ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plantear Un Problema De Investigacion Cuantitativa


Enviado por   •  8 de Julio de 2012  •  414 Palabras (2 Páginas)  •  1.915 Visitas

Página 1 de 2

¿Que es plantear el problema de investigación cuantitativa?

• De nada sirve contar con un buen método si no sabemos que investigar.

• Afirmar el problema es afirmar y estructurar más formalmente la idea de investigación.

• El paso de la idea al planteamiento en ocasiones es inmediato, casi automático. O bien puede llevarse bastante tiempo. Esto depende la familiarización del investigador con el tema.

• Necesitamos formular un problema especifico en términos concretos y explícitos.

• DELIMITAR es la esencia de los planteamientos cuantitativos.

• Un problema correctamente planteado es parcialmente resuelto (Ackoff(1967))

• A mayor exactitud corresponde más posibilidades de obtener una solución satisfactoria.

• Investigador debe ser capaz no solo de conceptualizar el problema, si no de escribirlo de forma clara, precisa y accesible.

Objetivo de la investigación

 Tienen la finalidad de señalar a lo q se aspira.

 Establecer que pretende la investigación.

 Deben expresarse con claridad para evitar deviaciones en el proceso de investigación cuantitativa.

 Los objetivos que se especifiquen deben ser congruentes entre sí.

Preguntas de investigación

o Ademas de definir los objetivos concretos de la investigacion es importante plantear por medio de una o varias preguntar el problema que se estudiará.

o Al hacerlo en forma de preguntas se tiene la ventaja de presentarlo de manera directa lo cual minimiza la distorsión.

o Las preguntas representan el que de la investigación.

o No siempre en la pregunta(s) se comunica el problema en su totalidad.

o A veces solo se formula el proposito de estudio.

o Las preguntas demasiado generales no conducen a una una investigacion concreta.

Justificación de la investigación

 Justificar es exponer todas las razones, las cuales nos parezcan de importancia y nos motiven a realizar una Investigación.

 Así mismo, se tiene que explicar ante una o varias personas por qué es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son los beneficios que se derivarán de ella. Se puede establecer una serie de criterios para evaluar la utilidad de un estudio propuesto, criterios que evidentemente son flexibles y de ninguna manera son exhaustivos:

Conveniencia: Que tan conveniente es o que funcionalidad tiene, para que sirve.

Relevancia Social: En que afectaria dicha investigación o que impacto tendria sobre la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com