ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas en un Entorno Digital. Caso práctico grupal: AT&T y Verizon


Enviado por   •  7 de Mayo de 2024  •  Documentos de Investigación  •  640 Palabras (3 Páginas)  •  93 Visitas

Página 1 de 3

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Finanzas en un Entorno Digital

Apellidos:

Nombre:

Caso práctico grupal: AT&T y Verizon

  • Objetivos de la actividad (se recomienda la redacción directa, por ejemplo:

El objetivo de este caso es introducir al alumno en el análisis de la información financiera mediante ratios y otros indicadores de interés, con especial orientación a la gestión financiera a largo plazo.

  • Identificar e interpretar la información económico-financiera a través del análisis horizontal y vertical de los Estados financieros
  • Analizar la estructura de financiación de ambas empresas y evaluar los posibles riesgos en base a estas.
  • Establecer las medidas oportunas de mejora.

  • Descripción de la actividad y pautas de elaboración.

El caso se relaciona con la comprensión y la comparación del desempeño de dos empresas de la industria de la comunicación: AT&T y Verizon. El caso requiere que los estudiantes analicen las empresas y su evolución financiera, centrándose en la estructura de financiación para posteriormente sugerir estrategias para su mejora.

Se trata de una actividad grupal.

  • Criterios de entrega

Al tratarse de una actividad grupal el representante del grupo, debe incorporar a la actividad, la hoja de control y unas slide resumen. Hay que entregar una presentación tipo PPT, con introducción, respuesta a las cuestiones planteadas y una conclusión.

Extensión máxima de la actividad: Para la resolución de la actividad máximo 5 páginas (archivo en docx) fuente Georgia 11 e interlineado 1,5; ó sin límite en la PPT.

*Indica el número de equipo al que perteneces y los integrantes del mismo.

  • Preguntas:
  • Defina las principales características del sector e identifique las variables que pueden incidir en su evolución, así como los riesgos según el posicionamiento estratégico de cada empresa.
  • Realiza una valoración de la evolución de ambas empresas a través del análisis horizontal y vertical de sus estados financieros, en los últimos tres años. Tenga en consideración para las conclusiones las diferentes líneas de negocio de cada una. Interprete y razone los resultados.
  • Analice la situación de la estructura de financiación de la empresa de los últimos tres años, tanto en su estructura de corto plazo, vinculándola al Fondo de maniobra o Working capital, cómo de su estructura de endeudamiento general. Determine las diferencias de ambas empresas y los riesgos de dichas estructuras. Desarrollar propuestas de mejora.
  • ¿Cuál de las empresas se encuentran en mejor situación para afrontar el futuro? Razone su respuesta

  • Rúbrica de evaluación:

Criterios

Descripción

Puntuación máxima  

(puntos)

Peso

%

 

Criterio 1

Describe adecuadamente la del sector y de las variables relevantes que incidirán en la evolución de este, así como los posibles riesgos del posicionamiento estratégico de cada empresa

2,5

25%

Criterio 2

Análisis horizontal y vertical de sus estados financieros.

2,5

25%

Criterio 3

Análisis de la estructura de financiación y propuestas de mejora

3,0

30%

Criterio 4

Realizar una valoración razonada de la empresa que mejor se encuentra para afrontar el futuro

2,0

20%

10

100 %

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (92 Kb) docx (199 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com