ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GERENCIA FINANCIERA


Enviado por   •  20 de Marzo de 2015  •  463 Palabras (2 Páginas)  •  863 Visitas

Página 1 de 2

FORO GERENCIA FINANCIERA

FORO: 1 Bajo ciertos supuestos básicos, los economistas financieros William Sharpe y John Lintner derivaron por separado un modelo de equilibrio para estimar el rendimiento esperado de cualquier acción dependiendo de su beta.

El modelo denominado en su forma abreviada CAPM , es una de las fórmulas más reconocidas en finanzas corporativas: E (r) = rf + Beta x ( rm - rf ) Donde: E(r) es el retorno esperado de una acción, es la tasa libre de riesgo, es el rendimiento promedio del mercado, β es la beta de la acción y es el premio por invertir en acciones.

El CAPM es uno de los modelos más reconocidos en el mundo financiero, que ha generado la escritura de miles de artículos y centenares de pruebas, pero que a su vez ha causado mucha controversia en su aplicación. No obstante que el debate sobre el funcionamiento del CAPM se ha mantenido por más de tres décadas, todavía no ha surgido un modelo o método sustituto en la preferencia de los gerentes financieros, para calcular el rendimiento esperado de una inversión en función de su riesgo. Consulte sobre el uso de modelo CAPM en nuestro mercado. Preguntas generadoras de discusión.

1. Qué argumentos presentan los defensores del modelo CAPM sobre su funcionamiento y en especial en las economías de los países en desarrollo?

1. Los inversionistas tienen carteras diversificadas

2. Solo periodo horizonte transacción

3. Los inversionistas pueden pedir prestado y prestar a la tasa libre de riesgo de retorno

4. Mercado de capitales perfecto

2. Qué argumentos presentan los detractores del modelo CAPM sobre su funcionamiento y en especial en las economías de los países en desarrollo?

Mientras que las suposiciones hechas por el CAPM le permiten centrarse en la relación entre la rentabilidad y el riesgo sistemático, el mundo idealizado creado por los supuestos no es lo mismo que el mundo real en el que las decisiones de inversión son tomadas por las empresas y los individuos.

3. Con qué posición está Ud. de acuerdo y por qué?

Mi posición es neutral porque parece razonable concluir que, si bien los supuestos del CAPM representan una idealizada en lugar de la vista en el mundo real, hay una fuerte posibilidad, en realidad, de una relación lineal existente entre la rentabilidad exigida y el riesgo sistemático.

Cierre: “Los Mercados son como la cara de una persona, no hay dos iguales”.

El tema del FORO se relaciona con "El Modelo CAPM en nuestras economías" y en el marco de nuestro tema del curso. Qué se espera en el FORO?, entre otras cosas:

• Su participación sea un escrito propio, CORTO, de no más de 15 líneas.... es decir NO SE ACEPTA que en su participación predomine el copy-paste con textos tomados de alguna fuente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com