ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capital


Enviado por   •  11 de Octubre de 2013  •  Apuntes  •  271 Palabras (2 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 2

La medición de la producción que hacen ambos: mientras que el PIB cuantifica la producción total llevada a cabo en un país, independiente de la residencia del factor productivo que la genera; en el PNB, por el contrario, solo se incluyen los productos o servicios obtenidos por factores productivos residentes en el país de medición. A título de ejemplo si una cantante, residente en Chile, se desplaza hasta España y da un concierto en este país, este servicio se incluirá en el PIB de España y no en el de Chile. Por el contrario se incluirá en el PNB de Chile, su país de residencia, pero no en el de España.

En todas las economías reales, las dos medidas difieren (aunque en la mayoría de los países esta diferencia es muy pequeña) debido a que una parte de la producción interna es propiedad de extranjeros y una parte de la producción externa constituye ingreso para los residentes nacionales. Así, parte del ingreso recibido por el trabajo y el capital en la economía interna en realidad les pertenece a extranjeros. Esto puede apreciarse con más facilidad si en la economía nacional se emplea a trabajadores extranjeros. Al mismo tiempo, puede haber residentes nacionales que reciban parte de su ingreso del exterior. Ellos mismos pueden trabajar en el extranjero, o bien ser dueños de acciones de empresas extranjeras. El PIB mide el ingreso de los factores de producción diferencia entre el Producto Interno Bruto (PIB) y el Producto Nacional Bruto (PNB) procede de la

al interior de los límites de la nación, sin importar quién percibe el ingreso. El PNB mide el ingreso de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com