ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Evidencia de aprendizaje “áreas funcionales”


Enviado por   •  26 de Marzo de 2019  •  Tarea  •  961 Palabras (4 Páginas)  •  339 Visitas

Página 1 de 4

NOMBRE: MIGUEL ANGEL MARTINEZ RODRIGUEZ

MATRICULA: ES1821014656

ASIGANTURA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN.

DOCENTE: ANTONIETA POUCET ALVAREZ

SEMESTRE:02

CARRERA: ING. LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

UNIDAD 3

Evidencia de aprendizaje

“áreas funcionales”

        

Mercadotecnia: 

En MIKE nuestro tipo de clientes al que va dirigido es a todos aquellos deportistas de alto rendimiento, deportistas principiantes o simplemente aquella persona que tenga el gusto de vestir un atuendo de alta calidad que le permita estar comodo al relizar una actividad eportiva, rendir al realizar la actividad y sacarle el mayor provecho a ella, ya sea utilizando un pants, unos tenis, una sudedera o hasta un accesorio.

Nuestra mercado activo, principalmente es las ventas en línea, y proximamnete la introducción a tiendas departamentales.

Estrategias de publiidad

En MIKE buscamos darnos a conocer con el paso del tiempo, aumentar nuetsra proyección, nuestra difucion, es por eso que nos queremos apoyar de un medio que ha resultado muy efectivo y altamente visitado, con lo que tenemos grandes posibilidades de ser observados por cientes potenciales.

También se va a buscar benefciar al cliente con promociones, con descuentos todo esto con la finalidad de motivar a que se acerquen a nosotros y nos conozcan, a la ves que damos a conocer nuestros productos de manera general.

Análisis de precios

En MIKE al ser una empresa mexicana, de reciente creación, buscamos proveer de un producto de grna calidad pero sin descuidar la economía de nuestros clientes. Ya que hoy en dia la mayoría de productos deportivos son de marcas de prestigio en donde los precios son elevados y por consiguiente es poco probable que sea accesible al publico en general.

No buscamos reemplazar a las grandes franquicias de marcas de ropa deportiva, pero si buscamos ser una opción de gran calidad, credibilidad y que nuestros clientes salga satisfechos con el producto que adquiririeron

 

Operación: 

“diagrama de flujo de elaboración de una playera MIKE”[pic 2]

MAQUINARIA REQUERIDA PARA LOS PROCESOS DE PRODUCCION EN NUESTRAS INSTALACIONES

1.- CORTADORA DE TELA; este instrumento nos ayuda a tender nuestros rollos de tela y a su vez trazar el molde en la tela.

2.- MAQUINA OVER; Esta maquina me ermite hacer una cadena a la orilla de la tela para evitar que esta se deshile.

3.- MAQUINA RECTA; esta maquina me permite hacer la unión de la tela con otra, con una costura punteada

4.- MAQUINA COLLARETERA; esta maquina me permite hacer el dobladillo de un oantalo o de una playera.

5.- EQUIPO DE SERIGRAFIA; este conjunto de herramientas me permiten imprimirle un logotipo, un numero o dibijo en especifico que la prenda necesite. Esta compuesto de cuadros de serigrafía, entintador, isoforona, pintura etc.

[pic 3][pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

• logística de distribución del producto

[pic 7]

 •

 las 5 “P” de producción de “MIKE”[pic 8]

 Administración y finanzas:

 • Determina las fuentes de ingreso o financiamiento que requieres para producir y comercializar tu producto.

Las fuentes de ingreso en”MIKE” se basaran y apyaran principalnete en un crédito bancario, que al iniciar la empresa mepermita comprar maquinaria, herramientas necesarias para la fabricasion de nuestras prendas. Asi mismo y paulatinamnete se buscara pagar la deuda e ir adquiriendo una salud económica capas de satisfacer las necesidades financieras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (555 Kb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com