ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE EN LAS HORAS DE DESCANSO DE LOS ALUMNOS DEL TESJo.


Enviado por   •  2 de Junio de 2015  •  Síntesis  •  763 Palabras (4 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 4

EL IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES EXTRACLASE EN LAS HORAS DE DESCANSO DE LOS ALUMNOS DEL TESJo.

PLANTEAMIENTO

Las consecuencias que genera el no descansar las horas establecidas afectan a la comunidad estudiantil del TESJo en el sentido de no tener un rendimiento académico y social deseado, afectando también el estado físico, emocional y mental al llevar una rutina la cual provoca que los alumnos no estén concentrados.

Como bien sabemos el descanso es la quietud, la pausa o el reposo que se hace en las horas de trabajo o de alguna actividad, descansar nos ayuda a aliviar la fatiga y las dolencias físicas y/o morales, también puede utilizarse como un sinónimo de sueño, relajación u ocio. Debido a las actividades diarias que realizamos y el desgaste que nos generan debemos descansar para tener un rendimiento adecuado al diario vivir, es por eso que se recomienda dormir entre 7 y 8 horas.

En el ámbito escolar nos encontramos con el nivel superior donde las horas de descanso son generalmente menores que las horas recomendadas, esto es un problema que pone en riesgo no solo el rendimiento académico de los estudiantes sino diversos factores como la salud entre otros.

JUSTIFICACION

¿El no dormir o descansar las horas recomendadas por actividades extraescolares afecta el rendimiento académico de los estudiantes en el TESJo?

Los estudiantes de nivel superior llevan una rutina que en muchos casos les impide descansar las horas que necesitan, por ello que decidimos estudiar cómo impacta el no dormir las horas establecidas y las consecuencias que se generan a partir del mismo hecho.

OBJETIVOS

General

Proporcionar los conocimientos necesarios para favorecer unos ritmos regulares del sueño-descanso en cantidad y calidad suficiente, para conseguir los efectos reparadores en el cuerpo físico y mental del individuo o del alumno en este caso.

Especifico

El alumno:

• Adquirirá los conocimientos necesarios para valorar la necesidad de descanso y sueño en los alumnos.

• Adquirirá los conocimientos necesarios para iniciarse en la dispensación de cuidados básicos relacionados con el descanso y el sueño.

HIPÓTESIS

 El no tener horas de descanso genera en los estudiantes un bajo rendimiento académico.

 El no descansar las horas adecuadas puede provocarnos la muerte.

 Diversos factores influyen en que nuestro descanso no sea el adecuado.

 Con los medicamentos o las drogas podemos descansar bien.

VARIABLES

• Insomnio

• Preocupaciones

• Ansiedad

• Trabajo

• Medicamentos

MARCO TEORICO

1. DORMIR BIEN

El sueño, es una parte de la rutina diaria, pero a la mayoría de la gente le resulta difícil dormir en algún momento (insomnio). Por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com