ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jacques Ellul


Enviado por   •  4 de Mayo de 2014  •  437 Palabras (2 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 2

J

acques Ellul (Francia, 1912-1994) es uno de los pensadores que a lo largo de su

extensa obra se dedicó a reflexionar acerca del fenómeno de la técnica y su

vinculación con el hombre. Sus libros suelen ser de referencia para quienes estudian

el problema de la técnica desde diversas disciplinas como la comunicación, la

sociología, la antropología la economía o la educación.

De una perspectiva profundamente filosófica, que combina aspectos marxistas con el

cristianismo, sus libros, siempre desafiantes al problema de la técnica, interrogan al

hombre a partir de los conflictos, incertidumbres y cautivaciones que ha generado el

progreso técnico.

Para Jacques Ellul, la técnica ha cobrado autonomía, a tal punto que termina por

incorporarse a todo tipo de actividad humana. Pero también la técnica, producto de su

devenir histórico, ha desarrollado a lo largo del tiempo una compleja relación que

involucra a la economía, el Estado y al hombre.

Para este autor es la técnica la que termina por organizar a las relaciones humanas ya

sean las culturales, sociales y/o políticas, pero fundamentalmente aquellas que actúan

directamente sobre la vida del hombre como son la educación, la salud y el trabajo.

Así nada escapa a este destino marcado por su desarrollo.

En la obra que reseñamos, Ellul traza algunas categorías que nos permiten repensar

el problema de la técnica hoy, justamente cuando la Sociedad de la Información y del

Conocimiento fundamenta su existencia sobre el desarrollo y avance de la tecnología,

régimen emanado de la técnica que parece situarse en todos los campos de la

actividad humana.

El libro se compone de cinco capítulos en los que se abordan: la técnica,

caracterología de la técnica, economía y técnica, la técnica y el estado y el último

destinado a las técnicas del hombre. ¿Qué entiende Ellul por técnica? Su definición es

producto de un diálogo con las definiciones elaboradas por Mauss, Junger, Fourastié,

Toynbee entre otros. En la página veintitrés sostiene “que la técnica es el método

empelado para obtener un resultado, esto plantea el problema de los medios. Y de

hecho la técnica no es nada más que un medio y conjunto de medios. Pero esto no

disminuye la importancia del problema, porque nuestra civilización es, ante todo, una

civilización de medios, y parece que en la realidad de la vida moderna los medios son

más importantes que los fines. Tener otra concepción es puro idealismo.” (2003: 24).

En esta cita podemos advertir que el hombre siempre desarrolló

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com