ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Desmotivacion Del Profesorado


Enviado por   •  11 de Marzo de 2014  •  391 Palabras (2 Páginas)  •  261 Visitas

Página 1 de 2

• El compromiso social firme, la construcción de lo comunitario, se reemplaza por la estética del consumo y por relaciones efímeras, por una vida liquida.

• El profesorado tiene que desempeñar un importante papel como promotor del amor a la cultura entre las nuevas generaciones.

• Quien más conocimientos posee, es quien mejor divulga y transmite la pasión por la cultura.

• España es uno de los países europeos que menos años dedica a la formación inicial.

• La UNESCO subraya la necesidad de prestar atención a la educación, tanto del alumnado como del profesorado.

• El trabajo creativo, profesional, la investigación, el saber moverse en situaciones de incertidumbre requiere personas con un muy buen nivel cultural y educativo.

• Las lagunas formativas de los profesores cuando acceden a un puesto de trabajo son un factor determinante en la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje que tienen que promover en las aulas.

• Las dimensiones culturales que consideramos importantes, al igual que las posibilidades humanas, podemos derivar o establecer consultando a la psicología.

• La cultura del esfuerzo es en el marco de los discursos conservadores, fruto de la cultura patriarcal y militarista.

• Las ancias por aprender, la ilucion por experimentar requieren de un clima donde el profesorado trabaja con la cultura de la motivación.

• Es más importante aprender a pensar, a comprender, a interrogarse que únicamente a recordar.

• La evaluación educativa debe funcionar como estrategia para revisar y resolver los problemas que surgen durante el proceso de aprender.

• Preparar una ciudadanía democrática obliga a aprender, y por tanto, a practicar las destrezas y procedimientos que conlleva ese objetivo en el seno de instituciones también democráticas.

• En compromiso en la formación de una ciudadanía democrática demanda una institución escolar en la que se hagan realidad los siguientes principios éticos: integridad e imparcialidad intelectual, coraje moral, respeto, humildad, tolerancia, confianza, responsabilidad, justicia, sinceridad y solidaridad.

• El profesorado, especialmente en los hombres, como fruto del peso de una fuerte tradición de cultura patriarcal y machista acabaron por introyectar modelos de comportamiento autoritario, dominantes, y que en algunos casos, no dudan en recurrir a la violencia psíquica y moral con el alumnado.

• Va a ser la juventud uno de los sectores de la sociedad que mas va a sentir transformaciones sociales, laborales y culturales.

• La política debe establecer indicadores de rendimiento, junto con la presión que está teniendo lugar en pro de una mayor privatización de educación, va en contra de una mayor profesionalidad del profesorado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com