ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Juárez la rebelión interminable


Enviado por   •  20 de Enero de 2023  •  Ensayo  •  1.791 Palabras (8 Páginas)  •  136 Visitas

Página 1 de 8

“Juárez. La rebelión interminable.” este libro nos habla sobre la biografía o vida de Benito Juárez una vida muy larga y complicada .

El libro empieza contándonos su biografía, Benito Pablo Juárez García nacido el 26 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca. No conoció a sus padres fue criado duramente por uno de sus tíos ,desde muy pequeño se dedicó a las labores de campo .hasta que a los doce años por un descuido en sus labores se fugó a la ciudad de Oaxaca donde una de sus hermanas era cocinera del comerciante Antonio Maza .

La infancia de Juárez fue la de un muchacho casi desnudo, probablemente explotado por sus familiares y talvez maltratado lo que lo llevo a huir

Alojado en casa de los señores maza por un tiempo, su hermana le consiguió un lugar como aprendiz de Antonio sala nueva un hombre honesto y muy honrado según sus escritos.

El taller de encuadernación fue la escuela de Benito Juárez .aprendió con rapidez a hablar, leer y escribir en español ,sala nueva era muy religioso y en Oaxaca nunca faltaban las procesiones o misas. El trabajo duro de la lectura y el reconocimiento religioso participaron en la formación y el carácter de este hombre .

Sala nueva entendió que ese niño que llego descalzo y desamparado a su casa nacido para ser algo más que criado, así que encamino sus estudios durante 3 años para después en el año 1821 en vísperas de la consumación de independencia, introducirlo o matricularlo en el seminario de santa cruz , imaginando o proponiendo la carrera del sacerdocio . Juárez no era magnifico, pero tenía un entendimiento muy claro y ponderado , una muy grande aplicación y gran disciplina las cuales le permitieron obtener las notas más altas en los años que paso en el seminario y sin desatender y trabajo en el taller de encuadernación.}

Los años de formación de Juárez coinciden con el nacimiento o crecimiento del México como un país independiente ,lleno de años con optimismo y esperanzas desmesuradas de riquezas y posibilidades de la nación.

Ese ambiente propicio la apertura de muchas instituciones laicas y liberales de educación superior.

En una de aquellas termino Juárez la formación que había dejado en el seminario lo que lo llevo a convertirse en un hombre cruzado entre dos formaciones diferentes .quizá debido a la modernización y las tolerancias políticas que lo caracterizaron hasta su exilio en nuevo Orleans.

Al abrirse el instituto en el año 1827 el doctor don José juan Canseco, pronuncio el discurso de apertura demostrando los pros de la instrucción de la juventud y la facilidad que con esta se podria.Desde ese día muchos de los estudiantes del semanario se cambiaron al instituto.

Al estar en el instituto, Juárez entro en contacto y conocimiento con el liberalismo político y recibió una fuerte formación jurídica lo que llevo a contrastar la vida provinciana y católica en la que había vivido, con las posibilidades a que se abría la nueva nacion.10 años después de llegar a Oaxaca dio el segundo gran salto hacia el mundo.

Como estudiante en jurisprudencia y discípulo de los liberales .Juárez creo su criterio político y se convirtió en un liberal, desde que presento los primeros exámenes con las mismas altas notas del seminario ,defendió con argumentos jurídicos sólidos. La división y el equilibrio de poderes, así como también el sufragio universal como el más conveniente para el sistema republicano.

Desde muy joven Juárez comprendido la debilidad del poder ejecutivo, establecida en la constitución en 1824 impediría la formación del estado en el recto sentido del término.

Al tiempo se opuso a la tesis profesional de los políticos centralistas que después vendrían convertidos en conservadores que intentaban limitar los derechos políticos de las clases poseedoras.

En diciembre de 1832 presento su tesis profesional mostrando plena comunión con la ideología nacionalista. Además de simpatizar con los liberales radicales en los primeros años Juárez tuvo una tendencia moderada que había puesto a prueba en 1828. Las elecciones federales del mismo año fueron la primera prueba la cual no fue superada.

Los jóvenes liberales oaxaqueños entre los que se encontraba Juárez honraban la memoria de generalísimo Morelos que combatió en aquella provincia por lo que se entregaron en cuerpo y alma a la candidatura de guerrero.

Sin más el alambicado sistema electoral de aquella época, guerrero fue derrotado, aunque obtuvo mayor número de votos populares que Gómez Pedraza.

Guerrero cometió un error ya que sentó un funestísimo precedente busco en las armas lo que no consiguió con las leyes.

Triunfo rápidamente la impericia del gobierno y el desaliento del candidato victorioso y en el entonces y por mucho tiempo la silla presidencial fue el premio de la gran victoria alcanzada por las guerras civiles por un soldado en fortuna.

Juárez se había aliado al partido federalista, no dejo constancia alguna de lo que pensó ante esos hechos, pero eso consta que se sumó a los voluntarios que se prepararon para combatir una esperada invasión española en las costas de Tehuantepec.

Él ya era una figura reconocida en Oaxaca cuando en 1830 empezó a laborar como profesor sustituto del instituto y en 1831 fue pasante de derecho y en ese mismo año fue regidor del ayuntamiento de Oaxaca esto contribuyo al inicio de su carrera política desde el escalón más bajo que podía haber

En 1833 el partido al que pertenecía Benito Juárez junto con su aliado el general Santa Anna conocido en ese entonces por su amistad con Vicente Guerrero.

La primera vez y la más memorable iniciativa de Benito Juárez fue la presentación de un proyecto en conmemoración a Vicente Guerrero y declarar los que sus restos mortales pertenecían al estado de Oaxaca

En 1834 empezó la caída del gobierno de los liberales lo cual aparto a Benito Juárez de la vida pública hasta en el año 1839

Año que corresponde con el dominio político de los conservadores en ese transcurso de tiempo Juárez se dedicó a la abogacía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (30 Kb) docx (291 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com