ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creacion De Un Teatro Universitario


Enviado por   •  12 de Mayo de 2012  •  12.738 Palabras (51 Páginas)  •  508 Visitas

Página 1 de 51

GRUPOS INTERESES PROBLEMAS PERCIBIDOS RECURSOS Y MANDATOS

ESTUDIANTES Oportunidad de demostrar su talento

Tener un lugar de distracción

Disminuir los niveles de ocio No existe interés por promover la cultura y el arte

Malgasto de tiempo en actividades improductivas

Poco desarrollo de talentos para este tipo de actividades Económicos

Materiales

Humano

Sección octava

De la educación

SOCIEDAD Disminuir conductas negativas

Fomentar nuestra cultura Ausencia de interés por parte de la sociedad hacia eventos culturales

Bajos niveles de cultura dentro de la sociedad. Económicos

Tecnológicos

Materiales

Financiero

Sección tercera

De la familia

Sección séptima

De la cultura

AUTORIDADES Incrementar espacios para eventos culturales

Fomentar interacción entre la comunidad universitaria No contar con el presupuesto para el desarrollo de estas actividades.

Ausencia de recursos para brindar talleres de desarrollo humano y cultural. Tecnológicos

Económicos

Materiales

Humano

Sección octava

De la educación

DOCENTES Mejorar el rendimiento de los estudiantes difundiendo el arte y la cultura

Fomentar la participación de los estudiantes en procesos socio – culturales Bajo rendimiento académico en los estudiantes.

Inexistencia de una cátedra que fomente la cultura dentro de los estudiantes Humano

Financiero

Materiales

Económicos

Sección octava

De la educación

CAPITULO I

IDEA:

TEATRO UNIVERSITARIO

TEMA:

IMPLEMENTACION DE UN TEATRO UNIVERSITARIO A TRAVEZ DE UN PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO EN LA UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO CAMPUS HUACHI EN EL PERIODO SEPTIEMBRE – FEBRERO 2012.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Determinar si es factible implementar un TEATRO universitario en la Universidad Técnica de Ambato campus Huachi.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Determinar mediante un estudio de mercado la factibilidad del proyecto.

Determinar la factibilidad técnica para la implementación de un teatro universitario en la Universidad Técnica de Ambato.

Establecer políticas económicas para establecer la factibilidad financiera del proyecto.

ANALISIS DEL ARBOL DE PROBLEMA

1.- El control deficiente por parte de los padres mas una inadecuada educación en los establecimientos educativos a provocado una carencia de valores en los estudiantes, dándonos como resultado una pérdida de la cultura en la sociedad, es por esto que el Teatro Universitario promueve una diversión sana que genera una distracción permanente y facilita la pérdida del estrés en el estudiante, aportando de gran manera al aspecto cultural, social y artístico.

2.- La ausencia de apoyo por parte de las autoridades competentes promueve una escases de teatros en la provincia, con el Teatro Universitario se busca inmiscuir a la sociedad con una área cultural que presente obras teatrales y artísticas, a precios módicos y accesibles que permitan un fortalecimiento de los valores culturales perdidos.

3.- La necesidad de centros de capacitación artística y cultural a provocado que jóvenes con talento busquen una vitrina en la cual promocionarse, por medio del Teatro Universitario se da una solución optima que permita el desarrollo de las destrezas y aptitudes de las personas, incentivando nuestra cultura y así mejorando la conducta del estudiante.

ALTERNATIVAS DE SOLUION O ESTRATEGIAS

1.- El mejorar el control en la conducta de los padres hacia los hijos y el disminuir la educación deficiente en los establecimientos educativos, permite que los valores culturales se fortalezcan en los estudiantes, dando paso a un Teatro Universitario que permite incentivar al estudiante a una distracción sana de forma permanente aportando a disminuir el estrés en las personas con una participación productiva en la sociedad.

2.- Propiciar el apoyo económico por parte de las autoridades permite crear el Teatro Universitario que promueve la relación de la sociedad con un mundo cultural y artístico, permitiendo presentar obras teatrales o eventos culturales a precios accesibles con el fin de fomentar una autoeducación en la saciedad.

3.- Incentivar la creación de centros de capacitación cultural y artística permite explotar el talento de los jóvenes, que por medio del Teatro Universitario encuentran un espacio de desarrollo para las destrezas y aptitudes de la persona, valorando así nuestra cultura y mejorando la conducta de la sociedad.

CONTEXTUALIZACION

ANALISIS MACRO:

Desde el año 2007 la creación de teatros han ido en aumento gracias a la colaboración del gobierno mediante la creación del Ministerio de Cultura. Los teatros en el Ecuador han sido abandonados por mucho tiempo, esto debido a la poca difusión de obras teatrales de calidad. Por ejemplo en Quito y Cuenca, las ciudades más cultas de acuerdo a este ministerio, se han remodelado cinco teatros y están en plan de estudio la creación de tres más. Aunque cabe recalcar que la región oriental y la costa quedan un tanto relegadas ya sea por falta de apoyo de los gobiernos seccionales y/o por el escaso nivel de demanda de la población en general.

Pero en las otras ciudades antes mencionadas el Ministerio de Cultura mediante la colaboración de la Casa de la cultura de dichas ciudades a puesto énfasis en difundir estos espacios culturales gracias a los siguientes factores:

El aumento del consumo de una creciente clase media que busca centros de distracción distintos a los existentes (centros comerciales, cines, parques, etc.).

El número de personas con una renta superior o igual a 1.000 dólares en paridad de poder adquisitivo.

El número de personas abonadas a teléfonos móviles con acceso a internet que ya supera el millón solo en estas ciudades, crece a un ritmo semestral del 7.5%

El crecimiento de la tasa de inversión por parte del gobierno central (que ha pasado de 5 millones en el 2002 a 100 millones en el 2011) como consecuencia de la falta de cultura entre los ecuatorianos en contraste con el gran talento cultural

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (88 Kb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com