ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DETERMINACIÓN DEL PERFIL DEL CONSUMIDOR DE CIGARRILLOS ENTRE UNIVERSITARIAS DE 18 A 25 AÑOS EN LA CIUDAD DE CHICLAYO EN EL PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2010


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2012  •  5.725 Palabras (23 Páginas)  •  1.836 Visitas

Página 1 de 23

TÍTULO: DETERMINACIÓN DEL PERFIL DEL CONSUMIDOR DE CIGARRILLOS ENTRE UNIVERSITARIAS DE 18 A 25 AÑOS EN LA CIUDAD DE CHICLAYO EN EL PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2010

Alumno: MOLINA MONCADA, Diego Mauricio

I. Introducción

El presente trabajo tiene como título “DETERMINACIÓN DEL PERFIL DEL CONSUMIDOR DE CIGARRILLOS ENTRE UNIVERSITARIAS DE 18 A 25 AÑOS EN LA CIUDAD DE CHICLAYO EN EL PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2010”; por medio del cual podremos lograr analizar cada variable con sus respectivos indicadores del comportamiento del consumidor de alguna determinada marca de cigarrillos y posteriormente dar conclusiones para saber y conocer más acerca de las jóvenes universitarias que consumen cigarrillos.

A continuación se tratarán aspectos importantes señalando el concepto del comportamiento del consumidor y sus diferentes puntos y variables, que principalmente son: de influencia, de procesamiento y de resultado. Señalaremos también puntos a tratar sobre cuáles son los aspectos más importantes tanto externos como internos que influyen en la decisión de compra y en el comportamiento de las personas a estudiar frente a alguna determinada marca.

Seguido a estas variables se analizarán los resultados de la encuesta realizadas a las universitarias y también se analizarán los resultados obtenidos y se compararán y explicarán teniendo como base la teoría de diferentes autores del marco teórico. Para realizar estas encuestas se tomó en cuenta la operacionalización de variables que se obtuvo a partir de los indicadores del marco teórico.

Finalmente daremos a conocer nuestras conclusiones acerca de la presente investigación para poder conocer más acerca del perfil del consumidor de cigarrillos de mujeres universitarias entre 18 y 25 años.

II. Resumen

El objetivo primordial de la presente investigación es Analizar el perfil del consumidor de cigarrillos entre universitarias de 18 a 25 años en la ciudad de Chiclayo en el periodo Agosto-Diciembre 2010.para poder determinar cada punto del análisis del perfil del consumidor se realizó una encuesta basada en la operacionalización de variables que consta de 13 preguntas dirigidas hacia un público de mujeres entre 19 y 25 años de universidades de Chiclayo.

Al realizar este análisis basándonos en los conceptos de diversos autores podemos determinar que muchas de las jóvenes que consumen cigarrillos comenzaron a hacerlo por sus amistades más cercanas y que muchas de ellas quizá puedan recordar más una marca que no necesariamente sea la que consumen. Muchas de ellas aún así no perciban un ingreso económico muy alto estarían dispuestas a pagar por una cajetilla un precio un poco elevado, y consumen mayormente los cigarrillos por el sabor que tienen y no les interesa mucho saber acerca de sus componentes.

Palabras claves: Comportamiento del consumidor, perfil del consumidor, variables del comportamiento del consumidor.

Abstract

The primary objective of this research is to analyze the profile of the consumer of cigarettes among college from 18 to 25 years in the city of Chiclayo in the period from August to December 2010.para to determine each point on the consumer profile analysis of a survey based on the operationalization of variables consisting of 13 questions directed at an audience of women between 19 and 25 universities in Chiclayo.

In conducting this analysis based on the concepts of various authors can determine that many young people using cigarettes began to do so by their closest friends and many of them may be able to remember a brand is not necessarily that they consume. Many of them still do not perceive a high income would pay a price for a pack a bit high, and mostly consumed by the taste of cigarettes they have and do not care much to know about its components.

Keywords: Consumer behavior, customer profiling, consumer behavior variables.

III. Planteamiento del problema

1. Antecedentes

Bustamante, E. (2008) en su investigación realizada: “Análisis del perfil del consumidor de cigarrillos de jóvenes universitarios entre 18-25 años en la ciudad de Chiclayo” manifiesta que para estudiar el perfil del consumidor se tienen que estudiar dos factores que influyen en comportamiento del consumidor al momento de decidir que comprar. Los factores que influyen en esta decisión, son: los factores externos, donde la edad, la familia, los grupos sociales, influyen en la decisión del consumidor de cigarrillos, esto se debe por ejemplo, a que el ser humano tiende a imitar, ya sea a través de los padres, amigos, etc. Entonces tiende a comprar lo que el amigo compra. Pero estos factores no funcionan solos sino que tienen que estar relacionados con los factores internos, dichos factores psicológicos como: la percepción, motivación, aprendizaje, actitudes también influyen en el consumidor, por ejemplo: que le motiva al consumidor de cigarrillo fumar?

La importancia del presente trabajo: utilizarlo los empresarios que quieran conocer el mercado de cigarrillos y también se pueda utilizar como referencia bibliográfica para futuros estudios. A continuación desarrollaremos el tema.

Gonzalez, L. y Berger K. (2002) realizaron un estudio titulado: “Consumo de tabaco en Adolescentes”, de tipo analítico, cuali-cuantitativo con la finalidad de establecer el consumo de tabaco en adolescentes. Dicha investigación se realizó en dos etapas. En la primera etapa, se seleccionaron al azar seis liceos, conformando en cada uno de ellos grupos focales de 12-15 estudiantes, realizando dos sesiones donde el tema fue el consumo de tabaco. En la segunda etapa se encuestó a 392 estudiantes de dichos cursos respecto a sus conocimientos y actitudes frente a este hábito. Aquí se describen aspectos importantes como los factores que influyen al momento de consumir el cigarrillo. Con el trabajo de investigación se logró determinar el perfil de consumidor de cigarrillos en adolescentes con el cual se pretendía que sirva como base en la planificación de estrategias educativas futuras en la prevención del tabaquismo.

2. Situación problemática

Hoy en día el segmento de universidades del sector privado de la ciudad de Chiclayo se encuentra en constante crecimiento, por lo que la demanda de los estudiantes para universidades también se encuentra en crecimiento. Basado en la observación se puede determinar que uno de los productos que mayormente consumen los estudiantes universitarios son los cigarrillos. Pero en la siguiente investigación se tratará de determinar cuál es perfil de consumidor del sector femenino de universidades privadas con el fin de poder rescatar el producto de mayor consumo por las jóvenes entre 18 y 25 años diagnosticando el porqué la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com