •  975 Visitas

Página 1 de 3

analisis literario de prision verde

ANÁLISIS LITERARIO

v DATOS GENERALES

NOMBRE DEL LIBRO:

a) PRISIÓN VERDE

NOMBRE DEL AUTOR:

b) RAMÓN AMAYA AMADOR

v FONDO Y CONTENIDO DE LA OBRA

LUGAR:

c) CAMPOS BANANEROS, OLANCHITO YORO

AMBIENTE:

d) OBJETIVO

v PERSONAJES DE LA OBRA

Principales:

e) Máximo lujan

f) lucio pardo

Secundarios:

a) Juana de Ruiz

b) Catuca pardo

Antagonistas:

a) gringos

vComo están clasificados los personajes

Estereotipados:

a) Abogado estenio parraga

b) Míster still

c) Capitán Encarnación Benítez

d) Míster foxer

Evolutivos o Dinámicos:

a) Luncho López: paso de estar firme de no vender su propiedad , a creer que los gringos eran sus amigos y que nunca quisieron su propiedad con mala intención

Pero le tendieron una tampra y le obligaron a vender su propiedad

Mí-li-tar-men-te

b) Lupe Sierra y pancho antillano Pasaron de ser compinches de míster still a de ser peones de la estándar fruit company”

v ACONTECIMIENTOS

• Quieren comprarle la propiedad a Luncho López pero él se niega neciamente a venderla.

• El señor Martín Samayoa, quien después de haber derrochado el dinero que le dio la compañía por su terreno, buscaba la ayuda de Míster Still para que le diera un trabajo de capataz, pero éste lo despreció y lo mandó a buscar trabajo de peón. Desalentado por el desaire y sin dinero, Samayoa tuvo la suerte de conocer al campeño Máximo Luján, quien lo llevó a vivir a su casa, un lugar miserable en el que vivía hacinado con otros trabajadores de la bananera y le consiguió trabajo como regador de veneno.

• Las mujeres también son víctimas de la opresión capitalista de las bananeras. La miseria obliga a muchas campeñas a dedicarse a la prostitución.

• Estanio Párraga era el abogado que había engañado a Luncho López. Sierra y Cantillano terminan pidiendo trabajo de peones en la compañía, como ya le había tocado a Martín Samayoa.

• muere un conductor de una grúa en un accidente, un jefe gringo se enoja con el difunto por echar a perder la máquina con valor de miles de dólares y grita encolerizado: “¡Mejor se hubieran matado cien desgraciados!”. Esto provoca una gran indignación de los trabajadores que no soportan tantas vejaciones, por lo que deciden ir a la huelga. Y deciden nombrar a Máximo Luján como director de la misma, quien acepta el cargo a pesar de que piensa que la huelga se ha hecho en forma prematura.

Lo que sucede a continuación le da la razón a Luján. La huelga es rápidamente reprimida por los militares. A los compañeros de Luján se los llevan presos, y a él lo matan y lo entierran debajo de una mata de plátano.

• El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com