ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SIMBOLOS PATRIOS


Enviado por   •  7 de Mayo de 2011  •  691 Palabras (3 Páginas)  •  6.303 Visitas

Página 1 de 3

AÑO 2009

GRADO: 4º

DOCENTE: GUANCO, LISA ALEJANDRA

Duración: primer cuatrimestre.

FUNDAMENTACIÓN:

La cultura de la globalización, que es la manera de pensar del siglo XXI, nos ha hecho perder el valor de lo nacional. Y con él se ha esfumado el reconocimiento a los que fueron héroes de nuestro país.

Los argentinos se acostumbraron a restarle interés a cuestiones que forman parte de la tradición de nuestro país. Por eso ahora se le ha restado valor no sólo a la bandera o la escarapela, sino también a los San Martín, Belgrano, Moreno... hombres que formaron parte de un momento histórico fundamental para la Nación.

Ante esta situación surge una pregunta: ¿cómo hacer que los argentinos vuelvan a sentir el afecto de antaño por los símbolos nacionales?

Debemos recordar siempre que el nacionalismo se cultiva, nosotros como docentes debemos propiciar este cultivo, debemos ayudar a fortalecer el sentimiento de amor y respeto a "nuestra argentina" porque sino se diluye.

También es nuestro deber, si sabemos, enseñar a los alumnos otras maneras de comunicar y expresar lo que sabemos de los símbolos patrios, para fomentar el patriotismo.

OBJETIVOS:

• Reafirmar la identidad de nuestros Símbolos Patrios en los alumnos.

• Conocer la historia Argentina en la cual nuestros Símbolos son parte de nuestra identidad.

• Que los alumnos sean difusores, en sus hogares, del sentimiento de respeto y amor a nuestra Patria.

CONTENIDOS:

Sociales:

• Símbolos patrios. Historia Argentina, descripción y significado de cada símbolo. Normas de comportamiento.

Lengua:

• La poesía. La musicalidad y la rima.

Informática:

• Editores de imágenes. PowerPoint

Plástica:

• Collage

DESARROLLO:

• Charla sobre lo que los alumnos consideran como "símbolos patrios".

• Presentación de los símbolos patrios.

• Búsqueda de información sobre su historia.

• Búsqueda de la descripción y significado de cada símbolo.

• Conversar sobre las normas de comportamiento ante un símbolo patrio.

• Análisis del Himno Nacional Argentino, ideas y sentimientos que transmiten.

• Presentación del "Himno Nacional Argentino" cantado en lenguaje de señas. Explicación de una nueva forma, para ellos, de expresarse. Puesta en práctica.

• Presentación del video hecho por Patricia Sosa, en el cual canta el himno en lenguaje de señas.

• Presentación de las normas de comportamiento ante el izamiento de la bandera. Confrontación con las actitudes que ellos tiene habitualmente. Conversación de la nueva postura que tendrán

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (63 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com