ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JUICIO ETICO Y MORAL


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2014  •  477 Palabras (2 Páginas)  •  483 Visitas

Página 1 de 2

JUICIO MORAL Y JUICIO ETICO

ÉTICA:

ESTUDIA QUE ES LO MORAL, COMO SE JUSTIFICA RACIONALMENTE, Y COMO SE PUEDE APLICAS A NIVEL INDIVIDUAL Y A NIVEL SOCIAL.

MORAL:

SON LAS REGLAS O NORMAS POR LAS QUE SE RIGE LA CONDUCTA O EL COMPORTAMIENTO DE UN SER HUMANO EN RELACION A LA SOCIEDAD.

JUICIO ETICO

¿CUALES SON LOS JUICIOS ETICOS?

HACEN REFERENCIA A ACTOS LIBRES, RESPONSABLES E IMPUTABLES LO CUAL PERMITE SUPONER EN NOSOTROS

¿CUALES SON LOS JUICIOS MORALES?

SE DERIVAN EN LAS EMOCIONES

¿SON LO MISMO?

JUICIO ETICO: ES UN RAZONAMIENTO DE LO QUE ES CORRECTO Y LO INCORRECTO A NIVEL PERSONAL

JUICIO NORAL: CONJUNTO DE RAZONAMIENTO ETICOS QUE SE CONJUGAN Y ESTOS RIGEN EN UNA SOCIEDAD

DIFERENCIAS ENTRE ETICA Y MORALIDAD

SU DIFERENCIA RADICA EN QUE LA MORAL ES LA ACTUACION DE LO BUENO Y LO MALO EN LA VIDACOTIDIANA Y LA ETICA ES LA REFLEXION FILOSOFICA SOBRE ESE COMPORTAMIENTO.

JUICIO ETICO

1.- HACEN REFERENCIA A ACTOS LIBRES, RESPONSABLES E IMPUTABLES LO CUAL PERMITE SUPONER EN NOSOTROS.

2.- SE DERIVA DE EMOSIONES

3.- ETICA: ES UN RAZONAMIENTODE LO QUE ES CORRECTO A NIVEL PERSONAL

MORAL: CONJUNTO DE RAZONAMIENTOS ETICOS QUE SE CONJUGANY ESTOS RIGEN EN UNA SOCIEDAD.

JUICIO MORAL: EJEMPLO; PONER EN UNA BALANZA LAS BUENAS Y MALAS DESICIONES

CODIGO MORAL: CUIDAR O RESERVAR LA PERSONALIDAD DEPENDIENDO LA CULTURA, RELIGION ETC.

DESCRIPCIO DE MORALIDAD: SE REFIERE A LO QUE SE CONSIDERA BIEN O MAL POR UN INDIVIDUO O GRUPO DE PERSONAS.

ACTO MORAL: ACTOS HUMANO, VOLUNTARIOS, QUE PODEMOS ELEGIR REALIZAR O NO, Y QUE PODEMOS VALORAR SEGUN LAS NORMAS Y CRITERIOS MORALES QUE ALLAMO HASUMIDO PREVIAMENTE.

ETICA EN NUESTRAS ACCIONES: DEBE SER ALGO CON LO QUE DEBEMOS CONVIVIR DIARIAMENTE, ES UN TEMA MUY SERIO EN NUESTRA REALIDAD ACTUAL.

JUICIO MORAL: ES EL MODELO DE CONDUCTA ESTABLESIDO EN LA SOCIEDAD.

RAMAS DE LA ETICA:

Metaetica: Esta rama de la ética se caracteriza por el análisis del lenguaje moral, con la metaetica se busca establecer una forma de fundamentar los juicios normativos o de valor. Es decir, busca darle validez a las proposiciones morales de la sociedad.

Ética Normativa: Es la rama de la ética que se encarga de señalar a las personas lo que se considera bueno y malo, es decir las acciones humanas que se consideran adecuadas en el entorno social donde se habita. Dentro de esta rama también se encargan de elaborar las normas sociales de una sociedad.

Ética Aplicada: Respetando las diferencias existente en el mundo moderno, y los derechos iguales para todos, esta rama de la ética se encarga de la implantación de los valores morales mínimos y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com