ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Accidente


Enviado por   •  15 de Mayo de 2014  •  1.439 Palabras (6 Páginas)  •  369 Visitas

Página 1 de 6

CONTENIDOS:

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. RECURSOS

4. RIESGOS ASOCIADOS

5. MEDIDAS PREVENTIVAS

6. RESPONSABLES

7. DEFINICIONES

8. ASPECTOS DE ORDEN GENERAL

9. METODOLOGIA DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Control de Modificaciones

Número Modificación Número Página Número Sección Descripción de la Modificación Fecha Firma Aprobó

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Mabel Ortiz Ramos

APR

DESERT

Fecha: ____________

Firma: ____________

Mauricio San Martín A

Jefe de Planta

DESERT

Fecha: ____________

Firma: ____________

Administrador

DESERT

Fecha: _________________

Firma: __________________

UBICACIÓN DE AREA: CHANCADO LINEA N°2

1. OBJETIVOS DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO:

Entregar técnicas preventivas a los trabajadores para evitar lesiones y pérdidas.

Ejercer un expedito control sobre los riesgos asociados en el presente procedimiento.

2. ALCANCES:

A todos los trabajadores del área

A toda persona que ingrese al área.

3. RECURSOS PARA LA EJECUCIÓN DE LA TAREA:

1.1 RECURSOS HUMANOS

• Operador de Chancado (DESERT)

• Encargado de Cancha (ENAMI)

• Operador de Torre de Muestreo (DESERT)

• Jefe de Turno (DESERT)

• Jefe de Planta (DESERT)

• Jefe de Operaciones (ENAMI)

1.2 REQUISITOS PARA EL TRABAJO

• Conocer el Reglamento de Seguridad Poder de compra

• Conocer el Reglamento de Seguridad de Chancado

• Conocer el Reglamento de bloqueo

• Conocer fehacientemente el área de Báscula, Chancado, Torre de muestreo y Poder de compra

• Conocer el proceso y el Personal

1.3 EQUIPOS Y MATERIALES

1.3.1 Materiales

• Mineral de cobre

• Rastrillo

• Palas

• Escobillones

1.3.2 Equipos

• Camión de cargío

• Chancador Metso

• Correas transportadoras

• Harneros vibradores

• Electroimán

• Tolvas

1.4 ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

• Casco de seguridad

• Tenida de trabajo

• Zapatos de seguridad

• Guantes de cuero

• Lentes de seguridad

• Respirador doble vía con filtros para polvo

• Protector auditivo

4. RIESGOS ASOCIADOS A LA TAREA:

• Caídas de igual y distinto nivel

• Sobreesfuerzos – problemas posturales

• Golpes por contra

• Atrapamientos

• Contacto con energía eléctrica

• Cortes en las manos

• Fatigas visuales

• Exposición al polvo en suspensión - Silicosis

• Exposición a ruido - Hipoacusias

• Exposición a vibración – calambres - lumbalgias entre otros.

5. MEDIDAS PREVENTIVAS DE LA TAREA:

• Verificación de superficie de trabajo, limpia y despejadas

• Uso de pasamanos

• Uso de los tres puntos de apoyo

• Mantener posturas adecuadas de trabajo

• Evitar movimientos bruscos y repetitivos

• Verificación previa del área de trabajo

• Realizar pausas de trabajo

• Uso de prendas adecuadas no sueltas

• No ingresar la manos o partes del cuerpo en equipos en funcionamiento(harnero, correas, entre otros)

• Evitar mantener contacto con equipos energizados

• Informar sobre equipos bajos el estándar

• No sobrecargar enchufes

• Uso de guantes de seguridad, evitar bordes filosos

• Realice pausas de trabajo visuales

• Utilice respirador de forma correcta

• Uso de respirador el tiempo que se requiera

• Chequee previamente el respirador

• Uso correcto del protector auditivo y todo el tiempo requerido

• Uso del EPP de acuerdo al riesgo Expuesto

• Atención al entorno de trabajo

• Autocuidado.

• Comunicación adecuada.

• Bloqueo de energías (bloquee correas. Harnero, en limpieza de tolva, entre otros).

6. RESPONSABILIDADES:

6.1. DE LOS JEFES DE TURNO:

• Estudiar y analizar exhaustivamente el presente Procedimiento Seguro de Trabajo.

• Según la criticidad de los riesgos, el Jefe de Turno debe instruir eficazmente a todos los trabajadores que intervienen en el procedimiento cada vez que se requiera.

• Velar que el personal involucrado en la tarea, cumpla con los requisitos exigidos para el trabajo.

• Restringir el ingreso al área de trabajo de personas ajenas a éste.

• Exigir a sus trabajadores el uso correcto de los elementos de protección personal.

6.2. DE LOS TRABAJADORES:

• Participar activamente en la capacitación que imparta el supervisor relacionado con el trabajo.

• Cumplir en todas sus partes con el presente procedimiento

• Usar siempre todos sus elementos de protección personal y mantenerlos en buen estado.

• Conservar y utilizar el material y equipo en buenas condiciones

• Velar por su seguridad y la de sus compañeros.

7. DEFINICIONES:

• Revisión:

La periodicidad de la revisión del presente Procedimiento de Trabajo Seguro, está determinada por la criticidad de la tarea.

8. ASPECTOS DE ORDEN GENERAL:

• El personal involucrado en el presente procedimiento, debe estar debidamente entrenado y capacitado respecto a los riesgos asociados a la tarea y su control preventivo.

• Mantener el área de trabajo ordenada y limpia. Además, mantener el material y equipo en buenas condiciones e informar al supervisor inmediatamente cualquier anormalidad que se presente.

• El ingreso de personas a esta área y que no pertenezcan a ella, deben ser autorizadas por el Jefe de Turno, el cual impartirá las instrucciones de control de riesgos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com