ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Blk


Enviado por   •  3 de Mayo de 2014  •  3.221 Palabras (13 Páginas)  •  291 Visitas

Página 1 de 13

Descripción de la empresa:

Graña y Asociados es un Bróker de seguros y gestión de riesgos lídes en el mercados actualmente. Esta empresa ofrece soluciones hacia los temas relacionados con la evaluación, adquisición y gestión de los seguros individuales y a grandes empresas.

G&A fue fundada en 1995, la empresa ha alcanzado un posicionamiento global bastante competitivo en los sectores de representación al cliente, globalización de seguros y la administración de riesgos. Estas metas las han podido alcanzar ya que introdujeron y consolidaron una plataforma operativa altamente diferenciada. Consta en un análisis y abordaje multidisciplinario en constante perfeccionamiento y cuyo fin es proteger y mantener las propuestas de valor en todos sus clientes.

La empresa tiene todo tipo de asociados. Estos pueden variar entre tamaños, sectores y localización geográfica. Ellos utilizan una estructura la cual permite una mayor eficiencia en cada nivel existente entre estas empresas.

Finalmente, luego de toda la experiencia que tiene los trabajadores, G&A está trasladándose de ser una empresa aseguradora a ser una cultura empresarial. Contando ahora con una visión y misión, una nueva forma de realizar las actividades para que estas le brinden una respuesta idónea en la solución de la materia de seguros y también dentro de su ambiente organizacional.

Valores en Graña y Asociados

En la empresa, el margen de edad de la mayoría de los trabajadores gira en torno de la generación de veteranos. Los principales valores que resaltan en esta son el trabajo duro, la lealtad hacia la organización y el ser conservadores. Asimismo, realizamos una pequeña encuesta, en donde gran parte de los entrevistados concuerdan en que los valores que destacan en sus vidas son la responsabilidad, el respeto y la honestidad. A continuación, se explicará cada uno de los valores mencionados con mayor detalle.

Trabajo Duro: Para los trabajadores este valor es esencial, ya que consideran que la dedicación al trabajo es necesaria e importante para cumplir con todos los objetivos de la empresa satisfactoriamente.

Lealtad: La lealtad hacia la empresa es un valor primordial que se requiere en todos los trabajadores, ya que de esta manera los secretos, proyectos y otros de la empresa no serán de conocimiento de la competencia.

Conservadores: Es importante, ya que para que la compañía continúe teniendo la seriedad y el respeto que ha conseguido a lo largo de los años, es necesario que las personas que trabajan en esta, lo mantengan con la forma de vida conservadora.

Responsabilidad: Este valor también concuerdan en que es necesario, ya que para poder ser tomado como alguien digno de trabajar en la compañía, es importante que cumplan con las tareas que se les asignan dentro del tiempo otorgado, para evitar que el trabajo se entorpezca dentro de la compañía.

Respeto: Para mantener buenas relaciones dentro de la empresa, es necesario que exista un ambiente de respeto, para evitar posibles mal entendidos y la ineficacia del personal en general.

Honestidad: Es fundamental que dentro de la compañía exista la honestidad entre todos los trabajadores, ya que de esta manera se genera un ambiente grato de trabajo y así todos podrán estar satisfechos con su labor, trayendo consecuencias positivas para la empresa.

Visión

Ser el mejor bróker del país integrado por capitales 100% peruanos.

Misión

Ser el mejor aliado de nuestros clientes, representando sus intereses y el de sus negocios con excelencia y lealtad en cada una de las etapas de la gestión de riesgos y siniestros, garantizando un modelo de atención personalizado que brinde soluciones rápidas, eficientes y efectivas.

Motivación

Para poder conocer la motivación, aspiración y a la vez analizar y medir el nivel de motivación que presentan los empleados en la empresa Graña y Asociados, se ha elaborado una encuesta la cual fue completada por una muestra representativa de la organización. A continuación, se hará un análisis aplicado a cada teoría de la motivación.

TEORIAS CONTEMPORANEAS DE LA MOTIVACION:

Teoría de la jerarquía de las necesidades

Fisiológicas: De acuerdo con los resultados obtenidos en las encuestas a los empleados de la empresa, se puede determinar que todos logran cumplir con la satisfacción de sus necesidades fisiológicas básicas.

Seguridad: Un pequeño número de encuestados mostró cierta carencia en las necesidades de seguridad correspondientes a este nivel de la pirámide. Una de las razones es que se sienten vulnerables dentro de su entorno y no se muestran seguros con su estabilidad laboral ni con su ambiente familiar.

Sociales: Según los resultados de las encuestas se encontró que otro pequeño grupo necesitaba cumplir con sus necesidades de afiliación. Las respuestas dieron a conocer que algunos trabajadores presentaban falta de afecto y de amor, motivo por el cual sentían soledad, además de que las amistades sinceras escaseaban.

Estima: La mayor cantidad de trabajadores se encontraban en este nivel de la pirámide, ya que aspiraban con poder satisfacer sus necesidades de reconocimiento, realizando diferentes actividades o presentando un buen desempeño laboral que les otorgue mayor confianza y un sentimiento de auto reconocimiento.

Autorrealización: Podemos apreciar que en el último nivel de la pirámide de Maslow se encuentran por lo general trabajadores que presentan un puesto superior, ya que ellos ya han satisfecho sus necesidades anteriores con su esfuerzo y dedicación, siendo ahora su fuerza motora las necesidades de autorrealización.

Teoría ERC

Existencia: Según los resultados, pudimos notar que una cantidad muy pequeña de trabajadores se mostraban de alguna manera, deprimidos, confundidos e inseguros. Esto se debe al bajo autoestima que mostraban, ya que no se sentían a gusto con su presencia ni con su labor.

Relación: Al analizar los resultados de la encuesta realizada, se puede apreciar que la mayor cantidad de empleados han logrado cumplir con sus necesidades de relación, lo cual aumentan las ganas de ir motivados al trabajo para fortalecer su relación con los demás compañeros de trabajo.

Crecimiento: Se puede ver que algunos trabajadores tienen como motivación su crecimiento personal, debido a que estos quieren seguir creciendo tanto como personas y a nivel profesional

Teoría X y Y

Teoría X: Analizando los resultados de las encuestas, se aprecia que aproximadamente el 10% de los empleados no presentan predisposición en el trabajo, ya que estos deben ser obligados a seguir realizando sus labores y no por impulso propio.

Teoría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com