ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Del Libro La Edad De Las Tinieblas


Enviado por   •  9 de Febrero de 2014  •  761 Palabras (4 Páginas)  •  1.470 Visitas

Página 1 de 4

Reseña del libro La edad de las Tinieblas

Leyendo la novela del escritor mexicano José Emilio Pacheco titulada la “Edad de las Tinieblas” puede percatarme como el autor utiliza la poesía para hacernos reflexionar de muchas cosas que ocurren en nuestro interior. El autor a través de sus cuentos nos hace ver como cada persona es responsable de su vida, de sus miedos, y de su destino.

En mi opinión Pacheco explica totalmente el título del libro en sus cuentos ya que hace referencia a las tinieblas como los malos hábitos y acciones que la gente suele tener tales como la envidia, la avaricia, la arrogancia, etc.

Un aspecto que me pareció interesante del libro es que la novela nos hace identificar como la libertad de expresión y la libertad en general muchas veces nos hace actuar de manera indiferente ante Dios y ante la autoridad. La novela en si nos ayuda a ver cómo podemos actuar y como nuestras acciones nos pueden ayudar a ir por el buen camino o por el malo, siendo todos responsables de nuestra propia vida.

El escritor y poeta utiliza un modo sencillo, claro y sincero para explicar sus sentimientos sobre cómo piensa que los hombres deberían de actuar ante situaciones aparentemente obscuras e inmorales, explicando en sus cuentos como los hombres deberían de renunciar a toda provocación hacia actos malvados como lo son la avaricia, orgullo, rencor, etc. Ya que él piensa que todos esos sentimientos nos alegan del camino del bien y nos destruyen.

Yo creo que si se analiza profundamente la historia de esta novela y la plasmamos en nuestra realidad podemos observar como José Emilio Pacheco es asertivo en varias cuestiones como en que los seres humanos somos capaces de actuar de diferentes formas ya sea para el bien o para el mal. También pienso que es una novela muy original ya que nunca me hubiera imaginado como alguien puede utilizar el jabón como metáfora.

El poema que más me gusto de los 50 que contiene el libro, es el primero de la novela el cual se titula Elogio al Jabón, este poema en particular me llamo la atención e hizo que quisiera leer más del libro debido a que tiene una singularidad y una originalidad ya que nunca hubiera utilizado un jabón para expresar tantas cosas. En ese poema me di cuenta de que el autor lo usa como metáfora refiriéndose a algo hermoso, yo lo interprete como la vida. Pensé que el jabón representaba mi vida y que al nacer eres como un jabón nuevo limpio y sin usar, cuando el jabón y el agua se conocen es como cuando nos bautizan todo es pureza. Con el paso del tiempo la gente va usando el jabón es decir que vamos creciendo avanzando en la vida muchas veces ese jabón se ensucia y en la vida paso algo similar muchas veces la gente ensucia su esencia con actos de corrupción, egoísmo, vandalismo, guerra.

En general esta obra me ha interesado ya que no estoy muy acostumbrada a leer libros de poesía, por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com