ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de aprendizaje 1 Evidencia: Foro “Oportunidades de emprendimiento”


Enviado por   •  6 de Marzo de 2017  •  Apuntes  •  411 Palabras (2 Páginas)  •  2.116 Visitas

Página 1 de 2

Actividad de aprendizaje 1

Evidencia: Foro “Oportunidades de emprendimiento”

En la actualidad el Estado colombiano, con el fin de lograr un país más moderno, brinda muchas oportunidades para convertir en realidades las ideas en negocios, fomentando de esta manera el emprendimiento y profundizando en temas de innovación, consiguiendo así un impacto social en la generación del autoempleo.

Teniendo en cuenta lo anterior, participe del foro respondiendo los interrogantes:

¿Qué tipo de empresa es más flexible de constituir y por qué?

La Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) es la que brinda más flexibilidad para constituir empresas, pues existe libertad para diseñar la estructura de administración. Además esta ofrece una serie de beneficios, algunos de ellos son:

  • No existe un límite en cuanto al número de accionistas.
  • La responsabilidad de los accionistas se limita al monto de sus aportes.
  • No tiene término de duración.
  • Objeto social ilimitado.
  • Se constituye por documento privado.
  • Es voluntario la creación de la Junta Directiva y la Revisoría Fiscal.

¿Qué oportunidades ofrecidas por el Estado para fomentar empresa considera que son útiles para sus expectativas?

En Colombia existen algunas entidades que le permiten a un emprendedor pasar de una buena idea a un verdadero negocio, tales como:

  • Fondo Emprender: Tiene como propósito financiar iniciativas empresariales establecidas por aprendices o profesionales. Es un fondo de capital semilla creado por gobierno nacional y el cual está adscrito al SENA.
  • Bancoldex: Es un banco para el desarrollo empresarial y el comercio exterior. Respalda cualquier necesidad de crédito que tengan las empresas. Estos créditos pueden ser utilizados por empresas de todos los sectores económicos.
  • Tecnoparques: Es un programa de innovación tecnológica del SENA, dirigido a todos los colombianos, su función es apoyar el desarrollo de proyectos innovadores de base tecnológica para generar productos y servicios.
  • Cultura E: Es un programa apoyado por la Alcaldía de Medellín, el cual busca promover la creación y desarrollo de nuevas empresas.
  • Tecnnova: Es un programa que gestiona conocimiento en ciencia, tecnología e innovación, para lo cual apoyan la ejecución de políticas públicas, transformando las organizaciones privadas y académicas, y conectar demanda con oferta de productos en CTI.

Totalmente de acuerdo contigo Valentina, las SAS son las más flexibles para constituir empresas, ya que además de los beneficios que tu mencionas tenemos otros como: no hay límites en número de accionistas, no tiene termino de duración, la responsabilidad de los accionistas se limita al monto de sus aportes, es voluntario la creación de la Junta Directiva y la Revisoría Fiscal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (45 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com