ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 209.326 - 209.400 de 221.991

  • TEORIA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

    TEORIA E HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

    Fausto AguilarTEORÍA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 3ER SEMESTRE LECCIÓN PARCIAL 1 Nombre: Paula Domenica Aguilar Pogo Fecha: lunes 4 de enero 2021 Grupo: ARQ-S-CO-3-2 En relación con la ARQUITECTURA explique: * Escriba correctamente el argumento 1 de Teoría Historia La arquitectura y sus características dependen del estado del contexto del desarrollo

  • Teoría e historia de la arquitectura. Comienzos a partir de Viollet Le Duc

    Teoría e historia de la arquitectura. Comienzos a partir de Viollet Le Duc

    orshesUniversidad Juárez autónoma de tabasco División académica de ingeniería y arquitectura Teoría e historia de la arquitectura Alumno: Marle orlando sánchez alejo Maestro: ARQ. Alberto Pérez moral Grupo: A3E ________________ Comienzos a partir de Viollet Le Duc. La arquitectura que en la actualidad existe, y que día con día se

  • Teoría e historia de la historiografía.

    Teoría e historia de la historiografía.

    Anabela PeresonInstituto Superior de Profesorado Nº 4 “Ángel Cárcano” CARRERA: Historia. AÑO: 4º CÁTEDRA: Teoría e historia de la historiografía. PROFESOR: Daniel Mendoza. ALUMNA: Anabela Pereson. TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: “Hacia otra historia” Lucien Febvre. 1. ¿Cómo caracteriza L. Febvre la obra Apologie pour l´historie ou Mètier d´historien (Apología de la

  • Teoría E Historia De La Publicidad De Volkswagen

    Guchugura• 1. Introducción ¢A) Historia de la marca Volkswagen (automóvil del pueblo) es un fabricante de automóviles con sede en Wolfsburgo, Alemania. Forma parte del Grupo Volkswagen, mayor fabricante de automóviles de Europa. Volkswagen, recibió este nombre a raíz del proyecto creado en Alemania en el año 1930, construir un

  • Teoría E Historia Del Derecho Penal

    gashiijohnCAPÍTULO I Generalidades sobre el derecho penal y las ciencias penales Del derecho en general.- El Derecho tiene como finalidad encauzar la conducta humana para hacer posible la vida gregaria; manifiéstase como un conjunto de normas que rigen la conducta externa de los hombres en sociedad, las que cuales pueden

  • TEORÍA E HISTORIA DEL DISEÑO LA IMPRENTA

    TEORÍA E HISTORIA DEL DISEÑO LA IMPRENTA

    AlexiabgTEORÍA E HISTORIA DEL DISEÑO LA IMPRENTA: La inventan tres hombres: - Fust: Puso los recursos económicos para el proyecto. - Schöfer: Hizo el proyecto del diseño. - Gutenberg: Inventa los moldes. Lo que consiguió la imprenta fue pasar de un mundo oral especulativo (de errores), a un mundo descriptivo

  • Teoria e Historia del diseño..

    Teoria e Historia del diseño..

    alejac_97De acuerdo a los temas traídos a colación por el texto, es necesario hacer varias dilucidaciones, la primera de ellas refiere a la diferencia y relación entre forma y concepto, en donde la forma es la apreciación de las características estructurales y geométricas de los objetos, es decir que cada

  • Teoría e Historia del Urbanismo II

    Teoría e Historia del Urbanismo II

    Ferchelo HamournovichBENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ARQUITECTURA Colegio de Urbanismo y Diseño Ambiental Reporte de Visita de Campo: XANENETLA Autor: Fernando Morales Rosales Tercer Cuatrimestre Materia: Teoría e Historia del Urbanismo II Profesor: Primitivo Lezama Salazar Periodo: Otoño 2014 Se realizó la segunda visita de campo, en el lugar

  • Teoría e Historia VII

    Teoría e Historia VII

    A I RUniversidad Católica de Colombia. Arq. Carlos Alvarez de la Roche. Teoría e Historia VII Por. Estefanía Silva Siatova / Cód. 1102837 Desde años atrás, la constante incineración de la justicia colombiana, solo ha sido el reflejo de lo que hoy se logra lejos de los escombros físicos y más humanos.

  • Teoría e investigación del Folklore

    elizabethpunkessTeoría e investigación del Folklore Federico Schwab GENESIS Y CONTENIDO DEL FOLKLORE Dentro de las diferentes disciplinas como antropología o etnología nos sirven para dar marco donde pueda ubicarse la ciencia del folklor. Los maestros de la zona rural, son parte de este pueblo donde el folklorista busca el material

  • Teoria Eclectica

    llamilletTEORIA ECLECTICA El eclecticismo es un intento de apertura, de reconocimiento de que la verdad, de donde venga, sin prejuicios ideológicos; es el resultado del compromiso con una línea teórica particular. Así, los científicos que optan por el eclecticismo quizá se encuentren, por un lado, desilusionados respecto a una posición

  • TEORIA ECONOMICA

    AS123La aparición de la teoría del discurso y su relación con el postmodernismo, 126.— Características principales de la teoría del discurso. 128.—Análisis del thatcherismo. 134.—Críticas a la teoría del discurso. 136.—Conclusión. 141.—Lecturas recomen- dadas. 141. A la teoría del discurso le interesa el papel que representan las prácticas e ideas

  • Teoria Economica

    osbe.islas2LINEA DE TIEMPO PERIODOS PRESIDENCIALES MANUEL AVILA CAMACHO Su periodo presidencial abarco de 1941 a 1946, y fue el último presidente que ostentaba un grado militar. ACONTECIMIENTOS MÁS IMPORTANTES DURANTE SU PERIODO PRESIDENCIAL. Durante su gobierno aplico el modelo económico de Sustitución de importaciones, el cual sustentado en el mercantilismo,

  • TEORIA ECONOMICA

    pumpatasINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA TEORÍA ECONÓMICA 2º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO Identificación de la materia Características de los destinatarios Introducción a la asignatura Objetivo general de la asignatura Materiales didácticos Forma de

  • Teoria Economica

    ebdgtcftb5647Iustitia est constans et perpetua voluntas ius suum cuique tribuendi; "La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar (conceder) a cada uno su derecho". Los derechos son: "honeste vivere,alterun non laedere et suum quique tribuere"... "vive honestamente, no hagas daño a nadie y da a cada uno lo

  • Teoria Economica

    DawdTEMA I TEORÍA ECONOMICA ACTIVIDAD 1 Realice un resumen de la lectura de Wonnactott Paul, Wonnacott Ronald "Economía", cap. 1. pp 3-18 destacando los conceptos más importantes, (2 cuartillas). DEFINA QUE ES ECONOMÍA. Es el estudio de cómo logran los individuos su subsistencia, o cómo adquieren la comida, viviendas, vestidos

  • Teoria Económica

    luz2708¿Qué es la Macroeconomía? La Macroeconomía es el estudio global de la economía, la cual analiza el comportamiento de los grandes agregados económicos. Cuando se habla de agregados económicos se hace referencia a la suma de un gran número de acciones y decisiones individuales tomada por personas, empresas, consumidores productores,

  • Teoria Economica

    vivianaMarreroIntroducción En este trabajo estaremos analizando el estudio de la economía que siempre ha resultado interesante desde muchos puntos de vista. Ya que esta economía es fundamental y es la única que nos puede dar a entender el comportamiento del mercado. Los conceptos aquí manejados son básicos para el análisis

  • TEORIA ECONOMICA

    ROSAMEJIA9Pensamiento económico de Adam Smith Biografía de Adam Smith Pensamiento económico de Adam Smith La importancia del Interés individual en el Pensamiento de Adam Smith Desde su primera fecha de publicación, La riqueza de las naciones tuvo una excelente acogida y a Adam Smith le permitió transformarse en una autoridad

  • Teoria Economica

    JesusJhovanyANTECEDENTES HISTORICOS DEL MERCANTILISMO El mercantilismo fue una forma de concebir la economía en la Europa de los siglos XVI y XVII, en una época en que se estaban produciendo cambios políticos muy importantes en el continente. Por una parte, los estados nacionales se habían fortalecido, y por otra, el

  • Teoría Económica

    lolo5421.1.ANTES DE HABLAR DE FINANCIACIÓN: España es un estado descentralizado, lo que significa que hay dentro de él unas entidades territoriales (comunidades autónomas) que tienen autonomía respecto al Estado central para tomar una serie de decisiones que les atañen. Nuestro país se compone de 17 comunidades autónomas (Comunidad Valenciana, La

  • Teoria Economica

    valevlDurante el periodo 1958-1964, la relación con Estados Unidos sería la más importante, y a partir de ella, se articularían nuevas estrategias en política exterior, como el hecho de buscar diversificar las relaciones comerciales y políticas en el mundo, así como enarbolar una política independiente, y en muchos casos de

  • Teoria Economica

    Teoria Economica

    soyeltres3LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Materia: Introducción a la Economía Grado y Grupo: Primero “U” Nombre del estudiante: Gerardo Hernández Ventura Nombre del Profesor Lic. Santiago Cano Molina Cárdenas, Tabasco a 07 de Enero de 2015. ________________ INTRODUCCIÓN Después de la aparición de los gloriosos reformadores sociales quienes estaban en contra de

  • TEORIA ECONOMICA DE KEYNES

    Esa afirmación la sistematizaría en su obra “Teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero”, publicada en 1936. En ella analizaba las causas de la depresión mundial y proponía una serie de recetas para solventarla. Aseguraba que el motor de la economía habría de sustentarse en la adecuada

  • TEORÍA ECONÓMICA MARXISTA

    chase3031TEORÍA ECONÓMICA MARXISTA KARL MARX El Marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista revolucionario alemán, basándose en el desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción. La obra cumbre de Marx fue el capital donde nos

  • TEORIA ECONOMICA MEXICO

    cuervo.b1. Menciona las diferencias entre "Teoría económica" y "Modelo económico" Teoría Económica: Se entiende por teoría económica cada una de las hipótesis o modelos que pretenden explicar aspectos de la realidad económica. Modelo Económico: Se puede entender un modelo económico como una representación (véase modelo científico) o propuesta (véase constructo

  • Teoría economica ortodoxa en LatinoAmerica

    Teoría economica ortodoxa en LatinoAmerica

    Reina GilLa teoría económica ortodoxa, a veces denominada neoclásica, explica cada fenómeno económico en el mismo marco sencillo. Supone que todo lo que pasa en la vida humana es el resultado del esfuerzo de un individuo o individuos por maximizar su bienestar económico mediante el incremento de su renta o la

  • TEORÍA ECONÓMICA.

    lorenzasitaINTRODUCCIÓN Yo pienso que teoría económica, son actividades económicas en toda sociedad y que se pretende satisfacer las necesidades básicas de la población. Por tanto, un principio elemental a valorar es saber qué es la economía. Intentar comprender la lógica básica que debe regir la actividad económica en cualquier sociedad

  • Teoria Educativa

    evaa7.4 ALEXANDER SUTHERLAND NEILL – SUMMERHILL – ESCUELA EN LIBERTAD Escuela de Summerhill - Wikipedia, la enciclopedia libreCon matices, se ha desarrollado en distintos lugares del mundo donde existen escuelas similares a Summerhill. Para Neill, la educación en libertad es ...es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Summ... - En caché - Similares Summerhill es una escuela

  • Teoria Educativa

    buchismixIntroducción En el presente micro ensayo planteo lo que me parecio mas relevante en la unidad uno de la maestria en educación, muchos de los autores, filósofos y pensadores que nos precedieron fueron clave fundamental en cuanto a la “educación moderna” ya que nos enseñaron y descubrieron muchos aspectos primordiales,

  • Teoria Egologica

    nati224TEORIA EGOLOGICA Que lo que se interpreta no es la Ley, sino la conducta humana a través de la ley, en tal sentido el derecho entendido como conducta humana en interferencia intersubjetiva La egología considera que la norma es solamente un modo de conceptualizar el derecho Y de donde proviene

  • Teoria Egologica

    xamel27TEORÍA EGOLÓGICA La Teoría egológica -desarrollada ampliamente por Cossio en su "Teoría egológica del derecho y el concepto jurídico de Libertad" La Teoría Egológica de Carlos Cossio merece por su envergadura una explicitación especial pues aparece como una tendencia fundamental de la Filosofía Jurídica argentina, con proyección universal. Teoría Egológica

  • Teoria El Poder

    jenni0523Emile Durkheim. Capitulo primero ¿Qué es un hecho social? Como la señala Durkheim el hecho social se denominada por las maneras de obrar, sentir y vivir exteriores al individuo, que ejercen un poder coercitivo sobre su conducta orientando a todo su desarrollo. Emile Durkheim manifiesta en su concepto de hecho

  • Teoría Entorno Sociopolítico Y Economico De México

    karinelaResumen de la Cuarta Semana-entorno En esta ocasión, el material presentado tiene como objetivo explicar los motivos que condujeron a la expulsión de Calles, así como los propósitos y características del Plan Sexenal, describir la estructura político-social del país a partir de la conformación del PRM y su relación con

  • TEORIA EPIGEMISTA

    DokygreyEs una antigua teoría biológica según la cual el desarrollo de un embrión no es más que el crecimiento de un organismo que estaba ya preformado (homúnculo). Surge en 1694 y postulaba que en el interior del espermatizoide existía un pequeño hombrecito que se denominó como homúnculo y que luego

  • Teoria Epistemologicas

    IaraAlbornozIntroducción: En este trabajo desarrollaremos las siguientes tendencias : el Positivismo, Funcionalismo, Internacionalismo Simbólico y la Tendencia Critica, los cuales fueron solicitados en el trabajo practico que nos abocamos. Los mismos contaran con la relación entre el origen y de que manera influyen en el Trabajo Social como profesión. Utilizaremos

  • Teoria Estado. Montesquiu

    Ger.9999En su teoría de la separación de los poderes del Estado, Montesquieu sostiene que la distribución jurídica de las funciones ejecutiva, legislativa y judicial sólo podrá limitar el uso arbitrario del poder y salvaguardar la libertad y los derechos de los ciudadanos, si se combina con otro principio basado en

  • Teoria Estructuralista

    Alan1Lara2TEORIA ESTRUCTURALISTA Orígenes de la teoría estructuralista 1. La oposición que surgió entre la teoría tradicional y la teoría de las relaciones humanas hizo necesaria una posición mas amplia y comprensiva que integrase los aspectos considerados por una y omitidos por la otra y viceversa. 2. La necesidad de visualizar

  • Teoría ética coherente

    lelekfdasdasdasdasdasdqwdeq2deqdqdqlógica, ni una teoría ética coherente y sistemática en el sentido en que fue desarrollada por los sistemas éticos posteriores; no hay más que una cuestión: ¿qué es el hombre? Sócrates sostiene y defiende siempre el ideal de una verdad objetiva, absoluta, universal, pero el único universo que conoce y

  • Teoria Evolucionista

    ledymartinezUNIVERCIDAD AUOTONOMA DE HONDURAS. CENTRO REGIONAL UNIVERCITARIO NOR - ORIENTAL CRUNO. Clase: Historia De Honduras. Catedrático: Abogada Claudia Maradiaga. Trabajo: Exposición. Tema: Teoría Creacionista. Juticalpa Olancho Septiembre 2011. Miembros Honorables Que Integran El Presente Grupo De Trabajo. -María Francisca García - Lidia Sarahi Hernández -Belsyn Marisol Pavón -Norma Elizabeth Herrera

  • TEORÍA EVOLUCIONISTA

    raul4337308La evolución es el proceso por el que una especie cambia con el de las generaciones. Dado que se lleva a cabo de manera muy lenta han de sucederse muchas generaciones antes de que empiece a hacerse evidente alguna variación Desde la antigüedad, el modo de originarse la vida y

  • Teoria Evolucionista

    010595Cuencas del Pacífico Por la vertiente del Pacífico descienden 75 ríos que desembocan, como el nombre lo sugiere, en el océano Pacífico. Debido a sus cortos recorridos y por precipitarse desde alturas andinas superiores a los 5.000 metros de altitud, son por lo general, tormentosos, de caudal irregular, con fuertes

  • TEORIA EVOLUCIONISTA

    DEIVIREAL1. QUIÉN FUE CHARLES DARWIN Y QUE HALLAZGO CIENTÍFICO DESCUBRIÓ EN PRO DE LA TEORÍA EVOLUCIONISTA? Charles Robert Darwin fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos son el producto de evolución a través del tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso

  • TEORIA EVOLUCIONISTA

    La teoría de la evolución es una explicación al proceso por el cual las especies cambiamos con las generaciones. La teoría científica de la evolución ya había sido formulada previamente, sin embargo, Charles Darwin le dio una vuelta de hoja y la popularizó con la publicación de su libro ‘El

  • Teoria Evolucionista Y Creacionista

    AlyaniUniversidad Nacional Autónoma de Honduras Centro Universitario Regional de Litoral Pacifico SUED-UNAH Ensayo de opinión personal sobre el evolucionismo y creacionismo PRESENTADO POR: Nombre del Alumno No. de Cuenta Alma Yanira García Betancourth 20102300405 Asignatura: Bases Biológicas de la Educación CATEDRÁTICO (a): Lic. Sara Isabel Zelaya Landa Choluteca, 05 de

  • Teoria Evolutiva

    evjolure¿POR QUE LOS TRABAJOS DE GREGOR MENDEL SOBRE LA HERENCIA GENÉTICA EXPLICAN Y DAN NATURALEZA OFICIAL A LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE CHARLES DARWIN? En eso trabajos gregor mendel demostró la solución al problema de selección natural que tenia Darwin en ellos mendel comprueba que determinados caracteres genéticos se

  • Teoría evolutiva del ser humano

    esperanzaalisonA lo largo de la historia humana ha habido cierta inquietud acerca del origen del mismo, cómo es que apareció? Para responder tal inquietud analizaremos dos teorías fundamentales, la teoría dogmática y la teoría evolutiva del ser humano que es la teoría que mas estudiaremos. • Teoría dogmática acerca del

  • Teoria Filosofica De Los Griegos

    rafaolivares0280LAS TEORIAS FILOSOFICAS Y POLITICAS DE LOS GRIEGOS Y SUS RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN Es mucho lo que la civilización occidental debe a los antiguos griegos, estos fueron matemáticos, economistas, políticos, artistas y profundos pensadores que legaron a la humanidad una herencia cultural nunca superada. Aristóteles, Sócrates y platón fueron

  • Teoría Filosófica Del Antiguo Estado

    alexis2424Teoría Filosófica del antiguo Estado El primero en emplear el término 'Estado' en una acepción que es prácticamente idéntica a la contemporánea, fue Maquiavelo en la primera línea de El Príncipe: "Todos los Estados, todos los Dominios que tuvieron y tienen autoridad sobre los hombres, fueron y son repúblicas o

  • TEORIA FORMACION DE CONTINENTES

    Elenita_PerezTEORIA FORMACIÓN DE LOS CONTINENTES: La teoría más destacada para explicas el origen de los continentes es la promulgada por ALFRED LOTHAR WEGENER, esta teoría es publicada en 1912; el Dr. Wegener se basa en la existencia de una serie de similitudes existentes entre los continentes destacándose.  Las semejanzas

  • TEORIA FRANCESA

    EchajilIntroducción Durante el desarrollo de éste trabajo se analizarán los Contratos Mercantiles. Es importante considerar que cada contrato tiene una importancia en el ámbito jurídico comercial, ya que la existencia de estas instituciones jurídicas ayuda a que las partes tengan derechos y obligaciones exigibles. Primeramente tenemos el contrato de compraventa,

  • Teoria Francesa

    eternireTeoría francesa El acto jurídico, a través del tiempo muchos dogmáticos lo ha pretendido definir o encuadrar a una serie de elementos o formas, las cuales ha variado a lo largo de las épocas y de los sistemas jurídicos en que se ha hecho, pero para efectos de este trabajo

  • Teoria Francesa

    mohoniTeoría francesa Juan Manuel García Ramos En mis notas íntimas tengo apuntado que el Mayo del Sesenta y Ocho francés se terminó cuando Georges Séguy, el dirigente comunista de la CGT, reclamó aumentos salariales y reducciones del tiempo de trabajo, pero rechazó toda unidad de acción con los estudiantes y

  • Teoria Geneal De Sistemas

    sandyleidysTEORIA GENERAL DE SISTEMAS Fue, en origen una concepción totalizadora de la biología (denominada "organicista"), bajo la que se conceptualizaba al organismo como un sistema abierto, en constante intercambio con otros sistemas circundantes por medio de complejas interacciones. Esta concepción dentro de una Teoría General de la Biología fue la

  • Teoria Genera L2 Semestre

    calion2.- la Nación es un pueblo o un conjunto de personas que tienen una identidad propia, distinta de otras naciones; que pueden tener o no su territorio (por ejemplo, los judíos eran nación y no tenían territorio hasta 1948). El estado es la forma de organizarse la nación, es la

  • Teoria General

    guinethEn Venezuela, el gobierno bolivariano inicialmente se enfrentó con una situación económica crítica a raíz del desplome de los precios petroleros en el mercado mundial. Posteriormente, las perspectivas de realizar la búsqueda de una vía alternativa de desarrollo se dificultaron por la acentuada polarización política de los años 2001 y

  • Teoria General

    apuradoUNIDAD 1. OBJETIVO DE LA TEORIA DEL ESTADO Es la ciencia que tiene por objeto el estudio sistemático y metódico del estado considerándolo como una realidad social, política y cultural. Investiga las causas inmediatas del estado así como sus orígenes, sus elementos que lo componen, su naturaleza así como sus

  • Teoria General

    stef_qIndependecia de 1821. Este deseo de independencia fue muy notorio entre los Criollos que influidos por los ilustres procesos de independencia de Estados Unidos y la revolución Francesa fueron un ejemplo a seguir para el proceso y cumplimiento de esta (independencia de la provincia de San Salvador). Al igual se

  • TEORIA GENERAL

    nenita3AUTOEVALUACION I 1.- Cuales Son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? Matemáticas, lógica filosofía y sociología 2.- Cuales son las disciplinas que se ocupan del estudio del Estado? Ciencia política, historia política, filosofía política y filosofía jurídica 3.- Menciona las cuatro características del conocimiento científico del Estado: -

  • Teoria General De Estado

    josuebravoTEORÍA GENERAL DEL ESTADO PRIMERA AUTOEVALUACIÓN 1.- Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? Matemáticas, lógica filosofía y sociología. 2.- Cuáles son las disciplinas que se ocupan del estudio del Estado? Ciencia política, historia política, filosofía política y filosofía jurídica. 3.- Menciona las cuatro características del conocimiento

  • Teoria General De La Administracion

    maryzestherLa teoría general de la administración, es quien nos habla del efecto acumulativo y paulatino de cada una de las diversas teorías, de sus contribuciones y puntos de vista. En el curso de hoy estaremos hablando sobre las principales teorías administrativas y sus variables, por lo tanto si te interesa

  • TEORÍA GENERAL DE LA CONTABILIDAD: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL

    TEORÍA GENERAL DE LA CONTABILIDAD: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL

    jader891114TEORÍA GENERAL DE LA CONTABILIDAD: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL A través de la historia a la contabilidad se le han dado diferentes conceptos por falta de una teoría contable que permita evaluarla y dirigirla a nuevas prácticas y procedimientos para su continuo mejoramiento. Esto también se ha proporcionado por la

  • Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero

    j.labbe2Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Integrantes: Jose Antonio González Jorge Labbé Contardo Zambrano. Introducción. La Teoría general del empleo, el interés y el dinero es considerada la obra más destacada del economista británico John Maynard Keynes. En gran medida, creó la terminología de la moderna

  • Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero (1936)

    Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero (1936)

    Daniel201196Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero (1936). Keynes, John Maynard (1883-1946). 1.- Según Keynes ¿Cuál es el objetivo general de su obra “Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero”? Respuesta: La Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero tiene como

  • Teoría General de las Cosas

    darysTeoría General de las Cosas 1- Clases de cosas. Las cosas se dividen en: Extrapatrimoniales – las que no pueden formar parte del comercio. Patrimoniales – las que sí pueden formar parte del comercio. Res divini iuris: Las res divini iuris son las cosas de derecho divino. Res sacrae: son

  • Teoria General De Las Obligaciones

    josefalopezsolisEL CONCEPTO DE OBLIGACIÓN Tradicionalmente se ha considerado a la obligación como el vínculo jurídico entre dos o más personas, en virtud del cual una de ellas puede exigir a otra una prestación o una abstención. Este concepto tradicional ha sido objetado debido a que incluye tanto a la obligación

  • TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES

    yazmin2007OBLIGACION JURIDICA Relación Jurídica: sujeto + objeto. SUJETO: son las personas aptas para ser titulares de derechos y resultan obligadas. Para querer una obligación basta un sujeto activo que tiene la facultad de exigirla, a quien recibe el nombre del acreedor y un sujeto el deber correlativo, quien recibe el

  • Teoría General De Los Derechos Humanos

    chariusElementos del Estado moderno A partir de las definiciones dadas sobre el concepto de Estado, resaltan las siguientes características, insoslayables para la existencia del Estado, al menos como se le conoce en estos tiempos: 1. Es una organización política que detenta el poder. 2. Es la organización política de una

  • Teoria General De Los Sistemas

    YarinekaDIAGNOSTICO DE LAS OPORTUNIDADES, FORTALEZAS, DEBILIDADES DE LA POSICION GEOGRAFICA DE PANAMA Fortalezas Fortaleza ya conocida: tener una posición geográfica privilegiada, un canal interoceánico, una economía cada vez más diversificada, en crecimiento y que le ha permitido estar aislada de choques externos, un sistema financiero sano y el uso del

  • Teoria General De Los Sistemas

    brandon36- EL Tigre y el Burro - Negro No sabe soplar - 69 Viejitos - Conejo y el Sapo - Lorito en Gallera - Pastuso no sabe pichar, paisa - Borracho Hermanitas - Pájaro y Motociclista - Vampiro que no vio la pared - Misa de sanación, resurrección - Aquí

  • Teoría general de los sistemas de LUDWING VON BERTALANFFY

    Teoría general de los sistemas de LUDWING VON BERTALANFFY

    Yanina FernandezTeoría general de los sistemas de LUDWING VON BERTALANFFY 1950 y 1968, es una metateoria es decir una teoría que gobierna a otras. La teoría no soluciona problemas pero produce teorías. Un sistema conjunto de elementos que interactúan entre si en busca de un objetivo, “El todo es mas que

  • Teoría general de proceso.

    Teoría general de proceso. 1. Que son los presupuestos procesales: son los factores o requisitos previos para producirse un proceso. 2. Cuáles son los presupuestos procesales y en que consiste cada uno: • Competencia del juez: facultad que tiene el juez para conocer el caso. • Capacidad procesal de las

  • Teoría General de Sistemas

    gladyelisIntroducción En un sentido amplio, la Teoría General de Sistemas (TGS) se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo transdisciplinarias. En tanto paradigma científico, la TGS se caracteriza

  • Teoria General De Sistemas

    andreagiraldo98Calidad según Edwards Deming Desarrollo El concepto de calidad es utilizado desde las primeras civilizaciones donde el hombre era nómada y su medio de vida era la caza y la recolección de frutos, en ese entonces la calidad se basaba en inspeccionar y seleccionar lo mejor. Pero el concepto de

  • Teoría General De Sistemas

    braygenUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SOFTWARE La Teoría General de Sistemas Introducción a la Teoría General de Sistemas – Grupo 2 AÑO ACADÉMICO 2014 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. CLASIFICACIÓN DE LOS