ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 180.826 - 180.900 de 221.977

  • Presidentes

    1715272355“LAS CRUCES SOBRE EL AGUA” Alfredo Baldeón vivía en una vieja covacha llamada “La Artillera” en la ciudad de Guayaquil con su madre Trinidá y su padre un panadero llamado Juan, él era muy apegado a las faldas de su madre. Su padre era el más bravo de toda la

  • Presidentes

    fraymarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Colegio “Santa Teresita” Aroa-Yaracuy Presidentes de Ayer en Venezuela y algunos del Mundo Integrantes: Rodrigo Chirinos #20 Fraymar Paniccia #29 Johanny Oropeza #30 Año: 4to Sección: “B” Prof.: Alberto Ravell Aroa, 09/05/2013 Índice Paginas Introducción………………………………………………………………………….…04 Presidentes Venezolanos………………………………………………………….…05

  • PRESIDENTES

    estefannycaicedoJosé Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla Período Presidencial: 1811-1813 Tipo de Gobierno: Independiente El 5 de marzo de 1811 el Congreso lo designa a la cabeza del Triunvirato Ejecutivo que ejercería el gobierno del país. Formaban el Triunvirato, además de Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltasar Padrón, quienes se

  • Presidentes

    leslyesaucedoGUADALUPE VICTORIA 1824-1829 VICENTE GUERRERO 1829 JOSE MARIA BOCANEGRA. 1829 PEDRO VELEZ 1829 General Presidente de México nacido en Tamazula, Durango, a fines de 1786, distinguiéndose en la Guerra de Independencia al lado del gran Morelos. Tomó posesión el 10 de Octubre de 1824 y entregó la presidencia a las

  • PRESIDENTES

    dixon7001Cristóbal de Mendoza. Primer presidente de Venezuela en 1811. Nace en Trujillo (Edo. Trujillo) el 23.06.1772. Muere en Caracas el 08.02.1829. Periodo Presidencial: 1811-1813. Simón Bolívar. Nació en: Nació en Caracas, el 24 de julio de 1783. Muere en Santa Marta, Colombia el 17 de diciembre de 1830. Periodo Presidencial:

  • Presidentes

    daffysaPRESIDENTE POLÍTICO LEGISLATIVO ECONÓMICO SOCIAL MIGUEL DE LA MADRID HURTADO *Conservar y fortalecer las instituciones democráticas. *Alzas en precios y tarifas de bienes y servicios públicos para incrementar los ingresos del Gobierno. *Logró dotar al Gobierno de liquidez para afrontar el gasto social y sentar bases para recuperar el crecimiento

  • Presidentes

    leidykarenA PARTIR DE LUIS ECHEVERRIA Luis Echeverría Álvarez, Político mexicano, presidente de la República (1970-1976) Nació el 16 de enero de 1922 en la ciudad de México. Cursó estudios de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Trabajó como secretario particular del general Rodolfo Sánchez Taboada, presidente del

  • PRESIDENTES

    wendyvelasquezENTRE DEMOCRACIAS Y DISTADURAS PRESIDENTES DE PERU (1948-2011) CAPITULO I 1.1. MANUEL ARTURO ODRIA AMORETTI (1948-1956) 1.1. 1. BIOGRAFIA Sus padres fueron Arturo Odría Álvarez y Zoila Amoretti Pechú. Su abuelo paterno fue el coronel Manuel Odría de La Canal, uno de los vencedores del combate del 2 de mayo

  • Presidentes

    paanzfCarlos Blanco Galindo: El 25 de julio de 1930 fue designado presidente de la Junta de Gobierno conformada a la caída de Siles Reyes. -No hizo muchas obras debido a que su gobierno fue provisorio. -Dictó que el presidente de la República solo puede ser reelecto después de 2 períodos

  • Presidentes

    oooseeerADMINISTRACION PÚBLICA EN MEXICO LA ADMINISTRACION PUBLICA: Es el conjunto de Órganos Administrativos que desarrollan una actividad para el logro de un fin (Bienestar General), a través de los Servicios Públicos (que es el medio de que dispone la Administración Pública para lograr el bienestar General), regulada en su estructura

  • Presidentes

    gomezjenniferLa Independencia de Guatemala El 15 de septiembre de 1821 los próceres de la independencia lograron que se firmara el acta de soberanía. El 14 de septiembre, el subinspector de tropas, don Gavino Gainza convoco a la llamada “sesión Histórica” que se llevaría a cabo en el palacio nacional de

  • Presidentes

    arturohdPRESIDENTES DE MEXICO (1970-2012) ASPECTOS Luis Echeverría Álvarez José Guillermo Abel López Portillo Miguel de la Madrid Carlos Salinas de Gortari Ernesto Zedillo Ponce de León Vicente Fox Quesada Felipe Calderón Condi ciones Sociales Se propuso abrir el dialogo con la sociedad sobre todo con universitarios. Se multiplico la red

  • Presidentes

    yamile7SIMÓN BOLÍVAR. 1813-1814 Nació en Caracas, el 24 de julio de 1783. Jefe Supremo entre 1813-1814 y entre 1816-1819. En 1819 el Congreso de Angostura lo ratificó y Bolívar será Jefe Supremo de la República de Venezuela hasta 1830. Muere en Santa Marta , Colombia el 17 de diciembre de

  • Presidentes

    almiouxEl gobierno de Díaz Ordaz fomentó el desarrollo económico de México, impulsó un plan agrario integral, la industrialización rural y las obras de irrigación. En 1967, se firmó en la capital de la República, bajo su auspicio, el denominado Tratado de Tlatelolco, del que habría de surgir el Organismo para

  • Presidentes

    jdcrd94Biografía de Presidentes: “Moisés Sáenz. Jaime Torres Bodet, Rafael Ramírez y Narciso Bassols”. Materia: La educación en el desarrollo histórico de México. • Moisés Sáenz Moisés Sáenz Garza (El Mezquital, Apodaca, Nuevo León; 16 de febrero de 1888 - Lima, Perú; 24 de octubre de 1941) fue un educador, diplomático

  • Presidentes

    ysabelanaJosé Leonardo chirino Aspectos interesantes -El movimiento encabezado por Chirino y José Caridad González, fue una insurrección que impactó política, social y económicamente a la sociedad colonial venezolana. Con el objeto de cumplirse en 1995, 200 años de la rebelión liderada por Chirino, el Ejecutivo Nacional, el Congreso de la

  • Presidentes

    dannymundarain1) NOMBRE TODOS LOS PRESIDENTES DE VENEZUELA Nombre Ocupación Fechas Forma en que llega a la Pres. 1 José Antonio Páez General 1830-1835 Elecciones indirectas 2 José María Vargas Médico 1835-1836 Elec. Indir. 3 Andrés Navarrete - José Ma. Carreño y Carlos Soublette ???, General y General 1836-1839 Encargados por

  • Presidentes

    rosangelapCipriano Castro. 1899-1908. Militar y Político. Encargado del Poder Ejecutivo y Presidente de la República entre 1899 y 1908. Primer Presidente que despacha desde el Palacio de Miraflores. Nace en Capacho, estado Táchira el 12 de diciembre de 1858 y muere en Santurce, Puerto Rico el 15 de diciembre de

  • Presidentes

    0987654321bbbElecciones presidenciales (Almazán-Ávila Camacho) Conflicto ferrocarrilero Conflicto magisterial Conflicto agrario Conflicto medico Conflicto estudiantil Presidente en turno Lázaro Cárdenas. Miguel Alemán. Adolfo Ruiz Cortines. Adolfo Ruiz Cortines. Gustavo Díaz Ordaz. Gustavo Díaz Ordaz. Necesidades del grupo poblacional involucrado (¿Qué exigen?) Más temprano de lo que Cárdenas hubiera querido, se desata

  • Presidentes

    dissomjavier. Isaías Medina Angarita Período Presidencial: 1941- 1945. Tipo de Gobierno: Constitucional. Apoyo Político: Congreso de la Republica. Aspectos principales de su Gobierno: Hubo libertad de expresión. La prensa y la radio informaban al pueblo las opiniones y críticas al gobierno formuladas por la oposición, sin que las mismas ocasionaran

  • Presidentes

    5894ADOLFO LOPEZ MATEOS Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964.Partido Político: Partido Revolucionario Institucional (PRI)Lugar y fecha de nacimiento: 26 de mayo de 1910 en Atizapán de Zaragoza, Estado de MéxicoLugar y fecha de fallecimiento: 22 de septiembre de 1969 en la

  • Presidentes

    yeltzinnnEx-Presidentes de México Logros de Gobierno Vicente Fox Quesada (2000-2006) Nació en la Cd de México el 02 de julio de1942 Lic. en Administración de Empresas (pasante) Universidad Iberoamericana Partido Acción Nacional Primera Dama Martha Sahagún Jiménez Logros de su Gobierno Primer presidente de la Alternancia después de 71 años

  • Presidentes

    coyote3621934 - 1940 Presidente Lázaro Cárdenas Recibió su nombramiento de manera sencilla y renunció a vivir en Chapultepec, pero mandó acondicionar un terreno conocido como la Hacienda de la Hormiga, y como plantó muchos pinos, se le llamó a este lugar "Los Pinos". Cárdenas dio mucho apoyo a la educación

  • Presidentes

    777788PRESIDENTES DE MÉXICO de 1920 a 2010ALVARO OBREGÓN:Presidente constitucional del 1 de diciembre del 1920 al 30 de noviembre de 1924, triunfó en las elecciones presidenciales celebradas durante elinterinato de Adolfo de la Huerta a la caída de Carranza.Bajo su administración comenzó la reconstrucción del país luego de diez años

  • Presidentes

    candiaderechoEl 22 de mayo de 1985 escribí una larga carta a Horacio Flores de la Peña, embajador de México en Moscú. En ella le confirmaba mi intención de trabajar algunas notas acerca de un episodio que compartí contigo. También le contaba el relato de Jorge Velasco y le pedía que

  • Presidentes

    baddogDiscurso de Lázaro Cárdenas. El presidente Cárdenas reclamo a estas compañías transnacionales, su desacato de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que les ordeno pagar a sus trabajadores ciertas compensaciones tras una disputa relacionada con la negociación de su contrato colectivo de trabajo. En diciembre

  • Presidentes

    America_Aragon1821. Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala ó de las Tres Garantías: religión única, unión de todos los grupos sociales e independencia de México con monarquía constitucional. Agosto 1821. El virrey Juan de O'Donojú firmó el tratado de Córdoba que ratificaba el Plan de Iguala. Sept. 1821. Se

  • Presidentes

    angel.rdz.lmlAdolfo Ruiz Cortines. Adolfo López Mateos. Gustavo Díaz Ordaz. Ruiz Cortines ocupó la silla presidencial a los 62 años de edad. Tomó posesión del cargo la mañana del lunes 1 de diciembre de1952 en una ceremonia austera, principal característica de él, celebrada en el Palacio de Bellas Artes convertido en

  • Presidentes

    JazminGarza18La Revolución mexicana fue la primera revolución social del siglo XX que empieza en 1910. La revolución comenzó como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Dí­az, quien ya tení­a más de 30 años en el poder. El movimiento fue liderado por el intelectual y teorista político Francisco

  • Presidentes

    LaaaNegraEl Gobernador de Puerto Rico (Estado Libre Asociado de Puerto Rico). Desde 1948, éste es electo por el pueblo de Puerto Rico. Antes de esa fecha, el gobernador era nombrado por el Rey de España (durante los siglos del dominio español) o por el Presidente de los Estados Unidos (1898-1948).

  • Presidentes

    • Función del presidente: Convocar a plebiscito. En 1988 se realizo un plebiscito que constaba en la votacion del SI y el NO, la cual se realizaba para mantener o sacar del poder al presidente de la junta militar y comandante en jefe, Augusto Pinochet. Esta votacion culmino con el

  • Presidentes

    te56hyr685tr76yDE 1940 A 1954 MIGUEL ALEMAN VALDEZ. (Sayula, 1900 - Ciudad de México, 1983) Político mexicano, presidente de la República entre 1946 y 1952. elegido presidente de la República por el Partido Revolucionario Institucional (1946-1952). APORTACIONES A LA ECONOMIA. Al frente del país se construyó la Ciudad Universitaria, única en

  • Presidentes

    hernan.atrFERNANDO ROMERO LUCAS GARCIA Fue un militar y político guatemalteco. Se desempeñó como Presidente de Guatemala del 1 de julio de 1978 al 23 de marzo de 1982, cuando fue depuesto por un golpe de estado liderado por Efraín Ríos. DURANTE SU MANDATO: El 31 de enero de 1980, ocurrió

  • Presidentes

    wilyfer1) Preparación de la disolución stock (madre) de fosfato monobásico de potasio Pesar 0,01 g de fosfato monobásico de potasio en un beaker limpio y seco Disolver con agua destilada Transferir a un matraz aforado de 100 mL Aforar con agua destilada (llevar hasta el aforo) 2) Preparación de fosfato

  • Presidentes

    juanlala44° presidente de México: Álvaro Obregón Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1920 al 30 de noviembre de 1924. Partido Político: Partido Laborista Lugar y fecha de nacimiento: 19 de febrero de 1880 en Siquisiva, Álamos (lo que actualmente es Navoja), Sonora. Lugar y fecha de fallecimiento: 17

  • Presidentes

    thayonthaJose Gregorio monagas Políticas • Rebeliones militares Sociales • La abolición de la esclavitud, decreto firmado el 24 de marzo de 1854, de una vez por todas fueron vistos con igualdad social y no por su condición de pobres, campesinos. • Reforma a la ley de producciones literarias, en 1853.

  • Presidentes

    yasmin25Gobierno de Juan Vicente Gómez (1908- 1935) Juan Vicente Gómez gobernó directa e indirectamente entre 1908 y 1935. Mientras era vicepresidente de la República, arribo al poder por un golpe de Estado que dio a Cipriano Castro mientras éste se encontraba en el extranjero por motivo de enfermedad. Se aprovechó

  • Presidentes

    BrayanCeron1. Abelardo L. 2. Agustín de Iturbide 3. Álvaro Obregón 4. Anastasio Bustamante 5. Antonio López de Santa 6. Benito Juárez Garcia 7. Cárdenas del Río 8. Carlos Salinas de Gortari 9. Venustiano Carranza 10. Adolfo de la Huerta 11. Cortines Adolfo 12. Echeverría 13. Emilio Portes Gil 14. Ernesto

  • Presidentes

    sebastian05Aspecto general - Tuvo que enfrentarse a numerosas contingencias político- económicas, siendo la más grande la suscitada por el presidente del Estado Zulia, Venancio Pulgar, quien quiso retener la renta de la aduana de Maracaibo contra los derechos del Gobierno de la Republica. - El Presidente Ruperto Monagas, organizo un

  • Presidentes

    emmanueleAdolfo Ruiz Cortinez Fecha de gobierno: 01 de diciembre de 1952 al 30 de noviembre de 1958. Partido Político: Partido Revolucionario Institucional (PRI) Lugar y fecha de nacimiento: 30 de diciembre de 1889 en Veracruz, Veracruz. Lugar y fecha de fallecimiento: 03 de diciembre de 1973 Veracruz, Veracruz. Adolfo Tomás

  • Presidentes

    josmaryfrancisJosé Antonio Páez El general José Antonio Páez, quien venía ejerciendo las funciones de jefe Civil Militar del Departamento de Venezuela (Caracas, Carabobo, Barquisimeto, Barinas y Apure) desde 1822, cargo que le fue confirmado por la Municipalidad de Valencia el 30 de diciembre de 1826, y ratificado por el Libertador

  • Presidentes

    ValeAbiBPUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA REALIDAD NACIONAL TEMA: PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR • Abdalá Bucaram • Fabián Alarcón • Jamil Mahuad • Gustavo Noboa NOMBRES: • Valeria Barona • Elizabeth Paredes • Deysi Tamayo SEMESTRE: Octavo “D” DOCENTE: Ing.

  • Presidentes

    yeizonayalaLos Presidentes De Venezuela Documentos de Investigación: Los Presidentes De Venezuela Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.817.000+ documentos. Enviado por: estefanyr 06 agosto 2011 Tags: Palabras: 10880 | Páginas: 44 Views: 314 Leer Ensayo Completo Suscríbase REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE POPDER POPULAR PARA LA

  • Presidentes

    lolaluna21FELIPE CALDERÓN Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (n. Morelia, Michoacán, 18 de agosto de 1962) es un abogado y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional. Fue presidente de México del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012. Al terminar su mandato, se trasladó aEstados Unidos,

  • Presidentes

    Juancamaney3211.-Responsable por disminuir el IVA del 15% a 10 % A principios de los 90 el PRI bajó el IVA de 15 a 10 por ciento, y cuatro años después se produjo la crisis económica de 1994. 2.- Año en que se descubrieron importantes yacimientos de petróleo en México. El

  • Presidentes

    alnasar83LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ - Los avances en materia económica que se dieron durante su mandato no fueron suficientes para detener ni sobrepasar la crisis económica internacional que enfrentaba el país y provocada por la escasez de petróleo. Ante ello disminuyó la inversión privada, el gasto público aumentó de forma considerable,

  • Presidentes

    aleco94INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMAS Unidad de aprendizaje: Fundamentos de Economía Tema: Lectura los Presidentes :   El gobierno de Díaz Ordaz fomentó el desarrollo económico de México, impulsó un plan agrario integral, la industrialización rural y las obras de irrigación. En 1967,

  • Presidentes

    luddy1981Presidente venezolano 1899-1908 Nombre y Apellido: Cipriano Castro Lugar de Nacimiento: Táchira Fecha de Nacimiento: 12/10/1859 Cipriano Castro nació en La Ovejera de Capacho, Estado Táchira, el 11 de octubre de 1859. En 1876 incursiona activamente en la política, al oponerse a la candidatura del General Francisco Alvarado para la

  • Presidentes

    adrixzMAXIMATO Jefe Máximo: Plutarco Elías Calles. Emilio Portes Gil (de 1928 a 1930) Termino el conflicto religioso “Guerra Cristera” a 3 años de su inicio, hizo la paz, la constitución no se alteró y la iglesia acepto los términos del convenio de paz. Se otorgó la Autonomía a la Universidad

  • Presidentes

    maralalkaGobierno de Lázaro Cárdenas La primera vez que el término educacion socialista fue incluido en la constitución de un país latinoamericano. El que ello se produjera en la etapa conclusiva de la revolución mexicana lo vuelve aún más particular. . Las acciones realizadas por el general Lázaro Cárdenas en favor

  • Presidentes

    Presidente Características Sociales Características Políticas Características Económicas Hechos de la Vida Cotidiana Hecho Coyuntural ALVARO OBREGON 1920-1924 * Se creó la Secretaria de educación pública a través de José Vasconcelos * Fundo escuelas técnicas rurales, bibliotecas, edito libros de cultura universal al alcance del pueblo y promovió las artes, entre

  • Presidentes

    chutxoPRESIDENTES DE COLOMBIA SIGLO XX PRESIDENTE ÁMBITO S: SOCIAL- POLÍTICO – ECONÓMICO EDUCACIÓN SALUD INFRAESTRUCTURA PROCESOS Y TRATADOS TECNOLOGÍA José Manuel Marroquín 1900 – 1904 Partido Conservador Dedicó la mayor parte de su gobierno a controlar el disgusto popular y la rebelión contra su mandato. Se rodeó de militares y

  • PRESIDENTES

    LUPITAHBGUSTAVO DIAZ ORDAZ 1 de Diciembre de 1964 - 30 de Noviembre de 1970 Aspectos Económicos: La política económica, en efecto, no difirió de la del gobierno anterior. Aumentó la participación del Estado en la economía a través de la creación de empresas paraestatales y la construcción de obras de

  • Presidentes

    ronaldodanielsJOSÉ ANTONIO PÁEZ AÑOS 1831-1835 RESEÑA HISTÓRICA El General en Jefe José Antonio Páez nació a la orilla del caserío denominado Carpa-Edo. Portuguesa, el 13 de junio de 1790, militar y político venezolano, presidente de la República en tres ocasiones: Primer periodo: del 13 de enero de 1830 al 20

  • Presidentes

    PSC24Miguel de la Madrid Hurtado (1982 – 1988) • Se renegoció la deuda externa aplicando un plan de austeridad en el gasto, conjuntamente emprendió la renovación moral de la sociedad y realizó la campaña anticorrupción en los cargos públicos • Se desarrolló durante la denominada "década perdida", debido a que

  • Presidentes

    JoseJAAP97Si duda para evitar el riesgo que significaba que esta enorme masa de manifestantes llegara al Palacio Nacional, el Gobierno de Laugerud García acepta las demandas del sindicato antes de que aquéllos entren a la ciudad, forzando a la empresa a reabrir la mina, pagar los sueldos atrasados y negociar

  • Presidentes

    geogis1234LOS EXCEDENTES FANTASMAS Los políticos que rodeaban a López Portillo lo hicieron creerse un prodigio de inteligencia y simpatía, vivía rodeado de mujeres como su madre, hermanas, hijas, esposa y amante, con la que se gana la fama de “mandilón”. El poseía inteligencia suficiente para no dejarse dominar con facilidad,

  • Presidentes

    daviana0317Cristóbal Mendoza. 1811-1813 Nació en Trujillo, el 23 de Junio de 1772. El 5 de Marzo de 1811, cuando el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo, se produce el 6 de marzo, en consecuencia, el ascenso de Cristóbal Mendoza como primero en la lista del Triunvirato, y ser

  • Presidentes

    Personajes Presidenciales • Vicente Rocafuerte • García Moreno • Fabián Alarcón • Sixto Duran Vallen • Jaime Roldos • Isidro Ayora Cueva • José María Velasco Ibarra • Rodrigo Borja • Abdala Bucarán • Jamil Mahuad Vicente Rocafuerte (Guayaquil, 1 de mayo de 1783 - Lima 16 de mayo de

  • Presidentes

    arturosebasNOMBRE : Guadalupe Victoria José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix. (verdadero) AÑO DE NACIMIENTO Y MUERTE :1786 – 1843. CARACTERÍSTICAS DE SU GOBIERNO : Durante su gobierno capituló la guarnición española que aún conservaba en su poder el castillo de San Juan de Ulúa, frente a Veracruz, el 18

  • Presidentes

    alevs100Biografía corta de José de San Martín Don José de San Martín Matorras nació en Yapeyú (Argentina), el 25 de febrero de 1778. Sus padres fueron Juan de San Martín y Gregoria Matorras. A los nueve años viajó a España y estudio en un colegio militar. Combatió contra moros, franceses

  • Presidentes

    alejandro080996Miguel Alemán, del 1° de diciembre de 1946 al 30 de noviembre de 1952. Su administración se caracterizó por lo que a continuación se presenta:, Creó más redes carreteras, ferroviarias y otras obras públicas., Creó más sistemas de riego y otros fueron mejorados., Organizó y creció el reparto agrario., La

  • Presidentes

    lolaa3GUSTIN DE ITURBIDE Agustín de Iturbide nació en Valladolid (hoy Morelia) en 1783; murió en Padilla, Tamaulipas, en 1824. Fue el hijo criollo de un inmigrante vasco de ancestros nobles y de una dama michoacana. A los 17 años ingresó al regimiento de infantería provincial de su ciudad y a

  • Presidentes

    jghg9803• En el período de Eleazar López Contreras (1936-1941) el Estado asignó una nueva significación a los derechos laborales y a la clase obrera del país. En el período de Isaías Medina Angarita (1941-1945) López Contreras tomaba una medida de índole democrática lucho por los derechos del ciudadano y le

  • Presidentes

    FlacabonitaEn el ámbito educativo tuvo el apoyo de Vasconcelos y se fundaron escuelas rurales, se formaron nuevos maestros y se editaron libros clásicos. Se impulsaron escuelas de artes y oficios. En el ámbito político y militar se trató de mantener control en los diferentes partidos políticos y equilibrio en el

  • Presidentes

    IzcallyPensamiento crítico Panel de candidatos a diputados Como actividad dentro de la asignatura Entorno socioeconómico y político de México, los alumnos de la universidad del valle de México organizaron un panel político abierto al público en general con candidatos a diputados locales, quienes fueron: Carlos Arias Madrid Partido político PAN

  • Presidentes

    Antonio889Para comenzar con la realización de este proyecto de investigación de “cómo afecta la tecnología en la sociedad” en necesario primeramente conocer el significado de las palabras tecnología y convivencia ¿ Que es tecnología? La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica

  • Presidentes

    elizabethyaniralos presidentes de guatemala Presidentes de Guatemala Enviado por bpineda 1.Brig. G. Gainza--Gral V. Filísola - Dr P. Molina Mazariegos 2.Lic. A. Rivera Cabezas – Lic. J. C. del Valle - Gral M. J. Arce 3.J. F. Barrundia - Gral F. Morazán -Dr M. Gálvez 4.Lic. J. A. Martínez -

  • Presidentes

    Minerva22101° presidente de México: Guadalupe Victoria Fecha de gobierno: del 10 de octubre de 1824 al 01 de abril de 1829 Partido Político: Partido Nacional Revolucionario (PNR). Actualmente llamado Partido Revolucionario Institucional (PRI). Lugar y fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1786 en Villa de Tamazula, Durango. Lugar y

  • Presidentes

    HaydeepJOSÉ GREGORIO MONAGAS Conocido como “primera lanza de Oriente”, fue General de la Independencia, presidente de la República (1851-1855) y libertador de los esclavos en Venezuela. Fue el cuarto hijo del matrimonio constituido por Francisco José Monagas y María Perfecta Burgos Villasana en Aragua de Barcelona. Su padre era ganadero

  • Presidentes

    RixildegraciaGUILLERMO ENDARA GALIMANY PANAMÁ Presidente de la República • Guillermo David Endara Galimany • Mandato: 20 diciembre 1989 - 1 septiembre 1994 • Nacimiento: Ciudad de Panamá, 12 mayo 1936 • Defunción: Ciudad de Panamá, 28 septiembre 2009 • Partido político: PA, VMP • Profesión: Abogado y profesor de Derecho

  • Presidentes 1821-1857

    Akex_Resistance1821-1823 Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu o Agustín I de México (Valladolid, México, 27 de septiembre de 1783 - Padilla, Tamaulipas, 19 de julio de 1824) fue un militar y político mexicano. Durante las primeras etapas de la guerra por la Independencia de México, Iturbide militó en el

  • Presidentes 1854-1974 Argentina

    Presidentes 1854-1974 Argentina

    Alfre MuñizJusto José de Urquiza 1854-1860: Nacido en el Virreinato del Rio de la Plata en el año 1801, fue un militar y político perteneciente al Partido Federal, ingresa a la presidencia de la Confederación Argentina el 5 de marzo de 1854, tras las elecciones del 20 de febrero del mismo

  • Presidentes 1917-2012

    f3erVenustiano Carranza 1917-1920  Reorganizo la administración y los poderes del país  Organizo tres tipos de ejércitos Adolfo de la Huerta 1920  Convocó a elecciones generales para renovar la presidencia  Busco la reconciliación entre zapatistas y villistas Álvaro obregón 1920-1924  Fundo escuelas rurales con nuevos maestros

  • Presidentes 1934 Hasta La Fecha

    roocioPresidentes de 1934 hasta la fecha Lázaro Cárdenas del Río (Michoacán 1895 - ciudad de México 1940) Periodo presidencial: 1934-1940 Cárdenas participó activamente en la Revolución Constitucionalista y en 1930 dejó el cargo de gobernador de Michoacán para presidir al Partido Nacional Revolucionario y dirigir la campaña de su candidato: