ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cotabilidad Capitulo 9


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2014  •  496 Palabras (2 Páginas)  •  2.084 Visitas

Página 1 de 2

CUESTIONARIOS

5. Describe dos formas en que los sistemas perpetuos y periódicos difieren en el registro de inventarios.

En que el inventario perpetuo mantiene un saldo actualizado y el periódico no lo hace.

El inventario perpetuo no realiza el conteo físico y el periódico lo hace.

6. Menciona las diferencias que existen en la sección del costo de ventas del estado de resultados cuando se utilizan los sistemas de inventarios periódicos y perpetuos.

En el periódico se debe cerrar el inventario inicial, compras así como las cuentas relacionadas con compras contra pérdidas y ganancias.

En el inventario perpetuo debe cerrar contra pérdidas y ganancias

10. Explica de qué manera se puede utilizar la información de inventario para la toma de decisiones.

Afecta a las partidas no monetarias y a las empresas que poseen partidas monetarias, el efecto en las partidas no monetarias es de poder adquisitivo y a las que no las no monetarias no les afectan tanto ya que al subir los precios, también se incrementa el valor de aquellas.

¿VERDADERO O FALSO?

Conteste verdadero o falso si es falso, explica por qué.

2. De acuerdo con el sistema de inventarios periódicos es necesario realizar cierres de las cuentas de inventarios para poder dar de baja el inventario inicial y de alta el saldo final. (V)

4. Los anticipos a proveedores deben clasificarse dentro del rubro de inventarios especificando que son anticipos. (V)

8. Para calcular el valor de los inventarios, el método de promedios ponderados distribuye los costos en forma uniforme entre todas las unidades. (V)

RELACIONA

1. Al utilizar este método, las mercancías del inventario final quedan valuadas a sus costos más recientes.

2. Bienes de una empresa destinados a la venta.

3. De acuerdo con este método, el costo de ventas queda sobrevaluado.

4. Mercancía comprada libre a bordo punto de embarque.

5. Este método obtiene una medida exacta del costo de las mercancías.

6. Este sistema mantiene siempre un saldo actualizado de mercancías en existencia.

7. Inversión que tiene una empresa en sus activos a corto plazo.

8. Según este método se determina un costo igual para todos los productos.

9. Con este método es necesario realizar un conteo del inventario al final del periodo.

Mercancías en tránsito (4)

Inventarios (2)

Capital de trabajo (7)

Sistema de inventario perpetuo (6)

Sistema de inventario periódico (9)

PEPS (1)

UEPS (3)

Promedio ponderado (8)

Costos específicos (5)

OPCIÓN MÚLTIPLE

2. Este sistema mantiene siempre un saldo actualizado de la cantidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com