ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jurisprudencia.


Enviado por   •  3 de Abril de 2013  •  Tesis  •  498 Palabras (2 Páginas)  •  376 Visitas

Página 1 de 2

INDIRECTAS

1.- Jurisprudencia

2.- Doctrina

3.- Principios generales del Derecho

7.- INTERPRETACION DE LA NORMA FISCAL. METODOS DE INTERPRETACION E INTERPRETACION ESTRICTA.

La interpretación estricta es la establecida en el artículo 5º del código fiscal: ¨Las disposiciones fiscales que establezcan cargas a los particulares y las que señalan excepciones a las mismas, así como las que fijan las infracciones y sanciones, son de aplicación estricta. Se considera que establecen cargas a los particulares las normas que se refieren al sujeto, objeto, base, tasa o tarifa. Las otras disposiciones fiscales se interpretarán aplicando cualquier método de interpretación jurídica. A falta de norma fiscal expresa, se aplicarán supletoriamente las disposiciones del derecho federal común cuando su aplicación no sea contraria a la naturaleza propia del derecho fiscal.¨

Sirven para determinar su significado y no simplemente el significado gramatical.

METODO

• Interpretación Literal: Se propone encontrar el sentido de la norma a partir de su literalidad.

• Interpretación Lógica: Relación/Conexión. Congruencia a lo que establece una norma de la misma ley.

• Interpretación Declarativa: Al pie de la letra, sentido literal y reglas gramaticales.

• Interpretación Sistemática: Sistema coherente y ordenado. A un precepto es necesario relacionarlo con todos los demás del ordenamiento.

Ley fiscal respectiva-Reglamento-Miscelánea fiscal-Código fiscal federal-Derecho común federal.

• Interpretación Histórico - Programática: Se atiende a acontecimientos del pasado que influyen en el entendimiento de la norma.

• Interpretación Teleológica: Atiende a la finalidad del precepto legal.

PERSONA

 Interpretación Doctrinal: La realizan los doctrinarios del derecho, sirve como criterio.

 Interpretación Autentica/Legislativa: La realiza el mismo autor de la norma.

 Interpretación Judicial: Precedentes que tienden en influenciar con autoridad y frecuencia en la medida que provengan de instancias mas elevadas.

EFECTOS

 Interpretación Extensiva: La ley expresa más de lo que debería.

 Interpretación Restrictiva: Limita a la norma jurídica, se entiende que no fue voluntad del legislador algunos preceptos.

CRITERIO DE LA SCJN:

¨ Dicho precepto legal, al establecer que son de aplicación estricta las normas de derecho tributario que establezcan cargas a los particulares, las que señalen excepciones a las mismas, así como las que fijan infracciones y sanciones, y, por otro lado, prever que las otras disposiciones fiscales se interpretarán aplicando cualquier método de interpretación jurídica, evidencia que el legislador ha equiparado la aplicación estricta con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com