ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Genius Loci. Christian Norberg - Schulz


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2015  •  Ensayo  •  626 Palabras (3 Páginas)  •  477 Visitas

Página 1 de 3

Valerie Sánchez 342678

GENIUS LOCI

Christian Norberg - Schulz

Según las creencias Romanas, el concepto de Genius loci es el espíritu de cada ser independiente, dándole vida a la gente y a los lugares, marcando su esencia desde su nacimiento hasta la muerte. Determinando lo que una es o lo que quiere ser. La meta del hombre antiguo era encontrar tener una relación buena con el Genius de  su entorno, determinado de importancia existencial. La sobrevivencia dependía de esta relación tanto física como psicológica. Reflejando su importancia en la arquitectura al llevar el sentido de seguridad y orden eterno en su medio.

Desde todos los tiempos este fenómeno ha estado presente a pesar de no haberse denominado como tal. Como cuando un lugar era de inspiración para un artista o escritor, incluso en la vida cotidiana, cuando el lugar es admirado por su paisaje o su ambiente.

A pesar de que se reconoce que es de gran importancia la experiencia turística de cada lugar, se ha ido perdiendo en la vida cotidiana, ya que el hombre moderno intentó que la ciencia y la tecnología eliminarían su dependencia hacia los lugares, solo para ser probado equivocado, pocos años después, cuando la contaminación y caos del medio ambiente aparecieron como consecuencias, obligándolo a devolverle la importancia al lugar.

Existe una relación entre el hombre y el lugar que se define como “morar”, esto es cuando se encuentra en un espacio, expuesto a cierto carácter del ambiente. El hombre debe de identificarse él mismo con el medio, es decir, cómo él, es un cierto lugar.

Se le ha dado importancia a la orientación en la arquitectura. Todas las culturas han desarrollado “sistemas de orientación” para facilitar el desarrollo de una buena imagen del medio. Donde el sistema es débil, la imagen formada llega con dificultad y el hombre se siente perdido. Los elementos que constituyen la estructura espacial son cosas concretas con carácter y significado.

Es posible tener orientación sin existir una verdadera identificación; uno puede transitar y estar bien sin tener que estar en el propio hogar. Y es posible a su vez, sentirse en casa, sin estar familiarizado completamente con la estructura del lugar. Así solo se experimenta con un carácter general gratificante.

 En las sociedades primitivas se encontró que aún, los más pequeños detalles del ambiente eran conocidos y tenían significado; permitiendo el que su estructura espacial pudiera complejizarse cada vez más. En las sociedades modernas, sin embargo la atención se ha centrado exclusivamente en la función “práctica” de la orientación, en donde, la identificación ha sido dejada al azar. Como resultado, el morar en un sentido psicológico, ha sido sustituido por la alienación. Por ello es urgente el propiciar un entendimiento completo del concepto de 'identificación' y del de 'carácter'.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (28 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com