ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cartel de los pañales


Enviado por   •  23 de Mayo de 2017  •  Ensayos  •  1.442 Palabras (6 Páginas)  •  266 Visitas

Página 1 de 6

ENSAYO SOBRE ¨EL CARTEL DE LOS PAÑALES¨

¿PORQUE EMPRESAS TAN RECONOCIDAS, COMO LO SON TECNOQUIMICAS, FAMILIA, KIMBERLY Y DRIPERS ANDIAN, PEJURDICARIAN EL BOLSILLO Y LA SALUD DE SUS CONSUMIDORES?

Antes de responder esta gran y coherente pregunta, que me surgió por lo investigado de este problema llamado ¨ el cartel de los pañales¨, quiero preguntarme así mismo porque o para que empresas colombianas nos harían tanto daño con sus productos, sin pensar que perjudicarían no solo nuestros bolsillos económicamente, sino que también la salud de nuestros hijos.

Para poderme responder a estas cuestiones, lo que hice primero fue leer el caso, para así tener una lógica y breve respuesta a tan infame y soberbia actuación de los dueños de estas tan llamadas prestigiosas empresa de productos de aseo entre ellos los pañales.

Según las investigaciones desde diciembre del año 2014, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) tenía claro que en Colombia habría ciertos grupos de empresarios que estarían pactando precios y repartiendo el mercado en el que trabajaban para su propio beneficio, aclarando que estaban violando el régimen de libre competencia. Sus dudas fueron tan fuertes que abrieron investigaciones contra azucareros, arroceros y hasta cementeros, con el fin de encontrar a que estaban jugando nuestras tan grandiosas empresas colombianas.

Por eso, el ente regulador emprendió una lucha para sacarlos a la luz y sancionarlos; pero como no todo es fácil y para este país que lastimosamente todo se trabaja con dinero lo que lograron solucionar fue traer al país uno de los modelos más usados por los norteamericanos: la acusación. Este se trata, del Programa de Beneficios por Colaboración. Allí, si uno de los vinculados al ‘cartel de los pañales’ confiesa su participación y aporta las pruebas suficientes para derribar a los ‘cabecillas’ y demás activos participantes, podrá quedar exonerado de la indagación.

Y eso, justo, fue lo que sucedió en el ‘cartel de los pañales’, el que, de acuerdo con la (SIC), estaba conformado por las empresas Tecnoquímicas, Tecnosur, Colombiana Kimberley Colpapel, Productos Familia y Drypers Andian, dueños de las marcas Winny Ultratrim, Pequeñín, Huggies y Baby Sec, que como lo dije anteriormente no solo nos afectaron nuestros bolsillos sino la salud de nuestros hijos con tan baja calidad de pañales que sacaron al mercado con elevados precios. Asegura el ente regulador que estarían violando el “régimen de libre competencia con su participación en acuerdos empresariales con el fin de aumentar artificialmente el precio de los pañales desechables para bebé en Colombia desde el año 2000 y hasta el año 2013, aparentando la calidad de los mismos y forma de comercialización.

Según lo investigado, las pruebas eran tan claras que dos de los implicados reconocieron su participación y pidiendo protección de identidad dieron la información de la que se sospechaba.

El caso tomó mayor fuerza si se tiene en cuenta que el mercado de pañales desechables para bebé en Colombia ha vendido en los últimos 15 años más de $7,7 billones, que son unas 11.300 millones de unidades. Actualmente hay más de dos millones de bebés que usan este tipo de productos en el país y para quienes sus padres invierten medio billón de pesos al año comprando 1.000 millones de pañales.

Según lo aclarado por el señor Pablo Felipe Robledo, superintendente de Industria y Comercio, dijo que apenas culmine el proceso se declara que existió efectivamente violación a las normas de libre competencia, la Superintendencia, además de adoptar medidas para que acaben las conductas anticompetitivas, podrá imponer multas a quienes desobedezcan las disposiciones de prácticas restrictivas de la competencia hasta $61.600 millones por cada infracción; cabe resaltar que la responsabilidad de tan infame caso la tienen que asumir más de 44 personas implicadas en este negocio tan absurdo.

Antes de terminar y ya habiéndole dado una respuesta, basada en investigaciones sobre el cartel de los pañales, que ganaron los dueños y empleados de estas grandes y prestigiosas empresas, claro dinero y muchísimo dinero, pero hasta donde los llevo tan ambicioso negocio, a nada, solo a sanciones millonarias y destituciones de cargos tan nombrados; y esto fue muy poco lo que castigaron a estas personas, sin pensamientos lógicos e inteligentes para hacer negocios y crear empresas, aunque cabe resalta que cuando hay dinero de por medio la persona se convierte en un ser humano irracional, actúa sin consciencia y hace lo que tenga que hacer solo por un peso más, peso no fue bien ganado, solo fue robado de los consumidores que necesitamos de sus productos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (76 Kb) docx (14 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com