ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 180.301 - 180.375 de 221.977

  • Prehistoria

    louis22LA PREHISTORIA Luis Eduardo León Sáenz Diseño Publicitario La prehistoria es el periodo más largo de toda la humanidad, inicio desde el proceso de la evolución humana hasta los testimonios escritos. Se dividió en tres periodos paleolítico, epipaleolítico o mesolítico y neolítico. El paleolítico (piedra antigua) se dividió en tres

  • Prehistoria

    maco_rol94LA PREHISTORIA La Prehistoria es un largo periodo que va desde la aparición de los seres humanos hasta la invención de la escritura. Se divide en dos etapas: la Edad de Piedra y la Edad de los Metales. La Edad de Piedra empezó hace unos 2 millones de años. Se

  • Prehistoria

    hollygongonForo prehistoria Prehistoria es la etapa de la Historia de la humanidad donde se inician las relaciones sociales para satisfacer las necesidades de supervivencia con actividades productivas de trabajo colectivo. Es conocida como el primer modo de producción "comunidad primitiva", que se inicia con la evolución humana hasta la invención

  • Prehistoria

    elagujerito5. Con el descubrimiento y dominio del fuego se puede afirmar: I. Permitía prolongar artificialmente la duración del día, ofreciendo más tiempo para distintas actividades. II. Servía para cocer los alimentos. III. Les permitió explorar habitad más fríos.a) solo III b) I y II c) I y III d) I,

  • Prehistoria

    carobelentLa Prehistoria corresponde al período de la historia que antecede a la invención de la escritura (Evento que marca el comienzo de los tiempos históricos registrada), que ocurrió aproximadamente en el año 4000 a. C. La Prehistoria es la etapa de la Historia de la humanidad donde se inician las

  • Prehistoria

    dulzurasINTRODUCCIÓN La educación en las culturas primitivas existió en forma de ‘enculturación’ o sea la transmisión de la cultura de una generación a otra, más que un proceso de educación como el que conocemos hoy. Para estas culturas primitivas, el entorno concreto conformaba la totalidad de su mundo, por lo

  • Prehistoria

    67walhaNeolítico Mapa de Europa Neolítico-Mesolítico, culturas ca. 4500-4000 a. C.: Cultura de la cerámica de bandas Cultura Bükk Cerámica cardial Ertebölliense Cultura Dniéper-Don Cultura de Vinča Cultura almeriense Dímini Cultura de la cerámica perforada El Neolítico, del griego νέος (néos: ‘nuevo’) y λίθος (líthos: ‘piedra’), o Edad de Piedra Nueva

  • Prehistoria

    KatiaAlindesde el 19 de mayo de 1822; el segundo establecía que se nombraría un cuerpo colegiado llamado Supremo Poder Ejecutivo conformado por tres miembros que alternarían la presidencia del mismo; y el tercero daba a conocer los nombres de los integrantes escogidos en el seno del Congreso: Nicolás Bravo, Guadalupe

  • Prehistoria

    metinex01¿A qué se le llama prehistoria? Prehistoria es el término que se utiliza a fin de referirse a aquel período de la historia que comienza con el inicio de la evolución humana hasta el momento de la aparición de la escritura. Es un concepto que también se utiliza a fin

  • PREHISTORIA

    PREHISTORIA Periodo que observo la evolución humana hasta convertirse en un homo sapiens comprendido desde los primeros hallazgos de fosiles de antecesores humanos hasta los primeros indicios de desarrollo de la escritura. Su estudio se divide en tres periodos: PALEOLITICO: (2500 millones de años A.C-10000 A.C) en esta etapa el

  • Prehistoria

    Josep97141. Introducción Las culturas y civilizaciones surgieron a raíz de la necesidad que el hombre presentaba, tanto en lo cotidiano como en lo intelectual. En la prehistoria el hombre buscaba la supervivencia, creando armas y utensilios; o trasladándose de sitio en busca de otros beneficios. A su vez tenían un

  • Prehistoria

    deicyslopezCONCEPTO, DESDE LA PREHISTORIA HASTA EL SIGLO XVII . El concepto ciencia etimológicamente proviene del latín scientiam, que como ya se expuso anteriormente es asimilable a conocimiento, esto no quiere decir que antes de los eruditos latinos no hubiera ciencia, la ciencia era la episteme griega, y aun antes de

  • PREHISTORIA

    CPRALCERECEDOTEMA 1 PREHISTORIA. ALUMNO______________________________ SEXTO GRADO ESC. PRIM. MANLIO F. ALTAMIRANO. CLAVE: 30DPR2135T. ALMANZA ATZ. VER. LEE CON ATENCION Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA A CADA CUESTION 1.- EDAD DE LA PREHISTORIA DONDE SE DIO EL DESCUBRIMIENTO DE ARADO Y LA RUEDA A) Neolítico b) paleolítico c) periodo de los

  • Prehistoria

    yerejanPrehistoria Se trata de todo el desarrollo primitivo de la humanidad, desde muchos años antes de Cristo Hasta cuando toman formas las primeras organizaciones políticas, para poder comprender mejor las maravillosas y grandes trasformaciones durante esa enorme extensión de tiempo. Por eso es necesario dividirla en dos periodos: edad de

  • Prehistoria

    WilliamArreagaamorPrehistoria La Prehistoria (del latín præ: ‘antes de’, y de latín historia 'historia', este último préstamo del griego ιστορία: ‘historia, investigación, noticia’) es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia

  • Prehistoria

    zoecaLa Prehistoria (del latín præ: ‘antes de’, y del griego ιστορία: ‘historia’) es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeroshomininos, antecesores del Homo sapiens sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en

  • PREHISTORIA

    palarconv1b) Climatología b.1) Cambios climáticos prehistóricos Desde hace 10.000 años estamos en una época cálida, de disminución de las precipitaciones, y que ha permitido la expansión de la humanidad. Pero esto es un paréntesis, dentro del periodo de frío que sucede desde hace 1,5 m.a . Por ley general, los

  • Prehistoria

    juangvargasDesde el inicio de los tiempos los seres humanos nos hemos cuestionado con respecto a los orígenes de nuestro universo y en particular de nuestro planeta, un gran misterio que nos lleva a estudiar la historia y crear teorías que atreves del tiempo que se consolidan más y más, Podemos

  • Prehistoria

    HELENA87La prehistoria es el periodo más largo de toda la humanidad, inicio desde el proceso de la evolución humana hasta los testimonios escritos. Se dividió en tres periodospaleolítico, epipaleolítico o mesolítico y neolítico. El paleolítico (piedra antigua) se dividió en tres periodos los cuales fueron: Paleolítico inferior (300.000-200.000años A.C) Paleolítico

  • Prehistoria

    Kevardom1. METODO HISTORICO Elmétodo histórico o la metodología de la historia es la forma de método científico específico de la historia como ciencia social. comprende las metodologías, técnicas y las directrices mediante las que los historiadores usan fuentes primarias y otras pruebas históricas en su investigación y luego escriben la

  • Prehistoria

    AyrtonAvila96Prehistoria y Paleolitico según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C.; en el

  • Prehistoria

    migueelaoEnsayo Prehistoria Después de leer el titular de la noticia, lo primero que se me vino a la cabeza fue la posibilidad de que la famosa novela de Michael Crichton ‘Jurassic Park’, dejará de ser un libro de ciencia ficción para convertirse en una realidad no muy lejana. En la

  • Prehistoria

    katy4789Prehistoria Primera parte: Los comienzos de la humanidad, cuando el hombre vivía en cuevas y convivían en tribus para su protección, y la forma de cazar en forma grupal para poder alimentarse. Crearon Dioses para poder entender todo aquello que no comprendían. De la creación del arte rupestre para poder

  • PREHISTORIA

    LEIDYMARDELVALLE1. Prehistoria La Prehistoria es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C.;

  • Prehistoria

    GracenhPrehistoria Prehistórico es aquello perteneciente o relativo al período que estudia la prehistoria. Este último término, por su parte, está vinculado a la vida humana existente con anterioridad al desarrollo de la escritura (que surgió cerca del año 3.000 a.C.). El concepto de arte prehistórico, por lo tanto, hace mención

  • PREHISTORIA

    karinaka Prehistoria (del latín præ: ‘antes de’, y de latín historia 'historia', este último préstamo del griego ιστορία: ‘historia, investigación, noticia’) es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de

  • Prehistoria

    Fabiola.23PREHISTORIA Características generales de la prehistoria - No se conservan documentos escritos. - Vida nómada. - División del trabajo por sexo y edad. - Organización en clanes y tribus. SUCESOS La Prehistoria se divide en dos grandes edades: la Edad de Piedra y la Edad del Metal. La Edad de

  • Prehistoria

    adrianaalanizLa Prehistoria: Edad de piedra, Paleolítico Los historiadores dividen la vida de la humanidad en dos etapas: la primera es la Prehistoria y la segunda es la Historia. La primera se inicia con la aparición de los primeros homínidos en la Tierra (4 millones de años) y esta etapa se

  • Prehistoria

    leticia2111Es importante señalar que, según las nuevas interpretaciones de la ciencia histórica, la prehistoria es untérmino carente de significado real en el sentido que fue entendido por generaciones. Si se considera a laHistoria, tomando la definición de Marc Bloch, como el «acontecer humano en el tiempo», todo es Historia existiendo

  • Prehistoria

    victsolorQué son los monumentos megalíticos? Los monumentos megalíticos están hechos mayoritariamente con uno o varios megalitos apoyados entre sí sin usar un mortero, una masa adherente, para su unión. Los tres tipos principales de monumentos megalíticos son el menhir, el dolmen y el crómlech. ¿Qué son los megalitos? Los megalitos

  • Prehistoria

    nikol2PREHISTORIA - Antecedió a la escritura - Comenzó hace 5 millones de años atrás - Aparición del primer HOMINIDO - Llego a su fin 3.200 A.C, primer registro de la civilización SUMER en MESOPOTAMIA EVOLUCION HUMANA - HOMOSAPIENS SAPIENS (seres humanos pensantes) animales clasificados como PRIMATES HOMINIDOS, que compartimos características

  • Prehistoria

    dmn2z1) características de los australopitecos Cada especie presentaba características únicas y bien diferenciadas entre sí, Australopithecus sediba por ejemplo presentaba brazos cortos y proporciones similares a las de un humano, por otra parte Australopithecus africanus parecía una especie de chimpancé bípedo con una escasa capacidad craneal. Los primeros homínidos de

  • Prehistoria

    456123Historia: EL ORIGEN DEL HOMBRE Historia: EL ORIGEN DEL HOMBRE Lee cuidadosamente y responde. 1. ¿Dónde vivieron los primeros homínidos? 2. ¿Con qué nombre se le conoce al primer homínido bípedo? 3. ¿Cuál fue la primera actividad con la que el hombre prehistórico obtuvo sus alimentos? 4. ¿Qué nombre reciben

  • Prehistoria

    danielacastroePrehistoria 1. ¿Con qué hecho trascendental comienza la prehistoria? Con la aparición del hombre. Se cree que fue por África y después emigro a Europa en donde se encontró a más individuos. 2. Características de los distintos períodos en los que se dividió la prehistoria *Mesolítico: Período de transición en

  • Prehistoria

    Prehistoria

    gotiktakoLa prehistoria (del latín præ-, «antes de», y de historia, «historia, investigación, noticia», este último un préstamo del griego ιστορία) es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos

  • Prehistoria

    Prehistoria

    Agustín BenitezLa PREHISTORIA La prehistoria es la etapa más larga de la humanidad. Abarca el tiempo transcurrido entre la aparición del ser humano y la invención de la escritura. La prehistoria se divide en 3 grandes periodos, el paleolítico, el neolítico y la edad de los metales. El paleolítico: Comienza con

  • Prehistoria

    Prehistoria

    SHERMYMATIONZPrehistoria El pasado de la vida humana se engloba en dos grandes etapas: la Prehistoria y la Historia. La Prehistoria cubre aproximadamente 3.5 millones de años del pasado de la humanidad. Esta enorme etapa abarca desde la aparición de los primeros homínidos (hace 4 millones de años) hasta la invención

  • Prehistoria

    Prehistoria

    robertoo88PREHISTORIA En un sentido general, la prehistoria trata de la vida humana de muchos años atrás, esta época es muy conocida, por las antiguas construcciones, las pinturas e incluso los restos de los huesos humanos. La prehistoria abarca muchos sentidos, desde el primer humano que apareció en la tierra y

  • Prehistoria - Homo Sapiens - La Conquista De La Tierra

    yavitorosolinoHace cuatrocientos mil años una nuevo hombre dio paso a una nueva raza de seres los homo sapiens los ante pasados del hombre actual, adaptándose al clima en algunos casos perdiéndolo todo pero siempre encontrando la forma de superarlo y siempre sobre pasando los límites de su propia evolución construyendo

  • Prehistoria arquitectura

    Prehistoria arquitectura

    belchristine2MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA. MARACAIBO, 2013. INTEGRANTES. ISABEL BRICEÑO – 23.777.220. SONY UZCATEGUI – 25.197.237. DOLMEN DE LACARA - Ubicación: Península Ibérica (Por el mar mediterraneo) -Época: Periodo IV o V A.C. Análisis tectónico Es una construcción neolítica, basada en placas de granito,

  • Prehistoria China

    MibsEn realidad no existe una historia como tal. Toda historia es continuamente reinterpretada a la luz de las ideas preponderantes en el momento de la interpretación. De tal forma que la historia en general y la historia de China que nos concierne aquí, se convierte en un conjunto fluido de

  • Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia

    djrattboistoria y la historia Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. La historia se ocupa del estudio de los hechos importantes ocurridos en el pasado. 2. El istmo como

  • Prehistoria de España e Hispania Romana

    GiiozggEdad Antigua Artículos principales: Prehistoria de España e Hispania Romana. Réplica del techo de la cueva de Altamira (Cantabria), Museo Arqueológico Nacional. Dama de Elche. Los iberos fueron los primeros pueblos de los que se tiene constancia escrita de que ocuparon la península Ibérica. Se sabe que había poblaciones protoiberas,

  • Prehistoria De Europa

    marly_206La Prehistoria de Europa refiere al período prehistórico de Europa, a la prehistoria humana desde el Paleolítico Inferior hasta la aparición de la escritura Desde la Edad del Bronce se presenta en Europa una nueva división, que llevará a establecer dos regiones culturales diferenciadas. Por un lado, en el sureste

  • Prehistoria De Italia

    05irvingLA PREHISTORIA DE ITALIA Grupos migratorios e influencias culturales Se supone, quien con cierta probabilidad, que entre los siglos X y VII a.C., Italia central estaba poblada por los dos grupos principales en que se dividían los italianos: los osco-umbros y los latinos, estos últimos divididos en las tribus de

  • Prehistoria De Italia Y Origen De Roma

    150208Prehistoria de Italia y Origen de Roma. Los primeros vestigios de asentamientos en la zona de Roma se remontan a la cultura del hombre de Neandertal. Las pistas siguientes se remontan a la Edad del Hierro y se relacionan con la llegada de la familia indoeuropea de naciones como parte

  • Prehistoria de la galería de pinturas en la cueva de Аltamira

    joanaacosta1996LAS CUEVAS DE ALTAMIRA Al norte de España se encuentra Altamira donde a finales del siglo XIX, Marcelino Sanz de Sautuola, aficionado a la arqueología, visita la cueva de Altamira con su hija María de 10 años. Mientras el padre excava el suelo en busca de evidencias arqueológicas, la niña

  • Prehistoria De La Humanidad

    LuciasanchezPrehistoria de la humanidad ¿Es la etapa de la humanidad en la cual todavía no se invetaba la escritura? R= La prehistoria El estudio de la prehistoria se puede dividir en: R= edad de piedra político , neolítico y los metales edad de cobre edad de bronce edad de hierro

  • PREHISTORIA DE LA HUMANIDAD

    teamojesusdamariEl período de tiempo que se ha llamado Prehistoria abarca la mayor parte de la vida del ser humano en la Tierra: desde el momento de su aparición hasta la invención de la escritura. Denominar Prehistoria a este período podría llevar a equívocos, pues supondría que el hombre tiene historia

  • Prehistoria de la Península Ibérica

    Prehistoria de la Península Ibérica

    Rocio10061997Tema 1: El desarrollo de la investigación prehistórica en España y Portugal El desarrollo de la investigación prehistórica en España y Portugal cuenta con distintos períodos: 1. Hasta 1900: Los inicios de la Arqueología en España. 2. Desde 1900 hasta 1936: La consolidación de la Prehistoria como una disciplina científica.

  • Prehistoria de la publicidad

    abigailgoomeesPrehistoria de la publicidad La prehistoria de la publicidad nos lleva a los mundos antiguo y feudal donde los reclamos orales y escritos formaban parte de un sistema social basado en la esclavitud y el vasallaje. Como en cada época, la economía y la sociedad explican la forma de comunicarse

  • Prehistoria De La Salud Ocupacional

    LINACHOORIGEN PREHISTORICO DE LA SALUD OCUPACIONAL En la comunidad primitiva el neolítico era muy representativo al inicio del hombre, en la naturaleza ocurrieron muchos cambios los cuales empezaron en la construcción de los primeros instrumentos de trabajo, inicialmente empezaron a base de piedra y palo; luego fue surgiendo el dominio

  • Prehistoria De Lapublicidad

    jhuuLA PREHISTORIA DE LA PUBLICIDAD Es un hecho comprobado que transcurrieron muchos siglos sin detectarse el menor rasgo publicitario. En ese ambiente protohistórico, parece ser que lo más natural e inconsciente del comerciante primitivo era el pregonar las excelencias del producto. De la historia de Babilonia y Nínivese, tienen rastros

  • Prehistoria De Occidente

    frontierjorgePREHISTORIA DEL OCCIDENTE Teoría del origen del hombre. Según el antropólogo Álex Hrdlicka, los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron por el estrecho de Bering, a fines de la glaciación de Winsconsin, del periodo Plesitoceno. Las oleadas migratorias habrían ingresado por el valle de Yucón

  • Prehistoria De Occidente

    YupaiActividad 1. Anexo 1 “Prehistoria de occidente” • ¿Cuál es la teoría más aceptada sobre el origen del hombre americano? El Estrecho de Bering: El Hombre Americano procedía de Asia y cruzo de Asia a América por el estrecho de Bering, aproximadamente hace 35 mil o 40 mil años antes

  • Prehistoria De Panama

    historyPoblamiento del Istmo: Paleoindio, Precerámico y Cerámico En tres períodos se puede dividir la época que abarca los inicios del poblamiento de Panamá hasta la llegada de los colonizadores españoles, estos periodos son: 1. Paleoindio: Comprende el periodo antes del año 9 500 a.C hasta 8 000 a.C. La subsistencia

  • Prehistoria De Panama

    jinilissetteINTRODUCCIÓN La prehistoria nos muestra cómo era la vida humana antes que existiera la escritura dejando indicios o señales de quienes y como eran los primeros humanos. Una piedra tallada en forma de cuchillo, un dibujo en una cueva, son prueba que el historiador tiene a la mano para conocer

  • Prehistoria de Panamá

    Prehistoria de Panamá

    WisStylesIntroducción La prehistoria panameña esta desde los principales pioneros del Istmo que se evalúa desde el año 11,000 A.C. hasta el año 1501 D.C. que es donde se encontró el ISTMO DE PANAMÁ. En el siglo xx se ha comenzado a tener cierto interés en la historia del país y

  • Prehistoria De Roma

    juan232023Los primeros vestigios de asentamientos en la zona de Roma se remontan a la cultura del hombre de Neandertal. En el área se hicieron muchos descubrimientos, el más antiguo de los cuales se refiere al sitio de Valchetta, con restos que datan de hace 65.000 años. Las pistas siguientes se

  • Prehistoria Del Arte

    Mirushka2210ÉPOCA PALEOLÍTICA: Las manifestaciones pictóricas de esta época son llamadas pinturas rupestres. Estas pinturas se han localizado en diversas regiones del mundo, generalmente en las paredes de cuevas y cavernas, alcanzando grandes dimensiones. La pintura rupestre responde a la expresión de una cultura cazadora, se le atribuye un carácter mágico

  • Prehistoria Del Derecho

    The_predator11MOVIMIENTO CODIFICADOR LA CODIFICACIÓN I.- CONCEPTO.- Fue la actividad jurídica intelectual que buscó unificar a través de sistemas coherentes, claros y precisos, el derecho teórico y el práctico, en los diversos Países, de tradición e influencia principalmente romanista, sustituyendo las compilaciones obscuras y complejas, llenas de arcaísmos y costumbres en

  • Prehistoria Del Ecuador

    tokitoshadowLAS SOCIEDADES ABORÍGENES DEL ECUADOR. La época aborigen es la primera etapa de la historia del Ecuador que inicio desde el momento en que aparecieron los primeros habitantes en su territorio, aproximadamente entre los años 15000 y 12000 A.C., y se prolongó hasta la llegada de los europeos, a partir

  • PREHISTORIA E HISTORIA ANTIGUA I

    PREHISTORIA E HISTORIA ANTIGUA I

    David EncinaD:\Usuario\Downloads\C0.Logo Saavedra (2).jpg D:\Usuario\Downloads\C0.Logo Saavedra (2).jpg INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES HERNANDO ARIAS DE SAAVEDRA PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN HISTORIA CATEDRA: PREHISTORIA E HISTORIA ANTIGUA I Diversificación espacial y cultural Eb el presente trabajo se expone la evolución espacial y cultural del Homo Sapiens Sapiens (hombre sabio o inteligente) a

  • Prehistoria e historia panamá

    Prehistoria e historia panamá

    Keisy SadTemario Historia El primer homínido en utilizar y reproducir el fuego se llamó: Homo Erectus El primer homínido que fabrico herramientas se llamó: Homo habilis Las primeras pinturas rupestres fueron elaboradas por el Homo Neandertal La invención de la agricultura corresponde al periodo llamado Neolítico Una característica del final del

  • Prehistoria Ecuatoriana

    faustosanEL INCARIO La Cultura inca es una de las más sofisticadas de la America precolombina - prehispanica dio origen a uno de los imperios más grandes "El Tahuantinsuyo"comparable a los existentes en la europa o asia antigua. El Inca también conocido como Sapa inca o simplemente Sapa (Inka Qhapaq) fue

  • Prehistoria en la Península Ibérica

    rubendemonLos primeros humanos llegaron al territorio de la actual España hace 1 200 000 años. Durante los milenios siguientes el territorio fue invadido y colonizado por celtas (aunque se baraja la posibilidad de que éstos se tratasen de un pueblo autóctono de la Península), fenicios, cartagineses, griegos y hacia el

  • PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

    PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

    Dani MartinTEMA 1- PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA Thomsen fue el primero en fijar la secuencia nominativa histórica piedra-bronce-hierro. Lubbock distingue paleolítico, mesolítico, neolítico y cálcolitico. EL neolítico es el momento en el que el hombre se sienta definitivamente por lo que supone la ruptura con el entorno natural. El hombre

  • Prehistoria En Mexico

    liizy*Introducción a la Prehistoria de México* Como en otras partes del planeta, la etapa lítica (de piedra) de la prehistoria en México duró miles de años, aproximadamente del 35 mil al 7 mil a. de N. E., aunque en algunas partes del norte del país se extiendió más años. Esta

  • Prehistoria General I Gradación PASO Homo hilderbengensis a H.A.M

    Prehistoria General I Gradación PASO Homo hilderbengensis a H.A.M

    elgaitero• La Gradación hacia los H.A.M. Hace 195.000 años, el planeta entra en una larga etapa glacial, el MIS 6, que terminó hace 123.000 años. África era probablemente más fría y árida y los desiertos más extensos. Se cree que sólo unos miles de humanos sobrevivieron a estas condiciones, razón

  • PREHISTORIA HOMOSAPIENS LA CONQUISTA DE LA TIERRA

    felipeq03Hace cuatrocientos mil años una nuevo hombre dio paso a una nueva raza de seres los homo sapiens los ante pasados del hombre actual, adaptándose al clima en algunos casos perdiéndolo todo pero siempre encontrando la forma de superarlo y siempre sobre pasando los límites de su propia evolución construyendo

  • Prehistoria Panameña

    renell99Prehistoria Panameña 1) Concepto La Prehistoria es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300

  • Prehistoria Sexto Grado

    sanbuenaPodemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. La importacia de la escritura como frontera entre la Prehistoria y la Historia, está en que sólo a tavés de los testimonios

  • Prehistoria y Antigüedad de la Francia

    izanamistarkPrehistoria y Antigüedad[editar · editar código] Caballo representado en la cueva de Lascaux (Dordoña, circa 18.000 a. C.). Existen importantes restos del paleolítico inferior en el río Somme y los Pirineos tradicionales (hombre de Neandertal), así como en La Chapelle-aux-Saints, Le Moustier y La Ferrasie. Del paleolítico superior hay abundantes

  • PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA. RESUMEN SINTÉTICO

    PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA. RESUMEN SINTÉTICO

    ocamposaHISTORIA DE ESPAÑA. 2º DE BACHILLERATO TEMA 1º.- LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA 1º.- RASGOS GENERALES DE LA PREHISTORIA. ATAPUERCA. 2º.- LOS PUEBLOS PRERROMANOS. LAS COLONIZACIONES HISTÓRICAS DE FENICIOS, GRIEGOS Y CARTAGINESES. 3º.- CONQUISTA Y ROMANIZACIÓN: LA PERVIVENCIA DEL LEGADO CULTURAL ROMANO EN LA CULTURA HISPÁNICA DE LA PENÍNSULA

  • PREHISTORIA Y ÉPOCA PRECOLOMBINA DE PANAMÁ

    PREHISTORIA Y ÉPOCA PRECOLOMBINA DE PANAMÁ

    axel pinzonPREHISTORIA Y ÉPOCA PRECOLOMBINA DE PANAMÁ En Panamá ha sido difícil la reconstrucción de nuestra prehistoria ya que nuestros indígenas no contaban con escritura como otros pueblos del área, mayas, aztecas, Los arqueólogos y antropólogos no concuerdan exactamente con los datos sobre las primeras evidencias de grupos humanos en Panamá;