ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Rodeos En El Laberinto


Enviado por   •  12 de Febrero de 2014  •  767 Palabras (4 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 4

REFLEXION DE RODEOS EN EL LABERINTO

El capítulo de Rodeos en el Laberinto hace referencia a lo vivido y percibido por una figura extranjera llamada Joseph Hodara que viene a México como una oportunidad educativa y le toca vivir en momentos cruciales de desarrollo tanto político como económico y social básicamente.

Joseph Hodara llega a México como invitado de un catedrático de la UNAM, el inicial objetivo de Joseph fue el aprendizaje del lenguaje mexicano y su aplicación técnica, aunque nunca se esperó enfrentarse a un lenguaje tan inmensamente lleno de modalidades y significados cambiantes, a su llegada al país vivió situaciones como la tragedia de Tlatelolco y las Olimpiadas, pero lo más relevante para su ejercicio fue el hecho de que el PRI hiciera desaparecer su ensayo el tapadísimo, echo que motivo una serie de observaciones sobre el contexto en el que el país se desarrollaba.

Lo primer decisión difícil que Joseph tuvo que tomar fue entre la UNAM y la CEPAL, oportunidad que culmino en la aceptación del puesto de uncionario internacional en México para la CEPAL, raíz de una serie de observaciones sobre la situación del país desde dentro y desde fuera.

Una de sus observaciones reside en la fascinación y repudio que existe entre México y Estados Unidos, una cultura que proeza el amor odio al gringo, y una sociedad que ejerce una marcada discriminación. En un contexto más amplio se ve un apego de México hacia a su vecino política y económicamente hablando, EUA orece al mexicano una esperanza de una vida mejor en lo que parece un país de pocas oportunidades.

Otra importante situación es la trayectoria presidencial que acosa al país, un gobierno infinitamente en disputa entre el PRI y el PAN, un país animado a la democratización que aun así sigue corrompida por una retórica izquierdizante o de derecha que sacude las bases institucionales del país. Las autoridades no han asumido un papel responsable de su poder, se han dejado sobornar y manipular, tanto el poder Judicial como Legislativo encaran múltiples responsabilidades de importancia cardinal para preservar el orden y la limpieza dela burocracia.

Y después viene un tema de gran profundidad, la corrupción un país con fama de dar mordidas, en la cual el ciudadano escapa de una situación delicada ante una autoridad con una cooperación voluntaria generosa. Es algo que pasa no solo en México sino en todo el mundo solo que con actores y estilos dientes, pero particularmente en nuestro país ha causado estragos en las bases de toda organización e institución. Se ha formado una alianza entre el poder y la riqueza que ha generados una tolerancia al comercio y tráfico de las drogas y las mafias que se encargan del manejo de estas y la única manera de pararlo es la franca cooperación entre los dos países contra en crimen organizado.

También se vive una situación delicada en el acontecer educativo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com