ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 210.001 - 210.075 de 221.991

  • Teotihuacan

    grecomtz22Existen dos principales teorías con respecto al origen de los virus. Una teoría propone que los virus son consecuencia de la degeneración de microorganismos (bacterias, protozoarios y hongos) que alguna vez fueron parásitos obligatorios de otras células, a tal grado que se convirtieron en parásitos intracelulares y perdieron paulatinamente todos

  • Teotihuacan

    RianelTamoTeotihuacan Teotihuacan (náhuatl: Teōtihuácān, «Lugar donde fueron hechos los dioses; ciudad de los dioses», ) es el nombre que se da a la que fue una de las mayores ciudades de Mesoamérica durante la época prehispánica. El topónimo es de origen náhuatl y fue empleado por los mexicas, pero se

  • Teotihuacan

    tirifilo1234TEOTIHUACANOS La cultura teotihuacana corresponde al horizonte clásico, durante éste aparecen las sociedades urbanas, en grandes asentamientos con centros ceremoniales de arquitectura monumental, planificados y orientados con todo cuidado, que indican el auge del régimen teocrático; o sea, que la clase sacerdotal dominaba las actividades religiosas y organizaba la producción

  • Teotihuacan

    amkekiTeotihuacán Teotihuacán, que en náhuatl significa: “La Ciudad de los Dioses" o "El lugar donde se hacen los dioses", es uno de los lugares más impresionantes de la República Mexicana y del mundo, siendo el sitio donde los conocimientos espirituales y materiales de los pueblos mesoamericanos, generaron la más alta

  • Teotihuacan

    penesote690Ciudad México es conocida por sus excelentes museos, mas a nosotros no nos gusta estar mucho tiempo encerrados. Por eso preferimos los museos al aire libre, y es ahí donde todo México es único. Y de todos los museos vivos, Teotihuacan es nuestro favorito. El viaje desde Ciudad México hasta

  • Teotihuacán

    fridaburgosPasada su etapa aldeana, Teotihuacán comienza a cobrar auge durante los primeros cien años d.C., cuando la población del valle de México es concentrada en el área que más tarde ocuparía la cuidad. La gran organización de los gobernantes siguiendo un modelo similar al universo permitió que Teotihuacán se convirtiera

  • Teotihuacán

    Mr.YesTEOTIHUACAN Teotihuacan fue una organización estatal con un alto grado de jerarquizacion social y fuerte especialización en todas las actividades tanto publicas y administrativas como artesanales y agrícolas; ubicada a unos 50 kilómetros al noroeste de la ciudad de México, su arquitectura y elementos culturales se convierten en indicador de

  • Teotihuacan

    Paao97Pirámide del Sol: Es el mayor edificio de Teotihuacán y el segundo en toda Mesoamérica. Por sus considerables dimensiones se puede observar a varios kilómetros de distancia. Tiene una altura de 63 metros, con una planta casi cuadrada de aproximadamente 225 metros por lado. El edificio consta de cinco Ciudades

  • Teotihuacan

    sakigalletosolarTeotihuacan es el nombre que se da a la que fue una de las mayores ciudades de Mesoamérica durante la época prehispánica. El topónimo es de origennáhuatl y fue empleado por los mexicas, pero se desconoce el nombre que le daban sus habitantes. Los restos de la ciudad se encuentran

  • Teotihuacan

    biperswsResumen del libro Arrebatos Carnales Las pasiones que cambiaron la historia de México Arrebatos Carnales Autor: Francisco Martín Moreno (Resumen) Los protagonistas de la historia de México han sido santificados y sacralizados, como si fueran semidioses incapaces de tener tentaciones, ni debilidades carnales como acontece en todos los seres humanos.

  • Teotihuacan

    9674Ubicación Geográfica de la cultura Teotihuacana La zona arqueológica de Teotihuacán está situada a unos 40 kilómetros al noreste de la Ciudad de México forma parte de los municipios de San Juan Teotihuacán y San Martin de las Pirámides. Tuvo una población aproximada de 125.000 habitantes durante el siglo V

  • Teotihuacan

    lalizlalizTeotihuacan (náhuatl: Teōtihuácān, ‘Lugar donde fueron hechos los dioses; ciudad de los dioses’)?a es el nombre que se da a la que fue una de las mayores ciudades de Mesoamérica durante la época prehispánica. El topónimo es de origen náhuatl y fue empleado por los mexicas, pero se desconoce el

  • Teotihuacán

    lupizvsanTeotihuacán, que en náhuatl significa: "La Ciudad de los Dioses" o "El lugar donde se hacen los dioses", es uno de los lugares más impresionantes de la República Mexicana y del mundo, siendo el sitio donde los conocimientos espirituales y materiales de los pueblos mesoamericanos, generaron la más alta expresión

  • Teotihuacan

    alanpaiturMurales de Teotihuacán Pero vayamos por partes. En primer lugar tenemos que resaltar que quienes se dedicaban a esta tarea debieron de tener una preparación especial que los capacitaba para escoger los pigmentos y aplicarlos sobre los muros pulidos. Por otra parte, la calidad del trazo y la armonía del

  • Teotihuacan

    samuelortizORIGEN Teotihuacan (náhuatl: Teōtihuácān, ‘Lugar donde fueron hechos los dioses; ciudad de los dioses’)?a es el nombre que se da a la que fue una de las mayores ciudades de Mesoamérica durante la época prehispánica. El topónimo es de origen náhuatl y fue empleado por los mexicas, pero se desconoce

  • Teotihuacan

    delylcious89TEOTIHUACAN 'Lugar donde fueron hechos los dioses; ciudad de los dioses' Los restos de la ciudad se encuentran al noreste del valle de México, en los municipios de Teotihuacan y San Martín de las Pirámides (estado de México), aproximadamente a 45 kilómetros de distancia del centro de la Ciudad de

  • Teotihuacan

    avilamoralesgCosmología Teotihuacana En la conferencia se mencionó la cosmología teotihucana la cual se refiere a la forma en que la sociedades explican hechos o sucesos que son desconocidos para ellos tales como los eclipses o el cambio de estaciones , esto también se refiere también a la religiones y la

  • Teotihuacan

    MaximilianAlv98Teotihuacán Introduccion Situada en un valle rico en recursos naturales, Teotihuacán fue la sede del poder de una de las sociedades mesoamericanas más influyentes en los ámbitos político, económico, comercial, religioso y cultural, cuyos rasgos marcaron permanentemente a los pueblos del altiplano mexicano, traspasando el tiempo y llegando hasta nosotros

  • Teotihuacán

    virydianagarciaTeotihuacán: la pirámide de la muerte Hombres y animales fueron enterrados vivos bajo la pirámide de la Luna, en Teotihuacán, México. Los restos hallados confirman la celebración de sacrificios presenciados por miles de espectadores. Incluso los aztecas quedaron anonadados cuando vieron Teotihuacán por primera vez. En el siglo XIII, cuando

  • Teotihuacan

    carlossarapeHoy reconocida como una gran metrópoli multiétnica, donde varias regiones geográficas de Mesoamérica estuvieron presentes, Teotihuacán a su vez irradió una gran influencia de tipo político, militar, artística, religiosa, económica y comercial, hacia esas mismas regiones geográficas, lo cual se evidencia por diferentes hallazgos de sus rastros, en sitios cada

  • Teotihuacan

    varo1979Teotihuacan (náhuatl: Teōtihuácān, ‘Lugar donde fueron hechos los dioses; ciudad de los dioses’)?a es el nombre que se da a la que fue una de las mayores ciudades prehispánicas de Mesoamérica. El topónimo es de origen náhuatl y fue empleado por los mexicas, pero se desconoce el nombre que le

  • Teotihuacan

    RANASK8KVMTeotihuacán Teotihuacán, que en náhuatl significa: "La Ciudad de los Dioses" o "El lugar donde se hacen los dioses", es uno de los lugares más impresionantes de la República Mexicana y del mundo, siendo el sitio donde los conocimientos espirituales y materiales de los pueblos mesoamericanos, generaron la más alta expresión arquitectónica,

  • Teotihuacan

    anagpsIndice Presentación……………………..……………..3 Teotihuacan …………………………………... 4 Historia……………………………..…...……..…5 Cronología………………………………….…….5 Forma de gobierno………………………..……6 Población…………………………..………..…..7 Economía……………………………….………8 Cultura………………………..…………….…...9 Bibliografía…………………………….………..9   Presentación En esta obra se plasmaron lo que en momento se considera la visión más sintética y acertada del pasado de Teotihuacán. El conocimiento histórico se refresca y enriquece cada día gracias a la investigación

  • Teotihuacan

    miriammireles30Desarrollo La civilización Teotihuacana floreció entre el año primero d. de C. y el 750. En el año 200 a. de C., crearon la más importante cultura del arte central del antiguo México, y llegaron a establecerse hasta la actual Guatemala. Esta es una cultura muy misteriosa ya que no

  • Teotihuacán

    chinithaghTENOCHTITLAN Todo comienza hace muchos millones antes de cristo, los pantanos y los lagos estaban cubiertos por vegetación y había mucha fauna, existían los mamuts los cuales servían de alimento para los cazadores nómadas hambrientos de aquellos años, pues ellos llegaban a los valles y quemaban hierba seca y forzaban

  • Teotihuacán

    AntonellaR1Teotihuacán La zona de Teotihuacan está situada a unos 30 kilómetros al noreste de la Ciudad de México en la Cuenca de México. Fue una de las primeras ciudades metropolitanas de las Américas, con una población probable de mas de 125.000 habitantes durante el siglo V y VI D.c. La

  • Teotihuacan

    DerekortizLa Ciudad Prehispánica de Teotihuacan fue uno de los centros urbanos más grandes del mundo antiguo, que llegó a concentrar una población mayor a los 100,000 habitantes en su momento de máximo esplendor. Situada en un valle rico en recursos naturales, Teotihuacan fue la sede del poder de una de

  • Teotihuacan

    lalobonito26999Teotihuacan (en náhuatl: Teōtihuácān, ‘"Lugar donde los hombres se convierten en dioses";1 Lugar donde fueron hechos los dioses; ciudad de los dioses’)?a es el nombre que se da a la que fue una de las mayores ciudades prehispánicas de Mesoamérica. El topónimo es de origen náhuatl y fue empleado por

  • Teotihuacan

    ribhaazloveTeotihuacán Tecnología • Chinampa o sistema intensivo de cultivo es un método mesoamericano antiguo de agricultura y expansión territorial que, a través de una especie de balsas cubiertas con tierra, sirvieron para cultivar flores y verduras, así como para ampliar el territorio en la superficie de lagos y lagunas del

  • Teotihuacan

    tortugamarinaINTRODUCCIÓN TEOTIHUACÁN Teotihuacán, que en náhuatl significa: "La Ciudad de los Dioses" o "El lugar donde se hacen los dioses", es uno de los lugares más impresionantes de la República Mexicana y del mundo, siendo el sitio donde los conocimientos espirituales y materiales de los pueblos mesoamericanos, generaron la más

  • Teotihuacan

    ale25470TEHOTIHACAN TEMPLOS: pirámide del sol, pirámide de la luna y su plaza, pirámide de Quetzalcóatl dentro del recinto de la ciudadela, palacio del Quetzalcóatl, palacio de los jaguares emplumados. ACTIVIDADES: Las principales actividades económicas fueron la agricultura; tenían gran cantidad de magueyes y de cactus, pero sembraban maíz, fríjol, calabaza,

  • Teotihuacan

    mayaliceaTeotihuacan fue el primer, más grande y más influyente centro urbano del continente americano en el período que abarca entre el año 100 a.C. hasta el 650 d.C. En su apogeo alcanzó a tener unos 20 km cuadrados de superficie con una población de más de 150.000 habitantes. Aún se

  • Teotihuacán

    PaurichTeotihuacán Esta cultura se desarrolló entre el 100 a.C y el 750 d.C en el Altiplano Central a 40km del D.F. en el Estado de México en el que llamamos ahora “Valle de México” La palabra Teotihuacán significa “Lugar donde fueron hechos los dioses; ciudad de los dioses”. Sus principales

  • Teotihuacan

    claudiacolinleeCULTURA TEOTITHUACANA La cultura teotihuacana fue una de las más importantes culturas mesoamericanas, que poblaron México antes de la llegada de la conquista de los españoles. Se desarrolló en el Valle de Teotihuacán que está muy cercano al lago de Texcoco situado en las tierras altas que rodean a la

  • TEOTIHUACAN

    mishgrdineTeotihuacan (náhuatl: Teōtihuácān, ‘"Lugar donde los hombres se convierten en dioses"1 ; Lugar donde fueron hechos los dioses; ciudad de los dioses’)?a es el nombre que se da a la que fue una de las mayores ciudades prehispánicas de Mesoamérica. El topónimo es de origen náhuatl y fue empleado por

  • Teotihuacan

    MMDLTTTeotihuacán. La Cultura Teotihuacana es una civilización precolombina de mesoamerica que se desarrollo entre los siglos I a.c hasta el siglo VIII d.c aproximadamente. El termino Teotihuacan significa "lugar donde los dioses han nacido" en idioma náhuatl, esto refleja la creencia azteca de que los dioses crearon todo universo en

  • Teotihuacán

    m.ameyalliIntroducción: Teotihuacán El siguiente trabajo es una explicación de lo que vi en Teotihuacán. Por falta de tiempo lo único que pude visitar fueron las pirámides del Sol, y de la luna, así como recorrer parte de la calzada de los muertos. Se puede caminar por la mayor parte de

  • Teotihuacan

    Caratula Informe sobre Teotihuacán Materia: Métodos de pensamiento crítico y analítico Grupo: 102 Alumno: Pérez Campa Anthony INFORME SOBRE TEOTIHUACAN Teotihuacán, que en náhuatl significa: "La Ciudad de los Dioses" o "El lugar donde se hacen los dioses", es uno de los lugares más impresionantes de la República Mexicana y

  • Teotihuacan

    1691992La Zona Arqueológica de Teotihuacán se localiza en el estado de México, es considerado uno de los sitios prehispánicos más importantes descubiertos hasta el día de hoy. Es testimonio material de una de las ciudades prehispánicas mejor planificadas y extensas del mundo antiguo. Es símbolo de desarrollo cultural, artístico, religioso,

  • Teotihuacan

    karlamtz1512SEGMENTO DE MERCADO En la zona arqueológica de Teotihuacán el segmento de mercado que se identifica es adultos mayores, niños, jóvenes, estudiantes y profesores. TEOTIHUACAN, ESTADO DE MEXICO Psicogràfico Prefieren lo conocido cuando eligen un destino turístico. Prefieren el tipo de actividades típicas de la región. Prefieren los lugares más

  • TEOTIHUACAN

    TEOTIHUACAN La historia temprana de Teotihuacán es muy misteriosa, y el origen de sus fundadores es debatido. A menudo se ha sugerido que Teotihuacán era en realidad un estado multiétnico. El topónimo es de origen náhuatl y fue empleado por los mexicas, pero se desconoce el nombre que le daban

  • Teotihuacan

    lupi31Teotihuacán “El lugar donde fueron hechos los dioses”, Teotihuacán, fue una de las más grandes ciudades de Mesoamérica; así la llamaban los mexicas, pues su verdadero nombres nos es desconocido al igual que su la lengua y el origen del pueblo que en ella habitaba. El monumento más grande de

  • Teotihuacan

    Anayancy21Programa El origen de la arquitectura se encuentra en la apropiación de los espacios naturales, que fueron utilizados por los primeros habitantes que poblaron el continente americano. Los espacios fueron modificados al poner barreras de protección contra agentes naturales como el viento y el frío. De esta forma se crearon

  • Teotihuacan - Estado de Mexico

    BrendaSwagTeotihuacan - Estado de Mexico Teotihuacan (Lugar donde fueron hechos los dioses) fue una de las mayores ciudades de Mesoamérica durante la época prehispánica. Los restos de la ciudad se encuentran al noreste del valle de México, en el municipio de Teotihuacan (estado de México), aproximadamente a 45 kilómetros de

  • Teotihuacán Eduardo Matos Moctezuma

    Teotihuacán Eduardo Matos Moctezuma

    Diani KariTeotihuacán Eduardo Matos Moctezuma En el texto nos comienza diciendo que se asentaron poderes y una división social así como relaciones que se establecieron en sus habitantes y en ella se distribuían espacios específicos como el gobierno el intercambio religioso y el trueque, Teotihuacán es una ciudad lacustre y su

  • Teotihuacan En Los Mitos

    mipachitaTEOTIHUACAN EN LOS MITOS. Eduardo Matos Moctezuma. Pasajes de la Historia. Tomo IV. México desconocido. CONACULTA. En el siglo XVI fray Bernardino de Sahagún recuperó un mito que hace referencia al nacimiento del Quinto Sol en la majestuosa ciudad de Teotihuacan. Varios mitos relatan que hubo cuatro soles o edades

  • Teotihuacán Y Aztecas

    ShessidTeotihuacán Teotihuacan (náhuatl: Teōtihuácān, «Lugar donde fueron hechos los dioses; ciudad de los dioses») es el nombre que se da a la que fue una de las mayores ciudades de Mesoamérica durante la época prehispánica. El topónimo es de origen náhuatl y fue empleado por los mexicas, pero se desconoce

  • Teotihuacán, "donde Los Hombres Se Convertían En Dioses"

    yazminmgTeotihuacán, "donde los hombres se convertían en dioses" La Ciudad Prehispánica de Teotihuacán fue uno de los centros urbanos más grandes del mundo antiguo que llegó a concentrar una población mayor a los cien mil habitantes en su momento de máximo esplendor. Situada en un valle rico en recursos naturales,

  • Teotihuacan- Vision Marxista

    JosueIsidoroEn la zona de Teotihuacán; donde estaban los barrios y la poblaciones aledañas a los grandes basamentos y centros ceremoniales, es que aun se mantienen formulas desde épocas prehispánicas, como el uso de manantiales y árboles ahuejote, para satisfacer necesidades de consumo de agua y de construcción. Este árbol desde

  • Teotihuacan.

    Teotihuacan.

    reedial3.- Pirámide del sol La calzada de los muertos si tiene la misma altura en todos los puntos del recorrido lo que significa que tal vez antes era un terreno irregular pero lo rellenaron con piedras y tierra y cada patio cumplía con la función de o bien ser utilizado

  • Teotihuacan. Ensayo

    Teotihuacan. Ensayo

    gabyg8Teotihuacan La cultura Teotihuacana es una civilización de mesoamérica, el termino Teotihuacan significa “lugares donde los dioses han nacido” en idioma náhuatl. La base de la cultura teotihuacana se basa en la ciudad del mismo nombre Teotihuacan. La cultura de esta civilización es una de las culturas mas misteriosas de

  • Teotihuacán. La religión de los teotihuacanos era politeísta

    Teotihuacán. La religión de los teotihuacanos era politeísta

    mariana_mdaHistoria 04/10/09 Teotihuacán La religión de los teotihuacanos era politeísta, ellos creían es sus dioses. Los dioses más importantes son: * Tláloc: El nombre viene del náhuatl del Dios de la lluvia y de la fertilidad en la religión teotihuacana y náhuatl. Representaba al agua terrestre, en tanto que la

  • Teotihuacán. Pirámide del sol

    Teotihuacán. Pirámide del sol

    Diana RoldanCONTEXTO HISTÓRICO Teotihuacán es el sitio arqueológico más visitado en México; es un lugar en donde se puede visualizar la cultura, arte, religión, tradiciones, política y organización social de la cultura mesoamericana antigua, y que aún después de varios años sigue siendo un lugar representativo de la historia mesoamericana. De

  • TEOTIHUACANOS

    Canela220Identidad étnica y lingüística de los teotihuacanos A ciencia cierta no se sabe cuál es la identidad del pueblo que fundó Teotihuacan. La ciudad había sido abandonada mucho tiempo antes del arribo de los españoles a Mesoamérica, de modo que las escasas referencias a la ciudad que se conservaron en

  • Teotihuacanos

    sarahikatherinnedocumento 1 Los vestidos de los teotihuacanos variaban de acuerdo con el grupo social correspondiente. Las clases elevadas vestían telas de fibra de maguey y tejidos de algodón pintados con plumas, en tanto que los pobres vestían simples taparrabos. Los vestidos de los teotihuacanos variaban de acuerdo con el grupo

  • Teotihucán

    Teotihucán

    Abijames110▲ Teotihuacán▲ No se sabe quien construyó las pirámides de Teotihuacán. Se presume que fueron los toltecas antecesores de los aztecas. No han dejado registros escritos. Las pirámides son diferentes a las construidas en la arquitectura egipcia. Las pirámides de origen teotihuacano son tan altas como edificios de veinte pisos,

  • Teotihucan Ciudad De Los Dioces

    cessarrowlandkrwTEOTIHUACAN Caminar hoy en día a lo largo de la Calzada de los Muertos en Teotihuacán insinua misterio. La mañana es soleada y de entre las pirámides, templos y ruinas salen vendedores ambulantes vestidos con trajes populares. Teotihuacán significa en náhuatl “ciudad de dioses”, y fue en realidad uno de

  • Teotitlan De Flores Magon

    tonyantonyTEOTITLÁN DE FLORES MAGÓN NOMENCLATURA Denominación Toponimia Teotitlán de Flores Magón Entre las casas de Dios; se considera que Teotitlán es sincopa de "Tekallititlan" que se Compone de: Teotl: Dios, Kalli: Casa, Titlan: Entre, "Entre las Casas de Dios". Proviene de "Teopan" que significa estandarte sagrado, "ti" se considera que

  • TeotiWalmart "Recargado": La Ignominia.

    grcastillaTeotiWalmart “Recargado”: La ignominia. Gustavo A. Ramírez Castilla [1] Cartón de Helguera, La Jornada. Durante las últimas dos semanas un torrente de noticias y comentarios han puesto en el ojo del huracán a la tienda Bodega Aurrerá en San Juan Teotihuacán, a raíz del amplio y bien documentado reportaje de

  • Tepatepec

    peluchinanavNOMENCLATURA Denominación Francisco I. Madero Toponimia Se le dio el nombre Francisco I. Madero en honor al apóstol de la democracia del mismo nombre. Proviene de la lengua nahoa y significa “lugar pedregoso”, de las raíces Nahoas tepetl “arcillas” y tepetl “pueblo de arcilla o de adobe”. HISTORIA Reseña Histórica

  • TEPECOACUILCO DE TRUJANO GUERRERO

    maricheTEPECOACUILCO DE TRUJANO GUERRERO El nombre de Tepecoacuilco proviene del náhuatl y significa. “Cerro de las Culebras Pintadas” el agregado de Trujano es en memoria del general Valerio Trujano, originario de este municipio. Los primeros vestigios de la vida en el sur del país corresponden a los tiempos prehistóricos, restos

  • Tepehuanes

    YukigamiTepehuanes Nombre del grupo étnico Tepehuanos del sur (Nayarit) Localización Los tepehuanes del sur se localizan en los estados de Durango, Nayarit y Jalisco, gran parte de ellos concentrados en el municipio del Mezquital en Durango. Numero de habitantes De acuerdo al XII Censo General de Población y Vivienda 2000

  • Tepehuanes

    cachichurraIdioma tepehuán Tepehuán O'otham Hablado en México Región Chihuahua, Durango y Nayarit. Hablantes 22 mil (todas las variedades) Puesto No en los 100 mayores (Ethnologue, 1996) Familia Lenguas uto-aztecas Uto-aztecas meridionales Tepipimano lenguas tepehuán Estatus oficial Oficial en En México tiene reconocimiento como lengua nacional [1] Regulado por Secretaría de

  • Tepehuanes

    carmelo123LA GUERRA APACHE El avance de la población blanca y mestiza y su asentamiento en las provincias norteñas de la Nueva España se realizaron con la notable oposición de los aborígenes, hasta que la espada y la cruz tuvieron éxito al conseguir que las tribus más sedentarias cayeran bajo sometimiento

  • Tepehuanes

    ildeeDTepehuanes Se llaman a sí mismos "ódami". El término tepehuan deriva de la palabra náhuatl tepetl que significa cerro, la terminación huan es una partícula posesiva, juntos quiere decir “dueño de cerros”. Otra variante que explica el origen afirma que significa “conquistador de batallas”. Lengua Tepehua. La lengua que hablan

  • Tepehuanes Del Norte

    sineTEPEHUANES del NORTE! Los Tepehuanes eran el pueblo nativo más numeroso del norte de México; se dice que sometían a otros y recibían tributos de ellos. Actualmente están constituidos por dos pequeños grupos (norte y sur), geográficamente distantes y culturalmente diferenciados, situados en la proximidad de lo que alguna vez

  • Tepehuanes Del Norte

    GustavoBerzoza*TEPEHUANES DEL NORTE/ ÓDAMI Los tepehuanes del norte, u Ódami en su propia lengua, constituyen uno de los grupos indígenas menos estudiados del territorio mexicano. La palabra “tepehuan” aparece por primera vez entre los cronistas de la conquista española a finales del siglo XVI y principios del XVII, el término

  • Tepic Nayarit

    luigy_prTepic, Nayarit Tepic es un municipio del estado de Nayarit que a su vez es su capital, cuenta con un gobierno democrático que tiene un Ayuntamiento que es el encargado del gobierno que consta de un presidente municipal, un síndico y 16 regidores todos electos mediante el voto popular. Para

  • Tepotzotlán

    elishwanTEPOTZOTLÁN HISTORIA Tepotzotlán estuvo poblado por los otomíes, quienes posteriormente fueron sometidos al señorío de Cuautitlán. Después de la Conquista, se convirtió en una dependencia del Convento de San Francisco de Cuautitlán; posteriormente, en 1580, Tepotzotlán fue cedido a los jesuitas para continuar la evangelización. Parte del encanto de Tepotzotlán

  • Tepoztlan , Su Leyenda

    101111111111Cuenta la tradición oral que una doncella solía bañarse en la barranca de Atongo. Se decía que en las barrancas "dan aires", pero la doncella no lo creyó; y así, al cabo de un mes se supo encinta. La doncella se presentó a sus padres y, avergonzada, les confesó su

  • TEPOZTLAN MORESLOS

    alixitasTEPOZTLAN MORELOS Dividido en ocho barrios, Tepoztlán ofrece un recorrido mágico, místico por sus pintorescas calles empedradas en las que encontrarás un importante conjunto del S. XVI: el templo y convento de la Natividad, museos y numerosas tiendas que ofrecen todo tipo de artesanías y objetos esotéricos. Tepoztlán en el

  • Tequila

    cyraHISTORIA DEL TEQUILA La calidad del tequila proviene de los jimadores, los hombres que lo cosechan. Jimador es el nombre que se le da al maestro cosechador de las plantas de agave utilizadas para producir el tequila. Estos trabajadores orgullosos, cuya destreza se ha transmitido de generación en generación, son

  • Tequila Arette

    eduardotequila-Hoy les quiero contar una historia de las tierras que me vieron nacer. Era hace más de un siglo, cuando mi familia sembró una tradición de esfuerzo, entusiasmo y visión. Con dedicación fuimos de las primeras familias que comenzaron a llevar a los paladares la cultura de mi pueblo Tequila,

  • Teran Oscar - Historia de las ideas en la Argentina

    Teran Oscar - Historia de las ideas en la Argentina

    Vicko BogadoOSCAR TERÁN - HISTORIA DE LAS IDEAS EN LA ARGENTINA El período abierto con la batalla de caseros en 1852 se ha cerrado en 1880 con el triunfo del estado nacional y comienza con el ascenso al poder del general Julio A. Roca a través del partido autonomista. Ya hay

  • Terapia cognitiva de Beck

    Terapia cognitiva de Beck

    Estefania Ramos¿Quién es Aaron Temkin Beck? Aarón T. Beck nació en Providence, Rhode island, el 18 de julio de 1921. Cuando era joven tuvo una enfermedad, por la cual se sintió muy afectado e inútil, esto lo llevo a intentar afrontar sus miedos y dificultades cognitivamente. Esto impulso a que años