ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuál es la importancia de la investigación de mercados, para la elaboración de los presupuestos?


Enviado por   •  16 de Marzo de 2017  •  Apuntes  •  1.025 Palabras (5 Páginas)  •  217 Visitas

Página 1 de 5

¿Cuál es la importancia de la investigación de mercados, para la elaboración de los presupuestos?

La importancia de la investigación de mercado  en la elaboración de los presupuestos es una herramienta que nos permite minimizar los riesgos o errores financieros y realizar procesos más efectivos a la hora de realizar los negocios, se debe de comprender una organización, planificación y clasificación del tiempo que se invertirá para el desarrollo de las investigaciones de mercado, con lo cual nos permitirá recopilar información, realizar una mayor comunicación, comprender el desarrollo del mercado , implementar estrategias que brinden beneficios , y crear vínculos con los clientes finales , etc.

La investigación de mercado se clasifica en forma sistemática basada en la recopilación de información, análisis y datos estadísticos, la investigación de mercado se puede realizar  cualitativamente o cuantitativamente en el desarrollo del entorno económico o análisis que se quiere llegar. El estudio de mercado cubre una infinidad de ramificaciones que nos permiten implementar medidas de crecimiento en los entornos económicos, por lo cual cubren áreas de; Datos relativos al comportamiento de los consumidores y la competencia Con el estudio de mercado ,con el fin de saber si sus productos o servicios están enfocados y dirigidos a los consumidores adecuados, etc.

La investigación de mercado debe ser la columna vertebral de cualquier estrategia de negocios para el desarrollo de todos los procesos, la investigación de mercados nos permite  definir el tipo de clientes o segmento al que se quiere llegar, aplicar los aspectos de demografía con la ubicación apropiada para abrir nuevas empresas o locales comerciales, establecer precios más competitivos ,  fijar estrategias apropiadas para el desarrollo comercial ,comprender la capacidad productiva para la elaboración de todos los procesos técnicos  para la creación de los productos que sustenten la demanda del mercado al que se dirige o encontrar nuevos nichos de mercado potenciales y estimar ventas para realizar competitividad en el mercado con resultados ya planificados.

Ventajas de los estudios de mercados:

  • Comprender el grado de satisfacción de los consumidores finales.
  • Comprender la creación de estrategias más eficientes  para el desarrollo financiero.
  • Nos brinda el análisis e identificación de los nuevos mercados que se pueden seleccionar.
  • Desarrollo de identificación de oportunidades.
  • Ayuda a minimizar el riesgo de pérdida o problemas potenciales.
  • Nos permite realizar análisis a los competidores directos o indirectos con el fin de implementar estrategias que permitan obtener más porcentaje de mercado, erradicar a la competencia y nos permite evaluar los entornos que se dirigirá la empresa.
  • Nos permite realizar estimados de ventas que cubren la capacidad productiva de la empresa.

2. ¿En qué consiste el establecimiento de precios?

Principalmente debemos de saber que al momento de la fijación de los precios se deben de tomar en cuenta los aspectos de materiales que incurren para la producción final de los productos , la mano de obra directa que se brinda en los procesos técnicos , la distribución que se realizara para proporcional los productos de forma directa o indirectamente , conocer directamente el segmento que se llevara el producto, los gastos publicitarios que se realiza para establecer una mayor comunicación al consumidor final , el precio es una herramienta que posee cambios fluctuantes ya sea por tendencia o temporadas en el mercado , las promociones que se realizara en una brecha de tiempo establecida,  el precio es la herramienta principal de ingresos para todo ente empresarial con lo cual deben de poseer fundamentos claves para la fijación de precios competitivos en el mercado , que permitan llegar a las ventas esperadas o superiores a las estimadas ,  crear vínculos con el consumidor fiel o atraer consumidores potenciales por medio del precio de los productos , la fijación de precios debe de incluir todos los costos de cada proceso técnico o material que se necesitó para desarrollar un producto final que satisfaga las necesidades de los consumidores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (67 Kb) docx (344 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com