ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 202.651 - 202.725 de 221.991

  • Sindicalismo

    daniel123456tEl presente documento tiene como finalidad realizar un breve recorrido por las etapas históricas del sindicalismo en Colombia, además de resaltar algunas disposiciones normativas que regulan el sindicalismo y la cohesión del mismo al trabajo para lograr importantes avances en materia de derechos laborales. En Colombia el sindicalismo apareció por

  • Sindicalismo

    beni_80EL SINDICALISMO. 3.1. Antecedentes históricos. El sindicalismo, se origina con la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, dando lugar a que la máquina sustituya al trabajador manual, cuando la fábrica ocupa el lugar de taller, cuando la gran industria suplanta a la economía del artesanado y la

  • Sindicalismo

    Sindicalismo

    Enel KamiEl oscilación sindical o sindicalismo es la noticiero del movimiento peón que se organiza mediante sindicatos, una organización que reúne a los trabajadores a escindir del misión que desempeñan con el fin de proteger sus fondos comunes anta, los empleadores y los gobiernos, aparecida en el siglo XIX. En algunos

  • Sindicalismo argentino durante la presidencia de raul alfonsin (1983-1989)

    Sindicalismo argentino durante la presidencia de raul alfonsin (1983-1989)

    Lu FioriHistoria Argentina III Trabajo final Taller Movimiento Obrero EL SINDICALISMO ARGENTINO DURANTE LA PRESIDENCIA DE RAÚL ALFONSÍN (1983-1989) Alumna: Fiori, Lucia Profesores: Lenci, Laura; Schneider, Alejandro; Ghigliani, Pablo Horario de clases teóricas: Lunes de 18 a 20hs. Horario de clases prácticas: Lunes de 16 a 18hs. Jueves de 10 a

  • SINDICALISMO DOCENTE

    BIBIGOSindicalismo Docente en México, Brasil y Argentina En la lectura habla que uno de los distintivos del sistema docente mexicano es el sindicalismo, donde el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación casi monopoliza el rubro. El sindicalismo docente en México nace durante la primera mitad del siglo XX

  • Sindicalismo E.S

    MarlyneEl sindicalismo salvadoreño y la legislación nacional e internacional que la sustenta Los sindicatos en El Salvador A principios del siglo XX, en El Salvador solo existían las asociaciones de artesanos. En 1920 el derecho de trabajo en El Salvador era inexistente. En esta época todas las relaciones nacidas del

  • Sindicalismo En Argentina

    CintiaGiseleIntroducción: En el siguiente trabajo de investigación se abarcará el surgimiento del sindicalismo docente en Argentina. Sin embargo, antes de abordar de forma profunda el tema que compete a este informe, se hará un repaso por los antecedentes del sindicalismo docente, lo cual servirá de apoyo para comprender mejor el

  • Sindicalismo En Argentina

    rsilamiINTRODUCCIÓN: El propósito de este informe es realizar una mirada crítica sobre las organizaciones sindicales en Argentina. El desarrollo del mismo estará dividido en cuatro etapas con el objetivo de reflexionar sobre el pasado, presente y porque no futuro del sindicalismo, teniendo en cuenta las transformaciones sociales, políticas y económicas

  • Sindicalismo En Colombia

    karitol.099TRAYECTORIA Y PROBLEMÁTICA DEL SINDICALISMO EN COLOMBIA En la actualidad para las personas los derechos normales son algunos de los que disfrutan en nuestros puestos de trabajo, pero hace varios años la clase obrera era explotada y carecía de cualquier tipo de derecho. Eran explotadas las actividades de los trabajadores

  • Sindicalismo En Colombia

    chrissthianparrEl sindicalismo en Colombia. En Colombia existe una constitución o carta política, la Constitución de 1991, en la cual se encuentran establecidos los derechos y deberes de las personas, los cuales se tienen que materializar, es decir, se tienen que cumplir, pero la realidad es muy diferente porque cada vez

  • Sindicalismo En Honduras

    besyta23Introducción La sociedad hondureña tiene una rica tradición en materia de organización social, siendo la organización sindical la que, a pesar de su antigüedad y de los momentos adversos por los que ha pasado, ha sobrevivido hasta llegar a los tiempos actuales, con signos de debilidad pero también con claras

  • Sindicalismo En Hondutas

    cecidubonRADIO ACTIVA 99.7 FM LA MERA YEMA 43 min · Y así fue como aprendí matemáticas en el Reyes... 00:25 Me gustaMe gusta · · Compartir · 69250248 Publicación sugerida Me gusta esta página LightInTheBox Anuncios · Ropa de Mujer hasta 80% de descuento, envío gratis, comprar más, ahorrar más!

  • Sindicalismo En México

    pgm801Sindicalismo en México SUMARIO: I. Introducción. II. La Confederación Regional Obrera Mexicana. III. La Confederación General de Trabajadores. IV.Los sindicatos católicos. V. La Confederación General de Obreros y Campesinos de México. VI. La Confederación de Trabajadores de México. VII. La Unión de Obreros y Campesinos de México. VIII. El Congreso del Trabajo. IX. El Frente Auténtico del Trabajo. X. La Confederación de Trabajadores y Campesinos. XI. La Unidad Obrera

  • Sindicalismo En México

    romoandresEL SINDICALISMO EN MEXICO • Antecedentes del sindicalismo. El 16 de septiembre de 1872 se fundo la primera asociación de tipo profesional “El circulo de obreros”; el cual para 1874, contaba con más de 8,000 obreros. El 5 de marzo de 1876, se formo la confederación de asociaciones de trabajadores

  • SINDICALISMO EN MEXICO

    KarimeAbigailEn México, la historia sindical comienza durante los primeros años del siglo XX, sus antecedentes, o mejor dicho, los detonantes del surgimiento de dichas instituciones, fueron las huelgas de Cananea, Sonora (1906) y la de Río Blanco, Veracruz (1907). Los participantes de las rebeliones antes mencionadas exigían la protección y

  • Sindicalismo En Mexico

    sherezade90HISTORIA DEL SINDICALISMO OBRERO MEXICANO Antecedentes históricos. El sindicalismo, se origina con la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, dando lugar a que la máquina sustituya al trabajador manual, cuando la fábrica ocupa el lugar de taller, cuando la gran industria suplanta a la economía del artesanado

  • SINDICALISMO EN MEXICO

    OyayaINTRODUCCION Los sindicatos son un grupo de poder o una asociación de lucha de clases, que nacen en sí mismo como asociaciones gremiales, conocidas en la antigüedad como “mutualistas”, y que tenían como objetivo La Defensa del Derecho del Trabajador, frente a los dueños de los medios de producción, para

  • Sindicalismo En Mexico

    monse1895EL SINDICALISMO EN MÉXICO En el año de 1916 se llevo a cabo un Congreso Obrero donde se acordó formar un organismo sindical obrero llamado CONFEDERACION DE TRABAJO DE LA REGION MEXICANA donde se establecía como objetivo principal de los trabajadores el de la lucha de clases, la socialización de

  • Sindicalismo En México

    samefronSINDICALISMO EN MEXICO Su fundación el 16 de Septiembre de 1872 Esta organización llegó a contar en sus filas, en octubre de 1874, con más de ocho mil trabajadores, en su mayoría artesanos y obreros de hilados y tejidos. El 5 de marzo de 1876, fue fundada la Confederación de

  • Sindicalismo En México

    nocegueraEL SINDICALISMO EN MEXICO. HISTORIA DEL SINDICALISMO EN MEXICO. El Sindicalismo Mexicano, tiene sus orígenes en las primeras décadas del siglo XX, cuando la lucha revolucionaria estableció finalmente en el documento constitucional, el derecho de la libertad de asociación. Desde entonces y con apoyo de los gobiernos federales el sindicalismo

  • Sindicalismo En Mexico

    JUSALVACSINDICALISMO: Si mi bondad fuese equidad habría más igualdad INTRDUCCION El sindicalismo mexicano es una de las herramientas que se desarrollaron en el contexto corporativo bajo el que está diseñado el Estado, y que ha sido funcional para todos los actores políticos y obrero patronales. Es por ello que, a

  • Sindicalismo En méxico

    fabiolasbchI. INTRODUCCIÓN Entre los antecedentes del sindicalismo, Trueba Urbina menciona "la sociedad particular de socorros mutuos... posteriormente se estimó que el sistema cooperativo de consumo era más benéfico que el mutualista. El 16 de septiembre de 1872 se fundó la primera asociación de tipo profesional, círculo de obreros".2 Esta organización

  • Sindicalismo En México

    K_BetoDEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVO FACULTAD DE ECONOMÍA Sindicalismo en México El Sindicalismo en México Definición de Sindicato • La palabra sindicato proviene del francés syndicat  “asociación profesional”. • Derivado del latín sindicus, y es considerado como abogado y representante de una ciudad. • Del griego sundiké, que quiere

  • Sindicalismo En Mexico

    6983El sindicalismo en México ha transitado por un esquema corporativo en el que los trabajadores perdieron a sus organizaciones gremiales y los líderes comprometieron sus intereses, aseguró José Alfonso Bouzas Ortiz, del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante la mesa Movimiento sindical

  • Sindicalismo En Mexico

    alerosales91SINDICALISMO. (DEFINICIÒN). El sindicalismo es un movimiento organizado que se basa en la asociación de trabajadores para tener una representación común de intereses económicos, políticos y sociales. los sindicatos buscan mejorar las condiciones de los trabajadores dentro de la organización social existente. De acuerdo con el periodo y contexto, algunos

  • Sindicalismo En Mexico

    chocoaladeenSINDICALISMO EN MEXICO El conocimiento de la historia del sindicalismo mexicano en el ocaso del siglo XIX y principio del XX resulta indispensable en la comprensión de su desarrollo, más que por mera referencias anecdóticas porque en ese lapso se encuentra más o menos definido las raíces históricas e ideológicas

  • SINDICALISMO EN MEXICO

    MARISSAYAVETHEn este ensayo intento mostrar que el sindicalismo, como se le conoce hasta estos días en México, no tiene futuro si continúa ciego a la realidad mundial: productividad igual a prosperidad. Las prácticas monopolistas de estos gremios están deteniendo el avance hacia un país más prospero. Los tiempos han cambiado

  • Sindicalismo En Mexico

    WendyAlvarezzAntecedentes La historia del movimiento sindical en nuestro país, tal y como lo conocemos en la actualidad, está totalmente ligada a la formación, desarrollo, consolidación y decadencia del Estado semibonapartista emergido de la Revolución de 1910-17, consolidado durante la época del Cardenismo. La actual crisis que vive el Estado mexicano

  • SINDICALISMO EN MEXICO

    Ale25CI. INTRODUCCIÓN Entre los antecedentes del sindicalismo, Trueba Urbina menciona "la sociedad particular de socorros mutuos... posteriormente se estimó que el sistema cooperativo de consumo era más benéfico que el mutualista. El 16 de septiembre de 1872 se fundó la primera asociación de tipo profesional, círculo de obreros".2 Esta organización

  • SINDICALISMO EN MÉXICO.

    SINDICALISMO EN MÉXICO.

    nans_asDESARROLLO En la séptima década de 1800 en nuestro país se funda la primera asociación para defender los derechos obreros, los trabajadores nacionales se agrupan el papel de la clase trabajadora n los procesos históricos al final del siglo XIX a principios del siglo XX, el fundamental en la transición

  • Sindicalismo En Puerto Rico

    icezelinaEn este artículo se plantea por qué dentro de las empresas en Puerto Rico público y privadas han mermado las organizaciones obreras. Señalar tres posibles causas de la disminución del sindicalismo en el sector privado y explica tres posibles teorías para este acontecimiento; también se señala una cuarta teoría de

  • Sindicalismo En Venezuela

    mamuINTRODUCCIÓN El movimiento sindical frecuentemente practica la política de conciliación de clases. Por lo tanto, se puede afirmar que existe una vinculación entre dicho movimiento y los partidos políticos a la cual quedan subordinados los intereses de la clase obrera, ahora llamada clase trabajadora, expresión ésta que implica una distorsión

  • Sindicalismo Magisterial Nacional y del Estado de México

    mestizaFormemos la Nueva Historia del Sindicalismo Magisterial Nacional y del Estado de México. Debo confesar que cuando leí el “tema” sobre el cual debía escribir este ensayo, mis pensamientos volaron como cuando las aves emigran en busca del alimento que les permita sobrevivir; ya que la historia del sindicalismo está

  • SINDICALISMO MEXICANO

    SKYL007Un sindicato es una asociación estable y permanente de trabajadores para la representación, defensa y promoción de los intereses económicos y sociales de éstos, que cuenta con personalidad jurídica y capacidad de obrar. Cuatro son sus notas características: 1.-Asociación con vocación de permanencia y organización formal, estable e independiente. 2.-Creado

  • SINDICALISMO Y TRABAJO EN EL MÉXICO ACTUAL

    laupaty27En esta emisión damos continuidad a la triada dedicada al análisis de las condiciones laborales y del sindicalismo, para ello recibimos al Dr. Francisco Orozco Rubio, quien es especialista en Negociación Colectiva y Seguridad Social; y a Paco Díaz, Actual Secretario General del SUTUDEG. La pregunta central de arranque es

  • Sindicalizacion En Honduras

    omedcero31Revista Real Card 85 Miguel F. Canessa Montejo1 La libertad sindical en Honduras 1 Abogado y sociólogo peruano. Doctor en Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor de las Maestrías de Derecho del Trabajo y Seguridad Social y de Derecho Humanos de la Pontificia Universidad Católica del

  • SINDICALIZACION EN MEXICO

    mariroo3.5 Casa del Obrero Mundial. El 17 de septiembre de 1912 se reúnen los integrantes del Grupo Luz con los representantes de la Unión de Canteros, de la Unión de Resistencia de la fábrica de textiles La Linera, la Unión de Operarios Sastres y la Unión de Conductores de Coches

  • Sindicato

    neryzulEl juez, el sindicato y Mexicana de Aviación 20-febrero-2012 El juez Felipe Consuelo Soto, -quien lleva el proceso de concurso mercantil de Mexicana de Aviación-, parece estar de parte de los sindicatos de esa empresa, según algunos medios como los periódicos La Jornada, Reforma y otros. Se hace referencia en

  • Sindicato

    Jazmiin29Los sindicatos son instrumentos de incorporación de los trabajadores con la finalidad de defender sus intereses y la elevación de sus condiciones de vida, al tiempo que fomentan la formación de una clase obrera organizada y combativa. Un sindicato es una organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de

  • Sindicato

    mobo111moderno fue la irrupción inesperada y revulsiva de la Revolución Industrial. La división del trabajo se alteró profundamente en las nuevas unidades económicas llamadas fábricas, que compitieron y desplazaron a las unidades económicas domésticas, dominantes en forma casi absoluta en cualquier sistema productivo anterior, desde la aparición de las primeras

  • Sindicato

    joshe2012Primeros pasos del sindicalismo La clase feudal, institucionalizada por la Dinastía Carolingia, había arraigado fuertemente en Francia. Pero esta clase feudal era incapaz de adaptarse a los cambios sociales, como consecuencia de la rigidez del régimen monárquico. Esa inadaptación a los nuevos hábitos de la sociedad, por un lado, dio

  • Sindicato

    dienteRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Ciencias jurídicas Misión Sucre ENSAYO SINDICATO Integrantes: Yan carlós barco Telf.: 0426.865.5347 Sindicato Para enfocarnos en este tema veo propicio comenzar con el estudio del nacimiento del sindicato, sus implicaciones, sus resultados y su decadencia. Con la industrialización

  • Sindicato

    mariasssssssA.4 EJE DE DESARROLLO SOCIAL En el marco de una macro-visión social de país, donde la igualdad de oportunidades y el libre acceso a servicios sociales básicos constituyen los fundamentos en los que se debe sostener el estado social de derecho en una democracia como la colombiana, son las políticas

  • Sindicato

    samuel2585El Origen de los Primeros Sindicatos en Venezuela El surgimiento de un movimiento obrero organizado y de un sistema deorganización laboral y sindical moderno en Venezuela fue relativamente tardío.El inicio de la explotación petrolera a comienzos del siglo XX, significó para elpaís el ingreso en las formas de producción y

  • SINDICATO

    58631EL CAPITAL INTELECTUAL SKANDIA  Skandia es una empresa aseguradora de Suecia que inició sus actividades en 1855. La empresa opera en Europa, Latinoamérica, Asia y Australia. Los inicios de desarrollo del capital intelectual fueron realizados en el area de Negocios se seguros y servicios financieros buscando siempre el conocimiento

  • Sindicato

    fer3692EL SINDICALISMO. El sindicalismo como una concepción muy general nos dice que es un sistema de organización obrera por medio del sindicato, es un movimiento social obrerista, de defensa económica y de clase, que apareció en Europa y América, en el transcurso del s. XIX, como consecuencia de la Revolución

  • SINDICATO CTM

    MIMOSADO1INTRODUCCIÓN Un sindicato es la asociación de trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objeto de defender sus derechos laborales y la conquista de nuevos. Se fundamenta, pues, en la unidad monolítica de los trabajadores ante necesidades comunes de clase explotada. El sindicato es la expresión más legítima de la

  • Sindicato Y Origenes De Los Sindicatos

    MAPASHITOLOS SINDICATOS Y EL ORIGEN DEL SINDICALISMO El sindicalismo, se origina con la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, a causa que la máquina estaba sustituyendo al trabajador manual. La introducción de la máquina, produce grandes ganancias a los industriales, obtenidas a costa del sufrimiento del naciente

  • Sindicatos

    Sindicatos

    coromotomaorganizaciones de trabajadores a mediados del siglo xix, adquiriendo pronto una destacada importancia. La pobreza, las malas condiciones de vida, el bajo nivel de vida, y la explotación capitalista del proletariado del continente sudamericano hicieron que surgiesen multitud de organizaciones de trabajadores. Sin embargo, la inestabilidad política y las dictaduras

  • Sindicatos

    ffblimelSindicatos TIG Recursos Humanos Profesor: Juan Cristobal Schilling Fuenzalida Alumno: Francisco Blümel Ortega   Introducción Al momento en que dentro de las empresas se forman grupos organizados de trabajadores para poder conseguir mayores beneficios, muchas veces se crea una idea poco clara acerca de los sindicatos, ¿Por qué se forman?

  • Sindicatos

    karlahdzc77Los sindicatos en México Antecedentes La historia del movimiento sindical en nuestro país, tal y como lo conocemos en la actualidad, está totalmente ligada a la formación, desarrollo, consolidación y decadencia del Estado semibonapartista emergido de la Revolución de 1910-17, consolidado durante la época del Cardenismo. La actual crisis que

  • Sindicatos

    aleqSindicato es una palabra de origen griego, formada por “syn” que quiere decir con, y “dike” que significa justicia. De allí derivó también la palabra síndico, que nombra a aquel que protege ciertos intereses. La reunión de síndicos se llama sindicato El origen etimológico de la palabra viene del griego

  • SINDICATOS

    wilsierra1004TALLER DE DERECHO LABORAL 1. ¿Qué es el sindicato? El Sindicato es una asociación estable de trabajadores pertenecientes a una misma industria o empresa que se agrupan con el propósito de defender sus derechos e intereses inmediatos: salarios, horarios, condiciones de trabajo, seguridad entre otros. Además a nadie se le

  • Sindicatos

    cpalmita13SINDICATO Se entiende por sindicato a una asociación integrada por trabajadores ya sea de empresas públicas o privadas que se agrupan en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral o con respecto al centro de producción, la ley federal de trabajo vigente

  • Sindicatos

    valerialmportancia del sindicato[editar · editar fuente] Además de la interdependencia de la libertad sindical y los demás derechos fundamentales, su importancia radica en muchas otras causas. En primer lugar por la naturalidad e inevitabilidad del hecho sindical. Es un fenómeno espontáneo que deriva de la tendencia natural de agregación de

  • Sindicatos

    pedrito17EL SINDICALISMO EN MEXICO. En México las primeras formas de agrupación de los trabajadores fueron las sociedades Mutualistas que proporcionaban a sus socios beneficios o protección en caso de una eventualidad en el trabajo o despidos. Debido al crecimiento de estas sociedades y al aumento de ellas, hubo la necesidad

  • SINDICATOS

    marinaadalLas partes, conscientes que esta y las futuras generaciones, están orientadas en el marco de consolidar los principios fundamentales de solidaridad, complementariedad, integración, con formación ciudadana y sociopolítica, justicia social, equidad, equilibrio socioeconómico, transparencia, confiabilidad, corresponsabilidad, bien común e integración social de los Trabajadores y Trabajadoras, con las comunas y

  • Sindicatos

    sociedadcriminalINTRODUCCION: El presente trabajo de investigación, trata el tema de los SINDICATOS, el cual forma parte de las estructuras de cualquier organización o empresa aportando desde la perspectiva laboral infinidades de soluciones el tema de Recursos Humanos. Se desarrollara el tema abarcando desde su finalidad, tipos y formalidad para constituir

  • SINDICATOS

    cleobel concepto de sindicato permite identificar a una agrupación de gente trabajadora que se desarrolla para defender los intereses financieros, profesionales y sociales vinculados a las tareas que llevan a cabo quienes la componen. Se trata de organizaciones de espíritu democrático que se dedican a negociar con quienes dan empleo

  • SINDICATOS

    theresanchezHISTORIA DE LOS SINDICATOS A NIVEL MUNDIAL. En el siglo XIX en sus inicios, es cuando el sindicalismo por su propia fuerza, opta por salir de la clandestinidad y busca un lugar en la estructura jurídico-social imperante, fortalecida sin duda por las premisas de la Revolución Francesa de 1848 y

  • Sindicatos

    ali10169LA SOCIEDADES DE ARTESANOS   En 1847 se fundó en Bogotá la Sociedad de Artesanos y Labradores Progresistas, considerada por muchos como el primer sindicato del país. Aunque originalmente no tenía un carácter político, y servía para que sus miembros se prestasen auxilio recíproco en casos de enfermedad o de

  • SINDICATOS

    adriiana87Introducción El movimiento ferrocarrilero, primero por mejoras salariales, e inmediatamente después por democracia sindical, se inició el 2 de mayo de 1958 con la formación de la Gran Comisión Pro Aumento de Salarios, y se consolidó con la proclamación del Plan del Sureste el 12 de junio y el estallido

  • Sindicatos

    atisvan3. EL SINDICALISMO. 3.1. Antecedentes históricos. El sindicalismo, se origina con la revolución industrial en el último tercio del siglo XVIII, dando lugar a que la máquina sustituya al trabajador manual, cuando la fábrica ocupa el lugar de taller, cuando la gran industria suplanta a la economía del artesanado y

  • Sindicatos Caracteristicas

    micaracingCaracterísticas Sindicatos: • Organización permanente de Trabajadores dependientes (difiere de las organizaciones en Francia. Alla son coaliciones, ya que no son permanentes) Modelo socio-jurídico Sindical Argentino Tres elementos: humano, patrimonial y normativo. Este modelo esta caracterizado por el elemento normativo e influenciado por el elemento humano (por eso se denomina

  • Sindicatos En Mexico

    annyssyLos sindicatos en México martes, 18 de septiembre de 2007 Antecedentes La historia del movimiento sindical en nuestro país, tal y como lo conocemos en la actualidad, está totalmente ligada a la formación, desarrollo, consolidación y decadencia del Estado semibonapartista emergido de la Revolución de 1910-17, consolidado durante la época

  • SINDICATOS EN MEXICO

    ROXANArjs19941.-¿Qué es un sindicato? Es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. 2.-¿Se puede obligar a formar parte de un sindicato? No, nadie está obligado a formar parte de algún sindicato. 3.-¿Cuántos y cuáles son los tipos de sindicatos de

  • SINDICATOS EN MEXICO

    oscarponceEL SINDICALISMO EN MEXICO. La finalidad de este escrito es conocer a través de él el significado de un sindicato, los antecedentes directos en nuestro país y la finalidad de los mismos. quiero comenzar agregando que a partir de la creación de los sindicatos las condiciones laborales para la clase

  • Sindicatos En México

    Danyyel123Sindicatos en México Confederación de Trabajadores de México (CTM) La Confederación de Trabajadores de México (CTM) es una central sindical obrera fundada el 24 de febrero de 1936, durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas. Tiene como antecedente a la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), en la cual los fundadores

  • SINDICATOS EN MÈXICO Actividad A8-C8

    SINDICATOS EN MÈXICO Actividad A8-C8

    renearmandkSINDICATOS EN MÈXICO ________________ Actividad A8-C8 Instrucciones: Realiza lo que se te indica a continuación: Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por los trabajadores del sector privado y/o de las empresas del estado. El objetivo es asumir la representación y legítima defensa a sus asociados, además de promover los intereses

  • Sindicatos Historia

    aca2012Derecho laboral Sindicato orígenes Dio comienzo la revolución industrial estaba prohibido que se realizaran asociaciones de los trabajadores y se calificó como delito penal. Esto se dio de los años 1776 al 1810. La época de tolerancia fue sucedida por el derecho sindical a finales del siglo XIX. El primer

  • Síndrome de Asperger

    Charly5120Vista a través de los ojos de este personaje, la odisea que viví me hizo darme cuenta de que es posible resultar muy especial siendo una persona normal. El rodaje de la película nos llevó por todos los Estados Unidos (algo que resultó agradable con la excepción del frío que

  • Sindrome De Cotard

    carolaynsRecibe su nombre de Jules Cotard, neurólogo francés descubridor de este síndrome, al que denominó le délire de négation ("delirio de negación"), en una conferencia en París en1880. En dicha conferencia, Cotard describió el caso de una paciente -a la que dio el apodo de Mademoiselle X-, que negaba la

  • Sindrome De Down

    lismar25MARCO TEÓRICO El síndrome de Down es la más común y fácil de reconocer entre las necesidades educativas especiales, que a su vez presentan condiciones asociadas con la discapacidad intelectual. Esta condición (antes conocida como mongolismo) es el resultado de una anormalidad de los cromosomas: por alguna razón inexplicable una

  • Síndrome de inmunodeficiencia adquirida

    anguinijaClases Anterior | Siguiente Las clases son lo más simple de Java. Todo en Java forma parte de una clase, es una clase o describe como funciona una clase. El conocimiento de las clases es fundamental para poder entender los programas Java.Todas las acciones de los programas Java se colocan

  • Síndrome de inmunodeficiencia adquirida

    juanmtz98765La primera mención de Mileto se halla en los anales del rey hitita Mursil II como Millawanda. En el cuarto año del reinado de Mursil II, h. 1320 a. C., Millawanda apoyó la rebelión de Uhha-Ziti de Arzawa. Mursil ordenó a sus generales Mala-Ziti y Gulla que arrasaran Millawanda, y