ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Nuevas Alfabetizaciones


Enviado por   •  28 de Octubre de 2013  •  528 Palabras (3 Páginas)  •  429 Visitas

Página 1 de 3

LAS NUEVAS ALFABETIZACIONES

Alfabetización audiovisual

Se desarrolla con la finalidad de formar al alumnado como sujeto con capacidad para analizar y producir textos audiovisuales así como para prepararlo para el consumo crítico de los productos de los medios de masas como el cine, televisión o publicidad. Se considera la imagen y sus distintas formas expresivas como un “lenguaje” con sus propios elementos y sintaxis. Se implementó parcialmente en el sistema escolar en los años ochenta y noventa.

Las nuevas alfabetizaciones

Alfabetización

audiovisual

Se desarrolla con la finalidad de formar al alumnado como

sujeto con capacidad para analizar y producir textos audiovisuales así como para prepararlo para el consumo crítico de los productos de los medios de masas como el cine, televisión o publicidad. Se considera la imagen y sus distintas formas expresivas como un “lenguaje” con sus propios elementos y sintaxis. Se implementó parcialmente en el sistema escolar en los años ochenta y noventa.

Alfabetización

tecnológica o digital

El propósito de esta alfabetización es desarrollar en los sujetos las habilidades para el uso de la informática en sus distintas variantes tecnológicas: computadoras personales, navegación por Internet, uso de software de diversa naturaleza. Se centra en enseñar a manejar el hardware y el software. Tuvo un desarrollo limitado en el sistema escolar en la década de los noventa, aunque continúa en la actualidad.

Alfabetización

informacional El origen de esta propuesta procede de los ambientes bibliotecarios. Surge como respuesta a la complejidad del acceso a las nuevas fuentes bibliográficas distribuidas en bases de datos digitales. Se pretende desarrollar las competencias y habilidades para saber buscar información en función de un propósito dado, localizarla, seleccionarla, analizarla, y reconstruirla.

Multialfabetización El concepto procede del ámbito anglosajón formulado por el

New London Group a mediados de la década de los noventa.

Defiende que en una sociedad multimodal debe prepararse y

cualificarse al alumnado ante los múltiples medios y lenguajes

de la cultura del tiempo actual con un planteamiento integrado

de los distintos alfabetismos

Tabla: Las nuevas alfabetizaciones

Fuente: Area Moreira, 2009, p. 2-3.

Area Moreira (2009), propone tres grandes ámbitos o dimensiones de competencias a desarrollar a través del uso de las TIC. Se puede considerar que estas competencias no sólo son necesarias que el estudiante las desarrolle desde una perspectiva crítica y reflexiva, sino además las TIC en el contexto del desarrollo de Internet, van a desarrollar estas dimensiones del estudiantes, por las mismas características que los recursos de Internet y de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com