ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo de un plan de proyecto


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2012  •  Trabajo  •  1.848 Palabras (8 Páginas)  •  869 Visitas

Página 1 de 8

PROYECTO

Proyecto significa la planeación y organización de todas las tareas y actividades necesarias para alcanzar algo.

Diseñar un proyecto significa planear un proceso para alcanzar una meta educativa y objetivos de aprendizaje.

El objetivo principal de un proyecto es resolver, en forma organizada y planificada, un problema previamente identificado en su realidad, aprovechando para ello los recursos disponibles y respetando ciertas restricciones impuestas por la tarea a desarrollar y por el contexto.

Características del Proyecto

Como parte de las características de un proyecto, podemos mencionar las siguientes:

• Surge de una necesidad identificada en la vida diaria, y/o de los objetivos de aprendizaje establecidos.

• Debe estar vinculado a la práctica en la cual nos desenvolvemos previendo un resultado exitoso

• Implica tener en cuenta, por una parte, las necesidades y, por otra, los medios para satisfacerlas, entiéndase los insumos del proceso educativo.

• Durante su formulación, se plantea el problema a resolver, los objetivos generales y específicos del proyecto, las necesidades y los recursos disponibles, se distribuyen responsabilidades y se definen los plazos para realizar cada actividad.

Etapas del Proyecto

• Situación actual.

• Selección y definición del problema.

• Definición de los objetivos

• Justificación.

• Planificación (Cronograma)

• Recursos.

• Ejecución.

• Evaluación.

• Informe y Presentación.

1. Situación actual

 Considerar las necesidades y motivaciones expresadas por los alumnos y los profesores

 Definir y explicitar una necesidad real que ha surgido como consecuencia de haber observado críticamente la realidad en la cual se desempeña.

 Vincular esta situación a las tendencias mundiales relacionadas con el problema en cuestión

2. Selección y definición del problema

 El problema deberá delimitarse en la extensión (ámbito o alcance) y en el tiempo y definir que se desea resolver, que se desea solucionar, y que se desea innovar

 Realizar búsquedas de información con el fin de observar como han sido desarrollados temas y proyectos similares.

 Obtener consejos de profesionales especializados y con experiencia en el campo específico que se desea abordar.

 Realizar un análisis crítico de la recopilación de información y formular el problema especifico

Se deberá tener en cuenta lo siguiente:

• Plazos, recursos, información y herramientas metodológicas.

• POSIBILIDADES REALES de solución y EL NIVEL ACADEMICO de los alumnos.

• La información deberá ser relevante y suficiente para elegir el problema.

• El tema deberá ser específico.

• El problema deberá despertar motivación.

• Los asesores deberán contar con conocimientos básicos que permitan manejar el tema sin mayores dificultades.

• Analizar que el problema sea factible de ser solucionado.

• Verificar que no sea demasiado amplio e indeterminado, ni demasiado restringido.

3. Objetivos del proyecto

 Los objetivos deben relacionarse en forma directa y permanente con la problemática a resolver.

 Los objetivos deben ser claros, concretos y precisos.

 Los objetivos deben ser posibles de cumplir.

 Los objetivos deben ser posibles de ser medidos y evaluados.

Objetivos Generales del Proyecto Dirigen todo el proyecto y abarcan la problemática del tema de interés.

Objetivos Específicos Explicitan el objetivo general y particularizan aspectos concretos del problema.

Deben estar dirigidos a los elementos o aspectos fundamentales del problema.

Deben formularse en términos evaluables que puedan ser logrados en tiempos y circunstancias bien definidas.

4. Justificación del proyecto

Incluye:

• Importancia y actualidad que tiene el tema o problema

• Utilidad práctica

• Factibilidad de realización del proyecto y posibles limitaciones.

• Posibles soluciones

5. Cronograma

Listado de todas las actividades que se realizarán, los plazos de cada una de ellas y el responsable de que ellas se realicen (Diagrama de Grantt)

Actividad Responsable Tiempo (meses)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1. Situación Actual

2. Problema

3. Objetivos del proyecto

4. Justificación

5. Planificación

6. Recursos

7. Ejecución

8 Evaluación

9. Informe final

6. Recursos

 Identificar los recursos humanos, materiales y económicos que se requerirán para el desarrollo

7. Ejecución

El proyecto se ejecuta en base a la planificación de las tareas, teniendo en cuanta que esta planificación no constituya una camisa de fuerza en el desarrollo de las actividades pudiendo tener las mismas un carácter paralelo en su ejecución

8. Evaluación

• Evaluación del proceso: se refiere al cumplimiento de la programación de cada una de las actividades, utilización de los recursos, cumplimiento de los tiempos, entre otros.

• Evaluación de los resultados: recoge los principales resultados o logros relacionados con los objetivos y permite, a partir del análisis de los datos, establecer el cumplimiento de dichos objetivos.

Objeto de Evaluación:

Aspectos Indicadores

Pedagógico Claridad del propósito

Motivación adecuada

Tipo de actividades (integradoras, desafiantes, etc.)

Tipos de interacción (individual, grupal, sincrónica, etc.)

Retroalimentación (oportuna, orientadora)

Contenido Actualidad

Información relevante

Información apropiada a los alumnos

Tecnológico Facilidad de uso

Acceso

Links a otros OPACS

10. Informe y Presentación

El informe deberá presentar todo lo señalado anteriormente demostrado la capacidad de análisis y síntesis de los alumnos

La presentación sería un momento ideal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com