ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica 1: Preparación de soluciones


Enviado por   •  28 de Agosto de 2023  •  Informe  •  663 Palabras (3 Páginas)  •  34 Visitas

Página 1 de 3

PRÁCTICA 1: PREPARACIÓN DE SOLUCIONES

  1. INTRODUCCIÓN

El concepto de solución o disolución hace referencia a una mezcla homogénea, en este tipo de sustancias, aquella que se presente en menor proporción se denomina soluto y la que se encuentre en mayor cantidad corresponde al solvente, por esta razón, es ésta última la que determina el estado físico de la mezcla.

De otra parte, la relación cuantitativa entre el soluto y el solvente puede expresarse como una razón matemática que se denomina concentración, por lo tanto, el uso y el manejo de los factores de conversión son temáticas claves para el cálculo de las unidades de concentración.

Figura n 1: Clasificación de la materia

[pic 1]

  1. OBJETIVOS
  • Preparar soluciones con solutos orgánicos e inorgánicos a diferentes concentraciones.
  • Analizar el tipo de interacciones intermoleculares que ocurren entre los solutos orgánicos y el agua
  1. MATERIALES Y REACTIVOS

MATERIALES

REACTIVOS

Espátula

Hidróxido de sodio. Reactivo analítico

Vidrio de reloj

Alcohol antiséptico (Debe ser traído por los estudiantes)

Probeta de 50 mL

Agua destilada

Vaso de precipitado de 100 mL

Agitador de vidrio

Balón aforado de 100 mL

Gradilla

Pipetas graduadas de 1, 5 y 10 mL

Vaso de precipitado de 250 mL

Cápsula de porcelana

Balanzas de triple brazo 1

Pipeteador (debe ser traído por los estudiantes y es de uso

Personal)

Frasco ámbar de 200 mL

  1. PROCEDIMIENTO 

4.1 Solución con soluto sólido inorgánico

Preparar 100 mililitros de una solución 1N de hidróxido de sodio a partir de un reactivo sólido de pureza conocida.

  • Realice los cálculos y determine la masa del hidróxido de sodio que debe utilizar y escríbala a continuación: ______
  • Mida la masa haciendo uso de la balanza y de la cápsula de porcelana o el vidrio reloj.
  • Mida en un vaso de precipitado 50 ml de agua, que corresponde a la mitad de la solución y disuelva el hidróxido de sodio, mezcle haciendo uso de agitador hasta alcanzar solubilidad completa.
  • Transvase la solución a un balón aforado de 100 ml, adicione agua destilada haciendo uso de una pipeta hasta alcanzar la línea de aforo (tenga en cuenta que el menisco debe ser tangente a la línea de aforo en frente de sus ojos).
  • Purgue el frasco ámbar y con cuidado transvase la solución preparada, rotule y Guarde siguiendo las indicaciones de su profesor.

                

                

4.2. Solución con soluto líquido orgánico

Preparar 100 mililitros de una solución 1M de alcohol antiséptico.

  • Revise la etiqueta del alcohol y escriba la siguiente información:

Nombre del compuesto: _________, concentración y unidades______.

  • Realice los cálculos y determine el volumen de alcohol que debe utilizar para alcanzar la concentración deseada, teniendo en cuenta el volumen de 100 mL que debe preparar; escriba el dato a continuación: _________.
  • Mida en un vaso de precipitado, 50 ml de agua que corresponde a la mitad de la solución y agregue con cuidado y por las paredes el volumen del alcohol, a continuación, mezcle haciendo uso de agitador hasta alcanzar solubilidad completa.
  • Transvase la solución a un balón aforado de 100 ml, adicione agua destilada haciendo uso de una pipeta hasta alcanzar la línea de aforo (tenga en cuenta que el menisco debe ser tangente por encima de la línea de aforo justo a la altura de sus ojos).

5. Post laboratorio

1. Si se necesita preparar 100 mililitros de solución de ácido sulfúrico 1N, cuántos equivalentes por mol se tendrían en cuenta para realizar los cálculos.

2. Explique cuál es la relación matemática entre la molaridad y la normalidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (97 Kb) docx (223 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com