ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Financiero De Cencosud


Enviado por   •  22 de Junio de 2012  •  3.761 Palabras (16 Páginas)  •  1.504 Visitas

Página 1 de 16

Tabla de Contenidos

TABLA DE CONTENIDOS 1

DESCRIPCIÓN EMPRESA 3

Historia 3

Directorio 5

Competidores 6

Supermercados 7

Tiendas por departamentos 8

Mejoramiento del Hogar 8

Centros Comerciales 8

Servicios Financieros 9

Falabella 9

RATIOS FINANCIEROS 10

Rentabilidad 10

Margen Neto 10

Margen Bruto 10

Resultado Sobre Patrimonio 11

Resultado Sobre Activos 11

Liquidez 12

Razón Corriente 12

Test Ácido 12

Actividad Y Rotación 13

Rotación Cuentas por Cobrar 13

Rotación Existencias 13

Rotación Cuentas Por Pagar 13

Plazo Promedio Cuentas Por Cobrar 13

Plazo Promedio Existencias 14

Plazo Promedio Cuentas Por Pagar 14

Periodo de Financiamiento 14

Rotación Capital de Trabajo 15

Rotación de Activos 15

Endeudamiento 16

Razón de Endeudamiento 16

Palancamiento Financiero (Leverage) 16

Deuda Corto Plazo / Deuda 16

Cobertura 17

Cobertura Gastos Financieros 17

DSCR 18

Bursátiles 19

Razón Bolsa - Libro 19

Utilidad Por Acción 19

Precio / Utilidad 20

Razón Pago Dividendos 20

CONCLUSIÓN 22

Descripción Empresa

Cencosud S.A, es un conglomerado de origen nacional, que enfoca sus actividades principalmente a la industria del Retail, bajo una estrategia multiformato y multimarca, agrupando en sus operaciones supermercados, tiendas por departamento, centros comerciales, mejoramiento del hogar y servicios financieros. Bajo su propiedad se encuentran diversas marcas entre las cuales destacan: Jumbo, Paris, Easy, Santa Isabel, Johnson’s y Costanera Center.

Las operaciones de la empresa se extienden por cinco países de Latinoamérica, inicialmente Chile y Argentina, a los cuales se agregaron durante los últimos años Perú, Brasil y Colombia.

Actualmente Cencosud se encuentra operando abiertamente en la Bolsa de Comercio de Santiago, los accionistas mayoritarios son Inversiones Quinchamali Ltda, Inversiones Latadia Ltda e inversiones Tano Ltda, todas pertenecientes al empresario Horst Paulmann, quien a su vez es el presidente de Cencosud.

Historia

La historia de Cencosud se inicia bajo las manos de su actual presidente Horst Paulmann, quién en el año 1976 inaugura lo que sería a esa fecha el primer hipermercado del país, bajo el nombre Jumbo, ubicado en Av. Kennedy #9001 en la comuna de Las Condes, Santiago. Posteriormente Jumbo expandiría sus operaciones hasta Argentina durante el año 1982 y tras cuatro años inaugura un centro comercial bajo el nombre Unicenter igualmente en tierras trasandinas.

A partir del año 1993 Cencosud poco a poco empieza a posicionar sus marcas en el mercado nacional, comenzando ese año con la creación de Easy, una empresa dedicada al mejoramiento del hogar, hasta alcanzar grandes hitos para la compañía como la adquisición de Santa Isabel (2000) y Paris (2004), todo esto acompañado de establecimientos de centros comerciales y adquisición de otras marcas tanto en Chile como en Argentina.

En el año 2006 se inicia la construcción de Costanera Center, un proyecto inmobiliario que contempla la creación de un centro comercial, oficinas y hoteles, hasta la fecha el proyecto más importante para la empresa. Al año siguiente Cencosud se establece en tres nuevos países en Latinoamérica, Perú, Colombia y Brasil, de esta manera consolidándose en Chile y en las principales economías Latinoamericanas.

Directorio

• Horst Paulmann Kemna: Empresario

• Heike Paulmann Koepfer: Ingeniero Comercial

• Peter Paulmann Koepfer: Ingeniero Comercial

• David Gallagher Patrickson: Economista

• Roberto Oscar Philipps: Contador Público Nacional

• Cristián Eyzaguirre Johnston: Economista

• Sven Von Appen Behrmann: Empresario

• Erasmo Wong Lu: Ingeniero Civil

• Julio Moura: Ingeniero Civil y Administrador de Empresas

Competidores

La empresa posee diversos competidores debido a que participa en distintas áreas de negocios, para determinar la importancia de cada área de negocio observamos la siguiente distribución de ingresos:

Supermercados

Representa el área más importante para la empresa, ya que representa aproximadamente un 70% de los ingresos de la misma. En esta área los principales competidores son Walt-Mart, SMU y Falabella.

• Walt-Mart: Lider, Ekono y Acuenta

• SMU: Unimarc, Bigger y Mayorista 10

• Falabella: Tottus

Y la participación de cada actor en este mercado es:

Tiendas por departamentos

Representa aproximadamente el 10% de los ingresos de Cencosud y los principales competidores son Falabella, Ripley y La Polar.

Mejoramiento del Hogar

En el mercado nacional su principal competidor es nuevamente Falabella, con su marca Sodimac, a diferencia de las áreas anteriores en esta se encuentra en tercera posición muy por debajo de Falabella que posee aproximadamente un 35% de la industria.

Centros Comerciales

En esta área Cencosud se encuentra con una participación por debajo de su principal competidor Falabella quién posee Mall Plaza y por encima de Parque Arauco, entre estos tres acotres concentran aproximadamente el 70% de la industria.

Servicios Financieros

En este sector nuevamente se encuentra por debajo de Falabella, con su marca Banco Falabella, de esta manera la marca de Cencosud, Banco Paris, se encuentra de igual forma por encima de la marca Banco Ripley.

Al finalizar el análisis de cada área de negocio podemos decir que el principal competidor de la empresa es Falabella ya que se encuentra presente en todas las áreas de negocio en las que participa Cencosud, es por esto que a continuación haremos una breve descripción de ella.

Falabella

Al igual que Cencosud es un importante holding tanto a nivel nacional como latinoamericano, y concentra las mismas áreas de negocios. Bajo su propiedad se encuentran marcas como Falabella, Tottus, Sodimac, Mall Plaza y Banco Falabella. El presidente de la empresa es el Sr. Juan Cuneo Solari.

Ratios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com