ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Costo y presupuesto Distribuidora de Neumáticos


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2022  •  Trabajos  •  1.429 Palabras (6 Páginas)  •  628 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

INTRODUCCIÓN.

Debemos considerar que todos los presupuestos deben como objetivo entregar información actualizada del estado de la empresa, con esto podemos tomar decisiones por ejemplo que si se puede tomar una decisión de invertir las utilidades o buscar financiamiento para los momentos malos que pueda tener una empresa.

Para empezar este trabajo debemos saber que roles cumple tanto los presupuestos de caja y los maestros, ya que a raíz de estos se pueden relacionar los demás presupuestos, teniendo como siempre el objetivo que nos indiquen de forma oportuna el estado financiero de la empresa.

DESARROLLO

1. Se tienen 3 empresas:

a) Distribuidora de Neumáticos y Baterías al por mayor.

b) Fábrica de Calzados y Carteras.

c) Colegio Particular La Serena College.

Considerando el tipo de organización y la necesidad de tomar las mejores decisiones para el desarrollo cotidiano y también futuro, ¿Qué presupuestos debería llevar cada una de estas empresas?

  1. Para el caso de la Distribuidora de Neumáticos y baterías esta al ser una empresa que se especializa al rubro de la distribución al por mayor clasificaría para un presupuesto de caja, teniendo en cuenta que podemos determinar los sobrantes o faltante de dinero en un periodo determinado, esto con el fin de poder hacer inversiones de los sobrantes y bien buscar alternativas financieras en caso de faltante. En resumen, con este caso al tomar este tipo de presupuesto nos ayuda con las tomas de decisiones en el estado financiero que se encuentra la empresa.
  2. Para el caso de la Fábrica de Calzados y Carteras, aplicaría un presupuesto de operación, con el fin de poder tener control de la contabilidad de la producción de los calzados y carteras, manteniendo siempre una producción constante y no detener la confección de los productos que realiza. A su vez en este caso al igual que al anterior, también aplicaría a un presupuesto de caja, ya que se puede mantener los controles de caja, teniendo como objetivo principal el saber el estado financiero de la fábrica, revisando en que momento se puede invertir y en qué momento buscar financiamientos para estabilizar el negocio.
  3. En el caso de un colegio, este se enfoca mas a un presupuesto financiero, ya que se determina con anterioridad el estado financiero, con eso se analiza que se puede invertir en un corto plazo, con eso involucra a saber cuanto se puede pagar al plantel docente, o que mejoras se pueden hacer durante un tiempo estimado.

2. Compare los distintos tipos de presupuestos respecto a sus elementos, objetivos e información que proporcionan

Presupuesto de Caja

Presupuesto de Operación

Presupuesto Financiero

Elementos

  • Efectivo en caja y bancos o inversiones (Activos líquidos)
  • Cuentas por cobrar.
  • Otras cuentas por cobrar
  • Inventarios
  • Compra de materias primas.
  • Costos de operación.
  • Inventarios finales.
  • Cobranzas.
  • Cuentas por pagar.
  • Amortizaciones de los créditos
  • Partidas de acreedores.

Objetivos

  • Determinar los sobrantes o faltantes de dinero en un periodo, con el fin de saber en que momento se puede invertir o buscar financiamientos.
  • Identificar el comportamiento de los flujos de dinero por entradas, salidas o financiamientos, todo esto en periodos cortos.
  • Evaluar las políticas de cobro y pago.
  • Analizar las inversiones efectuadas con los sobrantes

Como objetivo primordial es el saber cual es la mejor forma de utilizar los recursos que puede tener la empresa en ese momento al realizar sus operaciones.

El objetivo es poder buscar la alternativa de financiamiento de la operación que como empresa quiera realizar, buscando formulas como el financiamiento propio o buscando financiamiento de préstamos o créditos. Como resumen es la forma de buscar el dinero para poder realizar la operación.

Información

Esta entrega información constante del estado de la empresa según un rango de tiempo que uno quiera evaluar. Teniendo en cuanta que esta información ayudara saber cuando invertir o cuando buscar financiamientos.

  • Información de las ventas realizadas por parte de la compañía.
  • Saber los problemas dentro de la producción de la empresa.
  • Inventarios físicos.
  • Y los costos que se tienen en la producción.

La información que nos entre son las siguiente.

  • La liquidación de los costos asociados a la producción.
  • La forma de obtener financiamiento para la empresa.
  • Pago de deudas o compromisos de pagos que tenga la empresa

3. A partir de la información que se requiere para la confección del presupuesto maestro, ¿cuál es su relación con la contabilidad de costos?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (589 Kb) docx (509 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com